Foro Oficial de OLA

Se debe abrir un nuevo foro para TIGO o se debe continuar en este???

  • si, se debe abrir nuevo foro

    Votos: 99 55.6%
  • no, se debe continuar en este foro

    Votos: 79 44.4%

  • Votantes totales
    178
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
RojoX dijo:
Esperemos a ver que va a pasar con millicom.

Les uento que ayer me llegó carta para lo de referidos, no libro sino carta y que hay plazo hasta el 30 de septiembre


Viejo rojox, vos sos pospago o prepago?
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Que raro, aca en mi casa tambien se cayo Metrotel banda ancha durante el mismo tiempo que estuvo caida la redes de OLA en Barranquilla. No salia ninguna llamada.
 
amigo rojox lo que pasa es que empezo la tercera temporada de referidos..por eso estan enviando nuevamente la promocion de referidos
 
alguien sabe que tiene que ver la caida del banda ancha telecom con la red de ola??? o fue simple casualidad...??
 
MAOSABO dijo:
amigo rojox lo que pasa es que empezo la tercera temporada de referidos..por eso estan enviando nuevamente la promocion de referidos
Pero ya es sólo en carta???, ya no viene cuadernillo???
 
Puede ser que entre ciudades OLA usa comunicaciones ip, y la fibra optica que lleva todo el internet es de Telecom, y si falla Telecom pues falla a los que les presta servicio.

Si se retira millicom pues mejor cancelar eso de la seleccion del socio y a meterse la mano al dril que se acabo el año y no hicieron nada de inversion significativa en OLA.
 
alguien sabe que tiene que ver la caida del banda ancha telecom con la red de ola??? o fue simple casualidad...??

hace algun tiempo les hable que Ola, Movistar, y otras empresas en la costa utilizan el backbone de Telmex para su uso de trafico, backbone es la columna principal de un red donde se transmiten millones de datos y su implementacion resulta supercostosa, Telecom no se si tambien estara incluida en este mismo backbone pero de que se callo Ola en Cartagena,Barranquilla,Santa Marta, Rioacha si fue, ademas aca en el municipio de Turbaco/Bolivar tambien, asi que se puede decir que fue a nivel de la costa...

si movistar tambien estaria caaida seria problema del proveedor del backbone, si no seria otra cosa... pero qe?
 
Bueno, lo de la caida de las redes OLA y las de Telecom, como dijo Spawn, en la unviersidad avisaron de la falla a partir de las 3 de la tarde, duró hasta las 8 pm, esto debe ser porque en las ciudades donde eTb y EPM no tienen presencia significativa deben usar las redes de fibra de Telecom, además, parece que el fallo ocurrió en el enlace internacional porque no había acceso a páginas alojadas fuera del país, si mal no estoy Telecom es el dueño en Colombia del cable argos y maya, que es un cable continental...entonces parece que ahí fue la falla y afectó a las ciudades donde OLA debe usar la red de Telecom, porque acá en Bogotá que OLA usa redes de eTb todo funcionó perfecto...

Respecto a lo del socio, maosabo, quién le dijo lo de la caida del negocio con millicom??? ojalá no sea así, realmente esa es la única empresa que puede meterle la mano a OLA y aportar recursos, así sea pequeña comparada con otras, es una empresa bien grande, de ahí que la iban a vender en 5.000 millones de euros (hoy el euro cuesta como 1.2 -1.3 dolares), ojalá no se dañe eso porque se necesitan recursos, sino, le tocó a eTb sacar de sus ganancias al igual que a EPM...

Lo del artículo, siempre se ha dicho, eso es una red para desplegar en las ciudades principales, ciudades industriales, en Colombia tenemos a Bogotá (y todos los pueblos aledaños, la denominada sabana, por qué??? porque ahí están centradas muchas industrias, la industria lechera, la de las flores etc etc), Cali, Medellin, Barranquilla y no sé, por ahí una que otra ciudad intermedia; espero no herir a nadie, pero estas son las únicas ciudades que tienen altos porcentajes de industrias en su centro urbano o sus alrededores, ese es el mercado que hay que explotar, ahora, hay que buscar la manera, seguro debe haber una, eso tampoco es imposible...

P.D. Una aclaración, OLA (y movistar creo que está cerca de hacerlo también) vende volumen de minutos, a diferencia de comcel, por eso decía pepencho que un usuario OLA tiene unos consumos más elevados, entre más minutos venda a $30 mejor negocio para OLA.
 
Si en Cali y Jamundi en el valle, tambien decia red ocupada y no salian las llamadas.
Bueno, quien sabe configurar el movamail para los correos en wap de google, yahoo, hotmail y pop3

Bueno, quien sabra configurar el movamail o el mig33 para navegar y que salgan mas barato o que,
 
Aca en Armenia tambien estuvo el internet telecom mucho rato caido, pero la red de ola estuvo muy normal, sera q aca no pasan los datos de voz por voIP o q
 
WICHORUIZ dijo:
Aca en Armenia tambien estuvo el internet telecom mucho rato caido, pero la red de ola estuvo muy normal, sera q aca no pasan los datos de voz por voIP o q

creo que es porque en el eje la red se intercomunica con la misma red de OLA y de EPM que hay en el eje, es la ventaja de un territoria pequeño.

Ciudades industrializadas en Colombia... Bogota, Medellín, Cali, Barranquilla y otras, aqui hay muchas empresas, y seguro que muchas empresas si se pasarian a OLA con 3G, igual para eso estan haciendo pruebas, para ver los servicios que le interesarian a la gente y por eso es que esta en estudio el lanzamiento.

Además que yo sepa, hay muchas empresas que se han pasado de Movistar a Comcel, por las ya sabidas fallas de Movistar en ciertos aspectos, no serán muchas pero una empresa es exijente... esperemos a ver que pasa con esto.

Respecto a lo de Millicom, de donde salio eso??? no se supone que la que se habia salido era Entel PCS? ... porque si se sale Millicom, entonces ahi si :muerto: ya no se podria hacer subasta y pues se perderia platica, buuuh! este proceso esta lo más de complicado.

Si el socio no se consigue, pues creo que EPM tiene plata para meterle a OLA sin afectar sus ganancias significativamente, pero ETB si quedaria en rojo o me equivoco?
 
Telecom-telefonica "caido"

:muerto: Hola Amigos. Esta es la respuesta que recibimos los estudiantes de la Universidad por parte del Departamento de Tecnologías e Información (DTI):

Apreciado usuario:

Debido a un daño mayor a nivel nacional en las instalaciones de la
infraestructura de Telecom-Telefónica, el servicio de Internet se vió
interrumpido para la Universidad entre las 3 p.m. y las 8 p.m. de ayer. Desde
anoche, el servicio se presta normalmente.

Presentamos disculpas por los inconvenientes ocasionados y estaremos atentos a
cualquier inquietud al respecto.

Cordialmente,

Servicio al Cliente
Dirección de Tecnologías de Información
servicioalclientedti@uniandes.edu.co


Esto explica y confirma la caida de la red. Suerte Amigos LANeros
 
Confirmado mediante el *300...
Ya se puede cambiar de PLAN a un SUPERPLAN OLA... sòlo llevar carta de solicitud de cambio y llenar el formulario de la Tienda de Servicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Señores una pregunta: desde un OLA cobran las llamadas a una línea 018000?.
Mi hermano llamo desde su celular a la línea 018000 de una aerolinea y al consultar el consumo los minutos a otros operadores ya se pasó del límite, así que todo indica que debe pagar :S

Gracias
 
Las llamadas a 01800 a mi tambien me las han cobrado. algunos 01800 no son permitidos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas