Cuántos músicos hay en LANeros?

Thanx, de parte de todos.
icon10.gif
 
Bueno, me uno al grupo de músicos, desde hace 15 años toco la KENA y la flauta dulce interpretando música del folklore latinoamericano ( herencia de 15 años viviendo en el Amazonas y el Vaupés) , hasta que no saqué a oido el pájaro campana no quedé tranquilo, entre mi repertorio de canciones ( a oido y bien intrepretadas) están, el cóndor pasa ( versión completa), pájaro chogui, vírgenes del sol, concierto para una voz, himno del vaupés, ojos azules, etc....
 
Aunque de esa música reconozco que se muy poco te felicito por el empeño mostrado, o sea dedicarle 15 años a un instrumento es de destacar. Ojalá a este foro ingresen más miembros que hagan música de los estilos que manejas para compartir más experiencias.

Alguna anécdota de músicos?
 
Ya me he llevado varias mojadas, acompañando a uno que otro amigo en una serenata, cabe anotar que fué en el Norte de Santander, ( Ocaña), ¡ que mujeres tan bravas, no joda!.
 
No, esa no es la única, ahor aver a esas pobres peruanitas preguntándome por " aquel amigo suyo que se hizo ?, ", " es que no me ha vuelto a visitar desde que ............, y estoy un poco asustada...."".
 
Bueno, primero que nada gracias a julianD por prestarnos o donarnos un lugar ftp para poner el tema y asi ir escuchandolo todos y viendo que va quedando, esta bien eso, aunque me gusta tambien ela idea de que sea algo mas privado, o sea que nos mandemos el mp3 por mail y asi cuando lo terminemos chachachachan, sorpresa para todos los laneros y todo el que la quiera escuchar, jaja, ya me estoy copando con esto. Bueno, primero le pido a rukano o darknesshel que si me pueden mandar el tema asi quizas yo pueda hacer algo con algun programa o simplemente grabarle algo arriba para empezas, yo toco piano guitarra teclado pero ademas puedo meter bajo, bateria etc con algun prog como el reason y demas, menos el protools que es para mac y lo tiene rukano :D, como me gustaria tener ese programita, juaz, pero bue.
Si me mandan la base, graxs
Lo que si me gustaria saber primero, hacemos elektronika, balada, o que, no hablamos nada de eso, aunque no es muy importante, quizas hasta mejor no definirnos por un estilo, y dejarnos llevar por la imaginacion y fusion de los nosotros, no?, bueno eso he, es nuevo, jaja. No se que opinan. --No se olviden de mandarme la baseeeeee de dark,
chauxs
 
Vee yo no sabía de este tema...

YO hago parte de un grup de reggae ya estamos empezando a coger cancha, ya hasta nos presentamos cuando estrenaron el programa Bichos Bichez en RCN...

Reggae y Ska... Pero mucho más reggae.... Yo so y el teclista y pues me parece que aunqeu no tengo mucha teoría (toqué como 3 o 4 años piano pero lo dejé) me parece que tenog buena experiencia a nivel musical... Se les colabora en lo que quieran...
 
Si, gracias por el acceso a FTP ;) Según entiendo HIADA y atiene también trabajo por hacer! :p Yo le estoy trabajando a tu canción, ya grabe ago, lo estoy editando y mejorando. Si no me demoro mucho esta noche te lo envío. ;)

Bueno, a la espera de obritas de todos! El que sea, no solo tiene que ser darknesshell, el que haya hecho algo en Reason y quiere algunasguitarra rítmica o un solo que me diga y me la mande.. :) eos si.. es mejor concentrarnos en un proyecto entre todos y hacer algo bien bueno antes de ponernos a enviarle musica este a este.. y el otro al otro.. y a la final hay 20000 cosas y nadie sabe quien hizo que... quien tiene que o qué le falta a qué! :p hehe. Bueno. Ahi nos vemos.

adios
 
Para los que les gusta componer he aquí una guía a seguir:
Proporción Áurea.
Cuando yo estudié música eso lo veíamos así:
Para los griegos era escencial justificar la naturaleza con leyes y también se quería justificar su actuar con la naturaleza. La proporción áurea era una "teoría" que dividía cualquier obra en tres partes, resumiendo se pueden poner así:

1)Presentación: Generalmente es la introducción y la primera parte, donde se da a conocer el motivo principal de la obra, color, línea de trabajo, etc, como se quiera llamar.

2)Desarrollo: Es donde se explaya la idea principal, donde (como el nombre lo dice) se desarrolla la obra, donde se plantea el alcance de lo que se hace, de hecho es tan así que esta parte termina en el punto cúlmine que es donde empieza la siguiente parte.

3)Clímax: Aunque es confundido a veces con el punto cúlmine (la parte más alta del gráfico) en realidad ahí es donde parte. En música su equivalente es la Coda.

Entonces tenemos tres partes en una obra (ya sea música, teatro, cine, etc) y con estas tres generaremos las variantes que representen lo que nosotros queremos de nuestras obras.
icon10.gif

@rukano: esta es la parte que me faltó poner en el MP, espero que te sirva, aunque sé que la explicación es muy sencilla a su vez es muy efectiva.

Suerte a todos.
 
Es claro. La forma clásica de la sonata es exactamente lo mismo pero más preciso y riguroso:

Exposición (con repetición) - Desarrollo - Reexposición (con todos los temas en la tónica)

Eso hace parte de la naturaleza: nacer - crecer (tal vez reproducirse) - morir

Esto se puede apreciar muy bein en las obras de Steve Reich. si alguien puede leer alguna partitura de él... son hermosas. Sólo una nota repetida por varios compases, pero abajo estan los crescendos y decrescendos necesarios para traer esa nota "a la vida" así que podemos resumir el periodo de vida de cada tono en:

____ < I > _____

hehe.

La verdad es una teoría muy natural y mua estandar y por eso me encantan los minimalistas como Steve Reich que no tienen esa fórmula para la obra en si, sino para cada nota. Se nos olvida que con 1 solo sonido se puede hacer música muy interesante (escuchen "clapping music" de Reich) que es para 2 personas aplaudiendo. También me gusta mucho la técnica de Reich de "Phase" que consiste en uno o dos compases de música que se repiten largamanet y a la vez en otra pista suena lo mismo a una velocidad un poco más pequeña, generando así ese desfase y produciendo cada vez nueva smuestras y nuevos sonidos y nuevos ritmos y todo a partir de la misma figura.

No podemos olvidar que estamos en el siglo XXI ;) y que la concepción de la música y armonía han cambiado demasiando, y no debemos ni repetir lo que otros hicieron ni imitar a los que hacen cosas nuevas. Cosa difícil. Por eso es que es casi imposible ser compositor reconocido en esta época.

Saludos.
 
El detalle está en que para incursionar en nuevas sonoridades primero hay que conocer la base. Recuerdo que en las clases de armonía mi profesor siempre nos decía que al componer podíamos hacer lo que quisiéramos siempre y cuando supiéramos que regla estábamos usando o infringiendo.

Por eso fue que escribí la base de los esquemas, para que así, conociendo de donde nace la música occidental puedan jugar con las formas.

Ojalá y sigan llegando aportes como el de @rukano y como les decía también cuenten experiencias.

Suuuuerte.
 
Con gusto

HIADA dijo:
alcas tu vives acá en manizales???? ke bacano trabajar juntos con lo de música =)

;)
Claro, vivo acá en Manizales, es más ya probé tus empanalletitas y son muuuuyy deliciosas, el día que fue otro lanero a comprarlas; fuí con él y me quedé con las ganas de conocerte. Por lo de la música solamente que nos pongamos de acuerdo y listo.

Ah pero yo de música japonesa :chino: :chino: :chino: , solamente me sé un pedazo de la introducción de Cde los Hermanos Grim, je,je je, je....

;)
 
Que envidia, yo no puedo probar las empanalletitas de HIADA, me sale caro el pasaje.
@alcas32, ahora entiendo porque los mariachis usan un gran sombrero, para evitar el agua jeje.
 
@SinisteR: me gustaría saber de que estilo te gustaría una base, en el ftp subí una improvisación de uno de mis temas, más bien es la improvisación en el solo de piano. Mi fuerte no es la improvisación, así que es más que nada un experimento. Me cuentas.
 
mmmmmmmmmmmm....

Me va a tocar comprarme un sombrero de esos pero me queda esta duda....

darknesshell, Se imagina un músico tocando Música andina con sombrero de charro?????, eso si se vería bien pero bién charro, Je,Je,je,Je.
es como si vieran a un mariachi cantando rap.

Juasssssssssssssssssss.
 
hombre.. tu musica me agrada, pero me parece que si vamos a hacer algo entre todos, debemos unirnos.. que tal la idea de j-pop de Hiada ? ;) O si no, denme unso 2 o 3 días y les envío una propuesta.. estoy tratando de crear algo interesante.. lo malo es que es con trozos de Beats de Björk.. :S así que ni modo de publicarlo (derechos). Pero estoy haciendo lo posible.

@sinister.. Hey, hermano, si manejas bien el Reason, envíanos algo. El reason siempre lo usé como base para todo (beats, bajos, sintys, etc)... ;) quiero escuchar mas o menos que estilo tenés.

suerte
 

Los últimos temas