Electrónica desde CERO, Electronicos unamonos entren y miren!!

Buenas tardes a todos.:D

Me parece muy interesante el principio de este foro.:D
Si no entendí mal es para aquellas personas que no saben nada de electrónica hasta la que sabe.:p
Entiendo algo de electrónica y tengo material desde electrónica básica (desde reconocer resistencias, capacitares, transistores, cálculos de los elementos, etc.), pasando por Técnicas Digitales, Microprocesadores y PIC’S.
Si les interesa puedo ir subiendo material al foro. Lo único que me tienen que decir como subir los archivos.:(
Y en todo lo que pueda dar una mano, aquí estaré.:D
Saludos.
 
A quien le interese el proyecto del sonómetro, he desarrollado la primera versión y quedó bien chévere. Lo que se puede mejorar para la próxima versión es la caracterización del sensor que quedo un poco complicado de hacer con precisión.
 
Bueno, he vuelo por aquí y según veo nada de nada; les voy a soltar uno de mis proyectos para que comencemos a plantear ideas. Se trata de realizar un juego de sapo electrónico, el cual cuente las argollas y vaya registrando los puntajes en una matriz de leds o una pantalla; por ahora, para comenzar con orden, es preciso definir qué sensor emplearemos para registrar el paso de la argolla. Inicialmente pensé en sensores infrarojos pero sale costoso en vista de que el sapo tiene bastantes huecos, tambien pensé en unos bumpers para sensar por contacto, pero la idea es tener que tocar el sapo lo menos posible para poder producirlos en masa y que el mantenimiento sea sencillo. Espero por favor los interesados sigan el orden propuesto para trabajar y que vayamos dándole forma a este proyecto casero; en conclusión, es preciso definir el sensor para la argolla, que debe cumplir las siguientes características:

* Robustez, para soportar el uso y el abuso.
* Circuito económico para que los costos del producto no sean exagerados.
* Requerir poco mantenimiento, que sea preferiblemente de estado sólido antes que mecánico.
* No ser invasivo para facilitar la instalación, reparación y mantenimiento.

Esperaré ocho días a ver si algún interesado se le mide a este proyecto, que tiene amplias posibilidades de convertirse en un buen negocio, por el atractivo que sería tener un juego de sapo electrónico.

QUé le pasó a los electrónicos, se aburrieron??, ojalá aparezca alguien por ahí, quedan 5 días nada más.
 
empezar por semiconductores

yo pienso que debemos empezar por conocer los elementos electrònicos basicos, aunque suene un poco aburrido, si lo desean puedo pasarles algo de informaciòn de un temario que hice para un curso que impartì para reparaciòn de tarjetas electrònicas.
 
yo pienso que debemos empezar por conocer los elementos electrònicos basicos, aunque suene un poco aburrido, si lo desean puedo pasarles algo de informaciòn de un temario que hice para un curso que impartì para reparaciòn de tarjetas electrònicas.


hagale men de una subalo y lo publica aca
 
uy como no habia visto esto antes... ps yo sali de un colegio tecnico, y se lo basico de electronica, llegamos hasta temporizadores, flips flops, compuertas y ahi quedamos en el colegio :p :p
ahorita estoy diseñando o estoy buscando un circuito para un proyecto que me pidieron en la universidad.

Cualquier cosa que yo sepa y pueda colaborar con gusto lo haré :D
 
A quien le interese el proyecto del sonómetro, he desarrollado la primera versión y quedó bien chévere. Lo que se puede mejorar para la próxima versión es la caracterización del sensor que quedo un poco complicado de hacer con precisión.
pana me interesa el proyecto del sonometro pero no puedo ver el link o el diseño de el mismo por favor comunicate conmigo a esta direccion de correo andryb666@hotmail.com te lo agradezco gracias
 
Bueno, he vuelo por aquí y según veo nada de nada; les voy a soltar uno de mis proyectos para que comencemos a plantear ideas. Se trata de realizar un juego de sapo electrónico, el cual cuente las argollas y vaya registrando los puntajes en una matriz de leds o una pantalla; por ahora, para comenzar con orden, es preciso definir qué sensor emplearemos para registrar el paso de la argolla. Inicialmente pensé en sensores infrarojos pero sale costoso en vista de que el sapo tiene bastantes huecos, tambien pensé en unos bumpers para sensar por contacto, pero la idea es tener que tocar el sapo lo menos posible para poder producirlos en masa y que el mantenimiento sea sencillo. Espero por favor los interesados sigan el orden propuesto para trabajar y que vayamos dándole forma a este proyecto casero; en conclusión, es preciso definir el sensor para la argolla, que debe cumplir las siguientes características:

* Robustez, para soportar el uso y el abuso.
* Circuito económico para que los costos del producto no sean exagerados.
* Requerir poco mantenimiento, que sea preferiblemente de estado sólido antes que mecánico.
* No ser invasivo para facilitar la instalación, reparación y mantenimiento.

Esperaré ocho días a ver si algún interesado se le mide a este proyecto, que tiene amplias posibilidades de convertirse en un buen negocio, por el atractivo que sería tener un juego de sapo electrónico.

QUé le pasó a los electrónicos, se aburrieron??, ojalá aparezca alguien por ahí, quedan 5 días nada más.

Oigan esto si es lo que yo llamo una idea innovadora :p:p:p

No recuerdo nuca haber visto este topic que paso con el entusiasmo?? Por ahi ojie al principio y vi mucho entusiasmo y se diluyo animo de nuevo
 
la verdad no se mucho del juego de la rana, pero los sensores de contacto bien ubicados serian utiles, y la matriz led tambien, un microcontrolador PIC serviria para eso
 
hi men, tu idea del sapo esta como interesante, creo q el problema fundamental a resolver es el sensor, puesto que piensa que la argolla no siempre entra de la misma forma ni a la misma velocidad, te sugeriria que diseñes tu propio sensor, aprovechando que las argollas son de metal, podrias poner pads ( pistas de metal ) en la placa donde caen las argollas, así cerrar un circuito que indique la presencia de la argolla, otra cosa que puedes pensar es usar un fpga, en ella puedes hacer gran cantidad de cosas y puedes tener un microcontrolador, sin la necesidad de mas dispositivos
 
ei la verdad eso esta como enredado y el tema se llama electronica desde cero, porque no comparten otras personas también con vainitas mas sencillas
ojo que no quiero decir que no pueden poner eso si no que esta como dormido el topic
 
Bueno, yo soy el de la idea del sapo y la tengo en stand by, si quieren abro un hilo dedicado solo a eso para no entorpecer la labor de este hilo (pidiendo disculpas a quienes quieren algo más sencillo) y que podamos seguir aportando a este y camellandole al sapo. Espero su aceptación y compromiso de participación para abrir la discusión.
 
Bueno, yo soy el de la idea del sapo y la tengo en stand by, si quieren abro un hilo dedicado solo a eso para no entorpecer la labor de este hilo (pidiendo disculpas a quienes quieren algo más sencillo) y que podamos seguir aportando a este y camellandole al sapo. Espero su aceptación y compromiso de participación para abrir la discusión.

Hagale hijo pero eso si tiene que participar de las regalias :p:p:p
 
pues men la verdad no lo veo tan necesario, yo lo que copie es para que mas gente se anime a colocar cosas, que si no es por el proyecto del sapo este topic estaría muerto
 
necesito ayuda:
-alguien sabe como se conecta un diplay alfanumerico anodo de 16 segmentos ,......... eso de cual pata es cada led, es q no quiero quemarlo ,ya q eso vale un resto,si tienen alguna imagen mucho mejor
 
pues men no se si te sirva pero yo ensayo los 7 segmentos colocando una pata del multimetro en el ánodo o cátodo común y el resto en las demás patas y si se pone en esa opción que pita si hay continuidad deba alumbrar cada uno de los led de cada pata
 
pues men no se si te sirva pero yo ensayo los 7 segmentos colocando una pata del multimetro en el ánodo o cátodo común y el resto en las demás patas y si se pone en esa opción que pita si hay continuidad deba alumbrar cada uno de los led de cada pata

No kyntero este lanero habla es de diplays lcd, yo ando buscando algo de eso haber como se lep ude colaborar, ya que en estos dias necesito para un proyecto