Microsoft: En Colombia, 'la piratería es un asunto de educación'

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
En Colombia, 'la piratería es un asunto de educación': Esto afirmó Jorge Silva Luján, Gerente General de Microsoft en el país.

¿Cómo percibe el fenómeno de la piratería en Colombia?

La piratería tiene un alto impacto sobre la economía y el tejido social del país, pero el mal no para en las pérdidas que se generan año tras año. El problema se extiende a la sociedad, se ha convertido en una cultura y genera inconvenientes de orden público. Esto se puede ver en la consolidación de bandas peligrosas.

¿Qué responsabilidad tiene la tecnología en este delito?

No se le puede atribuir a la tecnología la responsabilidad de las acciones que realizan la gente con esta. Personalmente considero que la tecnología es el estabilizador universal, porque brinda oportunidades de desarrollo y proporciona las herramientas para que los usuarios y las sociedades creen a partir de esta.

¿Medidas para combatir la piratería?

El punto está en concientizar a la gente y que entiendan el daño que le hacen a Colombia y a la misma sociedad al comprar de forma ilegal. Si el país llega a este punto de educación y si se trabaja desde las escuelas y colegios la crisis de valores que vivimos actualmente podríamos esperar un mejor panorama. Además, esto debe estar acompañado de las medidas de las autoridades para erradicar las bandas que viven de este delito.

¿Cuáles son los riesgos que se corren al comprar pirata?

El más elemental es salir estafados con un producto que no funciona bien, esto trae ligado problemas de salud, provocados por productos defectuosos, robo de información personal y de dinero a través de software ilegal. Mi experiencia me permite afirmar que uno de los mayores males al comprar programas piratas, son los virus.

fuente: http://www.eltiempo.com/tecnologia/internet/entrevista-con-jorge-silva-lujan_8726040-4
 
Es que leyendo un par de opiniones le dan toda la razón al señor de Microsoft: la cuestión es de educación. Repasemos algunas barrabasadas:

Si ud roba algo físico, despoja a alguien de ese "algo"; acaso pasa lo mismo con un programa o cualquier cosa digital¿? Si yo copio un programa de un amigo, lo estoy despojando de su programa? Según la ley si es un delito, pero no es lo mismo que robarle la moto a alguien. No sea ridículo. Lo que hay que leer.

Copiar de un amigo, según la ley colombiana que es a la que tenemos que acojernos NO ES ILEGAL, como no es ilegal bajar una canción. No hay jurisprudencia alguna que dictamine que eso es ilegal, ¿qué es ilegal? sacar provecho de esas copias. Si vendes, es crimen, si las usas en tu empresa para generar lucro, es ilegal. ¿usted no sabe que es piratería y se rasga las vestiduras? falta educación. Ahora, de ser un crimen (porque a decir verdad no he leido al respecto en el último semestre y ya podría ser un crimen) no hay ninguna razón, aparte de la estupidez claro, para diferenciar unos crímines de otros, no existen delitos y deliticos para la ley. ¿qué tienen acciones punitivas distintas? claro, pero ¿eso hace a uno menos crimen que el otro? no rotundo.

El delito de piratería es fácilmente comparable al hurto famélico

No sólo esto es una muestra de poca educación sino de sentido común y de sensibilidad, ¿alguna vez has experimentado hambre? parece que nunca, porque según tú, tener hambre y robarse un pan es 'facilmente comparable' con pagar diez mil pesos por un Windows pirata. Lo que hay que leer.

si todos los programas o cualquier cosa fuera mas accesible alas personas todo seria diferentes , en el tema de tecnologia vemos licencias muy costosas , fuera aun precio mas bajo alo mejor un porcentaje cambiariao tambien si fuera ma sfacil pagarlas no se como formas d epago como cuotas o algo ais alo ejor la sociedad cambiaria algo hacia la pirateria

Opciones hay, dime que software necesitas y te consigo una versión o express o estudiantil o libre sin necesidad de cometer un crimen. Ahora ¿pagar por cuotas? ¿como cuando usas una tarjeta de crédito? claro eso arreglaría el problema :cansado:

Ahora yo les pregunto: Si yo compre mi licencia original de windows xp, porque no puedo seguir gozando de mi licencia? Luego lo que compras, pagas, pagas el impuesto no deberia durar mas que unos años? A quien beneficia esta situacion?

