La política y lo público.

@walt87 como vas con la independencia del banrepublica por la cual confiaste tu voto en el uribismo ome parce???
Quieren ver este chiquero arder definitivamente.
Edit: ahora se vuelca de nuevo la gente a las calles y empiezan los uribistas: #petrobastaya yo no paro yo produzco.
 
Última edición:
A los políticos se les castiga es en las urnas, pero acá no tenemos esa cultura, acá lo que impera es el abstencionismo, la compra de votos en regiones vulnerables, algunos chanchullos y muy poco voto a conciencia.

Tampoco es que haya mucho de donde elegir. Petro no es ningún salvador, es otro político terco, soberbio y con algunas ideas que pueden parecer muy buenas pero que son inviables en la realidad. Y los del "centro" la misma vaina de siempre pero sin la beligerancia del uribismo (plomo es lo que hay, plomo es lo que viene).
 
Carrasquilla es el nuevo co-director del Banco de la República, reemplazando a la señora Gaviria que renunció (por la pre-candidatura de su esposo). Duque definitivamente no se ayuda.
Lo digo y me sostengo, los desgobiernos de Colombia son puro "crony capitalism", me elude como la gente puede ser tan ciega y seguir votando/defendiendo a estos corruptos.
 
Lo digo y me sostengo, los desgobiernos de Colombia son puro "crony capitalism", me elude como la gente puede ser tan ciega y seguir votando/defendiendo a estos corruptos.
Yo la verdad no me explico como logran hacer votar a la gente por ellos que son la contra al comunismo, y absolutamente nadie aparte de ellos habla de eso.

Nos esforzamos día a día en valer mondá.
 

Nada raro que en polombia esten usando pegasus, para chuzar a la gente que no esta con el robierno.


Puro show y puro teatro, que asco de pais, ahora lavandole la cara a la corrupta esa, que dice le hicieron trampa a los colombianos, si ella es la hpta ministra que pudo hacer algo para previnirlo, no lo hizo y aun con advertencias de sobra, dice que uno cumple en una medida de las posibilidades y la procuradora va a archivar eso, se perdieron los 70.000 millones, sacrifican un lavaperros menor como chivo expiatorio y la corrupta esa sigue campante, igual que las ratas que se tumbaron la plata, ahora segun esa ministra rata, ella fue la que destapo el escandalo, no va a renunciar la muy descarada, que 🤮🤮🤮🤮🤮🤮, extinción de dominio, inhabilidad de por vida para ocupar cargos publicos y posible pena de muerte para estas ratas de alcantarilla.
Igualito que en Polombia, con P de Paramilitarismo.


Acá los que hacen las leyes son los que se aprovechan de los exabruptos que ellos mismos aprueban. ¿Cómo arreglar eso? ¿Qué solución puede haber?
 
  • Me gusta
Reacciones: jhonsitox

@walt87 como vas con la independencia del banrepublica por la cual confiaste tu voto en el uribismo ome parce???
Quieren ver este chiquero arder definitivamente.
Edit: ahora se vuelca de nuevo la gente a las calles y empiezan los uribistas: #petrobastaya yo no paro yo produzco.
Duque destituyo los anteriores coodirectores?

no me fije en la noticia por favor me la relacionas Joven Kupala
 
Duque destituyo los anteriores coodirectores?

no me fije en la noticia por favor me la relacionas Joven Kupala
No jodas viejo @walt87 esta mas que claro que su voto por "mantener la independencia del Banco de la República" ha sido un rotundo fracaso, errar es de humanos pero ya viendo el error cometido querer hacer parecer como que aca no a pasado nada demuestra solo su sesgo y una falta de carácter o es eso o 'It's easier to fool people than to convince them that they have been fooled'
 
Duque destituyo los anteriores coodirectores?

no me fije en la noticia por favor me la relacionas Joven Kupala
Ah…. Ya viejo Walt, ósea, solo se convierte en un monopolio al servicio del gobierno si los destituye el presidente, no si pone en loa puestos a hijos de ministros, ex ministros y directos colaboradores de campaña o partido que por lealtades políticas y personales se les puede tachar de sesgados???? A bueno, Venezuela y Argentina empezaron con jugaditas cómo estás en sus emisores, espero que de cuenta de esta ineptitud de gobierno no tengamos un “golpe se estado” económico si el próximo gobierno que entre no es del agrado de semejantes lumbreras en el emisor, o peor, gana otra vez el que diga Uribe y siguen con esta maravilla de medidas económicas y fiscales, que por cierto ni mi amígue @Jacen ni tu traen a este tema para que celebremos.
 
  • Me gusta
Reacciones: ANDRESOTE_8 y Licht
Yo no entiendo a los que dicen que Carrasquilla es un buen economista y que va a hacer un buen trabajo en el Banco de la República. El más claro ejemplo de que es un mal funcionario público son los bonos agua: Carrasquilla orquestó todo un programa que llevó a la quiebra a muchos municipios mientras se enriquecían él y sus amigos. En el mejor de los casos el tipo es un inepto por no implementar medidas para evitar el endeudamiento indebido y el mal uso del dinero en los municipios (cláusulas, condiciones, requisitos, etc.) o es un put° corrupto que implementó ese programa para ganar dinero (yo creo esto último).
 
No jodas viejo @walt87 esta mas que claro que su voto por "mantener la independencia del Banco de la República" ha sido un rotundo fracaso, errar es de humanos pero ya viendo el error cometido querer hacer parecer como que aca no a pasado nada demuestra solo su sesgo y una falta de carácter o es eso o 'It's easier to fool people than to convince them that they have been fooled'

Te respondo Otalap

primero, lo que digo en la independencia del banco es en que tiene una misión constitucional de controlar la inflación, mira lo que dice Petro que era el otro candidato que estaba en el balotaje con Duque, imprima plata que así fue como el mundo soluciono el hambre por covid, pero ya en Estados Unidos se están viendo las consecuencias de eso, y por ahí derecho las vamos sintiendo todos nosotros. Yo no soy tan emocional como muchos acá, soy un poco más técnico, y por eso decir cosas impopulares, pero con sustento económico cierto te puede traer muchos odios, la gente prefiere que le hablen de lo bonito.


Para dejar un poco óptica es que Duque traiciono sus banderas, le bajo el impuesto a las empresas en sus primeros 2 años, pero no toco el IVA, ahora que tanto se queja el país de tener reformas realmente estructurales, como la que estaba por implementar carrasquilla se le fueron encima, esa si era una verdadera reforma estructural, mantenía la reducción impositiva a las empresas y ponía más impuestos a las personas naturales que son las que realmente hacen usufructo de esos rendimientos, pero acá lo que nos gusta es hacernos pajazos mentales e irnos a punta de paños de agua tibia, y este gobierno cedió y lo que harán ahora es otro pañito mas para que dure 2 años y otra reformita mas con un IVA del 21% y después del 23% y después impuestos verdes, y un largo ETC, así de a poquitico vamos para lo que es argentina, a Venezuela no llegamos.

Ah…. Ya viejo Walt, ósea, solo se convierte en un monopolio al servicio del gobierno si los destituye el presidente, no si pone en loa puestos a hijos de ministros, ex ministros y directos colaboradores de campaña o partido que por lealtades políticas y personales se les puede tachar de sesgados???? A bueno, Venezuela y Argentina empezaron con jugaditas cómo estás en sus emisores, espero que de cuenta de esta ineptitud de gobierno no tengamos un “golpe se estado” económico si el próximo gobierno que entre no es del agrado de semejantes lumbreras en el emisor, o peor, gana otra vez el que diga Uribe y siguen con esta maravilla de medidas económicas y fiscales, que por cierto ni mi amígue @Jacen ni tu traen a este tema para que celebremos.
Kupala, de los 5 codirectores que ha nombrado Duque el único que me convence es Carrasquilla, el resto son un mix de político con algo técnico, que amenazan la independencia del banco si lo hacen, por que se supone que el presidente en funciones solo debe nombrar 2 pero ya que nombro los 5 por renuncias de los 3 que n o debía nombrar, que duque debió nombrarlos por recomendación de un comité de expertos o de sabios, pero no lo hizo, no se que mas quieres que diga al imposible nadie esta obligado y que renuncien los 3 codirectores que no tenían que ser reemplazados por duque, que nombre los que quiera ya que le quedo este papayaso, si fuera Petro el que estuviera montado y pasara esto también estaría haciendo el berrinche como usted.
 
  • LOL
Reacciones: Sorrento
"
y ponía más impuestos a las personas naturales que son las que realmente hacen usufructo de esos rendimientos,
A los grandes capitales no los tocaba esa reforma, a la clase media y media alta sí. Tambien a mucha gente de clase baja los jodía con el IVA. Era más de lo mismo que han aplicado siempre. Los pajazos mentales se los echan los uribistas que retuercen las cosas para justificar las sandeces del gobierno (algo propio de fanáticos).

Pero tal vez yo vivo en Colombia y Ud. está hablando de Polombia.
 
mira lo que dice Petro que era el otro candidato que estaba en el balotaje con Duque, imprima plata que así fue como el mundo soluciono el hambre por covid, pero ya en Estados Unidos se están viendo las consecuencias de eso,

Vuelve el perro arrepentido. Eso no fue lo que dijo Petro.

La vuelta super simplificada es así. el Banco de la República está imprimiendo nueva plata TODO EL TIEMPO, esta nueva plata se introduce al sistema financiero prestándosela en su mayoría a los bancos a unas tasas de interés super bajas, y otra parte muy pequeña se le presta al gobierno. Los bancos a su vez le prestan al gobierno una parte de esa plata que recibieron del Banco de la República a una tasa de interés mucho mayor. Lo que Petro estaba proponiendo era que en lugar de que los bancos se la ganaran suavecita que el Banco de la República le prestara toda esa plata al gobierno a la misma tasa de interés que se la presta a los bancos.

Ahora si esa idea es buena o mala ya es discutible. Dependiendo de cual vertiente de la economía ud apoye puede encontrar argumentos sólidos para decir que eso es malo o que es bueno. Pero el problema es que los loros de una se pusieron a repetir que Petro quería solucionar el problema imprimiendo plata a lo loco y generando obviamente inflación y que nos íbamos a volver como Venezuela, etc, etc.

P.D., Lo más irónico de esta vida es que yo haya terminado de defensor de Petro.
 
"
A los grandes capitales no los tocaba esa reforma, a la clase media y media alta sí. Tambien a mucha gente de clase baja los jodía con el IVA. Era más de lo mismo que han aplicado siempre. Los pajazos mentales se los echan los uribistas que retuercen las cosas para justificar las sandeces del gobierno (algo propio de fanáticos).

Pero tal vez yo vivo en Colombia y Ud. está hablando de Polombia.

explíqueme con plastilina lo de los grandes capitales?

y como es eso que los que terminan recibiendo los beneficios no parecieran ser personas.

Vuelve el perro arrepentido. Eso no fue lo que dijo Petro.

La vuelta super simplificada es así. el Banco de la República está imprimiendo nueva plata TODO EL TIEMPO, esta nueva plata se introduce al sistema financiero prestándosela en su mayoría a los bancos a unas tasas de interés super bajas, y otra parte muy pequeña se le presta al gobierno. Los bancos a su vez le prestan al gobierno una parte de esa plata que recibieron del Banco de la República a una tasa de interés mucho mayor. Lo que Petro estaba proponiendo era que en lugar de que los bancos se la ganaran suavecita que el Banco de la República le prestara toda esa plata al gobierno a la misma tasa de interés que se la presta a los bancos.

Ahora si esa idea es buena o mala ya es discutible. Dependiendo de cual vertiente de la economía ud apoye puede encontrar argumentos sólidos para decir que eso es malo o que es bueno. Pero el problema es que los loros de una se pusieron a repetir que Petro quería solucionar el problema imprimiendo plata a lo loco y generando obviamente inflación y que nos íbamos a volver como Venezuela, etc, etc.

P.D., Lo más irónico de esta vida es que yo haya terminado de defensor de Petro.
"Hoy estamos en una recesión, todos los países han emitido, Estados Unidos y Europa, pero esta emisión ha ido a parar a la banca privada, ellos la han prestado a sus granes clientes y estos han jugado en la bolsa disparándolas. Lo que ha crecido no es la producción, sino el valor en bolsa de las empresas", declaró.

eso fue lo que dijo en blue radio, y si dijo todo eso de que el Gobierno de un bono covid para cuarentena que se impriman 40 billones si no estoy mal, eso es el 4% del PIB aproximadamente, pero no es plata que se vea reflejada en un aumento del PIB, por lo tanto lo que hace es crear la ilusión de tener mas dinero, yo tampoco ni mucho menos estoy deacuerdo con lo que se hizo que fue inyectárselo al sistema financiero, acá la banca es oligopolista y después del 1999 con el rescate de Pastrana se han vuelto completamente irresponsables y especuladores con plata multiplicada de la nada.
 
Vuelve el perro arrepentido. Eso no fue lo que dijo Petro.

La vuelta super simplificada es así. el Banco de la República está imprimiendo nueva plata TODO EL TIEMPO, esta nueva plata se introduce al sistema financiero prestándosela en su mayoría a los bancos a unas tasas de interés super bajas, y otra parte muy pequeña se le presta al gobierno. Los bancos a su vez le prestan al gobierno una parte de esa plata que recibieron del Banco de la República a una tasa de interés mucho mayor. Lo que Petro estaba proponiendo era que en lugar de que los bancos se la ganaran suavecita que el Banco de la República le prestara toda esa plata al gobierno a la misma tasa de interés que se la presta a los bancos.

Ahora si esa idea es buena o mala ya es discutible. Dependiendo de cual vertiente de la economía ud apoye puede encontrar argumentos sólidos para decir que eso es malo o que es bueno. Pero el problema es que los loros de una se pusieron a repetir que Petro quería solucionar el problema imprimiendo plata a lo loco y generando obviamente inflación y que nos íbamos a volver como Venezuela, etc, etc.

P.D., Lo más irónico de esta vida es que yo haya terminado de defensor de Petro.
Ciertamente los bancos centrales siempre están emitiendo todo el tiempo, y aunque la emisión ha sido quizás mayor durante la pandemia, es justamente incentivar el gasto y consumo en un contexto económico muy recesivo, pero que a la larga igual se verán algunos efectos en inflación, lo cual ya está pasando en algunos países y no solamente en venezuela.

Aunque adhiero a la teoría monetaria del inflación, la idea de Petro fue muy tergiversada (como era de esperar) y tiene cosas para rescatar y advertir:

1 - Financiar al sistema bancario colombiano vía tasas de interés muy bajas para que estos presten al gobierno y al resto a tasas más altas, es solo alimentar un sistema parasitario que se enrique aun en un contexto recesivo como el actual. En todo caso, al menos debería prestar a la misma tasas o muy cercanas a la cual el emisor les presta. La banca no genera riqueza real en Colombia ni en ninguna parte del mundo.
2 - Bien podría el emisor prestarle directamente el gobierno y saltarse los bancos, es algo que suena muy lógico, el riesgo con esto y conociendo predisposición ladrona y corrupta del político colombiano, es que el BanRep pierda su autonomía y termine financiando la mayor parte del gasto público (y corrupción) vía emisión descontrolada.

Los estados tienen 3 formas de financiarse, cada una más inmoral que la otra, la primera es vía impuestos sacados por la fuerza a la gente, acá hay progresivos y regresivos; luego cuando no les alcanza la plata, recurren a la deuda, que básicamente implica impuestos a futuro, incluso para quienes aun no han nacido. Por último, cuando ya no alcanzan impuestos ni pueden contraer más deuda, entonces recurren a la emisión monetaria descontrolada, la cual genera el impuesto inflacionario.
 
Kupala, de los 5 codirectores que ha nombrado Duque el único que me convence es Carrasquilla, el resto son un mix de político con algo técnico, que amenazan la independencia del banco si lo hacen, por que se supone que el presidente en funciones solo debe nombrar 2 pero ya que nombro los 5 por renuncias de los 3 que n o debía nombrar, que duque debió nombrarlos por recomendación de un comité de expertos o de sabios, pero no lo hizo, no se que mas quieres que diga al imposible nadie esta obligado y que renuncien los 3 codirectores que no tenían que ser reemplazados por duque, que nombre los que quiera ya que le quedo este papayaso, si fuera Petro el que estuviera montado y pasara esto también estaría haciendo el berrinche como usted.
El único que te convence es un ex ministro de 2 gobiernos uribistas que no le pego ni a media en temas de fondo económico en ninguno de sus 2 términos????? Ok, pero para recordarte: en el gobierno de Uribe se vio más plata por el boom petrolero, no precisamente por las medidas de este señor y en este, fue el principal causante del estallido social más grande en los últimos 70 años en este país y no lo digo yo o mis emociones, lo dicen las encuestas, que mes a mes muestran como la popularidad del presidente y su grupo político bajan, y otros populistas con discursos de progresismo y “cambio” prosperen.
Lo hicieron mal, todo mal en 20 años en el poder y ahora: quieren venir a culpar a los ciudadanos inconformes que salen a protestar por la situación actual de la pandemia (como por ejemplo el hecho que no tengan internet para entrar a ver donde hay vacunas para que después no se quejen cuando lleguen al punto de vacunación más cercano y no hayan, si o que @WESLO ??) y la economía, quieren culpar a los políticos de oposición, a los periodistas que no repiten como loros los comunicados de prensa al pie de la letra y que hacen preguntas e investigan, a los jueces que fallan en ley y no como a ellos les gustaría, a las personas como yo que aunque de la misma corriente política somos realmente críticos y vemos que lo qué hay en el poder no es una derecha progresista si no una especie de caudillismo feudal que se come toda la producción del país y no nos permite ser una potencia aunque sea regional, o por favor, ya que lo tenemos de vuelta acá en el tema, respóndame algo que le e preguntando a todos los otros uribistas que vienen acá a compartir memes de petro o datos sin fuente o asidero en la realidad y la eluden como si no supieran leer: por qué en 50 años de gobiernos de derecha en este país NO SOMOS UNA POTENCIA REGIONAL (por lo menos)?
 
Miguel Uribe T. Style: "Me pierdo 4 días del hilo y aparecen los de siempre y justificando lo injustificable..." y les dan razones pero no... la culpa es de petro por querer imprimir billetes (situación tergiversada e hipotetica por cierto) y no del cerdito que pone al más barra brava de la camada en el banrep.
 
  • Me gusta
Reacciones: Licht y ANDRESOTE_8
por qué en 50 años de gobiernos de derecha en este país NO SOMOS UNA POTENCIA REGIONAL (por lo menos)?
Cual derecha nos ha gobernado? ha sido la iz******...
1630438591478.png
 
Te respondo Otalap

primero, lo que digo en la independencia del banco es en que tiene una misión constitucional de controlar la inflación, mira lo que dice Petro que era el otro candidato que estaba en el balotaje con Duque, imprima plata que así fue como el mundo soluciono el hambre por covid, pero ya en Estados Unidos se están viendo las consecuencias de eso, y por ahí derecho las vamos sintiendo todos nosotros. Yo no soy tan emocional como muchos acá, soy un poco más técnico, y por eso decir cosas impopulares, pero con sustento económico cierto te puede traer muchos odios, la gente prefiere que le hablen de lo bonito.


Para dejar un poco óptica es que Duque traiciono sus banderas, le bajo el impuesto a las empresas en sus primeros 2 años, pero no toco el IVA, ahora que tanto se queja el país de tener reformas realmente estructurales, como la que estaba por implementar carrasquilla se le fueron encima, esa si era una verdadera reforma estructural, mantenía la reducción impositiva a las empresas y ponía más impuestos a las personas naturales que son las que realmente hacen usufructo de esos rendimientos, pero acá lo que nos gusta es hacernos pajazos mentales e irnos a punta de paños de agua tibia, y este gobierno cedió y lo que harán ahora es otro pañito mas para que dure 2 años y otra reformita mas con un IVA del 21% y después del 23% y después impuestos verdes, y un largo ETC, así de a poquitico vamos para lo que es argentina, a Venezuela no llegamos.
No cuestiono la función del Banco de la República y como ya lo explico Krieg el tema de Petro fue sacado de contexto, ahora no has sustentado porque cuando el ejecutivo a logrado posicionar un buen numero de sus fichas en esta entidad esta no ha perdido su independencia? y la verdad es mas una pregunta retorica ya que no existe tal justificación y para que se fije que ciertamente su opinion es sesgada, pensaría del mismo modo donde Petro fuese el que estuviese haciendo dichos movimientos? ciertamente creo que no.

Ahora premiar a un corrupto e inepto como Carrasquilla con este cargo ya dice mucho en manos de quien esta quedando la entidad y la reforma era macabra con las clases menos favorecidas, esas reformas de "estructurales" mas bien poco, pañitos de agua tibia le digo a no grabar las bebidas azucaradas, las mega pensiones, las religiones, a no reducir el gasto fiscal y a no sacar una reforma anti-corrupción, esas si serian reformas estructurales, el quitarle el pan a la clase media y baja definitivamente no y el cuento que las personas naturales son las que hacen usufructo de los rendimientos pues hombre de ser así no tendríamos a mas de la mitad de la población por debajo de la linea de pobreza, si alguien se esta haciendo "pajazos mentales" creo que eres vos en este caso y no le niego que vamos para un "Argentina o Venezuela" pero de la misma mano por donde esos países llegaron a su situación actual que es extrema corrupción de mano de la pseudo derecha.
 
El único que te convence es un ex ministro de 2 gobiernos uribistas que no le pego ni a media en temas de fondo económico en ninguno de sus 2 términos????? Ok, pero para recordarte: en el gobierno de Uribe se vio más plata por el boom petrolero, no precisamente por las medidas de este señor y en este, fue el principal causante del estallido social más grande en los últimos 70 años en este país y no lo digo yo o mis emociones, lo dicen las encuestas, que mes a mes muestran como la popularidad del presidente y su grupo político bajan, y otros populistas con discursos de progresismo y “cambio” prosperen.
Lo hicieron mal, todo mal en 20 años en el poder y ahora: quieren venir a culpar a los ciudadanos inconformes que salen a protestar por la situación actual de la pandemia (como por ejemplo el hecho que no tengan internet para entrar a ver donde hay vacunas para que después no se quejen cuando lleguen al punto de vacunación más cercano y no hayan, si o que @WESLO ??) y la economía, quieren culpar a los políticos de oposición, a los periodistas que no repiten como loros los comunicados de prensa al pie de la letra y que hacen preguntas e investigan, a los jueces que fallan en ley y no como a ellos les gustaría, a las personas como yo que aunque de la misma corriente política somos realmente críticos y vemos que lo qué hay en el poder no es una derecha progresista si no una especie de caudillismo feudal que se come toda la producción del país y no nos permite ser una potencia aunque sea regional, o por favor, ya que lo tenemos de vuelta acá en el tema, respóndame algo que le e preguntando a todos los otros uribistas que vienen acá a compartir memes de petro o datos sin fuente o asidero en la realidad y la eluden como si no supieran leer: por qué en 50 años de gobiernos de derecha en este país NO SOMOS UNA POTENCIA REGIONAL (por lo menos)?

En cierre de mes se vuelve complicado responder mensajes.


Man que quieres que te diga si estoy de acuerdo en que acá es lo que tenemos es un caudillismo regional muy bravo, y el nacional otro caudillismo que tiene la impronta de AUV que ha ganado 4 de las ultimas 5 elecciones presidenciales, es difícil salir de este circulo tan bravo que nos hemos metido han metido los polos disque opuestos.


Ayer leyendo y documentándome un poco para responder la pregunta que formulaste al final y me di cuenta que Uribe, ni Santos ni Duque han disminuido en proporción real al PIB desde su inicio de mandato y muchos menos Gaviria con su apertura y la supuesta aplicación del conceso de Washington, disminuyeron el % del gasto publico con respecto al PIB, Gaviria lo agarro en el 90 en el 17% y se lo entrego a Samper en el 20%, este con su salto social se lo entrego a pastrana en el 26% el cual no ajusto nada simplemente siguió canibalizando al igual que su predecesor subiéndolo al 28%, Uribe con tanta para fernalia y tanto disque recorte de ministerios pero mentira también subió el gasto publico al 30% del PIB, y Santos con su paz se lo entrego a Duque con nada mas y nada menos que el 34%, yo de Duque no espero nada porque acá después de los datos que te di y como aumentaron el doble en los últimos 28 años el gasto publico no es propio de derechas o que lo diga @OTALAP con los datos que les acabo de compartir.



En fin



Te relaciono un documento donde muestra el caso del gasto público en Chile Korea y Suecia, y lo puedes extrapolar en fechas con crecimientos y posteriores crisis de cada país, de como chile después de los 90 donde redujo y mantuvo muy bajo su gasto publico pudo llegar a ser el líder en IDH en America Latina. Como Korea manteniéndolo a raya en el tiempo a mantenido un crecimiento sostenido y como Suecia llegando al 70% su estado de bienestar quebró y han disminuido hasta 50% que esta hoy en día.