Servicios Centrales de riesgo [DataCrédito / TransUnion]

Todos los servicios financieros
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
kaliche.. yo tenia una deuda con tigo por 200k desde 2005 y pase la queja de prescripcion y ya me cambiaron la califiacion
 
kaliche.. yo tenia una deuda con tigo por 200k desde 2005 y pase la queja de prescripcion y ya me cambiaron la califiacion
en esa época se llamaba Tigo?, Creo q tenía un nombre distinto en 2005, esa fue la razón por la q te eliminaron antes de los 14 años. Ya q la ley señala que un reporte negativo solo puede durar 5 años después que la empresa o fuente dejará de existir. En su caso se demoraron casi 7 años más para borrar reporte.
 
Última edición:
  • Me encanta
Reacciones: DRoa
A mi me aparece el reporte de Tigo en centrales de riesgos como Colombia Móvil, desde mucho antes de haberme colgado con ellos.
 
¿Alguien más tiene problemas con Control plus? Al ingresar aparece como si se estuviese creando una cuenta nueva; no he terminado el registro por miedo a sobre escribir mi cuenta y perder el pago de la suscripción
Hola yo tuve el mismo problema, en la mia y la de mi esposo, lo que hice es hacer como si fuera a pagar pero al final no pagué porque en verdad no se me había teminado el periodo anterior.

Al entrar nuevamente me dejó entrar al control plus sin problema. Pero en estos días esta molestando. Por ejemplo la cuenta de mi esposo no lo puedo ver desde mi pc y que porque tengo otra sesión abierta...borré el cache, el historial y quedó igual. Luego entré en otro pc y si funcionó ...
 
Hola, el año pasado caí en mora con el Icetex y me reportaron por ello. La deuda llegó a 120 días de mora. Hice el pago a principios de julio del año pasado y supuse que debía durar aproximadamente 8 meses con el castigo por la mora, sin embargo hoy reviso Datacrédito y aún aparezco en "Al día Mora 120". ¿debo esperar más o qué puedo hacer? Gracias
 
Hola, el año pasado caí en mora con el Icetex y me reportaron por ello. La deuda llegó a 120 días de mora. Hice el pago a principios de julio del año pasado y supuse que debía durar aproximadamente 8 meses con el castigo por la mora, sin embargo hoy reviso Datacrédito y aún aparezco en "Al día Mora 120". ¿debo esperar más o qué puedo hacer? Gracias
Puede adjuntar la gráfica de historial de pago tal cual como le aparece , para ver cuantas barras en mora tiene y cuantas lleva
 
Hace algún tiempo alguien dijo que Bancolombia lo había exonerado de las cuotas de las TC, Quisiera saber si llamo a cancelar o a pedir la exoneración, yo tengo con ellos la Amex Gold y la Master Blacky quiero pedir la exoneración, pero si me toca entregar alguna prefiero la Amex, pero es que ambas cuotas están altas Amex la tengo en 29.500 y la Master en 35.500.
 
Puede adjuntar la gráfica de historial de pago tal cual como le aparece , para ver cuantas barras en mora tiene y cuantas lleva

Hola. Aquí está:
MYOMIugsoMz-_jowd73MBtzbmJX6JBrQzHKf7WnO_ENZi6wcE777q6c8hrOIsyXg0_zHX4v29an2k6T417PLEhsulmt9ddKfHLeucPZu48dVMpGpOMrHPhL7d-XhQkdAFF8BEzrSHWP7V3otQHwBVCnsVqkw-iiwRKo9ygx2SIYiiVo_C7WZrcup1WEOEXjUcp_jEMk-yztOynP9y6EqZWj92sxVDP8e7vJMwIP8GSgzVS32TFLtiCJGBcXHD-5svyqIi6FBgXXWGrSmNQaAxzGL_N5e4AKbpoQ82xZ98QSkakPn6PIZ8E5lsxHaY3PoJS69Mm2_E3acG-00SRHXKqE15o6ywH9tNrwK3Mzc9g9_IStCco8zGVIFY4941TybpYk6EnRC9APAxwLOKoy0LboML9CHODSP6PVIFv_tQ5eGhj_HKL0O50YkCF3VqBn7jwYeaJRMZQdeWlqRUj7bbHfM606Zyg0xyBCK1eeLCKwALK6VeC_rqMeAfH3qQ96BV6RELm70MkhfkTJ8YtJfxKhFCbK7xyEdxDlU1PYOPKvuZwHck04_jYdi3t0vfgTHcHQ0syZ6VqfsYytfYd-ZSXK7ZZYXvvmaQ5NoAyg=w1363-h553-no
 
Hola, el año pasado caí en mora con el Icetex y me reportaron por ello. La deuda llegó a 120 días de mora. Hice el pago a principios de julio del año pasado y supuse que debía durar aproximadamente 8 meses con el castigo por la mora, sin embargo hoy reviso Datacrédito y aún aparezco en "Al día Mora 120". ¿debo esperar más o qué puedo hacer? Gracias
Como duró 8 meses en mora, por Habeas data debe durar el doble de tiempo, es decir 16 meses.
 
Sí, así es. El problema es que contando los ocho meses se cumplían el mes pasado y pues revisé ayer y aún tengo el reporte de la mora
En este caso, si tiene el paz y salvo de la obligación con Icetex, haga el reclamo en primer lugar a esa entidad para que le quiten el reporte negativo. Si no le solucionan el inconveniente, en última instancia ponga la PQR en datacredito y CIFIN con copia del paz y salvo para que procedan a quitar el reporte negativo.
 
c0087287f8a9bd235f1fc198d8780c33.jpg


Alguno sabe a qué se debe esta calificación? O que significa el tipo C?
Actualmente la obligación está en mora o no ha pagado a tiempo la factura?

EDIT: Según veo, esa calificación es mala, porque indica que la obligación tiene una probabilidad alta de convertirse en cartera incobrable. No estar reportado pero tener esa calificación es peor que estar reportado.

Al respecto estas son las calificaciones para obligaciones en Colombia según la Superintendencia Financiera:

Categoría AA: Los créditos calificados en esta categoría reflejan una atención excelente. El análisis de riesgo sobre el deudor refleja una capacidad de pago óptima y un comportamiento crediticio excelente que garantiza el recaudo de la obligación en los términos convenidos.

Categoría A: Los créditos calificados en esta categoría reflejan una atención adecuada. El análisis de riesgo sobre el deudor refleja una capacidad de pago apropiada y un comportamiento crediticio adecuado que permite inferir estabilidad en el recaudo de la obligación en los términos convenidos.

Categoría BB: Los créditos calificados en esta categoría reflejan una atención aceptable. El análisis de riesgo sobre el deudor muestra debilidades en su capacidad de pago y comportamiento crediticio que potencialmente pueden afectar, transitoria o permanentemente, el normal recaudo de la obligación en los términos convenidos.

Categoría B: Los créditos calificados en esta categoría reflejan una atención deficiente. El análisis de riesgo sobre el deudor muestra insuficiencias en la capacidad de pago y un comportamiento crediticio deficiente, afectando el normal recaudo de la obligación en los términos convenidos.

Categorías CC y C: Los créditos calificados en esta categoría presentan graves insuficiencias en la capacidad de pago del deudor y en su comportamiento crediticio, afectando significativamente el recaudo de la obligación en los términos convenidos.

Categorías D y E: Los créditos calificados en esta categoría son incobrables y es a partir de este momento en que ya pasan a convertirse en cartera castigada.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: fercho-016 y PauCe
Hoy revise el Ratacrédito de mi novia y tenia el Score en 626 (tiene pocos productos y poca historia), el cuento es que lo revisamos por una deuda de un Celular a cuotas que saco por Tigo, le aparece como Credi Uno, pero como estaba desactualizada la información inicie un reclamo a través de Ratacrédito, y apenas formule el reclamo, el Score paso de 626 a 656, curioso incremento para tan supuestamente exigente a la hora de subir los Score.
 
Hoy revise el Ratacrédito de mi novia y tenia el Score en 626 (tiene pocos productos y poca historia), el cuento es que lo revisamos por una deuda de un Celular a cuotas que saco por Tigo, le aparece como Credi Uno, pero como estaba desactualizada la información inicie un reclamo a través de Ratacrédito, y apenas formule el reclamo, el Score paso de 626 a 656, curioso incremento para tan supuestamente exigente a la hora de subir los Score.

Cuando las reclamaciones las resuelven a favor del peticionario, por lo general el puntaje suele subir.

Por cierto, me gustaría saber si al sacar celulares a cuotas en Tigo, piden documentación adicional como la que los bancos piden a la hora de otorgar créditos o si con la sola cédula y datacredito basta no más. Esto porque mi mamá quiere sacar un celular en Tigo bajo esta modalidad.