Overclock en AMD

pues seria ver que todo, que tipo de hardware tiene ud en este momento, porque de pronto puede tener opcion de oc
 
pues seria ver que todo, que tipo de hardware tiene ud en este momento, porque de pronto puede tener opcion de oc

Pues ahorita lo que tengo no es mucho, :\mejor dicho no es nada, pues es esto:

AMD athlon 64 3800+ @ 2400mhz, placa biostar MCP6P M2+, memoria ram 1x 2gb ddr2 800 mhz titan, tarjeta grafica EVGA egeforce 8400 GS 512 mb, DD samsung HD161HJ 160 gb 7200 rpm SATA II y un western digital 40 gb IDE, fuente XTECH de 600W, DVD super multi LG SATA, 1x fan 120x120mm, 3x fan 80x80mm, disipador y cooler del procesador FoxConn, lector de tarjetas AUSE.

pienso que de pronto estoy haciendo algo mal o me falta hacer algo, se que mi mother tiene en la bios unas cuantas opciones de OC bajo el apartado de Performance Zone y hasta ahora lo que habia hecho era subir el reloj que viene a 200 mhz hasta 220, y no hice nada mas. por supuesto deje bloqueado el reloj de la pci. en total me habia quedado en 2640 mhz el procesador y la memoria en 880 mhz y el fsb en 1100 le meti cuatro horas de prime 95 y yo mismo detuve el test porque pense que ya bastaba. ¿que creen? ¿donde meti la pata?:(
 
alguien me podria dar una opinion de el overclocking por software, lo que pasa es que tengo una board chichi que no tiene overclock..

gracias..
 
Con boards chichis no se puede hacer nada, y por softaware no se como será pero no lo recomiendo, las cosas son como son, por BIOS y ya :).
 
señores yo cero de overclock y me pregunto si me pueden dar una pequeña y rapida guia, no se si la que está aqui sirve tambien para este procesador, tengo un phenom II 720, board asus M4A78T-E, 4 gb memoria ddr3, his 4850 iceq4 turbo x. En fin kiero subir mi procesador un poco mas y kisiera un poko de ayuda. Se les agradece de antemano la colaboracion.
 
señores yo cero de overclock y me pregunto si me pueden dar una pequeña y rapida guia, no se si la que está aqui sirve tambien para este procesador, tengo un phenom II 720, board asus m4a78t-e, 4 gb memoria ddr3, his 4850 iceq4 turbo x. En fin kiero subir mi procesador un poco mas y kisiera un poko de ayuda. Se les agradece de antemano la colaboracion.

Trate de llegar a 3.2GHz sin mover voltajes, únicamente moviendo el multiplicador, hagal oasi como para empezar jeje.. yo casi siempre lo tengo a 3.4GHz que creo que es suficiente para que los juegos corran bien, igual con la velocidad stock del 720 puede hacer y jugar de todo, yo lo OCeo a 3.8GHz únicamente para benchs pero de resto lo mantengo entre 2.8GHz y 3.4GHz..
 
Trate de llegar a 3.2GHz sin mover voltajes, únicamente moviendo el multiplicador, hagal oasi como para empezar jeje.. yo casi siempre lo tengo a 3.4GHz que creo que es suficiente para que los juegos corran bien, igual con la velocidad stock del 720 puede hacer y jugar de todo, yo lo OCeo a 3.8GHz únicamente para benchs pero de resto lo mantengo entre 2.8GHz y 3.4GHz..

Usted lo hace con el amd overdrive o desde la bios? La verdad creo ke con la herramientas de oc nuevas es bastante sencillo, pero no me kiero tirar el procesador por ignorante :p:p:p. Por ke aun mi board tiene varias herramientas para eso pero de veras las desconozco.
 
pues yo ando medio igual, acabo de adquirir un phenom II X3 720BE y pues quiero probar hasta donde puedo llegar en OC, el problema es que no se por donde empezar, de momento solo hice un cambio en la bios para las memorias porque me aparecian a 800mhz y al subir a 5.33x aumento a 1066mhz que es la velocidad de fabrica, pero en realidad ni idea de que hacer?
Tengo una motherboard gigabyte ma780g-ud3h, memorias DDR2 OCZ platinum series 1066mhz y el phenom 720 BE y no se hasta donde podre llegar?

Cual es la diferencia de OC por la bios o por software?
 
Konen como aun sigue siendo amd, se le solicita para ke nos instruya un poco mas en el oc del phenom 720. De todas formas lo cito sin el animo de desestimar a otros laneros ke tengan el conocimiento para hacerlo. El ke sepa por favor colaborenos un pokito con este cuento del oc.
 
pues, lo mas recomendable, es hacerlo con overdrive si se puede (con chipsets nvidia no se puede) y si la estabilidad es perfecta ahi si hacerlo por bios, e irlo subiendo hasta 3.4 sin voltaje, probar hast donde llega sin subir voltajes, la intencion es no subir el voltaje tanto para que no se vean afectadas las temps ya que: mas temps mas voltaje

y la diferencia en OC por bios y por software es, la de software no queda guardada y es por decirlo asi, mientras este el windows activo, la de bios si es permanente, a menos que se resetee la bios
 
Usted lo hace con el amd overdrive o desde la bios? La verdad creo ke con la herramientas de oc nuevas es bastante sencillo, pero no me kiero tirar el procesador por ignorante :p:p:p. Por ke aun mi board tiene varias herramientas para eso pero de veras las desconozco.

Yo lo hice por Overdrive y tambien por BIOS, por Overdrive me fue bien, más que todo es un OC para personas que hasta ahora empiezan en el cuento del OC y para no andar reiniciando cada nada que se cambian valores, pero sin embargo al hacerlo por el Overdrive el programa muestra los voltajes un poco más altos a comparación de la BIOS, eso se conoce como volt drop, y si subimos X voltaje por software por BIOS dicho voltaje sube más, y eso implica más calentamiento. Por eso lo mejor es jugar con valores exactos de la BIOS, asi se va a la segura y se cacharrea de raíz, pero sin embargo la opción del Overdrive es buena y se puede decir que es una de las mejores aplicaciones para OC que existe hoy en dia, pero únicamente es funcional con AMD conjugados con chipsets ATi. La vaina es que cada vez que hagamos OC por Overdrive y reiniciemos el equipo el OC ya no estará cuando volvamos a iniciar Windows, osea que no es permamente cosa que por BIOS si, en este caso toca guardar un perfil con el programa y cargarlo cada vez que se inicie el sistema. Eso es bueno y malo a la vez, bueno cuando estemos usando el pc para ofimática y no se necesite tener el procesador Overclockeado, asi podemos subirlo cuando juguemos y necesitemos más potencia y malo porque eso da pereza andar cargando perfiles cada nada :p:p..

pues yo ando medio igual, acabo de adquirir un phenom II X3 720BE y pues quiero probar hasta donde puedo llegar en OC, el problema es que no se por donde empezar, de momento solo hice un cambio en la bios para las memorias porque me aparecian a 800mhz y al subir a 5.33x aumento a 1066mhz que es la velocidad de fabrica, pero en realidad ni idea de que hacer?
Tengo una motherboard gigabyte ma780g-ud3h, memorias DDR2 OCZ platinum series 1066mhz y el phenom 720 BE y no se hasta donde podre llegar?


Cual es la diferencia de OC por la bios o por software?

Lo mejor es comenzar de a pocos, yo lo hice subiendolo hasta 3.2GHz con voltaje stock, y de ahi en adelante subir de a 100MHz, y cuando se ponga inestable ir subiendo voltaje de a un toque ya que al subir MHz quiere decir que trabaja más rápido y necesita de más voltaje para no estar tan forzado y trabajar mejor, lo mejor es subir a punta de multiplicador ya que es BE, para que las memos ni el HT link suban y sea más estable.

Un buen OC es de 3.5-3.6GHz, con esa velocidad es más que suficiente para jugar y hacer de todo.