¿y es que alguien se metió a tu casa a formatearte el equipo? o si lo que te preocupa es el soporte, ¿qué tipo de soporte tiene una copia pirata? ¡ninguno! ¿sabes cuanto duro el soporte para XP? casi veinte años, si ya no tiene es porque se volvio obsoleto. ¿o tu también le reclamas a Kodak por no poder revelar rollos fotográficos?. Lo que hay que leer :cansado:
 
eldaso, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Cómo caro es el software, cara es la leche y cara la carne. ¿cuantos de esos productos se roba la gente?¿por ser cara podrían robarsela? ahora, no me digan que no hay opciones. ¿eres un freelancer que trabaja en software? no te preocupes, puedes usar tu Ubuntu y IDEs libres, ¿te toca en windows? por el precio de un buen portatil te regalan la licencia de windows y gratis puedes usar las versiones express de Visual Studio. Opciones existen. Ahora no me vengan con el cuento de que si me contratan como desarrollador por 2 palos me toca sacar de mi bolsillo para la licencia Ultimate del Visual Studio.

Mi querido amigo estoy en desacuerdo contigo, ya que aunque con un portatil dan una licencia de windows, pero si te contratan como desarrollador tienes que saber manejar el Ultimate Visual Studio, y como lo vas a aprender a manejar?, tienes dos opciones o lo compras o lo pirateas.

Ahora bien para los que necesitamos prgramas mas del comun como Excel, Word etc etc etc, nos quedan dos opciones o lo compramos o lo piratemamos. Ya que las empresas en colombia no hacen nada para capacitar a la gente en estos programas, y si exigen como requisito. Te pongo el ejemplo de una secretaria, tiene que saber minimo Word, se gana no mas de 700.000 al mes, y posiblemente no tenga para pagar una licencia de Windows, ni Office ni menos para comprar un portati.

Si existen las opciones pero en definitiva el mercado es demasiado monopolico, razon por la cual fortalece la pirateria.

Saludos,
 
Te pongo el ejemplo de una secretaria, tiene que saber minimo Word, se gana no mas de 700.000 al mes, y posiblemente no tenga para pagar una licencia de Windows, ni Office ni menos para comprar un portati.

Si existen las opciones pero en definitiva el mercado es demasiado monopolico, razon por la cual fortalece la pirateria.
Saludos,
Te informo que en instituciones como el SENA te capacitan, y ademas Microsoft tiene convenios y te regalan licencias de OFFICE, completas sin restricciones. la única condición es que sean para carácter educativo, Si ya tu empresa lo usa para sus funciones, osea lucrase, en ese momento tienes que pagar, por que usas sus herramientas para generar dinero.

Excusas, excusas. querer es poder
 
No es educación, es de plata, de dinero o de hambre.
Como dicen hay mucha gente que vive y lleva el sustento diario vendiendo cosas piratas.
Me parece que este artículo tiene la opinon de una persona que no vive la realidad de los paises del tercer mundo, en donde la mayoría no tiene que comer, mucho menos para comprarse licencias de software genuinas. Y aún que los preciosa fueran más acequibles, es lo mismo, la gente no tiene para gastar en eso.

Saludos.
 
Entiendo y es valido tu punto.. pero para eso Microsoft hace paquetes para universidades, donde realmente regalan la licencia, de punto net, windows office, según la carrera. Para eso te la regalan para aprender, pero si la usas para lucrar te con ella, desarrollando, lo mas normal es pagar por la herramienta.

Bueno son opciones.

Primero: No es válido en todas las universidades. Un estudiante de Univalle por ejemplo no tiene derecho a una licencia de office.
Segundo: Si, obvio, si usas la herramienta para lucrarte con ella debes pagar por ella. Ahora dile a tu cliente que (para poner un ejemplo pequeño) si quiere tener la bonita animación que pidió en el banner de flash debe pagar 700 dólares, o debes tener tú de capital inicial al menos ese dinero para una animación que la gente no esta dispuesta a pagar más de 50.000 pesos por ella, y no tienes seguridad de que al cliente le guste o que puedas despues darle mas uso a ese software.

¿por qué no es lo mismo? ambos casos según la ley colombiana son delitos -ojo no descargar, descargar es legal. Descargar, distribuir y/o comprar copias sí es ilegal- entonces ¿por qué no se pueden comparar?

Si claro, por pensamientos como este es que vemos cosas absurdas como el man que le aplicaron no se cuantos años de carcel por tocarle el trasero a una vieja, porque igual es delito y es completamente comparable a realizar una masacre y acogerse a la ley de justicia y paz, segun la ley colombiana esas dos cosas son iguales porque tienen la misma pena.

Con esto no quiere decir que no haya tenido o usado soft pirata ni mucho menos, pero he sabido en que momento y QUE SOFTWARE adquirir original, porque realmente lo voy a usar 100%

Hay cosas por ejemplo que dan grima, para que va usted a gastarse unos 5000 usd en una licencia de Autocad por ejemplo si acaso hara una raya o corregira un plano nada mas? AHI es donde todo se desbalancea o una licencia de 3DS MAX de 5000 usd tambien para solo practicar???? por favor o una de PHOTOSHOP para corregir la foto de la fiesta de la abuelita que le pidio el favor sus mama? En este tipo de cosas si no estoy de acuerdo, no tiene sentido ni nunca lo tendra el valor de cierto software frente a la utilidad real.....
Exacto, por fin un comentario en el contexto.
Cuando tuve mi ciber, tenia 100% legal todo, y creo que era el único sitio en Colombia que tenía todas las licencias de todos los juegos y de todos los windows. Y todo era legal, tanto de PC como de consolas, pero empecé obviamente con cosas piratas, porque no había capital inicial para meterle 40 millones de pesos solo en licencias para empezar, por una cosa que no sabías de entrada si iba a darte plata o te ibas a quebrar.
Es asi de simple: Si el software que necesito para trabajar no lo puedo pagar, lo pirateo. Si lo puedo pagar entonces lo compro, pero no me voy a quedar sin trabajo por decirle a mis clientes: es que yo soy legal y por eso no he aprendido a usar las versiones pagas del software.
En USA, si guardas el 3% de tu salario para pagar licencias, en cuestion de 6 meses probablemente hayas licenciado todo. En Colombia, si guardas el 3% de tu salario para pagar licencias en 6 meses no has podido ni pagar el windows... si mucho el kaspersky.

Opciones hay, dime que software necesitas y te consigo una versión o express o estudiantil o libre sin necesidad de cometer un crimen. Ahora ¿pagar por cuotas? ¿como cuando usas una tarjeta de crédito? claro eso arreglaría el problema :cansado:
OK, necesito:
Microsoft :Windows 7 y Office, la version que viene con visio.
SAP
CG-Uno
Adobe: Flash, Dreamweaver, Photoshop.
Visual Studio Ultimate (que pena, necesito el Lab Management).
Luego le paso la lista de lo otro que me hace falta, me avisa cuando consiga esos para mandarle mi direccion por MP. Tranquilo, yo pago el envío.
 
Como ingeniero de sistemas y desarrollador de software en Java, no es un problema de educación, sino un problema gravisimo de plata. Las licencias de algunos programas cuestan mucho. Los sueldos en Colombia no dan la posibilidad para comprar software algunas veces legal.
 
pues yo creo que la cuestion es de plata y de gusto, me explico, no lo niego yo descargo muchas cosas de internet y compre mas de una vez en la calle alguna que otra peli pirata; pero si veo algo de mi gusto a precio asequible lo compro ejemplo en algunas tiendas de musica he encontrado peliculas que me gustan a precios asequible (10mil para un dvd original, me parece bien)
En otros casos tambien es cuestion de ahorrarse unos $$$$, xke yo me acuerdo que cuando estudie en la universidad, tenian el autocad version demo, es increible que una universidad con todos los ingresos que le entra no sea capaz de comprar un software original, y solo le alcance para un demo; pero llegaba uno a sugerirles que porque no descargaban e instalaran alguna version de las que se encuentra de internet, y, ahi si pegaban el grito al cielo.
pues esa es mi humilde opinion
 
En mi humilde opinión a estas alturas de la vida es la siguiente:

1) El problema directo es que cuestan mucho algunas licencias, aclaro no todas pero creanme que asi como hay productos en la canasta familiar que son necesarios asi mismo debe pensarse el SO windows es el pan nuestro de cada día lastimosamente con ese enseñaron a muchas personas por lo tanto si el costo de dichas licencias fuera mas asequible ganarian todos y se evitaria la pirateria. También esta software libre Linux y sus 8978978 distribuciones si por ejemplo las escuelas y colegios se centraran en enseñar por lo menos ubuntu o mandriva o suse es algo que aporta por que windows se ve en todos lados entonces a la hora de tener mi equipo en el hogar puedo colocar ubuntu para mis tareas normales ya sea navegar, hacer documentos, escuchar musica y hasta algunos programas de diseño y desarrollo básico.

2) Los programas de diseño y desarrollo son bastante costosos, pongo un ejemplo en la empresa que laboro tenemos un serio problema con autocad debido a que por lo costoso que se vuelve solamente tienen como 8 equipos para una planta de casi 50 ingenieros (Se podran imaginar el trabajo tan inmenso que hay), pero también el problema esta que es educación también por que tal vez hayan mas opciones viables en el asunto buscando alternativas de dichos programas.

3) Los juegos son harina de otro costal, ahi si hay que tener el dinero para comprarlos personalmente antes tenia demasiado juego pirata, por que? por plata mis padres no me daban ese gusto entonces la manera de encontrarlo fue pirateando, ahora que trabajo compro pocos titulos y los disfruto al maximo les doy mucho mas aprecio por que con el sudor de mi frente y el conocimiento de mi profesión lo he logrado, en este ambito siempre a la gente le gusta decir yo lo consegui gratis y ud le toco pagar jajajajaj pero ps realmente la pirateria es un robo sino que la gente trata de darle otro matiz para que no se sienta tan feo.
 
Te informo que en instituciones como el SENA te capacitan, y ademas Microsoft tiene convenios y te regalan licencias de OFFICE, completas sin restricciones. la única condición es que sean para carácter educativo, Si ya tu empresa lo usa para sus funciones, osea lucrase, en ese momento tienes que pagar, por que usas sus herramientas para generar dinero.

Excusas, excusas. querer es poder

Cordial saludo,

Pero entonces porque Microsoft no informa de estas capacitaciones en sitios alguidos y en empresas, colegios etc etc etc. Aparte sigo con el ejemplo de la secretaria, si necesitas ir al SENA para tomar los cursos, se requerien al menos $2800 pesos ida y vuelta, esto ponga unas 20 secciones igual nos da $56.000, y posiblemente no aprendio lo que necesita, no tiene el programa, y ni hablemos del sena virtual que requiere el programa.

Ahora donde Microsoft regala las licencias, yo quiero una academica, y sin restricciones, y no es para lucrarme sino para poder hacer trabajos de la universidad.

Yo estoy de acuerdo con Dohko702 en las escuelas y universidades porque no explican que existe mas que el monopolio Microsft hay esta la educacion que requerimos.
 
En cuanto a juegos puesssssssssssssss, si ya que a los juegos nadie los esta obligando. Pero la educacion de los videojuegos viene desde los papas, doy un ejemplo. Niño de 10 años le regalaron un PSP (digamos que un familiar que vive en estados unidos), y cuando el papa va a comprarle un juego aca o sorpresa MUCHO billete, el papá que no tiene la cultura del videojuegos, menos piensa que alguien lo desarrollo, y en su cabeza mucho menos piensa que un juego pueda costar tanto dinero le die a su hijo NOSOTROS NO PODEMOS PAGAR ESO.

Pensando en que depronto en sanandrecito lo consigue mas barato, se va para aya y oh sorpresa alguien se lo hackea y los juegos quedan baratisimos. Desde el mismo papa se debe culturizar, que NO debe piratear, para ello debe entender primero que es un PSP y que no todos los "ataris" son lo mismo y cuestan lo mismo.
 
ahora que trabajo compro pocos titulos y los disfruto al maximo les doy mucho mas aprecio por que con el sudor de mi frente y el conocimiento de mi profesión lo he logrado, en este ambito siempre a la gente le gusta decir yo lo consegui gratis y ud le toco pagar jajajajaj pero ps realmente la pirateria es un robo sino que la gente trata de darle otro matiz para que no se sienta tan feo.

Bien!, a nivel personal se siente un fresquito, hacer lo correcto.
 
Lo único que les puedo decir es que despues de vivir por 5 años en España (desde q me vine de Colombia) me encuentro con que:
La gente aquí gana mas dinero (que en Colombia) pero igual existe la pirateria.
La educación es 100% gratuita pero igual existe la pirateria.
La salud es 100% gratuita pero igual existe la pirateria.
En España no existe la piratería, puesto que todo el mundo paga un CANON por todo soporte digital, computadores, cámaras y etc. ¿o tienen que pagar lo mismo dos veces? LOL :p
 
En España no existe la piratería, puesto que todo el mundo paga un CANON por todo soporte digital, computadores, cámaras y etc. ¿o tienen que pagar lo mismo dos veces? LOL :p

En serio? porque yo recuerdo que los sitios espalpsp, espalwii, y espalnds fueron cerrados por el inmenso flujo de pirateria que manejaban ahi y esos sitios eran españoles y la gran mayoria de usuarios eran españoles.
Lo pregunto porque no entiendo lo del canon que mencionas. Quieres decir que con que paguen eso, tienen derecho a cualquier juego de consola o que? Porque como te digo, en esos sitios españoles se manejaban un flujo enorme de descargas directas y torrents de musica, peliculas para psp, y juegos.
 
Originalmente Escrito por Dohko702
ahora que trabajo compro pocos titulos y los disfruto al maximo les doy mucho mas aprecio por que con el sudor de mi frente y el conocimiento de mi profesión lo he logrado, en este ambito siempre a la gente le gusta decir yo lo consegui gratis y ud le toco pagar jajajajaj pero ps realmente la pirateria es un robo sino que la gente trata de darle otro matiz para que no se sienta tan feo.



Bien!, a nivel personal se siente un fresquito, hacer lo correcto.

depronto a esto es lo que se refiere el señor de microsoft con lo de educación.
si tienes educación, conseguiras un empleo el cual es probable o no que te alcance para conseguir el software que necesites legal.

realmente eso es de dinero. si comprar una pelicula en dvd original fuera igual de facil que comprarse un dvd pirata en el bus (ahora se sube con un mini dvd) creo que todos querrian comparse el dvd original por todas las ventajas que este trae...

pero tambien creo que es ignorancia de muchos, comprar un articulo original trae consigo muchas ventajas frente al pirata.
Soporte, actualizaciones, garantia REAL, entre otras... o es que sera que el que compra el dvd pirata es conciente que le viene sin escenas extras, que muchas veces esta ripeado y la imagén no es buena.. na que va, quiere ver una pelicula en pijama en su casa el domingo , arrunchado o en familia.
mientras el que compra original , desea tener todo su contenido, la cajita bonita, su catalogo etc... lo mismo pasa con los juegos, el ***************o viene en bolsa y una "caratula" con texto atras en frances... mientras que el original trae contenido para descargar, soporte en linea (ahora con xboxlive colombia) si se te raya te lo cambian sin miedo a que vuelva salir dañado. y se le saca mas gusto por que te costo mas, se juega completico, se le sacan todos los logros etc etc etc...

en conclusión, uno solamente reconoce en donde esta lo bueno hasta que lo ve...
yo jugaba en mi xbox pirata totalmente,luego me hizo falta el live y pude gracias a mi educación y trabajo (lol) comprarme otra, y de ahi la pirata no la saco de la caja.

tema complicado para un pais tercermundista. mi humilde opinion :S
 
dejen de discutir ome que esto es asunto de plata, si todos los que posteamos aqui ganaramos mas de 10 melones, tuvieramos windows, offices y otros programas originales. si la gente que vende eso siquiera ganara 2melones no estuviera vendiendo eso pirata, que si acaso le dara para comer.
 
creo que todos querrian comparse el dvd original por todas las ventajas que este trae...

728wn.jpg
 
En Colombia, 'la piratería es un asunto de educación': Esto afirmó Jorge Silva Luján, Gerente General de Microsoft en el país.

¿Cómo percibe el fenómeno de la piratería en Colombia?

La piratería tiene un alto impacto sobre la economía y el tejido social del país, pero el mal no para en las pérdidas que se generan año tras año. El problema se extiende a la sociedad, se ha convertido en una cultura y genera inconvenientes de orden público. Esto se puede ver en la consolidación de bandas peligrosas.

¿Qué responsabilidad tiene la tecnología en este delito?

No se le puede atribuir a la tecnología la responsabilidad de las acciones que realizan la gente con esta. Personalmente considero que la tecnología es el estabilizador universal, porque brinda oportunidades de desarrollo y proporciona las herramientas para que los usuarios y las sociedades creen a partir de esta.

¿Medidas para combatir la piratería?

El punto está en concientizar a la gente y que entiendan el daño que le hacen a Colombia y a la misma sociedad al comprar de forma ilegal. Si el país llega a este punto de educación y si se trabaja desde las escuelas y colegios la crisis de valores que vivimos actualmente podríamos esperar un mejor panorama. Además, esto debe estar acompañado de las medidas de las autoridades para erradicar las bandas que viven de este delito.

¿Cuáles son los riesgos que se corren al comprar pirata?

El más elemental es salir estafados con un producto que no funciona bien, esto trae ligado problemas de salud, provocados por productos defectuosos, robo de información personal y de dinero a través de software ilegal. Mi experiencia me permite afirmar que uno de los mayores males al comprar programas piratas, son los virus.

fuente: http://www.eltiempo.com/tecnologia/internet/entrevista-con-jorge-silva-lujan_8726040-4

 
En serio? porque yo recuerdo que los sitios espalpsp, espalwii, y espalnds fueron cerrados por el inmenso flujo de pirateria que manejaban ahi y esos sitios eran españoles y la gran mayoria de usuarios eran españoles.
Lo pregunto porque no entiendo lo del canon que mencionas. Quieres decir que con que paguen eso, tienen derecho a cualquier juego de consola o que? Porque como te digo, en esos sitios españoles se manejaban un flujo enorme de descargas directas y torrents de musica, peliculas para psp, y juegos.
Eso es diferente porque esos sitios se lucran (publicidad). Pero a una persona normal que tiene sus copias privadas (sin lucrarse) no podrían castigarla y este CANON lo paga todo el mundo use o no sus computadores para descargar cosas.

Hace algunos meses declararon el CANON ilegal en la Unión Europea.

La legislación española permite la reproducción para uso privado, sin autorización del autor, de obras ya divulgadas. Y establece una retribución a tanto alzado a favor de los titulares de derechos, a cuyos efectos grava los equipos, aparatos y materiales de reproducción digital indiscriminadamente con un canon por copia privada. Los fabricantes, importadores o distribuidores han de abonar dicho canon a las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.

Fuente: http://propiedadintelectualantipira.../10/el-canon-digital-de-espana-es-ilegal.html
 
Deberían de cobrar mucho más económico dicho software, a un precio asequible para el publico, pero creo que no solucionaría el problema, lo que pasa es que lo Colombianos somos muy cujis!, queremos todo casi regalado, no solo en software, en todo, y eso se ve en todos los estratos desde el 6 hasta el 1, caminamos 20 almacenes o centros comerciales para encontrar el mismo producto pero a mas bajo precio, y sólo nos ahorramos unos 5000 pesos (hablando proporcionalmente) xD
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas