[Claro TV] - Foro Oficial

Les comparto esta gran novedad: en la página de Claro me acabo de encontrar que tienen colgada una parrilla de IPTV. Esto querría decir que ya comenzaron a probar este servicio, la parrilla es casi idéntica a la de HFC y se destaca que solo tiene las señales HD de varios canales en vez de las SD, que es lo que suele pasar con otras IPTV en el país, lo cual es muy positivo. Incluso la parrilla tiene los canales nacionales y propios solo en HD, sin embargo las frecuencias HD las dejaron también después del 1000, lo ideal debería ser que más adelante migren toda la parrilla para antes del 1000 con muchos más canales HD que SD.

También tiene todos los canales premium solo en HD y todos los de audio de Stingray, incluyendo las emisoras, el único canal regional que está en ambos formatos es Teleislas y los demás regionales están solo en SD. Solo falta que ingresen los canales locales y la parrilla quedaría perfecta. La IPTV está también distribuida en planes plus y superior con los mismos canales en cada uno respecto a HFC. Por lo tanto, me parece que Claro arranca con una muy nutrida parrilla en IPTV a diferencia de Movistar, que me acuerdo que empezó con menos canales que la satelital. Como he leído que es el anhelo de varios aquí, será que Claro, y por qué no, Tigo también, comenzarán a invertir en redes de fibra óptica por todo el país para poder darle la pelea sobretodo a Movistar a nivel nacional y quizás a futuro reemplazar todas las redes HFC por FTTH, así como llegar a zonas que nunca han cableado ni con redes unidireccionales? Quien sabe en cuáles ciudades comenzarían a probar este nuevo producto.

Este es el documento de la parrilla IPTV: https://www.claro.com.co/porta.../pdf/Oferta_comercial_FTTH.pdf
 
Les comparto esta gran novedad: en la página de Claro me acabo de encontrar que tienen colgada una parrilla de IPTV. Esto querría decir que ya comenzaron a probar este servicio, la parrilla es casi idéntica a la de HFC y se destaca que solo tiene las señales HD de varios canales en vez de las SD, que es lo que suele pasar con otras IPTV en el país, lo cual es muy positivo. Incluso la parrilla tiene los canales nacionales y propios solo en HD, sin embargo las frecuencias HD las dejaron también después del 1000, lo ideal debería ser que más adelante migren toda la parrilla para antes del 1000 con muchos más canales HD que SD.

También tiene todos los canales premium solo en HD y todos los de audio de Stingray, incluyendo las emisoras, el único canal regional que está en ambos formatos es Teleislas y los demás regionales están solo en SD. Solo falta que ingresen los canales locales y la parrilla quedaría perfecta. La IPTV está también distribuida en planes plus y superior con los mismos canales en cada uno respecto a HFC. Por lo tanto, me parece que Claro arranca con una muy nutrida parrilla en IPTV a diferencia de Movistar, que me acuerdo que empezó con menos canales que la satelital. Como he leído que es el anhelo de varios aquí, será que Claro, y por qué no, Tigo también, comenzarán a invertir en redes de fibra óptica por todo el país para poder darle la pelea sobretodo a Movistar a nivel nacional y quizás a futuro reemplazar todas las redes HFC por FTTH, así como llegar a zonas que nunca han cableado ni con redes unidireccionales? Quien sabe en cuáles ciudades comenzarían a probar este nuevo producto.

Este es el documento de la parrilla IPTV: https://www.claro.com.co/porta.../pdf/Oferta_comercial_FTTH.pdf
el link esta mal copiado lo otro que no entiendo de claro es que los canales de audio de Stingray no este disponible en el plan pequeño como hace Directv, ETB y Tigo.
En caso de ibague tigo ofrece fibra desde el 2014 mas o menos el 70% y el restante HFC.
Oferta FTTH
 
Última edición:
el link esta mal copiado lo otro que no entiendo de claro es que los canales de audio de Stingray no este disponible en el plan pequeño como hace Directv, ETB y Tigo.
En caso de ibague tigo ofrece fibra desde el 2014 mas o menos el 70% y el restante HFC.
Oferta FTTH

Lo novedoso para Claro, ya que invirtieron en cableado FTTH. En la filial argentina cablearon mucho FTTH para ofrecer servicio de IPTV.
Ojalá esto lo replique en Colombia dado que hay mucho colapso en red HFC y piratería en unidireccional que deben quitar. Y hablando de esto, ya deben estar haciendo plan piloto y capacitaciones, pero con este aislamiento preventivo como van a hacer esto; además posiblemente trabajarán con TV Players de Claro Video con reconocimiento de voz conectados a red de ONT por UTP blindado o WiFi.
 
Última edición:
Lo novedoso para Claro, ya que invirtieron en cableado FTTH. En la filial argentina cablearon mucho FTTH para ofrecer servicio de IPTV.
Ojalá esto lo replique en Colombia dado que hay mucho colapso en red HFC y piratería en unidireccional que deben quitar. Y hablando de esto, ya deben estar haciendo plan piloto y capacitaciones, pero con este aislamiento preventivo como van a hacer esto; además trabajarán con TV Players de Claro Video conectados a red de ONT por UTP blindado o WiFi.
ahora falta que ETB y Emcali se aventure a ofrecer cobertura anivel nacional para tener variedad que no se ve en los planes ademas que directv tambien ofrezca fibra optica en internet y si piensa en iptv ya tiene un avance con su aap de Directv Go.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
La ventaja de un buen IPTV mediante GPON es que los canales dependen de una red privada de internet con una capacidad de Mbps específica, lo cual por eso los canales HD en dicho sistema en ETB y Movistar casi no tienen compresión, mientras que enviarla por medio cableado consume espectro del cable y los operadores para optimizar comprimen las señales.
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
el link esta mal copiado lo otro que no entiendo de claro es que los canales de audio de Stingray no este disponible en el plan pequeño como hace Directv, ETB y Tigo.
En caso de ibague tigo ofrece fibra desde el 2014 mas o menos el 70% y el restante HFC.
Oferta FTTH
Lo del plan para los canales de audio es decisión de Claro desde hace muchos años de dejarlos solo en el plan superior, eso viene de cuando Telmex lanzó a nivel nacional la televisión digital por allá en 2008 y luego la promocionaban como televisión avanzada mientras avanzaba la digitalización de redes, por algo será que tienen esas emisoras en el plan básico al igual que Directv y ETB, además estos últimos nunca han tenido todos los 50 canales de audio mientras que Claro y Tigo sí, y Movistar solo negoció 10 de esas señales, así que eso debe ser decisión de cada operador.

Por otro lado, posiblemente después de que pase la emergencia veremos como se irán expandiendo las redes FTTH, si decidieran cambiar las redes HFC por estas les puede tomar varios años, pero acá han escrito que la fibra óptica soporta mejor los servicios y se pueden ofrecer mayores velocidades.
 
Última edición:
[
Les comparto esta gran novedad: en la página de Claro me acabo de encontrar que tienen colgada una parrilla de IPTV. Esto querría decir que ya comenzaron a probar este servicio, la parrilla es casi idéntica a la de HFC y se destaca que solo tiene las señales HD de varios canales en vez de las SD, que es lo que suele pasar con otras IPTV en el país, lo cual es muy positivo. Incluso la parrilla tiene los canales nacionales y propios solo en HD, sin embargo las frecuencias HD las dejaron también después del 1000, lo ideal debería ser que más adelante migren toda la parrilla para antes del 1000 con muchos más canales HD que SD.

También tiene todos los canales premium solo en HD y todos los de audio de Stingray, incluyendo las emisoras, el único canal regional que está en ambos formatos es Teleislas y los demás regionales están solo en SD. Solo falta que ingresen los canales locales y la parrilla quedaría perfecta. La IPTV está también distribuida en planes plus y superior con los mismos canales en cada uno respecto a HFC. Por lo tanto, me parece que Claro arranca con una muy nutrida parrilla en IPTV a diferencia de Movistar, que me acuerdo que empezó con menos canales que la satelital. Como he leído que es el anhelo de varios aquí, será que Claro, y por qué no, Tigo también, comenzarán a invertir en redes de fibra óptica por todo el país para poder darle la pelea sobretodo a Movistar a nivel nacional y quizás a futuro reemplazar todas las redes HFC por FTTH, así como llegar a zonas que nunca han cableado ni con redes unidireccionales? Quien sabe en cuáles ciudades comenzarían a probar este nuevo producto.

Este es el documento de la parrilla IPTV: https://www.claro.com.co/porta.../pdf/Oferta_comercial_FTTH.pdf
Lo novedoso para Claro, ya que invirtieron en cableado FTTH. En la filial argentina cablearon mucho FTTH para ofrecer servicio de IPTV.
Ojalá esto lo replique en Colombia dado que hay mucho colapso en red HFC y piratería en unidireccional que deben quitar. Y hablando de esto, ya deben estar haciendo plan piloto y capacitaciones, pero con este aislamiento preventivo como van a hacer esto; además posiblemente trabajarán con TV Players de Claro Video con reconocimiento de voz conectados a red de ONT por UTP blindado o WiFi.
ahora falta que ETB y Emcali se aventure a ofrecer cobertura anivel nacional para tener variedad que no se ve en los planes ademas que directv tambien ofrezca fibra optica en internet y si piensa en iptv ya tiene un avance con su aap de Directv Go.


Ya estuve mirando los paquetes. Conservan las mismas frecuencias de la televisión digital que vemos en HFC, lo que sí debería hacer Claro es "limpiar" el espectro de frecuencias de la red HFC así como están manejando IPTV. Obviamente revisar la cantidad de decodificadores HD disponibles para migrar todos los usuarios a HD, porque en muchos casos se alcanza a notar la compresión o "el embutir" tantos canales en una red saturada.

En FTTH lo bueno es que la televisión, el internet y la telefonía viajan por separado en diferentes longitudes de onda que es lo que se maneja en fibra óptica.

De ETB aquí en Villavicencio y el Meta, todavía están dormidos con el proyecto de FTTH. Los únicos clientes con fibra son los empresariales o corporativos.

Sinceramente pienso retirarme de Claro, por más tarifa promocional que me dieron, no tengo ganas de seguir patrocinando la buena vida a Carlos Slim y sus ejecutivos a costillas de una televisión donde comprimen mucho los canales, el internet saturado y con bloqueos. Además, para no pelear con decodificadores, siguen creciendo los operadores que trabajan con DVB-T2. Así que colgarse de la fibra óptica ya es más difícil.
 
la pregunta es, como se manejaran los equipos de tv, ya que la fibra requiere un gasto en decos, creeria yo que al deco nagra se le puede activar el puerto ethernet para trabajar eso con rj45 y no con coaxial, o usaran un switch como etb para convertir la señal a coaxial, esperar haber cuanto se demoran para mover fibra, ya que el hfc que para mi es buena tecnología, claro la daño en los últimos 3 años saturandola

otro detalle es que no aparece el paquete internacional sera que claro se dio cuenta que eso va para fracaso ya que esas señales algunas se ven gratis, ojala integraran esas señales al superior y al basico

ahora falta que ETB y Emcali se aventure a ofrecer cobertura anivel nacional para tener variedad que no se ve en los planes ademas que directv tambien ofrezca fibra optica en internet y si piensa en iptv ya tiene un avance con su aap de Directv Go.
de etb no espere nada para 2020, mucho menos para el 1er trimestre de 2021, la pandemia afectara la inversión y por mucho, se mejorara lo que existe
 
Hola saludos,
1 pregunta yo he tenido la oportunidad de ver los canales HBO en HD, en claro TV y Tigo , yo noto que algunos de los canales HBO HD , tienen una imagen muy opaca , para ser HD..

Y los he visto en 2 TV diferentes de distintas marcas , LG y Samsung..
 
la pregunta es, como se manejaran los equipos de tv, ya que la fibra requiere un gasto en decos, creeria yo que al deco nagra se le puede activar el puerto ethernet para trabajar eso con rj45 y no con coaxial, o usaran un switch como etb para convertir la señal a coaxial, esperar haber cuanto se demoran para mover fibra, ya que el hfc que para mi es buena tecnología, claro la daño en los últimos 3 años saturandola
Creo que posiblemente trabajarán con TV Players al estilo de la filial argentina, porque los híbridos Nagra que operan con Docsis 3.0 vienen con módem de 10 megas incorporado para los servicios IPTV embedidos y solo va para HFC.
 
  • Me gusta
Reacciones: Freakazoid!
Un problema que personalmente me ha tocado con IPTV es que si se cae el internet se cae lo demás, eso lo viví con Emcali ente 2015 y 2017 pero con apenas 2 megas. Esa dependencia ente teléfono e internet también existe con HFC pero en cuanto a televisión ojalá sea más estable a futuro si esa será la tendencia a tomar en redes fijas, sobre todo cuando ocurran momentos de gran congestión como ahora con la cuarentena.
 
Un problema que personalmente me ha tocado con IPTV es que si se cae el internet se cae lo demás, eso lo viví con Emcali ente 2015 y 2017 pero con apenas 2 megas. Esa dependencia ente teléfono e internet también existe con HFC pero en cuanto a televisión ojalá sea más estable a futuro si esa será la tendencia a tomar en redes fijas, sobre todo cuando ocurran momentos de gran congestión como ahora con la cuarentena.
En caso en red HFC Todo va indepediente en caso de internet y telefono va por un modem y la tv va por un decodificador puede fallar uno o todos depende del daño en de FTTH una ONT que se encarga de recibi todo los servicio y cada la linea es IP en caso del internet es simetrico y la tv IPTV va por los puertos RJ 45 ese servicio maneja una velocidad de internet dedicada para que funcione el servicio y no interfiere con la velocidad de internet contratada.
 
Un problema que personalmente me ha tocado con IPTV es que si se cae el internet se cae lo demás, eso lo viví con Emcali ente 2015 y 2017 pero con apenas 2 megas. Esa dependencia ente teléfono e internet también existe con HFC pero en cuanto a televisión ojalá sea más estable a futuro si esa será la tendencia a tomar en redes fijas, sobre todo cuando ocurran momentos de gran congestión como ahora con la cuarentena.

Y vean el modelo argentino que tendrá Colombia cuando cambien a FTTH:
 
el link esta mal copiado lo otro que no entiendo de claro es que los canales de audio de Stingray no este disponible en el plan pequeño como hace Directv, ETB y Tigo.
En caso de ibague tigo ofrece fibra desde el 2014 mas o menos el 70% y el restante HFC.
Oferta FTTH

Saludos, pero estaba leyendo el documento de las velocidades de internet, y no son simétricas , si descargar a 300 Megas , sube a 150 megas, si estoy equivocado por favor me corrijen y me explican sobre el tema por favor...
 
Muy similar la interfaz a la de Claro Video, dicen que el desarrollo de Claro Video es en Argentina entonces parece que los mismos desarrolladores hicieron esto
El desarrollo de Clarovideo está en Miami, sede de la antigua DLA (ex Cisneros) adquirido en 2012 por América Móvil. Los servidores están allá y sirven a toda la región incluyendo Claro Brasil.
 

Los últimos temas