Overclock en Intel Core 2 Duo

Bueno. Esta noticia creo que cabe por estos lados:

Intel Core 2 Duo E8600 Breaks the 6GHz Barrier
Another good story from the Chinese website Coolaler.com has come to my attention. It brings along some good news for the Intel followers. Intel's highest-clocked 45nm Wolfdale processor, the yet unreleased Core 2 Duo E8600 appears to have some great overclocking potential. Coupled with a DFI LP UT P35 motherboard, 4GB of DDR2 memory, single Radeon HD 4870 card, and liquid nitrogen (LN) cooling the E8600 CPU was able to reach 6146.9MHz (614x10). That compared to its default speed of 3.33GHz (333x10), and we might have a new dual core overclocking winnner. According to the information available on the Net, when released the E8600 will cost somewhere between $266 and $299.
 
juan en la imagen del everest sale ;)

de paso actualizo mi OC
attachment.php

nunca pense llegar con este micro a esa velocidad, pero la placa me lo permite perfectamente, buenisima mobo para OC, con tan solo 1.28v de vcore, alcanzo los 4ghz..
no he subido voltaje a chipset, ni he hecho algo diferente a solo subir el fsb
Nojoda ISA que buen OC, me sorprende el FSB que lograste con esa placa, si dices tenerla en stock al lograr esa frecuencia. No me imagino las frecuencias sorprendentes que aparecerar con placas con el P45.

Saludos
 
pd: que opinan de la pasta MX-2? la podré usar en con mi micro? (AS5 no se consigue acá en mi ciudad tendría que viajar a la capital sin garantías de conseguirla)
Pues te toca a ti mismo probar si ves cambios en la temperatura al aplicarla.

Y respecto al FSB 670Mhz es algo que no siempre se puede conseguir.... asi que yo con que logre 520Mhz que es lo que levanto totalmente estable en mi mobo con eso vivo feliz.
 
Si eso estaba viendo. La board de gama alta de Asus con chipset P45 funciona con DDR2 pero igualmente se ve que ese chipset hace lo que le da la gana con el X38 y con mucha menos temperatura.
 
pero esos 670 se hicieron con cambio de estado de 2 etapas...quien tiene eso aca y de que sirve que los de, si no se atreven a meterle ese tipo de refrigeracion extrema...
 
Hola!

Yo toy feliz con mi plaquita, es igual a la de isa, y venia de una con P35 que se calentaba mucho, tenia mucho vdroop, no subía tanto, con esta subo ufff, vdroop casi nulo, y ni se calienta, y los resultados son muy buenos.

Salu2!
 
pero esos 670 se hicieron con cambio de estado de 2 etapas...quien tiene eso aca y de que sirve que los de, si no se atreven a meterle ese tipo de refrigeracion extrema...

a ver ragna, siempre denigrando un producto, a ver, ilustrenos con un producto que para usted es perfecto...
lo veo en lo de los parlanticos z5500, en lo de los cpu, en las memorias... a ver ilustrenos!!!

yorkis tiene el mismo cpu que yo q9450, y el no le ha podido sacar mas de 3.7ghz en una board gama alta, que vale un billetal, ha subido voltajes de chipset y de cpu, y nada, no sube... esta board con p45 fabricado a 65nm, tiene muy buenas bondades, barata, y el ejemplo claro, que sin yo subir voltaje del chipset, y con un vcore bastante bajo, llego a los 4ghz,,, no he intentado subir mas,, cuando me llegue la vcard y vaya a pasar bench, intento ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Buenos dias a todos, tengo una duda, yo tengo una board MSI 975x Platinum edition y un C2D 6400 estube haciendo lo que dice aqui en el foro y pues lo subi sin problema a 2.66 poniendo la memoria 1:1 y el voltaje en 1.9v y el procesador el vCore en 1.37v me da miedo subirle mas para ser sincero.

Mi problema radica en que le hice la actualizacion a la bios de mi board a la version 7.7 y ahora el multiplicador de la board me varia entre 6 y 8, cuando no estoy haciendo nada se pone en 6 x 333 y cuando abro aplicaciones y demas se pone a 6 x 333, mi duda es si esto es normal, instale el programa de la board el MSI Dual Core Center y sobre windows me bajo el FSB a 266 asi que lo desinstale pero me quedo lo del multiplicador osilando entre 6 y 8, esto no me pasaba con la version 7.6 de la Bios.
Es porque no tienes configurada adecuadamente la BIOS en esta seccion, le aconsejo hacerlo tal cual como aparece esta foto, claro que podria deshabilitar tambien el VT.

bioszy1.jpg


en la bios no tengo opcion para ajustar el multiplicador, este esta fijo en 8
Por limitancias de la ensambladora "MSI" y en parte por el chipset, no se puede administrar el multiplicador.
a ver ragna, siempre denigrando un producto, a ver, ilustrenos con un producto que para usted es perfecto...
lo veo en lo de los parlanticos z5500, en lo de los cpu, en las memorias... a ver ilustrenos!!!
jejejeje creo que es un Modus Vivendi
 
Tengo una pregunta a ver si a alguien le ha pasado.

Tengo el FSB a 450MHz y quiero que observen este video que lo tomé mientras hacía una prueba en OCCT que en este momento ya completa casi 2 horas de las 6 que le programé.

http://www.youtube.com/watch?v=eJnw_fK8vQo

Lo que quiero que observen es como a ratos la intermitencia del icono ON no es constante. Se supone que el icono ON debería parpadear a intervalos iguales pero si se fijan bien a veces se queda el verde encendido un poco mas de lo que debería quedarse y los siguientes parpadeos se hacen muy rápido como tratando de ajustar ese desfase.

Eso lo siento especialmente cuando juego, a veces en COD 4 el juego se puede pausar por 1/4 de segundo o medio segundo y luego sigue normal o en Grid estoy jugando y también siento ese congelamiento de medio segundo o un segundo donde la pantalla se queda completamente estática y cuando vuelve el movimiento, el auto va un poco mas adelante de donde lo llevaba antes de ese pequeño congelamiento (generalmente queda en el muro :p)

Yo necesito dejar el FSB en esos 450Mhz pero esta pequeña situación es incomoda y quería saber si alguien ha experimentado algo similar y si es así a que se podría deber. Todavía no he probado si esto mismo pasa con todo en valores Stock y bus a 333MHz.

Gracias
 
Juan Diego muchas gracias, esta tarde cuando llegue a la casa lo probare.

Todos son muy amables muchas gracias.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya lo probe y funciono, muchas gracias Juan Diego
 
Pérsonalmente no sabria decirle :(, pues mi sistema jamas se congela en ningun juego, asi que prueba valores stock y menos FSB, ya que existe muchas variable, MoBo, CPU, GPU, HD en fin.

Está bien, lo intentaré aunque me deja un poquito "cabezón" esto. Me acabo de levantar y la prueba de OCCT que le puse por 6 horas la pasó pero con este inconveniente.

Gracias
 

Archivos adjuntos

  • 2008-07-09-06h16-CPU1.png
    2008-07-09-06h16-CPU1.png
    24.1 KB · Visitas: 133
Miren definitivamente el chipset P45 es asombroso, en este indice de foros se puede ver como la gente reporta FSB mayores a 500 hasta mas de 600Mhz completamente estables y facilmente alcanzables con un vdroop casi nulo, con diferentes boards: asus, gigabyte, etc.
http://www.xtremesystems.org/forums/forumdisplay.php?f=56
Es muy buena opcion para hacer OC, yo no dudaria en comprame una board de estas "si tuviera plata".
 
actualmente la diferencia entre 2gb y 4gb es grande, pero de 4gb a 8gb es nula, aun con programas que la gente dice que los necesita, lo digo por experiencia ;)
luego de que me atacaron :S
hago quote de mi post para demostrarlo esta vez con un review, en el cual perfectamente lo indican,, y sugieren que en vez de comprar mas memoria, mejor se invierte esa plata en un mejor disco duro (mas rapido) y/o un mejor cpu.
If you are opening and editing lots of photos, or doing some serious, multi-layered image work or huge amounts of impressive video manipulation, memory alone won't help - a faster hard drive to get the data in and out of memory in the first place will certainly be a benefit, as will a faster CPU to process it all (until GPGPU applications arrive). Opening ~20 photos doesn't make a huge difference in extra performance between 2GB and 4GB, and Adobe itself has commented that until recently it has seen no point in making a 64-bit version of Photoshop - that's not a conclusion to be ignored by such an industry moulding company.
http://www.bit-tech.net/hardware/2008/07/08/is-more-memory-better/1
 
Tengo una pregunta a ver si a alguien le ha pasado.

Tengo el FSB a 450MHz y quiero que observen este video que lo tomé mientras hacía una prueba en OCCT que en este momento ya completa casi 2 horas de las 6 que le programé.

http://www.youtube.com/watch?v=eJnw_fK8vQo

Lo que quiero que observen es como a ratos la intermitencia del icono ON no es constante. Se supone que el icono ON debería parpadear a intervalos iguales pero si se fijan bien a veces se queda el verde encendido un poco mas de lo que debería quedarse y los siguientes parpadeos se hacen muy rápido como tratando de ajustar ese desfase.

Eso lo siento especialmente cuando juego, a veces en COD 4 el juego se puede pausar por 1/4 de segundo o medio segundo y luego sigue normal o en Grid estoy jugando y también siento ese congelamiento de medio segundo o un segundo donde la pantalla se queda completamente estática y cuando vuelve el movimiento, el auto va un poco mas adelante de donde lo llevaba antes de ese pequeño congelamiento (generalmente queda en el muro :p)

Yo necesito dejar el FSB en esos 450Mhz pero esta pequeña situación es incomoda y quería saber si alguien ha experimentado algo similar y si es así a que se podría deber. Todavía no he probado si esto mismo pasa con todo en valores Stock y bus a 333MHz.

Gracias

A mi me ha pasado exactamente lo mismo con el icono ON, pero nunca he tenido problemas en los juegos, yo dejo un FSB de 460MHz para 24/7 (460*7), por qué no prueba subiendo un poco más de vcore.

Salu2.
 
A mi me ha pasado exactamente lo mismo con el icono ON, pero nunca he tenido problemas en los juegos, yo dejo un FSB de 460MHz para 24/7 (460*7), por qué no prueba subiendo un poco más de vcore.

Salu2.

Porque el procesador está en Underclock, entonces no veo necesidad de poner un Vcore por encima del Stock. o será que por tener un FSB alto y el procesador aun en underclock se está empezando a formar algun cuello de botella significativo?
 
Tengo una pregunta a ver si a alguien le ha pasado.

Tengo el FSB a 450MHz y quiero que observen este video que lo tomé mientras hacía una prueba en OCCT que en este momento ya completa casi 2 horas de las 6 que le programé.

http://www.youtube.com/watch?v=eJnw_fK8vQo

Lo que quiero que observen es como a ratos la intermitencia del icono ON no es constante. Se supone que el icono ON debería parpadear a intervalos iguales pero si se fijan bien a veces se queda el verde encendido un poco mas de lo que debería quedarse y los siguientes parpadeos se hacen muy rápido como tratando de ajustar ese desfase.

Eso lo siento especialmente cuando juego, a veces en COD 4 el juego se puede pausar por 1/4 de segundo o medio segundo y luego sigue normal o en Grid estoy jugando y también siento ese congelamiento de medio segundo o un segundo donde la pantalla se queda completamente estática y cuando vuelve el movimiento, el auto va un poco mas adelante de donde lo llevaba antes de ese pequeño congelamiento (generalmente queda en el muro :p)

Yo necesito dejar el FSB en esos 450Mhz pero esta pequeña situación es incomoda y quería saber si alguien ha experimentado algo similar y si es así a que se podría deber. Todavía no he probado si esto mismo pasa con todo en valores Stock y bus a 333MHz.

Gracias
Hola

Mijo eso a mi tambien me paso la ultima vez que estube buscando estabilidad en mi sistema a 3.6GHz. No se porque esto inclusive habia momentos donde pensaba que se habia congelado.

Los que hablas de los juegos, nunca a mi me ha pasado mas bien creo que eso que tu sientes es Lag, bueno ahora no se si esto lo haz notado jugando online.

En el Grid si puede que sea Lag si estas jugando multiplayer ya que en este tipo de juegos como las partidas son creadas alguna veces el host no tiene un buen Upload y siendo host esto es muy importante.

Tambien habeces los settings que se le pone a los juegos en los multiplayer hace que tengamos Lag, hablando de configuarciones en lo mas alta posible.

Saludos
 

Los últimos temas