Hugo Chávez Frías

No es tan simple como eso, Chavez esta simplemente defendiendo su gobierno y toma las medidas que cree necesarias. Todo lo que esta pasando es el resultado del tira y afloje del sector empresarial contra Chavez. Los empresarios sabotean el pais bajando la produccion, Chavez congela los precios para evitar que la escasez los dispare, los productores se quejan que al congelar los precios no deja margen y no se justifica producir a perdida, asi que bajan aun mas la produccion, Chavez amenaza con nacionalizar las empresas productoras y busca desesperadamente en el mercado exterior como abastecer al pueblo. Cada paso que toma uno de los dos bandos simplemente empeora la situacion.

Decir que no hay huevos y leche por culpa e Chavez es muy facilista. Como siempre el que paga los platos rotos es el pueblo.

Bro yo no cuestiono la veracidad o no de lo que ud escribe aca pero me parece absurdo que los mismos empresarios bajen la produccion, es que si yo produzco algo y aca no puedo venderlo a buenos precios, sencillo no bajo mi produccion sino que busco otros mercados y problema arreglado.
Es mas le coloco dos ejemplos aca en la region de donde nosotrs hemos sido siempre se produce aguacate e higo, ud viviendo en europa sabe lo que cuesta alguno de estos productos alla, entonces lo que se hizo aca fue buscarles mercado alla porque aca la verdad no se obtienen buenos precios y no por eso andamos a SABOTIAR como ud dice la produccion, simplemente buscamos nuevos mercados.

Lo otro si a eso vamos aca el presidente uribe tambien es siempre el que paga los platos rotos YYY?
 
Las decisiones de chavez no son bien vistas por algunos productores, generalmente de los grandes, según me contaron (no lo he verificado), el Venezuela hay un monopolio, y este monopolio lo conforman empresas que también hacen presencia en Colombia, así que si desean presionar, no es que bajen la producción, sino que guardan los elementos producidos o los fugan hacia Colombia.

Bajar la producción es sinónimo de pérdidas, por eso mi versión me parece más realista.
 
Seguro que si busca en google encuentra mucha información, incluyendo una negación si es el caso :p

En este momento no tengo tiempo de buscar.
 
creo que por aca hablamos de Venezuela y el control de precios...
y no he podido encontrar en Laneros el Foro en que explicaban que el control de precios es algo delicadisimo que necesita dentro de la ecuacion (entre otras cosas) EL PRECIO DE REFERENCIA DEL PRODUCTO EN EL MUNDO CAPITALISTA. y que Chavez no es que este haciendo eso muy bien...
 
Bajar la producción es sinónimo de pérdidas

Elemental bro no se necesita ser economista ni administrador para saber eso.

Lo otro es que fugar es algo muy relativo, porque si vos estas en un pais donde pagas impuestos, incluyendo renta y todos los demas, no recibe ningun subsidio para producir, y para acabar de ajustar el pais no tiene una politica proteccionista respecto a los productos que ud produce, ud puede producir y hacer lo que se le de la regalada gana con su producto, porque estaria en un medio de competencia, y hablar de fuga seria absurdo.

Caso diferente, seria si ud produce, bajo el amparo, subsidio del estado, si vende sus productos por otro lado podria estar incurriendo hasta en un delito
 
Bajar la producción es sinónimo de pérdidas, por eso mi versión me parece más realista.

Elemental bro no se necesita ser economista ni administrador para saber eso.

No si ya se esta produciendo a perdida. O sea, se minimiza la produccion para disminuir las perdidas, que es lo que argumentan los productores venezolanos.
 
No si ya se esta produciendo a perdida. O sea, se minimiza la produccion para disminuir las perdidas, que es lo que argumentan los productores venezolanos.

Bueno pensandolo bien eso es algo muy relativo, aunque suene absurdo (porque lo es) casi nadie trabaja a perdida, entonces cuando se esta trabajando a perdida puede ocurrir que sean perdidas por situaciones transitorias como por ejemplo la devaluacion del dolar, o que sean perdidas por cambios en la economia, que son irreversibles, ahi si toca cortar el mal de raiz y dejar de producir.

Cual sea la situacion de venezuela, no lo se, pero lo que si se es que si los alimentos escasean al gobierno es el que le toca tomar medidas, para de alguna forma garantizar una provision de alimentos, y garantizar la sostenibilidad de esto, porque no es algo tan sencillo como decir que se congelen los precios y ya, en venezuela no se si todavia, era un pais con una vocacion agricola fuerte porque alla se subsidiaba mucho el agro entonces que paso o que pasa??
 
Pero no entiendo como pueden producir a pérdidas, ¿es por el control de precios?, si el producto escasea, tiene buena demanda y no hay controles de esos, incluso podría elevar los precios y acortar inversión bajando la calidad, osea que ante la escasez el precio se dispararía.

Además un productor produce hasta que su utilidad marginal sea mínima, osea que produce hasta que producir un elemento más genere más pérdidas que ganancias, así que si esto se cumple con menos unidades que antes, es normal que baje su producción, el subsidio no siempre ayuda, ya que podría presionar al productor a producir más unidades y sobrepasar la cantidad donde obtiene la utilidad marginal mínima, produciendo terribles efectos secundarios, que podrían incluso llevarlo a la quiebra.
 
Pero no entiendo como pueden producir a pérdidas, ¿es por el control de precios?, si el producto escasea, tiene buena demanda y no hay controles de esos, incluso podría elevar los precios y acortar inversión bajando la calidad, osea que ante la escasez el precio se dispararía.

Además un productor produce hasta que su utilidad marginal sea mínima, osea que produce hasta que producir un elemento más genere más pérdidas que ganancias, así que si esto se cumple con menos unidades que antes, es normal que baje su producción, el subsidio no siempre ayuda, ya que podría presionar al productor a producir más unidades y sobrepasar la cantidad donde obtiene la utilidad marginal mínima, produciendo terribles efectos secundarios, que podrían incluso llevarlo a la quiebra.

Obviamente que aun con los subsidios, debe existir un punto de equilibrio por encima del cual se generan perdidas.

Respecto a lo del control de precios, cuando este se produce, se supone que ya estos no obedecerian a la ley de la oferta y la demanda, pero como lo digo es muy dificl sostener esto si medidas adicionales y complementarias, que dudo mucho que chavez entienda
 
Pero no entiendo como pueden producir a pérdidas, ¿es por el control de precios?, si el producto escasea, tiene buena demanda y no hay controles de esos, incluso podría elevar los precios y acortar inversión bajando la calidad, osea que ante la escasez el precio se dispararía.

Además un productor produce hasta que su utilidad marginal sea mínima, osea que produce hasta que producir un elemento más genere más pérdidas que ganancias, así que si esto se cumple con menos unidades que antes, es normal que baje su producción, el subsidio no siempre ayuda, ya que podría presionar al productor a producir más unidades y sobrepasar la cantidad donde obtiene la utilidad marginal mínima, produciendo terribles efectos secundarios, que podrían incluso llevarlo a la quiebra.

Cuando Venezuela comenzo a volver a tener inflacion fuerte los precios de todo fueron subiendo en cascada, Chavez regulo los precios de articulos como la leche, huevos, etc y los productores se quejaron de que los dejaba sin margen de utilidad, los productores bajaron la produccion para presionar a Chavez y generar caos en el pais, Chavez se emberraco y les congelo los precios de tal forma que no crecen de acuerdo a la inflacion asi que solo era cuestion de tiempo antes de que los productores comenzaran a trabajar a perdidas (o por lo menos eso es lo que afirman) y bajaron aun mas la produccion, Chavez trata de reemplazar infructuosamente los productos por importados pero falla porque algunos no son aceptados por el pueblo (reemplazar leche fresca por leche en polvo importada de Chernobyl) y porque ademas se puso a pelear con su socio economico y principal proveedor (Colombia).

Un productor no va a cerrar su empresa asi olimpicamente como nuestros LANeros expertos en economia afirman, una empresa no cierra porque da perdidas, si es empresa familiar y/o sociedad anonima se hara hasta lo imposible por salvarla porque es el producto de quien sabe cuanto tiempo de arduo trabajo y si esta en bolsa mucho menos, se sigue hasta que se quiebre del todo o hasta que algun picaro se robe lo poco que queda.

Y no entiendo porque estos prestigiosos LANeros se pusieron a hablar de subsidios, estamos hablando de dos bandos peleando, primero se sienta Uribe a negociar con las FARC que Chavez darle subsudios a los empresarios venezolanos que son los que le hacen la guerra.
 
Los precios constituyen información imprescindible para una economía. Si el precio de un determinado producto está subiendo por un aumento de la demanda los empresarios con el fin de lucrarse, se dirigen hacia esa actividad. De esa manera (sin proponérselo) suplen las necesidades de la población. A medida que la oferta se equilibra con la demanda los precios vuelven a bajar.

Sinembargo los controles de precio distorsionan esto haciendo que los empresarios ignoren que hay una gran demanda de determinado producto, por lo que no se dirigen recursos para la producción del mismo.

Hay que tener en cuenta que con el aumento en la demanda de un producto todos los aspectos de producción relacionados con él también aumentan (por ejemplo un aumento en la demanda de huevos hace aumentar también la demanda de maiz para el engorde de los pollos), por lo que el empresario ve aumentado sus costos de producción. Apenas son impuestos los controles de precios muchos empresarios ven que su actividad ya no es rentable y buscan nuevas actividades o nuevos mercados. Se presenta escasez.

Un último aspecto que hay que tener en cuenta es que la inflación venezolana se debe a la irresponsable política monetaria de Chavez. Es el pensamiento que alguna vez hemos tenido todos: ¿porque el gobierno no le da mucho dinero a todos asi nada más para acabar la pobreza?. Entonces el banco central venezolano imprime e imprime billeticos como si en verdad eso fuera riqueza. El resultado es la inflación.... el culpable es sin duda el gobierno.

Saludos
 
¿Estamos hablando de dos bandos peleando? :\ uribe .vs. chavez me imagino... yo pensé que hablábamos de lo malo que ha hecho chavez, pero ya que...
 
Los precios constituyen información imprescindible para una economía. Si el precio de un determinado producto está subiendo por un aumento de la demanda los empresarios con el fin de lucrarse, se dirigen hacia esa actividad. De esa manera (sin proponérselo) suplen las necesidades de la población. A medida que la oferta se equilibra con la demanda los precios vuelven a bajar.

Sinembargo los controles de precio distorsionan esto haciendo que los empresarios ignoren que hay una gran demanda de determinado producto, por lo que no se dirigen recursos para la producción del mismo.

Hay que tener en cuenta que con el aumento en la demanda de un producto todos los aspectos de producción relacionados con él también aumentan (por ejemplo un aumento en la demanda de huevos hace aumentar también la demanda de maiz para el engorde de los pollos), por lo que el empresario ve aumentado sus costos de producción. Apenas son impuestos los controles de precios muchos empresarios ven que su actividad ya no es rentable y buscan nuevas actividades o nuevos mercados. Se presenta escasez.

Un último aspecto que hay que tener en cuenta es que la inflación venezolana se debe a la irresponsable política monetaria de Chavez. Es el pensamiento que alguna vez hemos tenido todos: ¿porque el gobierno no le da mucho dinero a todos asi nada más para acabar la pobreza?. Entonces el banco central venezolano imprime e imprime billeticos como si en verdad eso fuera riqueza. El resultado es la inflación.... el culpable es sin duda el gobierno.

Saludos

Esto es basicamente lo que he querido decir

HOHO, concentrese hermano que asi es complicado. En Venezuela llevan rato peleando dos bandos: Chavez (el gobierno) y los empresarios y en general la clase alta (la oposicion).

Si esta desconcentrado el men pero no miremos la paja solo en el ojo ajeno miremosla en el propio tambien

Y no entiendo porque estos prestigiosos LANeros se pusieron a hablar de subsidios, estamos hablando de dos bandos peleando, primero se sienta Uribe a negociar con las FARC que Chavez darle subsudios a los empresarios venezolanos que son los que le hacen la guerra.

Sencillo porque si yo tengo una fabrica de arepas y compro el maiz a unos precios que no tienen subsidios, pago unos impuestos que no me hacen excencion de nada, y fuera de eso pago los aranceles que me imponen porque no voy a poder vender mis arepas en el exterior a quien me de la regalada gana y se me este acusando de que estoy contrabandeando alimentos???

Otra situacion es si en algo el gobierno me subsidiara para producir, en contraprestacion de muchas otras cosas como por ejemplo que no puedo vender fuera mis arepas.

Entonces como hablabamos de contrabando de alimentos, pero nadie aporto fuentes, deliberamos sobre algo en base a SUPUESTOS, porque creo que no sabemos en realidad a que se refiere chavez con el contrabando de alimentos. Yo escribi en base a un supuesto. (Por si no lo habia entendido)

Por lo menos para mi sigue siendo muy abstracto el concepto de "Contrabando de alimentos de venezuela hacia colombia"

EDIT
Me he documentado un poco y encuentro algo que no se que tan veridico sea pero me aclara lo del concepto, y me parece bastante congruente, para que se entienda mejor porque cuando se habla de contrabando se habla de subsidios
"He dado órdenes de que si no basta la Guardia Nacional para cuidar nuestras fronteras, carreteras y trochas, y hay que mandar al Ejército completo para parar el contrabando, se llevará", dijo el mandatario.

Chávez puso el ejemplo de que los bajos precios del abono para los productores venezolanos son aprovechados por los contrabandistas para venderlo al doble del costo en Colombia, mediante intermediarios.

El mandatario dijo que los contrabandistas sacan de Venezuela en forma ilegal productos subsidiados por el gobierno para la actividad agrícola y el consumo nacional.
FUENTE
 
Sencillo porque si yo tengo una fabrica de arepas y compro el maiz a unos precios que no tienen subsidios, pago unos impuestos que no me hacen excencion de nada, y fuera de eso pago los aranceles que me imponen porque no voy a poder vender mis arepas en el exterior a quien me de la regalada gana y se me este acusando de que estoy contrabandeando alimentos???

Usted esta hablando de una sociedad en condiciones normales, no una sociedad viviendo la problematica actual venezolana y con un mercado poco convencional con precios congelados, tasa irreal del dolar en el mercado local (tasa preferencial), Chavez aumentando el salario minimo como loco y creyendo que imprimir billetes es la solucion, los productores y comerciantes haciendole la guerra al gobierno y saboteandolo y de paso haciendose mas ricos, etc

En su escuelero ejemplo de las arepas, si las arepas fueran un articulo de primera necesidad (como la leche, los huevos, la carne, el pollo), el gobierno esta en la obligacion de garantizarle el acceso a los alimentos basicos a su poblacion, si usted decide dejar al pueblo sin arepas y venderlas en el exterior, el gobierno va a prohibir exportar arepas si no se suple primero la demanda nacional y si usted insiste, se le acusa de contrabando, especulacion, acaparacion o como lo quiera llamar. Compre la mitad de produccion de la gasolina de Ecopetrol y llevesela para USA a ver si no le van a salir trabas en el camino.

Entonces como hablabamos de contrabando de alimentos, pero nadie aporto fuentes, deliberamos sobre algo en base a SUPUESTOS, porque creo que no sabemos en realidad a que se refiere chavez con el contrabando de alimentos. Yo escribi en base a un supuesto. (Por si no lo habia entendido)

Google es tu amigo:

http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Enero232008/frontera.html

http://www.elnuevodiario.com.ni/internacionales/6386

http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n108116.html

http://rendergraf.wordpress.com/2008/02/04/los-hp-contrabandistas/ <--- este es recomendado

http://venezuelareal.zoomblog.com/archivo/2007/08/01/contrabando-de-ganado-hacia-Colombia-f.html

http://www.dinero.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=43658
 
En su escuelero ejemplo de las arepas, si las arepas fueran un articulo de primera necesidad (como la leche, los huevos, la carne, el pollo), el gobierno esta en la obligacion de garantizarle el acceso a los alimentos basicos a su poblacion, si usted decide dejar al pueblo sin arepas y venderlas en el exterior, el gobierno va a prohibir exportar arepas si no se suple primero la demanda nacional y si usted insiste, se le acusa de contrabando, especulacion, acaparacion o como lo quiera llamar. Compre la mitad de produccion de la gasolina de Ecopetrol y llevesela para USA a ver si no le van a salir trabas en el camino.

Google es tu amigo:

Le coloco un ejemplo escuelero para que entienda. Y su ud lee las fuentes que ud mismo coloco (Incluyendo la que yo le coloque que de nuevo ud la repitio), se daria cuenta que el problema no es que se saquen alimentos y otros productos de venezuela, el problema es que lo estan haciendo de forma ILEGAL. Ilegal en que sentido que son productos producidos valga la redundancia de forma SUBSIDIADA

Y en mi ejemplo escuelero si yo produzco mis arepas sin ningun subsidio quien me va a obligar a mi a suplir primero la demanda nacional para luego exportar??

Hombe y goolge es mi amigo, y el de todos, pero el time no es mi amigo
 
bueno..cambiando de tema--como vieron el espaldarazo que le dio chavez a mccain...jajajaja hasta el mismo fidel castro lo contradijo...que orate esta este men...
 
quien me va a obligar a mi a suplir primero la demanda nacional para luego exportar??

El gobierno, las leyes, etc. Quien mas? Crei que habia sido claro en mi mensaje anterior. Si estamos hablando de articulos de primera necesidad apenas usted empiece a hacer movidas chuecas llega el gobierno a regularlo. No ve como en Venezuela Chavez ya lo esta haciendo?
 

Los últimos temas