[Movistar - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Sera normal que tenga menos ping con Claro HFC que con Movistar FTTH? Aunque la diferencia sea mínima

Debe ser no solo la banda sino la tecnología del chip o tarjeta wifi. Yo estoy a 3 mts. del modem (no es dual band) y mientras el test del iPhone arroja entre 80-90mbps, el PC nunca pasa de 50mbps
Lo del ping lo afecta la salida internacional de cada operador ya que los servidores no estan en colombia.
con respecto a de la velocidad quizas tengas razon mi laptop tampoco llega a los 150 megas tal como el motorola. Gracias!
 

Archivos adjuntos

  • D81CB075-B864-40F7-8C5F-A7B90957B327.jpeg
    D81CB075-B864-40F7-8C5F-A7B90957B327.jpeg
    131.4 KB · Visitas: 28
El one fusion!!!!! Salio este año jajaja yo tampoco me las creia. Pero lo que uno se viene a encontrar
Oh que pena, no me había fijado jaja.
Googleando vi que tiene un sd 710, y pues es un procesador de gama baja(comparado a los de apple) quizá sea por eso que no tiene la misma velocidad que el iphone
 
  • Me gusta
Reacciones: Uzulo
Pregunta, ¿es normal que en ADSL cuando se está enviando información, la velocidad de bajada colapse? Por ejemplo, siempre que estoy cargando algo a la nube o enviando archivos por WhatsApp, se vuelve casi que imposible navegar, ver videos o así. Apenas termina de usar la velocidad de subida, ahí se restablece la de bajada. ¿Es normal o debo pedir soporte técnico? Gracias.

Eso es normal en ADSL, yo me canse de llamar para que me corrigieran ese error pero nunca dieron con la solucion, tanto era mi decepcion y desepero con eso que mande a quitar el servicio, luego me llamaron y me dieron un descuento vitalicio, ahora uso el adsl para trabajar normal y cuando voy a subir un archivo lo hago con los datos del celular
 
  • Me gusta
Reacciones: hawinro
Pregunta, ¿es normal que en ADSL cuando se está enviando información, la velocidad de bajada colapse? Por ejemplo, siempre que estoy cargando algo a la nube o enviando archivos por WhatsApp, se vuelve casi que imposible navegar, ver videos o así. Apenas termina de usar la velocidad de subida, ahí se restablece la de bajada. ¿Es normal o debo pedir soporte técnico? Gracias.
Es completamente, si saturas la subida (que en el ADSL es nefasta) , saturas la bajada....

El ADSL esta condenado a desaparecer, incluso una buena conexión ilimitada de 4G/5G la supera por mucho.
 
Es completamente, si saturas la subida (que en el ADSL es nefasta) , saturas la bajada....

El ADSL esta condenado a desaparecer, incluso una buena conexión ilimitada de 4G/5G la supera por mucho.
Ojo, que también el 4G LTE puede tener ese problema si se usa bandas TDD (como es el caso de Directv). Si usa bandas FDD, no sucede ese inconveniente.
 
Ojo, que también el 4G LTE puede tener ese problema si se usa bandas TDD (como es el caso de Directv). Si usa bandas FDD, no sucede ese inconveniente.
En Directv se equivocaron escogiendo la banda 38 que tiene esa característica. Pero sí le doy la razón de que para un usuario básico un internet con servicio 4G LTE puede reemplazar a una conexión ADSL o HFC como Claro.

Aclaro uso básico gracias a los abusos cometidos por algunos personajes con los planes ilimitados.
 
  • Me gusta
Reacciones: hawinro
Hola buenas a todos , alguien sabe o le a sucedido lo siguiente, resulta que en la facturación de este mes por concepto de Netflix me están cobrando este mes doble , y tanto Netflix como Movistar se tiran la pelotica.
Que procede en este caso?
Que debo hacer?
 
Disculpa por la imagen en inglés , pero hay se entiende jaja.
Ese 600 Mbps en 802.11n es transmitiendo a través de 2 canales al mismo tiempo (channel bonding) al doble de ancho (40 MHz), usando 4 antenas (en router y en el dispositivo cliente), intervalo de guarda corto, sin que haya absolutamente ningún otro dispositivo adicional transmitiendo en ningún canal, y el teléfono esté idealmente a no más de 2 metros de distancia y que no haya nada de por medio que atenue la señal. Y si logra cumplir con TODO esto y milagrosamente obtiene los 600 Mbps, tenga en cuenta que esa es la velocidad PHY (en capa 1), y que en capa de aplicación después de las encapsulaciones propias de los protocolos de capas superiores, el throughput se verá reducido un tanto.
 
Última edición:
Laneros me surgió una duda el día de hoy que espero alguien pueda resolverla:

Mande a instalar plan duo de 86 mil. El técnico instaló el repetidor, yo le pregunté si este tenía algún valor extra y me dijo que no que venía en el plan de 86 mil.
El día de hoy leyendo en la página de Movistar mencionan algo de pagar 3000 mil pesos por 48 meses por el repetidor.
Alguien podría informarme bien como es lo del repetidor, si es gratis o no? Gracias!

pdt: Llame y me confirmaron que el plan viene con el repetidor. Esperar a ver la factura.
 
Última edición: