Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Por 3 millones de dolares gastados si es justificable un debate a esto del 3g, sobre todo por que son dineros publicos.

Entiendo que ola este haciendo esto buscando una salida para tener mayor consumo de sus usuarios y tratar de cambiar el panorama del mapa celular en colombia.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Pienso que es un riesgo que vale la pena correr, despues de todo pensar que es inviable en este pais la tecnología 3g sin hacer un verdadero analisis es muy especulativo y se podrían perder posibilidades interesantes.

El 3g yo lo reconocería por la capacidad de realizar video llamadas
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
actualmente ola se encuentra en que tecnologia???
es decir, comcel esta en 2.5 dicen unos y otros que en 3g (evaluamos.com)
movistar en lo mismo que comcel
ola en que se encuentra???
 
analicen esto: uno tiene computador con web cam y banda ancha, cada cuanto usan la web cam? yo por lomenos al principio la usaba, paso la goma y eso quedo medio arrumado.

asi es una video llamada hay que tener un equipo del precio de un computador y pagar por un plan de datos mas costoso que un plan de banda ancha.

las empresas preferiran una banda ancha mas confiable y que no dependa de una red celular que hemos visto en estos años no es nada confiable.

que viabilidad tiene esto? un 3g podria ser un elefante blanco, duplicacion de inversiones con etb orbitel o une, y ya llevamos 3 millones de dolares, mas de 7 mil 500 millones de pesos en esto.
 
bueno será esperar que pasa con eso...ojala por querer hacer bien no se hagan mal ellos mismo...

aqui yo mismo me respondo la pregunta que hice en el post anterior...

http://es.wikipedia.org/wiki/EDGE

segun eso...para mi que ola va a usar un umts desfrazado de EDGE...yo no se mucho de esto pero me atrevo a postear si estoy equivocado me corrigen y disculpen la ignorancia, pero asi es q se aprende...

con un edge se puede trasmitir videos tambien...segun las velocidades reales miren el cuadro q aqui aparece:
http://es.wikipedia.org/wiki/UMTS
 
Trasnochado mi mensaje pero estoy deacuerdo con Wildcat:p

yo creia que lo de los karmas ya estaba resuelto...:\

bueno pero tampoco se emocionen mucho con el cuento...si bacano y todo y me alegra mucho por Ola empezando porque soy usuario, me siento bien con el servicio. pero tampoco hay que tirar la casa por la ventana por las pruebas, ojala resulten y al final las erminen implementando, igual no llegara a los usurios "rasos"... para que llegue a los usuarios rasos tiene que haber pasado mucho tiempo y que la competencia tambien empieze a implementarla para que por competitividad y planes atractivos empiee a aparecer en postpago(de prepago ni se hable...) pero para esto podriamos hablar de años....todavia hay que esperar los 6 meses del ensayo y despues...amanecera y escribiremos...:p
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
aqui traigo este post de pipe del 29 de enero de este año..

pipetrujillo
29-01-2006, 10:04 PM
Pos mira que es que para operadores con CDMA les queda muy "facil" ofrecer servicios de 3G... como lo son Movilnet y Movistar en Venezuela, y Iusacell en Mexico; esto con redes CDMA Ev-Do.

En USA... con UMTS/HSPDA solo esta Verizon a gran escala, y pues... eso sobre redes GSM.

El caso es que en Colombia Comcel cuenta con lo más cercano a 3G que hay en el mercado que es EDGE... que es algo como 2.8G...

GPRS es como 2.5... y con eso cuentan OLA y Movistar

Ahora OLA anuncia que tiene una plataforma lista para servicios de 3ª Generacion, sobre redes GSM con concepto NGN. entonces quedan varias interrogantes...

Para OLA los servicios de 3G son lo mismo que para Comcel 3GSM? o sea ...EDGE?
o para OLA la migracion seria directamente a UMTS/HSPDA?

Cualquiera de las dos opciones dejan aun otra interrogante... cuando serán lanzados estos servicios???...tal vez este año como extrategia de mercado... o simplemente como dice esta gente..." cuando el mercado lo exija", pero como exije el mercado algo que no existe? yo creo que lo mejor que pueden hacer por ejemplo en OLA, es dar el proximo paso, lanzar los servicios y dejar que el mercado los empiece a exijir.

pipe se estan aclarando las dudas...
 
Por favor este foro se esta moviendo demasiado rapido. Y en lo referente a la emigracios. Ola emigrara a edge y probablemente a 3g en algunos meses, dependiendo de los resultados que de la experiencia con umts en bogota. Usteddes mismos lo han dicho.

A mi este tema me ha dejado desconcertado. por un lado bueno por el avance tecnologico. OLA en este momento es el pionero en innovación y nada mas que decir, pero no me queda claro ola pretende ofrecer 2 plataformas de datos de generación superior como es edge y umts, pero:

1. No hay equipos edge en el portafolio de ola tadavia. Seria entonces tarjetas y comparando es mas competitivo tener banda ancha o wimax ya que es ilimitado y mas barato. Ola me imagino que cobraria por tamaño de datos en subida y bajada.

2. Se haria mucha inversión en 2 proyectos tecnologicos de datos, no es mejor destinarlos hacia un solopunto.

No se si estoy ido pero necesito explicaciones. No he comprendido todavia muy bien esto.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
PEPENCHO dijo:
Por favor este foro se esta moviendo demasiado rapido. Y en lo referente a la emigracios. Ola emigrara a edge y probablemente a 3g en algunos meses, dependiendo de los resultados que de la experiencia con umts en bogota. Usteddes mismos lo han dicho.

A mi este tema me ha dejado desconcertado. por un lado bueno por el avance tecnologico. OLA en este momento es el pionero en innovación y nada mas que decir, pero no me queda claro ola pretende ofrecer 2 plataformas de datos de generación superior como es edge y umts, pero:

1. No hay equipos edge en el portafolio de ola tadavia. Seria entonces tarjetas y comparando es mas competitivo tener banda ancha o wimax ya que es ilimitado y mas barato. Ola me imagino que cobraria por tamaño de datos en subida y bajada.

2. Se haria mucha inversión en 2 proyectos tecnologicos de datos, no es mejor destinarlos hacia un solopunto.

No se si estoy ido pero necesito explicaciones. No he comprendido todavia muy bien esto.
Pues supuestamente OLA ya tiene EDGE desde que nació pero nunca lo han usado, es más, no sabemos si realmente eso es así, o es un error de gsm world, portafolio dijo que iba a sacar esta semana EDGE, pero OLA anunció fue pruebas de UMTS... entonces no sé si están trabajando en los dos al tiempo, yo creo que fue error de portafolio... además lo de la idea de montar NGN con IP era a largo plazo eso... porque si mal no estoy 3G funciona mejor con IP...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Todos los nuevos servicios de OLA, creo q iran de la mano de UNE (EPM Telco)
Los acuerdos supuestamente existentes entre ETB y EPM contemplaban la movilidad y esa es dada por OLA, para poderle hacer Competencia a Telefonica-Telecom q me imagino q vendran muy pronto con servicios novedosos para nuestro mercado.

Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Uy James :p :p :p jajajajaja!!! muy chistoso vos... ese post asi de la prehistoria y lo rescataste... muchas gracias!!! =) con esto hice memoria y aclare duditas, jajaja, aunque siempre tengo una pregunta en mi cabeza... :p

Bueno... para la discucion de que los telefonos 3G son 1900...

A ver... les explico:

La red UMTS esta implementada sobre redes GSM que no dejan de manejar sus bandas normales, sean 850, 900, 1800 o 1900, entonces el operador llega e implementa por sectores su red UMTS que es en 2100, al 2100 se le llama red 3G porque esta es la banda adicional que traen los telefonos 3G, o sea, un telefono 3G siempre trae 900/1900/2100.

Los servicios 3G solo estan disponibles en areas de cobertura de la red UMTS, igual que pasa con EDGE o con GPRS, asi que no es raro que los telefonos 3G sean GSM/UMTS, porque entonces donde no hubiera cobertura 2100, pues entonces sin señal :muerto: .

Lo de si es o no UMTS en 1900, no me queda ni me quedara claro hasta que no se vea en que frecuencia lanzaron los servicios (porque tambien lo pueden hacer en 1900 segun entiendo).

Para que el servicio sea una realidad, dijo que hay que liberar espacio del espectro electromagnético que hoy está casi copado, sobre todo en grandes ciudades como Bogotá y establecer acuerdos con los proveedores de contenidos que descargarán los usuarios.

ojala si suelten el 2100 porque hasta hace poco, no se sabia aun que se haria con este espectro en Colombia.

Y de la discucion si es o no conveniente que lo implementen porque son dineros publicos, pues yo creo que no es razon... si fuera por inversiones de dineros publicos, entonces que Orbitel frene su inversion en WiMax porque son dineros publicos y depronto no da resultados... por Dios, siempre han criticado a las empresas publicas porque tienen sometidos a sus usuarios a servicios prehistoricos y de mala calidad... eso ya esta muy trillado y creo que empresas como OLA demuestran que no es cierto eso, que tambien se puede innovar.

Eso de dineros publicos a mi todavia me parece charro, los habitantes de Medellin y Bogota, deberian tener claro que EPM y ETB tuvieron inversion inicial por parte de los municipios, y estas crecieron, se fortalecieron y han dado regalias a estas ciudades por muchos años, y el capital que han hecho en todos estos años, son capitales que no se le sacan a los contribuyentes, son dineros que las empresas han generado solitas (por lo menos en EPM al municipio nunca le ha tocado meter más plata que la que metio hace 50 años), y de ahi, de esos recursos generados por las empresa, estas sacan para inversion y aun asi quedan regalias, aunque entiendo el caracter de dinero publico, pero no comparto la critica que muchas veces se le hace a las grandes inversiones que hacen estas para innovar o salir adelante y no desaparecer.

Ahh, y otra cosa... no crean en que uno las videollamadas no las usara, simplemente es un servicio adicional, y por ejemplo en Amena en España hubo hace poco una promocion, la VideoLlamada era más barata que la voz solita por 3 meses, obvio ese es un mercado avanzado, pero creo que algun dia aqui en Colombia tambien se llegara a estos niveles, la competencia nos hace bien a todos; ojala Comcel y Movistar tambien se le apunten a una tecnologia de 3G, o ofrecer más servicios novedosos con su EDGE, y asi seguro tendremos más servicios nuevos para disfrutar.
 
he tratado de hacer una llamada por cobrar todo el dia y me dice red ocupada.. que habrá pasado?? mantenimiento?? tambien a ustedes les pasa?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
\SN/ DAVIRO dijo:
he tratado de hacer una llamada por cobrar todo el dia y me dice red ocupada.. que habrá pasado?? mantenimiento?? tambien a ustedes les pasa?

mmm...tambien me pasa, dice red ocupada, pero solo para las llamadas al *382... quien sabe que pasa.

Bueno, como datos curiosos:

OLA va a rebajar los precios del minuto a otros operadores, y puede que extiendan los favoritos a numeros internacionales, pero ojo que es sin confirmar.

Y por que? simple... Movistar pego duro con su prepago, y ya saben como es la competencia.
 
\SN/ DAVIRO dijo:
he tratado de hacer una llamada por cobrar todo el dia y me dice red ocupada.. que habrá pasado?? mantenimiento?? tambien a ustedes les pasa?


jeeee a lo mejor todo el mundo llama por cobrar en mi casa mas o menos 2 de cada 3 llamadas de ola son por cobrar:muerto::muerto: jajaja..hombre eso sera en mi caso pero en realidad no se, ahora hize el ensayo y si, red ocupada, pero llamo a otro cel y se oye perfectamente(me parece que noto una mejoria en la señal ahora se oye impecable, y ojo, la casa esta en medio de dos edificios, uno de 10 pisos y otro de 5:rolleyes:)

Saludos
 
Creo que empezo el bloqueo de los sms a los que no deseamos que nos envien mensajes desde la pagina o desde correos.
 
Una pregunta para todos los de Ola... como hace uno para enviar un sms desde un email. Es decir desde un correo al cel como se hace? a que dirección se manda?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
ya estan de nuevo disponibles las llamadas por cobrar.

No hubo ningun problema ni daño, lo que paso es que estaban instalando mas estaciones para poder soportar a mas usuarios...

Otra cosa:

El Ola bocagrande aca en Cartagena estuvo mas lleno que nunca antes... y no se debio ni a mantenimientos, daños ni nada que ver: hoy se inscribieron 138 Personas en el Plan referidos estaba la gente haciendo colas, y quedo gente para mañana, los turnos estan apartados: y eso que Ola no le ha dado publicidad a esto por TV.

jejejeej Alguien sabe las cifras del 2 semestre de numero de lineas activadas en el pais?
por ahi dicen 2.5 millones pero yo me atreveria a decir 2.8 por ahi cerquita...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas