[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
A mi me pasa también muy seguido este problema de velocidad, además algo que me parece muy curioso y es que en esas mismas horas pico la señal del Wi-Fi es malisima, por ejemplo en la sala de mi casa conectado a Wifi no me da mi una mega los fines de semana como desde las 6PM o en semana en las noches, a pesar que el computador tiene señal, la velocidad es mucho peor que estando cerca al modem, además que noto que en el icono de la señal del Wi-Fi no aparece "Velocidad: 54Mbps" como normalmente sale, sino que se baja a 14, 10 ó 8.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
Al raíz de lo que escribiste, concluyo que el nodo al cual estas conectado, tiene demasiados suscriptores.
Cuando llega el técnico, trata de explicarle eso.
Tal vez se debe segmentar el nodo, para eso se necesita reclamar y enviar pruebas.
Te recomiendo tomar capturas de pantalla cuando se pone lento, hacer pruebas de velocidad regularmente y colocarle fecha y hora.

En el evento que Telmex no te hace caso, puedes mandar el paquete para la SIC. Ahi si te van a correr.

Escorpiom.

Moderna?, le parece moderno meterle a un nodo 700-800 usuarios , redes de 6-8 cuadradas , 7 amplificadores en cascada; nos tratan como lo peor del 3 mundo

800 usuarios? por allá paso el rió, son tan descarados que en barrios del sur de bogota tienen hasta 1000 o 1200 usuarios y la respuesta de un contratista de conectar tv es que: esos nodos pueden soportar hasta 2000 usuarios, yo tengo un familiar que vive en el sur de bogota barrio el libertador, tenia un deco arris y un modem arris, se paso a la tv superior, y el nagra no camino, le hicieron hasta no poder y el deco no paso, les toco dejar los arris y eso se volvió un problema ya que la factura tiene conflicto, en este caso toca demandar por publicidad peñalosa, perdón engañosa

aca en mi conjunto ya esta el punto de fibra, solo es pasarla de la caja hasta el hogar, pero en sitios en donde reino cablecentro, tiene una estructura muy pobre como para pensar en 25 MB de base
Buen día a todos
vivo en mosquera y desde hace varios días he tenido muchos problemas con el internet de Claro. y por lo que veo es el único operador que se puede tener.

alguno me puede decir si estoy valores son buenos? tengo la visita del técnico para dentro de 8 días

Ver el archivos adjunto 301361

Cordial saludo para todos:

Disculpen la tardanza pero les colaboro con lo siguiente:

1. Para Skroll de Mosquera (Cundinamarca), al revisar los niveles de señal de cablemodem, (valores negativos en los canales de downstream o bajada y valores promedio de 49dBmV en los canales de upstream o subida, su caso me recuerda lo de Luis Felipe Varela en el sentido de problemas con los niveles de señal.
Le repito el comentario que le hice a Luis Felipe acerca de la visita técnica para que revisen niveles tanto en el interior de su vivienda como a nivel externo y de ser posible calibrar amplificador e incluso el nodo o si es necesario cambiar algún elemento.

2. A los cable modem, en el headend o cabecera, los controla un equipo llamado CMTS (Cable Modem Termination System o Sistema de Terminación de Cable Modem), en el CMTS se configuran los parámetros asignados al Cable Modem. Algunos CMTS controlan o están en capacidad de atender 1.000 o más cable módem.
No se les haga extraño que los CMTS estén saturados o que en Telmex Colombia no tengan los CMTS suficientes para atender una demanda de todos los usuarios conectados simultáneamente o que el enlace dedicado no tiene la capacidad suficiente para atender a todos los usuarios.

3. Calerazumo comentaba sobre nodos con 1.000 o 2.000 usuarios. Eso no se lo discuto en el sentido de que la inversión en redes es costosa y peor con dólar promedio a $3.000. Segmentar nodos es una solución práctica aunque lo ideal es pensar en implementar GPON o FTTH.
Les comento: En Villavicencio el operador Cablemás, está implementando redes HFC estilo nodo óptico +0. Es decir, red principal en fibra óptica y nodo óptico sin utilizar amplificadores. El nodo óptico se alimenta mediante fuente de poder externa. No he averiguado la calidad del internet ofrecido bajo ese estilo de red.

Con el permiso del administrador del foro, les dejo un enlace sobre los CMTS y otras cosas. Espero que puedan entender el material.

http://ingenierosdetelecomunicaciones.blogspot.com.co/p/fibra-optica.html
 
  • Me gusta
Reacciones: VarPo
para los que saben de Internet, estos son los valores que dan mis equipos de claro, contando que tengo 20MB y 2 nagras

modem
IMG_20170627_144605.jpg


deco nagra 1
IMG_20170627_144647.jpg


deco nagra 2
IMG_20170627_144710.jpg
 
Para el que sepa interpretar, le agradezco:
66eda454e052194ee715c65402180ba4.jpg


7f16a090a1a5d093f6054c7370c5417e.jpg

Valores negativos del nivel de señal de los canales de bajada o downstream. Además la relación Señal a Ruido está por debajo de 40dB. Consejo sano: Llamar a Claro a pedir revisión y calibración de amplificador o nodo. Tener en cuenta la hora de esta información ya que mayor temperatura atenúa la señal o baja temperatura el nivel de señal aumenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Horux2005
Esto es para cambiar la ip publica (haga caso omiso del paso 3) de pronto le sirva para NAT44. Por suerte no me han metido en esa vacaloca del NAT44. La otra opcion seria, como se menciono antes, tomar "prestada" una ip publica desocupada (que no responda al ping).

Una pregunta: Este método de cambio de IP pública es temporal o se queda así.

En mi caso, la ip publica se mantiene por meses o hasta que el servidor dhcp la renueva pero cada muerte de obispo.
 
  • Me gusta
Reacciones: naguzani
Cordial saludo para todos:

Disculpen la tardanza pero les colaboro con lo siguiente:

1. Para Skroll de Mosquera (Cundinamarca), al revisar los niveles de señal de cablemodem, (valores negativos en los canales de downstream o bajada y valores promedio de 49dBmV en los canales de upstream o subida, su caso me recuerda lo de Luis Felipe Varela en el sentido de problemas con los niveles de señal.
Le repito el comentario que le hice a Luis Felipe acerca de la visita técnica para que revisen niveles tanto en el interior de su vivienda como a nivel externo y de ser posible calibrar amplificador e incluso el nodo o si es necesario cambiar algún elemento.

2. A los cable modem, en el headend o cabecera, los controla un equipo llamado CMTS (Cable Modem Termination System o Sistema de Terminación de Cable Modem), en el CMTS se configuran los parámetros asignados al Cable Modem. Algunos CMTS controlan o están en capacidad de atender 1.000 o más cable módem.
No se les haga extraño que los CMTS estén saturados o que en Telmex Colombia no tengan los CMTS suficientes para atender una demanda de todos los usuarios conectados simultáneamente o que el enlace dedicado no tiene la capacidad suficiente para atender a todos los usuarios.

3. Calerazumo comentaba sobre nodos con 1.000 o 2.000 usuarios. Eso no se lo discuto en el sentido de que la inversión en redes es costosa y peor con dólar promedio a $3.000. Segmentar nodos es una solución práctica aunque lo ideal es pensar en implementar GPON o FTTH.
Les comento: En Villavicencio el operador Cablemás, está implementando redes HFC estilo nodo óptico +0. Es decir, red principal en fibra óptica y nodo óptico sin utilizar amplificadores. El nodo óptico se alimenta mediante fuente de poder externa. No he averiguado la calidad del internet ofrecido bajo ese estilo de red.

Con el permiso del administrador del foro, les dejo un enlace sobre los CMTS y otras cosas. Espero que puedan entender el material.

http://ingenierosdetelecomunicaciones.blogspot.com.co/p/fibra-optica.html


Gracias
hoy tengo nuevamente visita del técnico, pues en la anterior visita, llama a la central, y ellos abren el canal y todo muy bien, valore de 10Mb es mas hasta 11Mb dio una de las pruebas, el técnico se va a los 5 min se reinicia el cable modem y otra vez la misma pesadilla.

Llame triplemputado para cancelar el servicio y me dieron el mes de julio gratis y hoy la nueva visita, aunque si no lo arreglan lo cancelo

estos son los parametro de hoy
upload_2017-6-28_8-45-0.png


upload_2017-6-28_10-3-36.png
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: navifer
Gracias
hoy tengo nuevamente visita del técnico, pues en la anterior visita, llama a la central, y ellos abren el canal y todo muy bien, valore de 10Mb es mas hasta 11Mb dio una de las pruebas, el técnico se va a los 5 min se reinicia el cable modem y otra vez la misma pesadilla.

Llame triplemputado para cancelar el servicio y me dieron el mes de julio gratis y hoy la nueva visita, aunque si no lo arreglan lo cancelo

estos son los parametro de hoy
Ver el archivos adjunto 302293

Qué gente para ser tan perezosa o tan necia! Esos valores negativos ameritan pedir calibración de amplificador o nodo en red externa. Tenga en cuenta que a veces con cambios de temperatura el nivel de señal varía. Si hace calor o mucho sol la señal se atenúa o si hace frío, los niveles de señal aumentan.
 
Una duda los valores negativos serian donde dice uncorrectables?

Nop.
Una pequeña corrección para los que comenten acerca de los niveles:

Señal negativo en el downstream no es problema alguno, siempre y cuando no pasa de -10dBmV.
El modem se queda en linea hasta -15dBmV, pero Telmex es mas estricto en el manejo de los valores mínimo / máximo.
De la misma manera, tampoco es necesario que el SNR esté por encima de los 40dB.
38dB es acceptable, con 37dB trabaja pero 36 o menos ya indica un problema.

Por favor cuidado con la desinformación compañeros, no queremos generar reclamos sin base.

Para juliomb179: Tus niveles están muy bien, no hay problema alguno.

El problema de Skroll según su ultima captura esta en el SNR, que definitivamente es demasiado bajo para D3.

Escorpiom.
 
Buenas tardes a todos. Tengo un modem UBEE DVW32E, y quisiera saber si es posible acceder a la configuración de este. Previamente tenía un technicolor muy viejo y para acceder uno conseguía una IP 5.x.x.x mediante telnet y el user pass admin:Uq-4GIt3M. Con este modem es diferente, ya que acceder por telnet es imposible. Accediendo a 192.168.0.1 y 192.168.100.1 es posible ver el estado del modem y cosas como los dispositivos conectados, pero es imposible cambiar algo. 192.168.0.1/login.asp efectivamente muestra el login pero ni admin:Uq-4GIt3M ni otros combos que encontré en internet funcionan.

tl;dr: Alguien sabe como acceder al (o el user:pass del) modem UBEE DVW32E hoy? Gracias.