Política Elecciones 2018 - Presidenciales

La política y lo público.

¿si las elecciones para presidente fueran mañana por quién votaría?

  • Gustavo Petro

  • Sergio Fajardo

  • El que diga Uribe (Martha Lucia, Ordoñez, Duque)

  • Humberto de la Calle

  • Vargas Lleras

  • Timochenko

  • Piedad Cordoba

  • Pinzón

  • Voto en blanco

  • No voy a votar.


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Usted está hablando de la política de energías renovables de De la Calle, cambiar termodinámicas por energías limpias, sin la demogogía de la democratización o la gratuitidad. Discutamos la de Petro, ¿esto se puede hacer con las fuentes hídricas actuales?

upload_2018-5-8_10-57-20-png.331979


Gracias.
Eventualmente...
 

Acabo de terminar esta entrevista al candidato petro y aunque sigo en mi opinión de votar en blanco, quisiera ver a los otros candidatos con 5 periodistas obviamente contradictores defendiéndose y argumentando TODO lo que le tiran, a este señor Arismendi y Lozano se le nota tanto el sesgo que no les falta si no la camiseta y la gorra de Duque. Impresionante el uso de la palabra de este candidato.
 

Acabo de terminar esta entrevista al candidato petro y aunque sigo en mi opinión de votar en blanco, quisiera ver a los otros candidatos con 5 periodistas obviamente contradictores defendiéndose y argumentando TODO lo que le tiran, a este señor Arismendi y Lozano se le nota tanto el sesgo que no les falta si no la camiseta y la gorra de Duque. Impresionante el uso de la palabra de este candidato.
Eso parece una cacería de hienas, no se como petro mantiene tan relajado ante tantos ataques, de pronto es el saber que se está dando el gusto de hacerlos quedar como un q-lo
 
@kupala
¿La semana antes estuvo en otra emisión del programa?:
Es de la misma cadena, y pues se espera el mismo trato, esa no la termine de ver y por eso no había comentado sobre ella pero siguen los "periodistas" la misma tónica, preguntan cosas que requieren una explicación de fondo y a los 30 segundos lo están cortando con sizaña y mala leche, el man me parece una madre, yo los mandaría para la porra. Por otro lado, el.ñ que diga acá que tenemos medios imparciales... O por lo menos periodistas imparciales tendria que explicarme que ****** es esto que estoy viendo, por que a los candidatos de la derecha no los bajan de "cuanto calza el patrón" y "cual es su vallenato favorito", vergüenza les debería dar la verdad.
 
Última edición:
Lo único que veo es que cambia de tema una y otra vez cada que no quiere responder una pregunta. Y queda claro que de los temas técnicos solo sabe hablar popó.

Una tortura esa entrevista. Un grupo tan malo de periodistas no se cómo llegó tan lejos.
 
Lo único que veo es que cambia de tema una y otra vez cada que no quiere responder una pregunta. Y queda claro que de los temas técnicos solo sabe hablar popó.

Una tortura esa entrevista. Un grupo tan malo de periodistas no se cómo llegó tan lejos.
la llamada rosca paisa, lo malo es no estar en ella.
 
  • Me gusta
Reacciones: arriendaBTA
Ah bueno perdón, Petro propone, eventualmente, reemplazar las hidroeléctricas con paneles solares. Eventualmente.
Eso no es lo que dice el mensaje que Ud. mismo subió, lo que dice es que "podrán eventualmente benefeciarse económicamente". Eso es muy diferente a decir que:
Petro dice que el servicio eléctrico va a dejar ganancias para los usuarios, pero para @Otolap eso no implica reemplazar hidroelectricas por paneles...

Asumo que tanta desvirtuada es por trollear, no puedo creer que Ud. sean tan ... como para creerse todo ese pajazo mental que Ud. elaboró con ese tema... o sí? jajajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: arriendaBTA
Eso no es lo que dice el mensaje que Ud. mismo subió, lo que dice es que "podrán eventualmente benefeciarse económicamente". Eso es muy diferente a decir que:


Asumo que tanta desvirtuada es por trollear, no puedo creer que Ud. sean tan ... como para creerse todo ese pajazo mental que Ud. elaboró con ese tema... o sí? jajajaja

Ey, lo de las ganancias lo dice Petro:

Sobre cambiar las fuentes actuales por otras que "incluso puedan producir ingresos"

Ver el archivos adjunto 331978

 
Ey, lo de las ganancias lo dice Petro:
Uy no había visto ese mensaje:
upload_2018-5-8_10-56-21-png.331978

Es peor de lo que pensaba, como carajos va Petro a usar energía mareomotriz? va a hacer grandes mares al interior del país para generar energía mareomotriz en ciudades como Bogotá?... Petro propone pasar de la energía hidraúlica a inundar el país con mares artificiales para usar la energía mareomotriz...

