Servicios Centrales de riesgo [DataCrédito / TransUnion]

Todos los servicios financieros
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
A mi también me llegó y viene de un correo oficial de datacredito. Es de verdad lamentable que tras de que se lucran con la información de uno pongan todo tipo de trabas para que uno se entere de qué es lo que tienen en sus bases de datos. Además, datacrédito solo tiene oficinas en 4 ciudades y a los que no vivimos en ellas nos tocaría por correspondencia, es decir, pagar el envío de la carta y esperar los 15 días hábiles para la respuesta. Algunos dirán que entonces pague el mes de consulta, la cosa es que eso sería acolitar el hecho de que habiendo tenido el servicio de consulta virtual gratis lo quiten para impulsar su servicio pago.
 
Exacto y entre a la misma página y me apareció la misma imagen que mande, ya que esa misma imagen fue enviada a mi correo, sería una lástima y más para todos los que hemos comprado recientemente paquetes yo no se como harán pero tienen que responder por ese dinero que cobraron por un servicio que sabían que ya no lo iban a dar más o esperar realmente que será lo que harán
 
Exacto y entre a la misma página y me apareció la misma imagen que mande, ya que esa misma imagen fue enviada a mi correo, sería una lástima y más para todos los que hemos comprado recientemente paquetes yo no se como harán pero tienen que responder por ese dinero que cobraron por un servicio que sabían que ya no lo iban a dar más o esperar realmente que será lo que harán

Amigo, el servicio pago no se verá afectado, la que quitaron es la consulta gratuita mensual a la que uno tiene derecho por ley. Precisamente para impulsar el pago de los paquetes.
 
Amigo, el servicio pago no se verá afectado, la que quitaron es la consulta gratuita mensual a la que uno tiene derecho por ley. Precisamente para impulsar el pago de los paquetes.



Ah okk perfecto, muchisimas gracias por aclararme ya me estaba imaginando como hacer para averiguar eso, gracias amigo
 
Una pregunta.

¿Para ver el puntaje de datacrédito hay que pagar obligatoriamente? ¿Si me presento a una oficina de esas que tiene datacrédito te pueden informar la puntuación?

Ya he tratado de usar el mes gratis con el convenio de porvenir pero no pude.
 
El Cifin como que es más tenido en cuenta que Datacredito, hace poco solicité un producto en Bancolombia y solo miraron Cifin, no me dieron la razón. Acabo de mirarlo, vale 6200 la mensualidad, y efectivamente está mucho más actualizado que Datacredito, aparecen todos los productos que se tenga con compañías de telecomunicaciones, en Datacredito nada de eso aparece.

Otro datos que veo en el Cifin y no en Datacredito es que aparece el cupo que se tiene asignado en cada entidad.

http://www.cifin.co/
 
  • Me gusta
Reacciones: ADIDAS
El Cifin como que es más tenido en cuenta que Datacredito, hace poco solicité un producto en Bancolombia y solo miraron Cifin, no me dieron la razón. Acabo de mirarlo, vale 6200 la mensualidad, y efectivamente está mucho más actualizado que Datacredito, aparecen todos los productos que se tenga con compañías de telecomunicaciones, en Datacredito nada de eso aparece.

Otro datos que veo en el Cifin y no en Datacredito es que aparece el cupo que se tiene asignado en cada entidad.

http://www.cifin.co/
Aunque no todos los bancos usan cifin, por ejemplo el Bogota no lo tiene en cuenta para nada.
 
El Cifin como que es más tenido en cuenta que Datacredito, hace poco solicité un producto en Bancolombia y solo miraron Cifin, no me dieron la razón. Acabo de mirarlo, vale 6200 la mensualidad, y efectivamente está mucho más actualizado que Datacredito, aparecen todos los productos que se tenga con compañías de telecomunicaciones, en Datacredito nada de eso aparece.

Otro datos que veo en el Cifin y no en Datacredito es que aparece el cupo que se tiene asignado en cada entidad.

http://www.cifin.co/
Es cierto Cifin se mantiene más actualizado pero en data crédito si muestran los cupos (si no estoy mal en una parte q se llama mi endeudamiento) Lo de la consulta si depende de la entidad, Bancolombia ve cifin, en el grupo Aval siempre me han visto Datacredito, en Sufi me vieron datacredito... No se en en los otros, no e tenido la experiencia!
 
Ya que trataron el tema esta mañana ingresé a la página de Cifin y me inscribí, me llegó el correo de confirmación y luego me pidió el cambio de contraseña, finalmente me sale que el registro y cambio de contraseña fue exitoso, al intentar ingresar salta error por usuario o contraseña inválido, intenté un par de veces más y sorpresa... su usuario ha sido bloqueado. Luego intenté por el canal de PQR y al ingresar el usuario y contraseña vuelve a saltar error pero esta vez de usuario inexistente.

Que base de datos perversa me parece a mi con esta experiencia.
 
Bueno, inicio la lista:

Bancolombia: CIFIN
Occidente:CIFIN
AVvillas: DATACREDITO
SUFI (exito): los dos
CITI: DATACREDITO
Davivienda: Creo solo CIFIN
Nunca alcance a pedir crédito en Banco de Bogotá pero la tasa me la otorgaban según el puntaje en data crédito, gracias si alguien puede confirmar para añadirlo a la lista...
 
Bancolombia: CIFIN
Occidente:CIFIN
AVvillas: DATACREDITO
SUFI (exito): los dos
CITI: DATACREDITO
Davivienda: Creo solo CIFIN
Banco de Bogota: DATACREDITO
Banco BBVA: CIFIN
 

Los últimos temas