Konen como aun sigue siendo amd, se le solicita para ke nos instruya un poco mas en el oc del phenom 720. De todas formas lo cito sin el animo de desestimar a otros laneros ke tengan el conocimiento para hacerlo. El ke sepa por favor colaborenos un pokito con este cuento del oc.

Jejeje el día que me llegue el Quad cederé el trono de AMD xD...... para que se siga debatiendo sobre AMD y se siga defendiendo el ideal de tener un pc rendidor y economico con buenos argumentos, igual asi tenga Intel seguiré compartiendo todo lo que aprendí con AMD ;).

pues, lo mas recomendable, es hacerlo con overdrive si se puede (con chipsets nvidia no se puede) y si la estabilidad es perfecta ahi si hacerlo por bios, y subirlo hasta 3.4 sin voltaje, la intencion es no subir el voltaje tanto para que no se vean afectadas las temps ya que: mas temps mas voltaje

Parce acuerdese que yo un día le comenté por el MSN que el Overdrive es mañoso, este soft es muy bueno, pero también es problemático con los procesadores que no son BE, acuerdese que cuando tenia usted el X4 920 se le frizaba el pc y con el X4 940 ya no por el hecho de ser BE, a mi me pasaba con el X3 8650 pero con el 720 BE no... me di cuenta que al mover el FSB con este soft se suben las memos y el HT link entre otras cosas, y al hacer eso el pc se friza es por eso que es mejor hacer todas esas vueltas por BIOS y no por soft cuando se tenga un CPU que no sea BE.
 
que lio...

gracias por las respuestas de ambos, pero para explicarme mejor lo que sucedio ayer por la noche fue esto:
le tome una foto a la bios para que vean los valores que modifique:

esa es la bios de mi mobo por default esos valores aparecen, lo que yo estuve travesiando fue donde dice CPU HOST CLOCK CONTROL y lo puse en MANUAL y ahi empeze a aumentar los valores llegando hasta 217 CPU FRECUENCY y donde dice MEMORY CLOCK aumento hasta 860 creo.

No se que fue lo que hize en realidad talvez me pueden explicar bien eso por favor, y otra cosa es que MEMORY CLOCK x4.00 800Mhz eso que significa? es la velocidad de mis memorias o que? pregunto porque ya que son a 1066mhz me parecio raro ver eso.
Tambien al modificar SET MEMORY CLOCK a MANUAL y subir MEMORY CLOCK de x4.00 hasta x5.33 sube hasta 1066mhz, pero me da un error de hardware y no inicia windows. Que debo hacer??
 

Archivos adjuntos

  • HPIM1893.JPG
    HPIM1893.JPG
    66.2 KB · Visitas: 192
gracias por las respuestas de ambos, pero para explicarme mejor lo que sucedio ayer por la noche fue esto:
le tome una foto a la bios para que vean los valores que modifique:

esa es la bios de mi mobo por default esos valores aparecen, lo que yo estuve travesiando fue donde dice CPU HOST CLOCK CONTROL y lo puse en MANUAL y ahi empeze a aumentar los valores llegando hasta 217 CPU FRECUENCY y donde dice MEMORY CLOCK aumento hasta 860 creo.

No se que fue lo que hize en realidad talvez me pueden explicar bien eso por favor, y otra cosa es que MEMORY CLOCK x4.00 800Mhz eso que significa? es la velocidad de mis memorias o que? pregunto porque ya que son a 1066mhz me parecio raro ver eso.
Tambien al modificar SET MEMORY CLOCK a MANUAL y subir MEMORY CLOCK de x4.00 hasta x5.33 sube hasta 1066mhz, pero me da un error de hardware y no inicia windows. Que debo hacer??
el problema de las memorias,puede ser que no le cuadraste los voltajes a lo que piden las memorias, revisa la caja de las OCZ y verifica los voltajes de funcionamiento para que funcionen en la board

y el cpu host clock control haz pruebas de 5 en 5 mhz para encontrar el punto de estabilidad si encuentra inestabilidad su8bele de a punto de voltaje al cpu
 
y que es eso de EPP? en la imagen de mi post anterior sale EPP MODE disabled, y cuando le puse AUTO y abajo en EPP VOLTAGE CONTROL le pongo BY EPP, ahi si me deja aumentar el memory clock hasta x5.33 1066mhz y asi si inicia windows, pero la pantalla parpadea.
mi motherboard dice que tiene 4 dimm 1.8v y las OCZ que tengo son a 2.2v hay algun problema con eso??
 
epp es el perfil avanzado de rendimiento que tienen las memorias, tales como las gskill ocz o similares, en esa memorias el perfil epp como ud mismo aclara, dejan subir las memorias a 1066, y claro que si, tienes que dejar las memorias en 2.2v para tener estabilidad... (jejeje interesante el chiste del binario XD)
 
on the way...

epp es el perfil avanzado de rendimiento que tienen las memorias, tales como las gskill ocz o similares, en esa memorias el perfil epp como ud mismo aclara, dejan subir las memorias a 1066, y claro que si, tienes que dejar las memorias en 2.2v para tener estabilidad... (jejeje interesante el chiste del binario XD)

Ok, si te entiendo entonces primero debo subir el voltaje de las memorias a 2.2v que es el default que traen porque ahorita me imagino ha de estar a 1.8v que es el valor del DIMM y por eso trabajan a 800mhz, luego de eso puedo empezar a subir el clock host poco a poco, y al hacer eso las memorias suben automaticamente de valor?? 1066...1071...1076 segun vaya subiendo el clock del cpu?
Pero debo activar el EPP o lo dejo disable como esta default en la bios?

Es mas o menos asi o aun ando perdido? XD
 
Viejo primero ocupese de dejar las memorias a 1066MHz, ubique la opción EPP y desactivela y cuadrar todo manualmente, para que de ese modo configure el Ratio de las memos en 1066MHz y cuadrandole el voltaje en 2.1v, ya que es el estandar de esas memos, ya después de eso puede irle metiendo candela en cuanto al OC, pero ojo primero use su equipo con el 720 en stock, ya que si no es necesario tenerlo overclockeado .......... además a 2.8GHz es suficiente para hacer de todo y jugar bien.

PD: este tipo de topics es perfecto para ir mirando quien será mi sucesor :p..
 
el resultado!!!

Viejo primero ocupese de dejar las memorias a 1066MHz, ubique la opción EPP y desactivela y cuadrar todo manualmente, para que de ese modo configure el Ratio de las memos en 1066MHz y cuadrandole el voltaje en 2.1v, ya que es el estandar de esas memos, ya después de eso puede irle metiendo candela en cuanto al OC, pero ojo primero use su equipo con el 720 en stock, ya que si no es necesario tenerlo overclockeado .......... además a 2.8GHz es suficiente para hacer de todo y jugar bien.

PD: este tipo de topics es perfecto para ir mirando quien será mi sucesor :p..

Gracias a todos ustedes aqui esta el resultado de mi OC, les dejo una captura y las temperaturas tambien, ahorita estoy en 3.5ghz y sin modificar ningun valor de voltaje del cpu. :p
 

Archivos adjuntos

  • Untitled.jpg
    Untitled.jpg
    111.7 KB · Visitas: 149
  • Untitled2.jpg
    Untitled2.jpg
    62.1 KB · Visitas: 162
tengo ganas de OC

hola

yo practique el oc con mi ex cacharro un 3200 939 y una neo 4 f al cual le saque solo 22% de rendimiento extra. bueno la cosa es que me dio por hacer OC a mi actual pc el cual tiene un 8650 del cual escuche cosas buenas en cuanto al OC tengo una asus m4a78 pro, 2 x 1 gb ocz reaper de 800 mghz actuelmente con tiempos de 4.4.4.14 o 12 creo y 2.1 voltios ya que de fabrica tiene tienpos de 5,5,5,15 y la placa les daba solo 1.8 voltios,
vcard 4850 512mb y una fuente de 450 w thermaltake black window.

les pregunto esto ya que el OC lo realice hace rrato y veo que hay muchas diferencias entre la plataforma 939 y la am2+

gracias de ante mano espero respuestas

suerte:)
 

Los últimos temas