Encuesta Presidencial de Colombia 2010 Laneros

Por cual de los siguientes candidatos votaria para ser presidente de Colombia en el periodo 2010-201

  • Germán Vargas Lleras

    Votos: 8 2.2%
  • Sergio Fajardo

    Votos: 15 4.2%
  • Noemí Sanín

    Votos: 8 2.2%
  • Gustavo Petro

    Votos: 20 5.6%
  • Antanas Mockus

    Votos: 264 73.5%
  • Rafael Pardo

    Votos: 2 0.6%
  • Juan Manuel Santos

    Votos: 42 11.7%

  • Votantes totales
    359
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ignorando la referencia a uribe, que no podria estar mas fuera de lugar..... Depronto mockus no me convence porque no sobrevaloro tanto su inteligencia como para no querer saber sobre los procedimientos para lograr las cosas que promete, y su factibilidad.

Tal vez no es sobrevalorar, es mas bien saber utilizar y si usted vivio el proceso de cambio de mentalidad ciudadana con pedagogia, manejo de recursos, y aunque no parezca Mockus empleo mano dura que tambien se necesito.

La factibilidad de las cosas dependen de nosotros como ciudadnos y es lo que se necesita cambiar, por eso digo si se pudo enseñar un poco de cultura ciudadana en Bogota, tal vez se pueda en el pais. Como se comento en otros foros el problema no es del gobierno de turno si no de la mentalidad colombiana
 
si seamosfrancos Mockus tampoco va a ser el bobo del paseo, si Chavez o los demas guerrilelros lo buscan, el no se va a quedar sentadito
 
La factibilidad de las cosas dependen de nosotros como ciudadnos

Ahi esta el problema, que depende de los colombianos, de los cuales muchos no van a cambiar mañas de toda la vida porque un señor les dice (y posiblemente lo oyen y es como si les hablaran en coreano). Eso es lo que quiero ver como va a hacerse, para saber si es pura palabreria utopica o es algo factible.

...por eso digo si se pudo enseñar un poco de cultura ciudadana en Bogota, tal vez se pueda en el pais.

que pena, pero yo he vivido la mayor parte de mi vida en bogota, y ni antes ni despues de mockus se puede considerar como una ciudad con cultura ciudadana, tristemente ni con poca, le falta mucho, demasiado. Y si la transicion es asi de lenta para una ciudad, ya quiero ver para un pais.



Es cuestion de procedimientos, que los aclare mockus, y ahi se puede entrar a analizar que tan factibles son con base en las suposiciones que se hagan respecto a los ciudadanos colombianos.
 
Mockus va mantener la política de seguridad democrática esta en su plan de gobierno y los ejecutores son los todo el cuerpo militar Colombiano, esta política es mantenerla los ejecutores son nuestros soldados y altos mandos.

Ahora Mockus ha lanzado en sus intervenciones tesis para crear repudio social hacia el narcotrafico que por ende son el motor principal de financiamiento de los grupos armados ilegales.... las tesis de Mockus son bien fuertes para empezar acá violaban las ceras, asesinaban muchísima gente después de las rumbas, se quemaban los niños con la polvora y por medio de culturizacion, normas impopulares y repudio de la sociedad a estas violaciones la ciudad cambio a lo que era antes,... el que diga que no es por que no ha vivido en Bogota
 
Aunque en todo Internet se note el favoritismo por Mockus y aunque todas nuestras familias, amigos y conocidos estén preparados para votar por mockus igual eso no sirve de nada. En este pais las cosas no se manejan asi ... aqui simplemente el candidato ganador ya a sido escogido por los mismos politicos y los medios... y asi 40 millones de personas voten por mockus, al otro dia salen los resultados diciendo que Juan Manuel Santos gana en primera vuelta por mayoría absoluta.... :(
 
Pues hombre seamosfrancos usted mismo no permite pensar otras alternativas sobre como se puede vivir,si vió el anterior video de Jaime Garzón se dara cuenta que si bien no es fácil y en 4 años no se cambian las mañas de la sociedad hay que dar el primer paso,no todos los problemas se van a solucionar de un tajo pero si comenzando por el gobierno en el que no se le da más cabida al clientelismo,la politiquería y la corrupción las personas se daran cuenta que con burocracia y chanchullos no lograran las cosas.Y eso si le digo más allá de un retroceso en cultura ciudadana el de la seguridad en Bogotá es preocupante no solo por el alcalde inepto sino también por que aquí llegan todos los afectados de los problemas no resuletos por el gobierno.
 
Ahi esta el problema, que depende de los colombianos, de los cuales muchos no van a cambiar mañas de toda la vida porque un señor les dice (y posiblemente lo oyen y es como si les hablaran en coreano). Eso es lo que quiero ver como va a hacerse, para saber si es pura palabreria utopica o es algo factible.

que pena, pero yo he vivido la mayor parte de mi vida en bogota, y ni antes ni despues de mockus se puede considerar como una ciudad con cultura ciudadana, tristemente ni con poca, le falta mucho, demasiado. Y si la transicion es asi de lenta para una ciudad, ya quiero ver para un pais.

Es cuestion de procedimientos, que los aclare mockus, y ahi se puede entrar a analizar que tan factibles son con base en las suposiciones que se hagan respecto a los ciudadanos colombianos.

hombre como que no, lo que pasa es que son factores muy pequeños que como ahora son del dia a dia ya no se ven, pero en su momento fueron buenos (hablar de buena administracion, de dineros, de corrupcion es decir lo que ya se ha dicho):

-La ley zanahoria, redujo la cantidad de muertos que habia tan abrumadora en bogota por fin de semana

-Zebras y semaforos, si usted no recuerda la cantidad de muertos que habia por no cruzar por donde es,y por no respetar los semaforos era bastante alta

-Si recuerda muchos Bogotanos cambiamos ciertas cosas (pequeñas,pero se hizo el cambio) a punta de ridiculizacion en la calle con mimos y artilugios burlescos simplemente para dar verguenza por el hecho cometido.

Como usted dice, a Bogota le falta mucho pero le faltaba mas antes y la transicion es lenta y tal vez no se avance mucho pero hay que empezar y si alguien lo propone hay que hacerlo, porque los cambios vienen del ciudadano pero este no tiene conciencia para esto, tiene que venir de un factor externo.
 
en este momento las encuestas de red se van por mockus y las otras por santos.

quien sabe en que ira a parar eso, lo que si se sabe es que si gana santos, mas de uno va a salir, como ya estan saliendo, con teorias de conspiraciones.
 
en este momento las encuestas de red se van por mockus y las otras por santos.

quien sabe en que ira a parar eso, lo que si se sabe es que si gana santos, mas de uno va a salir, como ya estan saliendo, con teorias de conspiraciones.

si gana Santos sera porque reino la maquinaria y el poder de los partidos y no porque el sae un candidato prolijo y la respuesta para lo que necesita Colombia como lo fue Uribe en su primer mandato, nada mas. Ahora si hubiera ganado Arias eso si ya hubiera sido muy raro, por lo menos Santos tiene una carrera politica labrada desde hace bastante y ha sido mencionado como presidenciable desde hace rato

PD> hablando dela politicas de Mockus, recuerdo una que medio mucho mal genio en la ep[oca y fue el dia sin Hombre o algo asi y era un anoche de viernes de la primera semana de Marzo donde la ciudad era de las mujeres y los hombres no podiamos salir a la calle
 
Santos puede ganar porque la gente en el campo es la que más a sufrido la guerra,sabe lo que es tener a la guerrilla y a los paras matandole la familia y quitandoles la tierra y eso pesa mucho en zonas que estaban desprotegidas,pero sin embargo esa seguridad no se acompaño de una verdadera reinserción a la sociedad de los actores armados,de una verdadera reparación a las víctimas que pasaron a deliquir en la ciudades unos y otorso a incrementar la pobreza y si usted no tiene que hacer ni como alimentarse no le queda otra que seguir delinquiendo cuando la unica opción es sembrar coca o traficar con ella,así que si el candidato de la U no propone nada diferenta a seguir con lo mismo sumando problemas como el desempleo que también genera delincuencia y la salud que de no hacerse una reforma profunda creara problemas a miles de personas.La seguridad en ciertos sectores estara garantizada pero en otros estarán a cargo de mafias y de nuevos grupos paramilitares o guerrilleros cuya actividad se centrará en el narcotráfico.
 
Por mockus of course.......

espero que a este no le pase lo mismo que a Galan, o Jaime Garzon. que por no estar del lado de la rosca le den piso por ganar favoritismo con buenas acciones....
 
Voté por Vargas Lleras. Todavía es el único que no apela tanto a la retórica sino a propuestas concretas. Aquí su propuesta para luchar contra la corrupción.

De todos modos también creo que Mockus haría un excelente trabajo.

Saludos
 
Las encuestas de "la calle" muestran algo completamente diferente a las de internet, segun las cuales mockus ganaria de una.

Demasiado comica la contradiccion de las encuestas.
Mas comica aun la reaccion de muchos que hablan de conspiraciones a estas alturas.
 
hombre como que no, lo que pasa es que son factores muy pequeños que como ahora son del dia a dia ya no se ven, pero en su momento fueron buenos (hablar de buena administracion, de dineros, de corrupcion es decir lo que ya se ha dicho):

-La ley zanahoria, redujo la cantidad de muertos que habia tan abrumadora en bogota por fin de semana

-Zebras y semaforos, si usted no recuerda la cantidad de muertos que habia por no cruzar por donde es,y por no respetar los semaforos era bastante alta

-Si recuerda muchos Bogotanos cambiamos ciertas cosas (pequeñas,pero se hizo el cambio) a punta de ridiculizacion en la calle con mimos y artilugios burlescos simplemente para dar verguenza por el hecho cometido.

Como usted dice, a Bogota le falta mucho pero le faltaba mas antes y la transicion es lenta y tal vez no se avance mucho pero hay que empezar y si alguien lo propone hay que hacerlo, porque los cambios vienen del ciudadano pero este no tiene conciencia para esto, tiene que venir de un factor externo.

Yo no sé si la gente no recuerda que antes de la primera alcaldía de Mockus habían problemas tan grandes de inseguridad, cultura ciudadana y manejo de basuras en Bogotá... el logró con pura pedagogía que la gente dejara de tirar basura a las calles y a respetar lso horarios de los carrores recolectores, a que la gente usara las cebras y los conductores las respetaran, a que otorgáramos la vía en los cruces sin semaforización mediante el "uno a uno", la ley zanahoria logró que disminuyeran los muertos en los fines de semana.... el problema es que todo eso se olvidó y ahora estamos retrocediendo en lo que se logró a avanzar.

Profe Antanas, vamos para adelante!
 
Las encuestas de "la calle" muestran algo completamente diferente a las de internet, segun las cuales mockus ganaria de una.

Demasiado comica la contradiccion de las encuestas.

Yo veo muy entendible la contradicción, tiene que ver con el nivel de penetración de internet en las distintas zonas del país y el nivel socioeconomico y cultural de quienes acceden a (y leen) los medios en línea.

Mockus tiene un apoyo muy grande en los sectores de mayor penetración de internet (como Bogotá) y entre quienes tienen un nivel socioeconomico medio-alto y alto (según Invamer-Gallup la mayoría de sus electores son de estrato 4, 5 y 6) quienes son los que mayoritariamente usan internet como medio de opinión.

Lógicamente las otras encuestas (las que ud. llama "de calle") miran otras cosas. Lo que dicen es que Mockus va muy bien, pero debe preocuparse porque su mensaje sea "entendido" por más personas. También son claras al afirmar que la opción centro (Mockus y Fajardo) debe llegar a un acuerdo para que sus votos no se desparramen unos en Bogotá y otros en Medellín.

__

Ya volviendo al tema, yo apoyo a Mockus totalmente, creo que es un paso necesario para que este país tome un rumbo hacia un nivel de vida mejor y deje la mentalidad derrotista tercermundista que cree que las cosas deben hacerse a las patadas o en la ilegalidad para que haya algo.
 
La "contradiccion" obviamente es entendible, entendible y comica. Es comica precisamente porque no es una contradiccion, simplemente son encuestas que le llegan a gente muy distinta, y tecnicamente las dos son de verdad (digo las dos, pero es mas bien los dos tipos de encuesta, porque al menos en internet hay muchas).


Bueno, sera seguir a la espera de las aclaraciones de mockus, que espero que lleguen algun dia, porque sin explicar como va a hacer lo que promete que va a hacer, sus palabras no pasan de ser promesas.
 
Yo tambien apoyo a antanas, sin embargo, el unico pero es que a veces es necesario que "aterrice" un poco el discurso, porque pues a personas con cierto nivel educativo puede ser claro (bueno a veces) pero el ciudadano de pie es posible que no comprenda todos los conceptos, por ahi lei que mockus tiene mayor recordacion en los niveles mas altos pero en los populares poco, y pues solo con voto intelectual no se gana la presidencia.
 
Las encuestas de "la calle" muestran algo completamente diferente a las de internet, segun las cuales mockus ganaria de una.
Demasiado comica la contradiccion de las encuestas.
Mas comica aun la reaccion de muchos que hablan de conspiraciones a estas alturas.


La "contradiccion" obviamente es entendible, entendible y comica. Es comica precisamente porque no es una contradiccion, simplemente son encuestas que le llegan a gente muy distinta, y tecnicamente las dos son de verdad (digo las dos, pero es mas bien los dos tipos de encuesta, porque al menos en internet hay muchas).

Exacto, es precisamente por eso que en la internet gana Mockus. Imagínense todo el montón de gente que no tiene acceso a internet o que simplemente no lo usa (especialmente los mayores y la gente del campo que sigue siendo muy númerosa) y que están convencidos que lo mejor es dala bala a la guerrilla aunque nos quedemos brutos y muramos de hambre.

La gente común y corriente de la calle no va a votar por Mockus y a esos son los que van dirigidas las encuestas de caracol, eso una realidad. Pregúntenle a sus papás por quién van a votar y pregunten a sus amigos de la universidad y se ve la diferencia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.