Al mejor estilo @sábado.

Ahora en serio, ese mismo mensaje lo que prueba es que Ud. se ha hecho un pajazo mental con lo de "acabar las hidroelectricas para poner páneles solares por toda la superficie de Colombia".
 
Uy no había visto ese mensaje:
upload_2018-5-8_10-56-21-png.331978

Es peor de lo que pensaba, como carajos va Petro a usar energía mareomotriz? va a hacer grandes mares al interior del país para generar energía mareomotriz en ciudades como Bogotá?... Petro propone pasar de la energía hidraúlica a inundar el país con mares artificiales para usar la energía mareomotriz...

Al mejor estilo @sábado.

Ahora en serio, ese mismo mensaje lo que prueba es que Ud. se ha hecho un pajazo mental con lo de "acabar las hidroelectricas para poner páneles solares por toda la superficie de Colombia".

Yo creo que esto se entiende mejor con muñecos, entonces le hice un dibujo.

Esta es nuestra red hoy para el 70% de los hogares colombianos:

upload_2018-5-9_15-22-42.png


Pagamos, porque es caro traer la energía desde la represa hasta la casa. Si gana Petro, el escenario es este:

upload_2018-5-9_15-24-1.png


Note que para tener "ingresos" como dice Petro, el único escenario es que la generación y distribución se haga en cada casa. Entonces SI va a reemplazar la generación hídrica por solar, además porque va a "democratizar" la generación de esa energía. Este el único escenario en el que eso puede suceder.
 
Yo creo que esto se entiende mejor con muñecos, entonces le hice un dibujo.

Esta es nuestra red hoy para el 70% de los hogares colombianos:

Ver el archivos adjunto 332126

Pagamos, porque es caro traer la energía desde la represa hasta la casa. Si gana Petro, el escenario es este:

Ver el archivos adjunto 332127

Note que para tener "ingresos" como dice Petro, el único escenario es que la generación y distribución se haga en cada casa. Entonces SI va a reemplazar la generación hídrica por solar, además porque va a "democratizar" la generación de esa energía. Este el único escenario en el que eso puede suceder.

Hágase un video de YouTube con los muñequitos estos. Es mejor.
 
Yo creo que esto se entiende mejor con muñecos, entonces le hice un dibujo.

Esta es nuestra red hoy para el 70% de los hogares colombianos:

Ver el archivos adjunto 332126

Pagamos, porque es caro traer la energía desde la represa hasta la casa. Si gana Petro, el escenario es este:

Ver el archivos adjunto 332127

Note que para tener "ingresos" como dice Petro, el único escenario es que la generación y distribución se haga en cada casa. Entonces SI va a reemplazar la generación hídrica por solar, además porque va a "democratizar" la generación de esa energía. Este el único escenario en el que eso puede suceder.
Jajaja muy buenos los dibujos. Gracias por tomarse la molestia, le ponen un toque mágico a la situación, lastima la resolución. Me recordó a esto:

67683643_85e6cb610b.jpg

Petro y Peñalosa lo podrían hacer realidad.
 

Acabo de terminar esta entrevista al candidato petro y aunque sigo en mi opinión de votar en blanco, quisiera ver a los otros candidatos con 5 periodistas obviamente contradictores defendiéndose y argumentando TODO lo que le tiran, a este señor Arismendi y Lozano se le nota tanto el sesgo que no les falta si no la camiseta y la gorra de Duque. Impresionante el uso de la palabra de este candidato.
y una de las mejores partes fue cuando dijo que para pelear o argumentar frente a una corte internacional la soberanía de Colombia sobre San Andrés y sus aguas no hay nada mejor que llevar a un propio raizal para que se apropie del litigio y hable ante las cortes, de manera que lo haga explicando y sintiéndose un verdadero ciudadano Colombiano, ademas de hablar de la protección de las aguas y del sistema coralino, creo que con un argumento de esos lo mas posible es que la corte falle a favor de Colombia, como lo dijo Petro el error de la clase política corrupta es pensar de forma clasista, es asumir que los lugareños no tienen voz para defender su propio territorio
 
  • LOL
Reacciones: leo911
hoy como que hay otro debate? otra vez lo mismo :(
de la street repite el libreto de la paz, fajardo el de educacion pero tibio, petrosky prometiendo imposibles solares y aguacates, duque se le va el tiempo defendiendose y aun asi no propone nada bueno, y vargas el libreto de las casas

nos llevo el patas :eek:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas