Compras en Amazon con envío directo a Colombia (AmazonGlobal)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ni crea....amazon puede ser tan malo o peor que esas tiendas......en 6 años he tenido varias malas experiencias. las tiendas locales minoristas son las que mejores garantías ofrecen.
Cada quien cuenta como le fue en la fiesta.

De mi parte, Amazon me ha respondido excelente con todos los inconvenientes que he tenido con ellos (que han sido infimos en comparacion a la cantidad de compras que he hecho), y ellos prefieren perder dinero a que uno tenga una mala experiencia.

Por ejemplo: El año pasado compré una tarjeta de video y llegó la que no era, comenté el caso, me dijeron que me quedara con la equivocada y me enviaron otra que era la correcta.

Es cierto que perdí algo de tiempo, pero dudo mucho que una tienda aqui en Colombia haga lo mismo.
 
Ni crea....amazon puede ser tan malo o peor que esas tiendas......en 6 años he tenido varias malas experiencias. las tiendas locales minoristas son las que mejores garantías ofrecen.
No es perfecto pero es mil veces mejor que las tiendas locales y ni se hable de los chistes de compra y venta como mercado libre. Ni forzado entro en ese hueco de ladrones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nihilo
Les ha ido bastante bien.
a mi si me han robado arbitrariamente muchas veces.
tengo bastantes anecdotas con ellos. Hackeos, recobros, cierres de cuenta, no aceptar devoluciones, aceptarlas y no reembolsar, escalar sin respuestas, de todo. mucho mejor Newegg o las tiendas de mi barrio.......logicamente a las cuentas nuevas las tratan con mimos y regalos....pero una ves lo haces con frecuencia, te dan en la cabeza...finalmente es un monopolio, que no tiene dios ni ley .....por lo cual hay que hacerles lo mismo cada tanto.
 
Usted usa medios no tradicionales para comprar?. Hackeos? cierre de cuentas? (paga con gift card externas?) Me suena que usted como que abusa de alguna manera de amazon. Su cuenta (dirección, IP) ya tiene banderas de advertencia por reclamos recurrentes o medios de pagos sin TD o TC, o también por usar mismos medios de pago en muchas cuentas.
Son suposiciones mias sobre su caso; porque en los tantos años que llevo usando amazon, nunca me ha pasado eso. Ni con productos baratos, ni costos (los costosos si son más estrictos, pero mientras uno sea paciente y saber llevar el caso, resuelven)

Una cosa que se aprende con los años, siempre comprar vendidos por amazon o en su defecto a la tienda del fabricante del producto. Si es un tercero X, toca ver como esta su reputación y si amazon ha respondido por los problemas (las calificaciones malas salen tachadas).
 
Usted usa medios no tradicionales para comprar?. Hackeos? cierre de cuentas? (paga con gift card externas?) Me suena que usted como que abusa de alguna manera de amazon. Su cuenta (dirección, IP) ya tiene banderas de advertencia por reclamos recurrentes o medios de pagos sin TD o TC, o también por usar mismos medios de pago en muchas cuentas.
Son suposiciones mias sobre su caso; porque en los tantos años que llevo usando amazon, nunca me ha pasado eso. Ni con productos baratos, ni costos (los costosos si son más estrictos, pero mientras uno sea paciente y saber llevar el caso, resuelven)

Una cosa que se aprende con los años, siempre comprar vendidos por amazon o en su defecto a la tienda del fabricante del producto. Si es un tercero X, toca ver como esta su reputación y si amazon ha respondido por los problemas (las calificaciones malas salen tachadas).

Hace poco hubo un tumbe en compraventa de dólar más barato de la trm por "bloqueo de cuentas" y así.

El tema de las multicuentas levanta muchas sospechas siempre.

Ahora bien no es lo mismo comprar una o dos unidades de algo para uso personal que comprar 10 unidades desde múltiples cuentas para revender aquí. Que me huele que la cosa va por ese lado.
 
Última edición:
Yo tampoco me quejo en 5 años realizando compras habituales solo he tenido 3 problemas:
1. Tpms que llegó dañado e hicieron el reembolso.
2. Unos parlantes que uno llegó fallando y me enviaron otro juego completo.
3. Compré 2 memorias USB de 128 y cometieron el error de enviar 2 cajas cada una con 5 memorias y la respuesta de Amazon fue que el error fue de ellos que las dejara.

En resumen problemas leves pero siempre solucionan no como los almacenes en Colombia que ponen mil trabas para una garantía
 
Yo tampoco me quejo en 5 años realizando compras habituales solo he tenido 3 problemas:
1. Tpms que llegó dañado e hicieron el reembolso.
2. Unos parlantes que uno llegó fallando y me enviaron otro juego completo.
3. Compré 2 memorias USB de 128 y cometieron el error de enviar 2 cajas cada una con 5 memorias y la respuesta de Amazon fue que el error fue de ellos que las dejara.

En resumen problemas leves pero siempre solucionan no como los almacenes en Colombia que ponen mil trabas para una garantía

Los problemas que más hemos visto aquí en el foro así por encima son devoluciones sobre todo a las tortas de nequi, que haya que enviar el artículo pagando uno, y así. Nada que para un uso normal sea algo para pegarse un tiro. Inclusive públicamente muchos se bn jactado de abusar del sistema de reposiciones (los vivos de mi Colombia tierra querida) y ahí siguen lo que nos mencionan arriba, es, la verdad, más que sospechoso.
 
La verdad todo dentro de lo legal. siempre desde mi IP....compras con TC, Recargo de balance con TC tambien. devoluciones solo de cosas justificadas como ( productos que lleguen open box, usados, caja rotas )..todo totalmente rutinario, cero abuso del sistema, cero estafa........nada de eso.....tal vez tenga muy mala suerte.......asi por encima mi ultimo caso...""tengo varios"".......1) hackearon mi cuenta, una noche desde "francia", desde la 1am a 5am... cancelaron todas las ordenes compradas con balance y con el reembolso compraron gifcard enviadas a correos , y gastaron 5 millones en compras de gifcard desde la tarjeta de credito que estaba cargada en los sistemas de pago por defecto.......aprox un total de 7 millones..........un sistema tan solido y no fue capas de detectar que no era mi IP......Amazon nunca me envio 1 solo correo para decirme que paso, luego de insistir e insistir y escalar el caso nunca respodieron....se escondieron. y me cerraron la cuenta......afortunadamente las notificaciones llegaron al celular y pude obtener pruebas y rescatar ese dinero 2 MESES después desde la TC de bancolombia........cuando quise rescatar la cuenta de AMZ....te hacen tres preguntas "faciles"....1) decir las tres ultimas ordenes......2) decir los tres últimos pedidos recibidos.......3) decir los últimos tres productos agregados al carrito.........facilito.........jjajajajaj.......todo esto teniendo presente que no puedes acceder a mirar nada de eso. no niego que es bueno en muchas cosas....pero no siempre es fantástico y espectacular.....revisen foros en ingles de reddit y otras comunidades......cabe anotar que estos casos se han incrementado post pandemia, la crisis economica esta pegando duro en usa y no estan rebajando nada!.
 
Es normal que cuando se compra con la tarjeta debito mastercard de Bancolombia tarden mucho en confirmar la transacción?? Ayer hice el pedido y ni me pidió la clave dinámica.
 
Si es normal. solo lo cobran cuando lo tienen listo para enviar. generalmente comprado y vendido por AMZ.
De hecho es vendido por otra empresa. Y saben de casualidad cuando hay que ingresar la clave dinámica para confirmar la compra?
1678491873551.png

1678491904803.png
 
Es normal que cuando se compra con la tarjeta debito mastercard de Bancolombia tarden mucho en confirmar la transacción?? Ayer hice el pedido y ni me pidió la clave dinámica.

Las debito que tienen el código de seguridad no piden nada. Es mas uno inscribiendo las TC tampoco te piden el codigo de seguridad.
 
Es normal que cuando se compra con la tarjeta debito mastercard de Bancolombia tarden mucho en confirmar la transacción?? Ayer hice el pedido y ni me pidió la clave dinámica.

Busque mis post y se dará cuenta sobre el tema...
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Y al respecto de experiencia de Amazon para mi en general ha sido muy bueno...

Solo en casos puntuales he tenido inconvenientes que ellos me han sabido resolver pero el caso que mas duro me dio fue una AIO de cooler master para mi PC que fallo a los días de haberlo instalado.

Eso solo fue resolver la devolución con ellos por DHL y a la semana ya tenía mi dinero de vuelta.

Hubo otro caso con una maquina de afeitar que el embalaje vino abierto y sin todas las guardas (peines), en la que me iban a cobrar la devolución del pedido por haberlo hecho por PAYCODE y no por tarjeta de crédito, pero después de revisar bien que la maquina no era usada y que el valor de la devolución era mayor al costo del producto, descarte hacerlo y me quede con la maquina que al día de hoy me funciona de lujo, y ha sido la mejor compra que hecho hasta ahora con ellos.

Situaciones parecidas así en el mercado local hubiera sido una paridera, mas aun, empezando con el AIO.

No mas recuerdo en una ocasión que compre RAM para mi portátil y en el mismo día que la use, el equipo al tiempo de estar funcionando o al abrir un video juego me iba directo a la pantalla azul, cosa que no pasaba antes.

Fui a reclamar un cambio de la memoria (con factura en mano obvio) y me iban a bailar de lo lindo con la garantía, que tenían que probarla, que no había un equipo para hacerlo, etc, etc.

No fue si no hasta que me puse un poco mas serio (por no decir p*to) fue que se remitieron hacer el cambio de la pieza.

Así que si, uno quisiera comprar localmente productos de tecnología pero la verdad es que la desconfianza ya es muy grande y a la final ya solo uno mira ese asunto mas para el lado de electrodomésticos por que si, porque toca, ya que el costo del envió lo hace imposible, pero si llegan abrir acá les aseguro que amazon pondría en jaque a todas las tiendas de grandes superficies no por los precios, si no por el servicio pos venta que es un completo desastre acá.
 
Las debito que tienen el código de seguridad no piden nada. Es mas uno inscribiendo las TC tampoco te piden el codigo de seguridad.
La ultima vez que compre si me pidió la clave dinámica. Por eso es que se me hizo raro. Eso si me dijo que tenia que tenia que revisar el pago y ahí si me la pidió pero no me la pidió cuando hice la orden.
 
Muchachos no siempre Amazon espera a enviar para cobrar, ya me ha pasado que cobra de una y se demora unos 2 dias en enviar, creo que hay algo más allá en algunos casos, pero no den a entender que es lo mismo siempre, porque luego alguien nuevo le pasa lo que comento y piensa que hay un problema.
 
Muchachos no siempre Amazon espera a enviar para cobrar, ya me ha pasado que cobra de una y se demora unos 2 dias en enviar, creo que hay algo más allá en algunos casos, pero no den a entender que es lo mismo siempre, porque luego alguien nuevo le pasa lo que comento y piensa que hay un problema.
Correcto. Si no estoy mal ellos cobran cuando pasan la orden al warehouse para asegurar el inventario. Hay veces, como en el caso de un ssd que compre que era vendido por WD entonces cobran cuando les pasan la orden a ellos y ellos se demoraron un par de dias para enviarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nihilo y wilmarvilla
Muchachos no siempre Amazon espera a enviar para cobrar, ya me ha pasado que cobra de una y se demora unos 2 dias en enviar, creo que hay algo más allá en algunos casos, pero no den a entender que es lo mismo siempre, porque luego alguien nuevo le pasa lo que comento y piensa que hay un problema.
No es lo mismo hacer un cobro que separar el cupo.. usualmente se trata de eso, pero asumo que los bancos para no confundir a a los usuarios simplemente dicen que fue una compra.. pero si llamas al banco te darás cuenta que es así... esa separación de cupo, el cual pueden apartar por hasta 3 dias, si finalmente no confirman la venta, el cupo vuelve a disposición del usuario. Y como dice Farandr, esa separación se hace para saber si inician el proceso... una vez van a enviar, ahi si confirman el cobro.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas