Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
fredypool dijo:
les comento en la tarde me lego un mensaje de tigo que dice textualmente "estoy contigo.ahora tienes mejores tarifas: a favoritos $130, a usuarios tigo y fijos $292 y a otros operadores $ 458. (tarifas sin iva) mas info en *300 " yo tengo plan ola favoritos desde hace un rato en esa sim y que bien me mantuvieron el precio de los favoritos y me bajaronn las otras tarifas y bueno que le avisen al cliente en que queda con este cuento del cambio de marca......................... tambien salio publicidad en vanguardia sobre tigo pero esta ves es hecha por los fabricantes de elullares como ericsson, siemens y motorola los mensajes en resumen es como dandole l abienvenida a TIGO POR PARTE DE ELLOS no se peroestan enfocando demasiado la publicidad como ahciendo ver el nacimiento de una nueva empresa y no el cambio de dueño.

va ganando por abrir un nuevo foro pero pregunto a los moderadores y demas porq cuando bellsouth cambioo de nombre a movistar no se hizo lo mismo????? no veo porq ahora si
Muy buena pregunta, no se cual es el afan de crear otro foro si en este se puede seguir tratando todos los temas que hacen referencia a este operador:|

Por cierto yo tambien vi esos mensajes de bienvenida que le dieron esos fabricantes a TIGO, lo extraño es que no habia ni uno solo de nokia:rolleyes:

Dato curioso: esta apareciendo gente que ni habia vuelto a dar la hora por aqui:p:p:p
 
fredypool dijo:
les comento en la tarde me lego un mensaje de tigo que dice textualmente "estoy contigo.ahora tienes mejores tarifas: a favoritos $130, a usuarios tigo y fijos $292 y a otros operadores $ 458. (tarifas sin iva) mas info en *300 " yo tengo plan ola favoritos desde hace un rato en esa sim y que bien me mantuvieron el precio de los favoritos y me bajaronn las otras tarifas y bueno que le avisen al cliente en que queda con este cuento del cambio de marca......................... tambien salio publicidad en vanguardia sobre tigo pero esta ves es hecha por los fabricantes de elullares como ericsson, siemens y motorola los mensajes en resumen es como dandole l abienvenida a TIGO POR PARTE DE ELLOS no se peroestan enfocando demasiado la publicidad como ahciendo ver el nacimiento de una nueva empresa y no el cambio de dueño.

va ganando por abrir un nuevo foro pero pregunto a los moderadores y demas porq cuando bellsouth cambioo de nombre a movistar no se hizo lo mismo????? no veo porq ahora si
Porque a diferencia de Movistar, OLA es/fuè la primera compañia de telecomunicacion movil 100% Colombiana, y eso generaba cierta clase de cariño.
 
BLUNT dijo:
Porque a diferencia de Movistar, OLA es/fuè la primera compañia de telecomunicacion movil 100% Colombiana, y eso generaba cierta clase de cariño.
Esa no es razon suficiente para darle o no continuidad a un Topic.
 
andrespeed dijo:
Esa no es razon suficiente para darle o no continuidad a un Topic.

Eso es completamente cierto, esas no son razones para mantener un foro abierto, la idea mia es dejarles el foro de OLA pero cerrado ( para q no se pierdan tantos buenos aportes) y el foro de TIGO el oficial sera nuevo y sin SPAM
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
andrespeed dijo:
Interesante razonamiento...

No hay razon algun para seguir teniendo un Foro de OLA, puesto que todas las inquietudes, problemas, etc, etc que se presenten seran con respecto a TIGO y no a OLA.

Me parece que por eso mismo ya se le cambió el nombre al foro y ahora es Tigo, sin embargo Tigo sigue siendo lo que era Ola pero con un nuevo nombre, lo mismo que el foro actual, por esto no me parece necesario el cambio de foro pues es mas desgaste que nada. Además todos los temas de pioneros y otros planes viejos que eran de Ola van a seguir con Tigo, por lo que puede ser mejor tener todo en un solo sitio... De todas formas Millicom parece no querer asociar a Ola con Tigo, y podría hacerse lo mismo con el foro...

Para no hablar solo de esto por que se vuelve spam, les planteo este escenario para ver que opinan... Que tal si Tigo no trajera una gran variedad de móviles para prepago sino solo una oferta básica y dejara que la gente fuera a elegir entre la variedad de Comcel y Movistar, pero para ponerles SIM de Tigo (los planes prepago de Tigo son los mejores actualmente y los que más "gallitos" ofrecen). Esto acompañado de móviles buenos y baratos en pospago para incentivar a la gente para comprar planes.

(Solo pregunto pues leí en el foro de Comcel que ya han visto llegar camionados de móviles a las tiendas de Comcel)
 
Saludos a todos, ya se empiezan a ver las otras marcas de moviles ke faltaban en la pagina de telefonos de TIGO, ya sale Nokia.
 
Los Nokia que aparecen en la página de Tigo, son las existencias que arrastraron de OLA. Estamos esperando son nuevos modelos. Y no solo en Nokia, en todas las marcas.
 
No me Parece lamentable que hubieramos perdido una Compañia 100% Colombiana... Ese tal tigo no me convence, yo estaba con Ola porque era MADE IN COLOMBIA ahora será hacerme donde hayá más sombrita, mejor dicho todo indica que me voy pa Movistar ... ya no hay patriotismo de por medio !!!Que hijuemadres...
 
Para informarles lo que la Comunidad OLA ha estado haciendo.
Aqui la carta que enviamos a la presidencia de la compañia.
Bogotá, Noviembre 15 de 2006
Señores
Colombia Móvil
Ciudad
En nombre de los más de 610 usuarios registrados a la fecha en nuestra página web y más de 40 que han escrito y/o publicado sus comentarios en la misma mostrando su total desacuerdo con el cambio de imagen y sobre todo con el cambio de marca de la compañía (Tigo en reemplazo de OLA), Comunidad-OLA ha decidido reunir dichas opiniones en la presente carta con el objetivo de exponer las razones por las que estamos en desacuerdo con este cambio. Esperamos que dichas razones queden expuestas claramente en el desarrollo de la presente y sirvan para que ustedes ojalá reconsideraran dicha decisión, la cual nos quitaría el vínculo con una marca que no sólo representa un sentimiento nacional que estamos apoyando, sino también una marca que es sinónimo de excelente servicio al cliente, buenos servicios y amabilidad.
Si bien es cierto que con las decisiones erradas que marcaron a OLA en su inicio se afectó bastante la marca a tal punto que las ventas tuvieron que detenerse durante un periodo de tiempo, también es cierto que bajo la presidencia de León Darío Osorio la compañía hizo un gran esfuerzo por mejorar su imagen ante la gente, sus indicadores de servicio y su, aún insuficiente, cobertura en el país.
Recordemos hechos puntuales que han significado la reivindicación de OLA ante la gente, como la implementación de una innovadora red que funciona bajo la tecnología Next Geneneration Network a finales del año pasado, el reconocimiento a la calidad móvil de OLA como la mejor de Bogotá, la notoria disminución en quejas, el aumento en los índices de percepción positiva respecto a la marca por parte de la gente y la reciente nominación de OLA a los premios Portafolio en la categoría de Servicio al Cliente. Y en este punto queremos hacer hincapié ya que una nominación de este tipo sólo se le da a empresas que trabajan duro por satisfacer las necesidades de sus clientes y desarrollan programas en su beneficio, teniendo en el servicio su mayor fortaleza. Este mismo premio fue ganado en ocasiones anteriores por la desaparecida Bellsouth (dice el adagio popular que Bellsouth se fue, y con ella el servicio porque las cifras de Movistar en ese aspecto y muchos otros son desalentadoras).
Si se quiere, en datos reales encontramos que en el 3er trimestre del año las Peticiones, Quejas y Reclamos se redujeron un 29% en comparación con las PQR del 2do trimestre; igualmente sucedió con los índices de caída de llamadas y de congestión de red que se encuentran notablemente bajos, 0.9% y 0.1% respectivamente. Por su parte, al igual que el número de antenas instaladas, el índice de satisfacción en los usuarios creció hasta ubicarse por encima del 70%, cifra que contrasta con los resultados que se venían obteniendo en los semestres pasados.
Con base en lo anterior, se puede justificar plenamente la mejoría en la opinión que la gente tiene respecto a la marca, sin obviar por supuesto, el hecho de que aún le hacen falta ciertos retoques que podrían dárselos fácilmente haciendo uso publicitario aprovechando el hecho de que con la llegada de capital privado a la compañía, ésta cuenta ahora con el respaldo de 3 gigantes de las telecomunicaciones, ETB y EPM por el lado Colombiano y Millicom empresa extranjera, que se encargará de brindar la experiencia y el capital faltante para que OLA pueda, como lo prometía anteriormente, comunicar felices a sus usuarios.
No consideramos una estrategia del todo acertada destinar vastos recursos económicos en el posicionamiento de una nueva marca que en el fondo contaría con la misma infraestructura de OLA, la cual en tamaño, es bastante inferior a la de sus competidores y en la que creemos se deberían invertir dichos recursos. En este aspecto basta ver los resultados de Movistar, la cuál pese a haber invertido importantísimas sumas de dinero en publicidad (a tal punto de posicionarse en el ranking de las 5 primeras compañías que más gastan en publicidad en Colombia) no logran posicionarse en la mente del consumidor, al contrario, los mismos estudios hechos por OLA demuestran que la gente se aburrió (literalmente) de ver la M hasta en la comida, llevando la situación al punto de vender 10.985 líneas menos en el tercer trimestre que Colombia Móvil OLA.
De igual manera, consideramos un error darle prioridad al cambio de imagen de la compañía, por encima de temas como la ampliación del portafolio de móviles y de los puntos de distribución que, al igual que la red de cobertura, necesitan una inversión inmediata. Para nosotros que escuchamos a los clientes constantemente, es inconcebible el hecho de que una persona tenga que esperar 6 meses o más para poder hacer renovación de un equipo gama media-alta, simplemente porque no hay existencias.
Por otro lado, creemos que con el cambio de nombre -que decidieron sorpresivamente después de que el CEO de MIC (Millicom Internacional Cellular) hubiera afirmado que éste no sería tocado-, no sólo se está desapareciendo una marca (que como es normal tuvo problemas en su inicio), sino también se está desapareciendo una marca conocida por TODO el mundo y que para muchos de sus usuarios es un sinónimo de lo nuestro, de Colombia; lo cual hace de OLA irradie un gran sentido de pertenencia entre todos los colombianos.
No es gratuito que con los problemas de congestión de red, facturación y atención al cliente con los que la compañía contó, ésta fuera capaz de sobrevivir y hoy por hoy cuente con casi 3 millones de usuarios. Esto se debe en gran parte a que un gran porcentaje de esos casi 3 millones de usuarios la siguieron respaldando debido al inmenso cariño que le tenían – y hoy por hoy le siguen y seguimos teniendo – por representar un esfuerzo de COLOMBIANOS, que con capital 100% COLOMBIANO se le midieron a competir en un mercado que requiere de gigantescas inversiones. Por consiguiente al eliminar la marca también eliminarían esos sentimientos que, como ya se mencionó, son los responsables en gran parte de la supervivencia de la compañía.
Ahora bien, si miramos el panorama desde un punto de vista más objetivo encontramos que la marca que está por venir a ocupar el puesto de OLA, no está empezando con pie derecho en lo que a aceptación por parte de la gente se refiere. Ya se escuchan comentarios como “Acabaron con lo poco que habían logrado”. Igualmente, para la gran mayoría de usuarios y personas que han expresado su opinión, la imagen y sonoridad de Tigo no llaman la atención.
Así pues, si se la deciden jugar por el cambio de nombre de la compañía el panorama no pinta nada sencillo; además, basta recordar la gran aceptación lograda en el último año con las campañas publicitarias de la compañía, logrando que OLA, con el comercial Llama Por Cobrar, de Lowe/SSPM, recibiera el premio EFFIE PLATA en la categoría Servicios Públicos y Privados. La campaña REACTIVATE de OLA también fue finalista en la categoría Promociones y Activaciones, al lado de empresas como Bavaria, Los Coches, Alpina, Postobón y Colmotores. Si esto es por parte de los expertos, los usuarios parecen estar sintonizados en igual vía, ya que el comercial del ventrílocuo (promocionando el CTY PK OLA) de Ola fue escogido como el segundo mejor en el top 5 de los lectores de Carrusel.
Todo esto se vio reflejado en las cifras de ventas de líneas nuevas en el último semestre, donde como se mencionó anteriormente, OLA vendió más líneas nuevas que Movistar, recuperando terreno perdido.
De esta forma y como ya se expresó anteriormente, el buen momento por el que pasa la compañía y su marca OLA actualmente, es sinónimo de que las cosas marchan bien, por el camino correcto, que ese cambio no es tan necesario y que es triste que se de en un momento de éxito.
Para finalizar y para no hacer más extensa esta petición, con tinte de inconformismo, les recordamos que para la anterior administración la opinión del cliente fue primordial; por lo tanto, mantenemos la esperanza de una pronta respuesta a esta carta demostrando de esta forma que el cliente sigue siendo importante para la compañía.
Atentamente,
Comunidad OLA... ¡Creyendo en lo Nuestro!
 
Y aqui la respuesta.
Bogotá, Noviembre 28 de 2006.
Señores
Comunidad OLA
Ciudad

Apreciados usuarios,
Me complace enormemente saber que existe la Comunidad OLA, un grupo de jóvenes usuarios, por lo que veo, con gran iniciativa, entusiasmo y, sobre todo, con inmensa lealtad para con nuestra compañía.
A lo largo de los 3 últimos años ustedes han tenido el doble privilegio de ser protagonistas y a la vez testigos; han visto a la compañía con sentido crítico y a la vez le han prodigado gran comprensión; han sabido estar y a la vez han tomado distancia para verla con otros ojos.
¡Los felicito!
Percibo en ustedes valores, férreas convicciones, fe, esperanza, y mucho talento (me encantó el diseño, la estructura y contenidos de la página), atributos éstos que encajan perfectamente con la filosofía de esta joven compañía que nació por y para clientes como ustedes.
Esta es su empresa. La compañía de gente que no se conforma, que pide lo mejor, y que no teme crear ni conservar vínculos afectivos aún en la adversidad o en la incertidumbre. Esta es su empresa muchachos!
Para Millicom, nuevo accionista de Colombia Móvil, resulta motivo de gran orgullo llegar a una compañía como ésta, con inmensas potencialidades, grandes avances y sobre todo con gente colombiana tan talentosa y comprometida.
OLA ha sido una marca querida, que aportó mucho y que, sin duda, marcó un hito en la dinámica y desempeño del sector.
Ella, en sí misma, agrupa algunos atributos que le resultan comunes a Tigo, marca líder de Millicom en la mayoría de países donde opera. Es joven, alegre, cálida, cercana, dinámica, en fin… una marca de excelencia que trasciende el simple hecho de ser un icono publicitario más en el mercado y que representa más allá un concepto de servicio diferente en donde la lealtad para con el cliente es lo más importante; lealtad que se materializa en comunicación de alta calidad, incremento constante de la cobertura, precios al alcance de todos y cercanía con el cliente.
Tigo busca ajustarse al momento actual de Colombia Móvil y a los desafíos que enfrenta actualmente. Tigo quiere redimensionar la compañía y darle el espacio que se merece, devolverle la confianza y credibilidad propias de una empresa que trabaja con empeño para suplir fielmente las necesidades de sus clientes.
TIGO llega con nuevas inversiones para fortalecer el próximo año cobertura y ampliar nuestra red GSM con más de 800 nuevas Radiobases en el País, disminuir aún más las PQRs (quejas de los usuarios), brindar mayores puntos de distribución de nuestros servicios, y lo más importante, darle continuidad a la oferta de tarifas bajas no sólo a líneas Tigo si no también a redes fijas y a otros operadores móviles.
Es así como lanzamos al mercado una oferta que suple las necesidades más sentidas de nuestros actuales y potenciales clientes, enfocada al segmento de prepago que incluye además tarjetas desde $3.000 y que reconocerá los saldos que queden en su tarjeta por 30 días; mucho foco en el segmento joven con precios para mensajes de texto desde $ 50.
Quiero que sepan que soy conciente de los logros que ha tenido la empresa en especial en el frente de cobertura y servicio al cliente, pero ahora nosotros queremos aportarles mucho más, soportados en nuestra experiencia y en el compromiso de seguirles brindando lo mejor. Y quisiera que sientan que con nuestra marca TIGO queremos estar siempre con ustedes y seguir contando con todo su apoyo para sacar adelante nuestra empresa Colombia Movil, con una marca fresca y cercana como TIGO. Espero que sigamos contando con tan importante Comunidad, la Comunidad Tigo
Un saludo muy fraterno,

José Manuel Astigarraga
Presidente
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Mediocre y pesada, sigo pensando que deberian poner los precios de los equipos de acuerdo al plan, como lo hace movistar.
 
entonces fabian.... ya se llamaran comunidad tigo? ...

Pues de toda la carreta que echo el presidente de tigo... Me gusto que vayan a ampliar la cobertura.... por que yo viajo mucho a varios pueblos donde no hay cobertura osea 0% de señal.. y ese es un punto debil a la hora de comprar Tigo en mi casa.

Ojala que se haga rapido y tengan en cuenta las partes de las que hablo.
 
Si al final como bacana la carta y como bacano que fue el presidente quien respondio.... en teoria.... como bacano!!!
 
The Music dijo:
Mediocre y pesada, sigo pensando que deberian poner los precios de los equipos de acuerdo al plan, como lo hace movistar.

creo que deben dejar atras los sentimentalismos absurdos y pensar que el cambio fue lo mejor...el pais o mejor dicho, medellin y bogotá se habrian quebrado al querer competir con movistar y comcel...

no se en que se basan para tildar de mediocre una pagina??? alguien que sepa programacion o diseño de sitios web me podria decir que es una pagina mediocre??? por mi parte me parece sobria y bastante interactiva y no me parece pesada...lo unico malo es lo que se puede dar a entender con esos manes jugando todo el tiempo...

pero de verdad..ya estan pidiendo equipos y la empresa tomó las riendas de ola hace 5 dias mas o menos...y si vamos a empezar a decir...es que ellos estan trayendo equipos que ya habia negociado ola...creo q la idea de wicho deberia ir tomando forma de una... dejemos el sentimentalisto tan tonto..ola no era familiar de nadie acá, ola era una empresa como cualquiera, ya sea colombiana o extranjera...

creo que las criticas de los amantes de la fallecida ola estan siendo hechos con el corazon roto y no con la razon...estoy seguro que si la pagina la hubiera hecho colombia movil habrian dicho q es lo mejor que ha pasado, que los manes se ven lindos, que una cosa que otra...ya no mas...superenlo por favor....
 
eso es una comparacion.. talves no fue la mejor, por eso mejor lo edito y siento mucho si herí a alguien..pero creo que actuan como si hubiera sido un familiar... es solo tener algo de cordura..me parece cosa de locos esto...siendo lo mas sensato creo que deben comenzar con la nueva idea...la gente no lee, les da flojera leer...estoy seguro q en el otro año seguiran haciendo preguntas de todo tipo acerca de ola y eso seria devolverse en el tiempo...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.