Overclock en Intel Core 2 Duo

CygnusX dijo:
En mi sistema con memos de ese tipo no es estable este tipo de cambios, la placa debe soportar memorias con SPD. Mi P35 DS3 no lo soporta y se torna inestable apenas cambio la relacion 2:3 o 4:5 de plano no enciende y resetea automaticamente el sistema. He notado que los reinicios se salen de lo normal, ya que para dejar de nuevo todo en default realiza hasta 4 reinicios, en una placa base normal peligra el bios

Lo mismo pasa al bajar de 4-4-4-12 a 4-4-4-11, la configuracion programada no se puede modificar.

NOTA PARA QUIENES TIENEN MEMOS CON FRECUENCIAS PROGRAMADAS O TIPO SPD:
Cabe el riesgo de corromper el bios si es que la placa base no tiene un sistema Dual-Bios, asi que antes de proceder al cambio de multiplicadores o de timmings se debe estar seguro de que la placa base tiene un sistema de bios respaldado.

Lo que le dijo Luis es muy cierto, ahora cuando yo mencion las relaciones es porque cuando tu aplicas una relacion " 1:1 " se añande mas variables la ecuacion de determinar cual es el umbral de Overclock de cada componentes por ende si usas relaciones " 2:3 " o "4:5" con un rango base "Ejemplo que di con mis NR o el link que suministro otro lanero" para el IC, con ello puedes ir probando, obviamente hay que agregarle mas voltaje en el rango seguro cuando exista inestabilidad.

CygnusX dijo:
NOTA PARA QUIENES TIENEN MEMOS CON FRECUENCIAS PROGRAMADAS O TIPO SPD:
Cabe el riesgo de corromper el bios si es que la placa base no tiene un sistema Dual-Bios, asi que antes de proceder al cambio de multiplicadores o de timmings se debe estar seguro de que la placa base tiene un sistema de bios respaldado.

Te lo explico Luis y lo que mencionas sobre la BIOS, ella no se pueden corrompe por este caso, lo que sucede es que se pueden quemar o alterar la integridad de los componentes de alguno de los dispositivo compremetidos en el acto digase el NorthBridge o alguno de los ICs de la memoria por sobrefrecuencia, ya que para evitar Corrupcion o Quemado, la mayoria de las BIOS vienen en su programacion en lenguaje ensamblador un esquema que evita que sucede esto, ejemplo la mia cuando genera un error en el POST que dice " Overclocking Failed" y automaticamente devuelve los valores de todo los dispositivos a AUTO.

A la charla de el SPD añado que se lean esto:

http://www.laneros.com/showpost.php?p=1924146&postcount=490


=CavaleN= dijo:
Por ahora estan en DDR900 (450 Mhz) 4-4-4-12 ... las tenia en 4-4-4-10 y no me habia dado cuenta y estaba funcionando ok .. solo que con el 10 no probe Orthos pero si juegue el demo del UnrealTournament 3 un buen rato


Antes te ido bien con ese voltaje osea 450 4-4-4-12 2.1v esta muy bien, recuerda que sin son ELPIDA " Puedes quitar el disipador y averiguarlo pero con cuidado" puede suplirle un rango seguro de 2.3v sin problema alguno para lograr mas frecuencia si asi lo deseas.


AriX dijo:
hola personas, les cuento que ya pude dejar mi bus en 400, el problema era que dejaba que el bios setee automaticamente las memorias, las setee manualmente y funciono todo. ahora estoy en 2800x2 sufuciente para mi, gusto, aunque solo saque 2 segundos de ventaja en superpi, aun no he hecho la prueba de ortos, pero ya lo haré.

que opinan?
lo dejo en 370 mhz con un resultado de 19.8 en super mi
o lo dejo en 400 con un resultado de 18.07

o en realidad convien avanzar unos poco mhz mas para terminar de sentir la diferencia?

Como te dije leandro en la configuracion que muestras en los screenshot, existe muchos parametros que deben y que esta mal configurandos por ellos no logras mas FSB cuando tu MoBo permite los " 500Mhz ", ahora dependiendo del uso que le des al PC tendras resultados el subir mas frecuencia al procesador o no, recuerda que normalmente el limite seguro cuando no se cuenta con buena disipacion, para el CPU es el voltaje establecido por contactos osea " 1.35000v" y el rango de calor que la mayoria frecuentamos para los nucleos que es de 34 a 42 grados en IDLE, ahora con lo nuevo que haz puesto :

AriX dijo:
lamentablemente no paso la prueba del orthos :(
parece que son las memorias que no soportan.
inicio la prueba de cpu y ram y a los 5 segundos tira error.
inicio luego solo la de ram, y a los 5 segundos tira error
inicio solo la de procesador y no paso nada.

no comprendo las memorias no estan funcionando bien a 800mhz y con su latencia correspondiente.

estan dañadas?
reclamo a mi vendedor?

Cual es la frecuencia,timings y voltaje que dicen que tienen por SPD ?????????? ahora si en stock te genera error, trata de probar con relacion "2:3" y verifica su estabilidad o si no en otra MoBo de algun amigo para que salgas de dudas.

PD: Mas tardecito o el sabado te subo screenshot y una posible configuracion para tu sistema en overclock ;)
 
Cual es la frecuencia,timings y voltaje que dicen que tienen por SPD ?????????? ahora si en stock te genera error, trata de probar con relacion "2:3" y verifica su estabilidad o si no en otra MoBo de algun amigo para que salgas de dudas.

PD: Mas tardecito o el sabado te subo screenshot y una posible configuracion para tu sistema en overclock ;)


sucede algo raro...

seteando TODO el bios como default, exepto las latencias colocandolas manualmente segun el fabricante (LATENCIA 5), el orthos tira error a los 5 segundos aprox.
si seteo TODO el default y las latencia como by SPD, el orthos no acusa error y segun el cpu z, las latencias queda en 5.

en resumen, el orthos tira error cuando seteo manualmente las latencias. aunque las latencias que ponga manualmente sean las misma que el bios determina automaticamente.
 
josemontero9 dijo:
para que quieren un overclock si tienen un intel core duo?
yo aquí con mi sempron 2400+ y no me quejo...

si te arreglas con un sempron 2400+ es porque tus necesidades con la computacion son básicas.

vos pensas que yo hago oc para chatear por msn? o para ver videos o escuchar musica?

primero encuentre algo fuertemente util para hacer con la informática, después fijese si necesita o no el oc. es una herramienta mas, es una posibilidad mas.
 
Pues esas memos yo las tengo pero despues d eun tiempo les cambiaron el chip por lo tanto es de suerte que te toquen las que usan el Micron D9GMH (B6-3) que es excelente y con suficiente voltaje te puede dar mas de 1000Mhz... pero si no es ese pue seguro que llegas a 800Mhz 4-4-4-12.. slaudos
 
CHEMA dijo:
Amigos, compre estas memorias y quiero sus impresiones.
G.SKILL F2-6400PHU2-2GBHZ

Son sencillamente de las mejores memorias que hay en el mercado de DDR2, existen otras marcas que ofrecen el mismo IC Micron D9GMH "Es el mejor" por precios mas altos que el de las HZ por eso y otros factores son las mejores, ahora vi que Patriot esta vendiendolas muy baratas "Tambien es una muy buena opcion" y con respecto a la experiencia que he tenido con ellas en pruebas de estabilidad a diferentes frecuencias logre esto :

575Mhz 5-5-5-15 2.50v (Aqui se toca un voltaje mas alto del soportado por el IC asi que es solo para Benchmark)
560Mhz 4-4-4-12 2.45V (Toca añadirles otros sistema de disipacion )
533Mhz 4-4-3-4 2.45v
510Mhz 4-4-4-12 2.30v
500Mhz 4-4-4-8 2.30v
435Mhz 3-3-3-8 2.30v
400Mhz 4-4-4-12 1.90v


NOTA: El maximo de voltaje soportado por el IC Micron D9GMH es de 2.45v para 24/7, mas alla de este puede que exista problemas secundarios.
 
Resolviendo un conflicto de delays en SUPERTALENT con P5B-E

buenas gente, como andan? yo sigo aca dando batalla con el oc.

creo que ya le puse fin permanente al problema de inestabilidad con el orthos cuando se setean las latencias de la memoria de forma manual.

ES IMPORTANTE QUE TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAS MEMORIAS SUPERTALENT PRESTEN ATENCIÓN A ESTE DATO.

en el modelo T8UB1GC5 (paquete de memoria individual de 800mhz para latencia 5-5-5-15)
son memorias de 1.8v) a preparadas para 800mhz. por lo tanto si se configura todo correctamente se puede llevar el bus de la máquina a 400 sin subir el voltaje.
para ello hay que setear manualmente las latencias.
cuando yo lo hice el orthos ni habia llegado a los 5 segundos y ya tiro error. probe de mil formas y no hubo caso.
con ayuda de juan diego intente otra configuración que estaba perfecta, pero seguía la falla.

hasta que horas mas tarde me percate de un detalle en el cpu-z:
cpuzyx2.png


entonces accedí al bios y me encontre con 4 datos que habia dejado como estaban porque no tenia información específica del fabricante:
latenciasll6.png

esos últimos datos estaban seteados en un valor de 10, así que probe que pasaría si los completaba con el famoso "21" que figuraba en el cpu-z. debido a que no todos tenian el mismo rango para completar, puse 21 donde se podía, y en los otros puse el delay mas alto permitido por el bios (15).

reinicie la pc empezó a pasar el orthos para memoria y cpu, lo deje 15 minutos y ningún problema, si bien todavía me faltaría hacer la prueba mas extensa me parece que:
de 5 segundos CON ERROR a 15 minutos SIN ERROR, es porque al fin encontré el bendito problema.

al parecer estas memorias son de 800mhz pero son "lentas" de latencia 5 y al parecer necesitan delays mas altos de los que el bios espera que sean necesario, o algo asi.

sinceramente no entiendo bien a que se refieren esos delays pero si se setean por algo es. lo importante de este oc es que se realizo sin subir ningún voltaje, todo defaul, el micro en 1.3250v y las memorias en 1.8v.
espero que este dato le sirva a todos ustedes.

y por ultimo dejo mi agradecimiento a juan diego que ayer se quedo hasta tarde conmigo en el msn pasándome valores para la configuración. GRACIAS.


gente edito la información para confirmar la estabilidad de la configuración:
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
excelente avance.. este es el tipo de cosas que digo que hay que hacer... conocer primero el hardware que uno tiene y sus capacidades.. para luego probar y ahi si preguntar.. no como muchos que vienen.. tengo esto como hago oc???? me parece que eso es hasta insultante ya qe si se quieren meter en esto por lo menos se deben tomar el trabajo d einvestigar a fondo sobre algo que mal hecho puede dañar sus equipos.. es como si la gente fuera donde el mecanico en su reanult 4 y le dijera.." loco el veicno de la casa le puso un turbo al twincam que tien y dice que le quedo como un 3.0... me pone este asi porfavor???"... osea instrullase primero y luego si intenta..

Excelente y felicitaciones a los dos porque de eso se trata.. probar y probar..

ahora tengan en cuenta que el SPD es muchos casos es muy relajado en comparación a las memos y lo hacen asi para mantener la compatibilidad con las boards que no son capaces de dar ciertos voltajes y/o valores.. por lo tanto lean bastante
 
elluisro dijo:
ahora tengan en cuenta que el SPD es muchos casos es muy relajado en comparación a las memos y lo hacen asi para mantener la compatibilidad con las boards que no son capaces de dar ciertos voltajes y/o valores.. por lo tanto lean bastante

claro, justamente eso pasaba, que con SPD activado el oc no se podía realizar solo hasta 333, de ahi en adelante era necesario subir el voltaje de las memorias para llegar a un 360 con voltaje en 2.2 lo cual es ahora que aprendí y me intruí, es una locura sobre todo cuando las memorias son de 1.8, y podría producir electromigración (otra de las cosas que leí)

en cuanto a conocer la características del hardware, al menos el sitio oficial de supertalent, poco y nada dice acerca de mis memorias...
 
Atendiendo el comentario de Elluisro... Como saber el chip que tienen, sin romper el sticker para quitarle los disipadores... o por el contrario en algun software tipo Everest podemos identificarlo?
 
CHEMA dijo:
Atendiendo el comentario de Elluisro... Como saber el chip que tienen, sin romper el sticker para quitarle los disipadores... o por el contrario en algun software tipo Everest podemos identificarlo?

Solo es posible saber si le quitas el disipador a las memorias y la mayoria de HZ son con el IC que se nombro.
 
pues yo nunca he visto unas HZ con otro IC que no sea IC Micron D9GMH, como saben que hay algunas que salieron Elpida??
 
SΣVΣOЯ dijo:
pues yo nunca he visto unas HZ con otro IC que no sea IC Micron D9GMH, como saben que hay algunas que salieron Elpida??

En mi caso conosco 6 usuarios, 5 de mexico y 1 de españa que tiene este modelo de G.Skill con ese IC :muerto: :muerto: :muerto: , pero al parecer G.Skill por fuente del asesor que hay para USA el me dijo HOY que todos los nuevos modelos viene con Micron.
 
=CavaleN= dijo:
Hola ... que disipador bueno para un Core2 me recomiendan ??
Aca en Bogota venden en unilago .. algo caros pero tienen estos

THERMALTAKE V1
http://www.pezplata.com/product.php?pid=549

THERMALTAKE MINITYPHOON
http://www.pezplata.com/product.php?pid=196

THERMALTAKE BLUE ORB II
http://www.pezplata.com/product.php?pid=126

de esos, sin dudarlo el Blue Orb II, el minityphoon lo tengo yo, y la verdad no me convense, tiene el mismo rendimiento al discipador stock, el blue orb II es mucho mejor y muchisimo mas vistoso:D y el V1 no se compara:nervios: ese si dejalo por fuerita=) ahh y porque sea mas caro, no quiere decir que sea mejor
 
pues yo tengo el TT V1 y no me pone problemas con voltaje stock y a 3.2 24/7 no me pasa de 48 grados full load (jugando el demo de UT3 y el de COD4) por lo tanto el parato si es bueno.. soo es cuestion de ponerlo bien con la corriente de aire hacia la parte trasera para que la saque el extractor de atras...
 
ah si, yo no dije que fuera malo, solo que es muy feo y el rendimiento es o igual o mejor al blue orb II digo yo:)
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas