Neobancos Nequi (Bancolombia)

Bancos digitales y fintech.
Gracias amigo por responder, ¿pero entonces esos usuarios son mentirosos o que pasa en esos casos?
se quieren hacer las victimas, quieren dinero extra, o el cajero no mostró el aviso, porque tambien hay que ver que Bancolombia y las otras entidades tienen varios modelos de cajeros y en unos a lo mejor si avise, pero en otros no lo haga.

Ahora me salta otra duda si el amigo yancampo afirma que avisa si esa persona termina sacando los 500, ¿el cajero entra en estado de bloqueo o fuera de linea?

Pienso que una actualización importante que debe hacer Diebold, Wincor, y NCR ( las marcas de cajeros mas famosas en Colombia) es que si se queda sin dinero, automáticamente entre en modo FUERA DE LINEA.
A mi me ha pasado eso, recuerden también que hay muchas trampas en los cajeros que ponen los ampones para retener el dinero y que la persona no lo pueda sacar.
 
  • Me gusta
Reacciones: petermudge
Eso pasa frecuentemente con los cajeros. Recuerdo un vez una compañera del trabajo hizo un retiro en un cajero servibanca y el cajero no le entregó ni un solo billete pero le descontó la plata de su cuenta. En esos casos lo mejor es llamar de inmediato al número que está en el cajero para hacer el reclamo. Creo que como decía el compañero hacen una revisión del cajero para confirmar y después le dan la plata. Eso se demora. Recuerde que los bancos nunca pierden.
Debe ser el peor día de sus vidas, si es un sábado en la Noche y el dinero lo necesitas urgente para comprar comida, pagar servicios, y así mismo comprar medicinas y que tal fue el monto máximo que da el cajero en el primer retiro osea 600, eso da para uno retirarse de por vida de esa entidad bancaria jajajajja.
 
Siento que 22 mil para enviar una tarjeta me parece un cobro bastante excesivo, de todas formas viendo que ya los bancos entregan tarjetas para comprar por internet y hay otras opciones gratis como Rappipay (con beneficios extra) no veo el beneficio real de tenerla
 
Siento que 22 mil para enviar una tarjeta me parece un cobro bastante excesivo, de todas formas viendo que ya los bancos entregan tarjetas para comprar por internet y hay otras opciones gratis como Rappipay (con beneficios extra) no veo el beneficio real de tenerla
Igual pienso lo mismo y si vemos la realidad quien debería tener mas tarjetas físicas en el mundo seria CHINA por ser el país mas poblado de la tierra, y sin embargo ellos ya le dijeron adiós a ese método de pago miren:

 
  • Me encanta
  • ¡Vaya!
Reacciones: Galechirus y LuisFeGE
Por eso
Debe ser el peor día de sus vidas, si es un sábado en la Noche y el dinero lo necesitas urgente para comprar comida, pagar servicios, y así mismo comprar medicinas y que tal fue el monto máximo que da el cajero en el primer retiro osea 600, eso da para uno retirarse de por vida de esa entidad bancaria jajajajja.
Es mejor pagar con la tarjeta directamente. Son muy pocos sitios que no reciban la tarjeta débito, y por esta razón es bueno que nequi saque la tarjeta física, para poder pagar sin tener que pelear con empleados, por no saber cómo usar el QR o que el negocio no tenga convenio con nequi.

Yo rara vez uso efectivo la única es por una tienda de barrio por una urgencia o una panadería.
 
Alguien ha hecho retiros de PayPal a Nequi? Me podría informar cuánto retiraron en USD y cuánto les llegó en COP además cuanto les cobro Nequi por el retiro
 
  • Me gusta
Reacciones: Hachico
Nequi acaba de enviar correo para descargar la app que enviaron hace un par de semanas por formulario y efectivamente tiene como novedad solicitar la tarjeta física. Cambio a franquicia Visa y parece que solicitarla cuesta $22K.

Ver el archivos adjunto 433767 Ver el archivos adjunto 433770 Ver el archivos adjunto 433766 Ver el archivos adjunto 433769Ver el archivos adjunto 433771 Ver el archivos adjunto 433768
Yo llené el formulario y no me a llegado ningun correo ni actualización.

Estoy de acuerdo que los pagos con códigos QR son un paso hacia el futuro, pero creo que en este país, estamos lejos de eso.
Apenas con esta pandemia la gente está quitando el miedo a los pagos electrónicos y sin contacto, muchos ni siquiera los conocían
En China y USA ya están experimentando con pagos por reconocimiento de rostro, y en Asia llevan lustros con los pagos por QR
Aquí aunque los datafonos soportan el pago con código QR o sin contacto, los cajeros siempre se inventan alguna excusa, considero que una tarjeta física es necesaria de momento.
 
Última edición:
Siento que 22 mil para enviar una tarjeta me parece un cobro bastante excesivo, de todas formas viendo que ya los bancos entregan tarjetas para comprar por internet y hay otras opciones gratis como Rappipay (con beneficios extra) no veo el beneficio real de tenerla
Concuerdo contigo, pagar 22 mil peso para tener una tarjeta que en la competencia la obtienes gratis, carece un poco de sentido. Más si realmente no te brinda un servicio agregado que lo compense.

Ya hemos debatido el tema antes y sin duda lo mejor sería no necesitar de la tarjeta física, pero dada la masificación que están teniendo los datáfonos en el país, es un servicio muy útil. Pero su fuerte debería ser los pagos por código QR o transferencia, cosa que se podría hacer con Nequi a muy bajo costo o gratis. Al mismo banco le conviene al no tener que usar los servicios de las franquicias de tarjetas.

Ahora ¿cómo se supone se pide esa tarjeta?
 
Nequi acaba de enviar correo para descargar la app que enviaron hace un par de semanas por formulario y efectivamente tiene como novedad solicitar la tarjeta física. Cambio a franquicia Visa y parece que solicitarla cuesta $22K.

Ver el archivos adjunto 433767 Ver el archivos adjunto 433770 Ver el archivos adjunto 433766 Ver el archivos adjunto 433769Ver el archivos adjunto 433771 Ver el archivos adjunto 433768
Ef9_XPOWsAA3FZC

Twitter de la imagen: https://twitter.com/yennifercorrea/status/1296895257481814020
Me pregunto si esto tiene algo que ver además del formulario?
 
Alguien ha hecho retiros de PayPal a Nequi? Me podría informar cuánto retiraron en USD y cuánto les llegó en COP además cuanto les cobro Nequi por el retiro
Todos los días cambia la tasa de cambio. Al momento de convertir los dólares, Nequi te dice con cuánto se queda.
 
Concuerdo contigo, pagar 22 mil peso para tener una tarjeta que en la competencia la obtienes gratis, carece un poco de sentido. Más si realmente no te brinda un servicio agregado que lo compense.

Ya hemos debatido el tema antes y sin duda lo mejor sería no necesitar de la tarjeta física, pero dada la masificación que están teniendo los datáfonos en el país, es un servicio muy útil. Pero su fuerte debería ser los pagos por código QR o transferencia, cosa que se podría hacer con Nequi a muy bajo costo o gratis. Al mismo banco le conviene al no tener que usar los servicios de las franquicias de tarjetas.

Ahora ¿cómo se supone se pide esa tarjeta?
A mi parecer, gran parte de ese atraso en los procesos de pago, son los mismos bancos y PSE/ACH. Que se podría decir tienen el monopolio de las transacciones por internet en Colombia. Porque a pesar que exista Payu, EpayCO, etc... todos al final los utilizan a ellos y están amarrados a los servicios disponibles. Si existieran más empresas que hicieran competencia la innovación sería un factor importante en el desarrollo de nuevos servicios para pago.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE y Galechirus
A mi parecer, gran parte de ese atraso en los procesos de pago, son los mismos bancos y PSE/ACH. Que se podría decir tienen el monopolio de las transacciones por internet en Colombia. Porque a pesar que exista Payu, EpayCO, etc... todos al final los utilizan a ellos y están amarrados a los servicios disponibles. Si existieran más empresas que hicieran competencia la innovación sería un factor importante en el desarrollo de nuevos servicios para pago.
No necesariamente deben ser más empresas, porque mira cómo es en China básicamente son dos y tiene una alta aceptación. El tema es poder masificar el servicio. Mucho mejor que se pueda unificar criterios. Que un establecimiento pueda tener su propio código QR y este sirva para cualquier proveedor, porque hoy en día en Colombia cada empresa tiene su propio código. Así que te podrás imaginas tener como 20 códigos diferentes asumiendo que todos los bancos logren permitir ese servicio. Algo notoriamente ineficiente.

Pero aun así se podría, cuando más se tiene una carta con las opciones de pago. Pero para el transporte o cosas donde se necesite sea rápido, no sería nada práctico, como un almacén donde uno va a pagar y ya hay gente en fila. Ahí los datáfonos son más eficientes.
 
Concuerdo contigo, pagar 22 mil peso para tener una tarjeta que en la competencia la obtienes gratis, carece un poco de sentido. Más si realmente no te brinda un servicio agregado que lo compense.

Ya hemos debatido el tema antes y sin duda lo mejor sería no necesitar de la tarjeta física, pero dada la masificación que están teniendo los datáfonos en el país, es un servicio muy útil. Pero su fuerte debería ser los pagos por código QR o transferencia, cosa que se podría hacer con Nequi a muy bajo costo o gratis. Al mismo banco le conviene al no tener que usar los servicios de las franquicias de tarjetas.

Ahora ¿cómo se supone se pide esa tarjeta?
Me respondo, se pide directamente en la aplicación. Al parecer solo a usuarios seleccionados y que tengan la última versión 4.47 o superior. Es probable que se masifique a medida se vaya actualizando a todos los usuarios.

Ahora la pregunta ¿vale la pena pagar los 22 mil pesos para tener la tarjeta sabiendo que hay alternativas gratuitas?

En la versión noté varios detalles. Ahora en la sección del balance especifica desde qué valor te cobran impuesto, pero dice 3 salarios mínimos como si fuera los mismo que los 65 UVT, aunque especifica el valor. Sería muy bueno que añadieran un diferencial o para saber qué tan lejos se está de este valor, incluso podría también añadirse una línea con la suma de cuánto falta para estar libre de impuesto. Luego colocar ahí mismo cuánto se ha pagado por el impuesto.

Otro punto es que dentro de la aplicación en ninguna parte sale la versión.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Galechirus
A alguien
Me respondo, se pide directamente en la aplicación. Al parecer solo a usuarios seleccionados y que tengan la última versión 4.47 o superior. Es probable que se masifique a medida se vaya actualizando a todos los usuarios.

Ahora la pregunta ¿vale la pena pagar los 22 mil pesos para tener la tarjeta sabiendo que hay alternativas gratuitas?

En la versión noté varios detalles. Ahora en la sección del balance especifica desde qué valor te cobran impuesto, pero dice 3 salarios mínimos como si fuera los mismo que los 65 UVT, aunque especifica el valor. Sería muy bueno que añadieran un diferencial o para saber qué tan lejos se está de este valor, incluso podría también añadirse una línea con la suma de cuánto falta para estar libre de impuesto. Luego colocar ahí mismo cuánto se ha pagado por el impuesto.

Otro punto es que dentro de la aplicación en ninguna parte sale la versión.
Hoy me di cuenta que me cobraron 4x1000 por dos movimientos que hice, debo esperar a que se generen los extractos de septiembre porque en mis cuentas no me cuadra ese límite, también pensé que estaban exentas al estar sin eliminar los topes.
 
A alguien

Hoy me di cuenta que me cobraron 4x1000 por dos movimientos que hice, debo esperar a que se generen los extractos de septiembre porque en mis cuentas no me cuadra ese límite, también pensé que estaban exentas al estar sin eliminar los topes.
No, la cuenta está exenta hasta los 65 UVT siempre y cuando tenga topes. Si los topes se eliminan no cobrarán el impuesto solo si la cuenta se marca como exenta hasta los 11 millones algo.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: Galechirus
Ahora que es posible asociar cuentas de bancos colombianos en Paypal, alguien sabe si sigue saliendo más económico pasarlos a Nequi o será mejor trasferir al banco?
 

Los últimos temas