Quien Cree En DMG (Colombia) ?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
SEMANA: ¿Ese 85 por ciento lo saca de la gente que llega?
D.M.G.: Obviamente yo tengo un flujo de caja. Si tengo un flujo de caja de ventas, también lo saco de ahí. Si tengo flujo de caja porque hoy me pagaron un comercial de televisión, también lo saco de ahí. Es del flujo de caja. El flujo de caja es el que uno coge y es el que empieza a distribuir. Pero son netamente inversiones nuestras. Yo no puedo dejar la plata quieta. La idea es mirar cómo invierto esa caja también a corto, mediano o largo plazo; como el canal, del que tenemos un retorno más o menos a los 10 años.

En su empresa dicen que no pagan rendimientos sino que ofrecen puntos por publicidad, ¿cómo es eso?
D.M.G.: Igual que las grandes cadenas. Sólo que allá no le dan la opción a la gente de que puedan convertir esos puntos en dinero. Nosotros tenemos el concepto de pago por publicidad, para la gente es una plata ganada.

Leyendo esa entrevista directamente con el dueño del chuzo como se dice pues me quedan varias cosas claras: lo que se llama circulacion del dinero y consiste en lo siguiente tengo mil pesos de pan divididos en 10 panes y vendo luego cada pan a 120 pesos con lo cual tengo una ganancia del 20%,luego compor no 10 sino 12 panes esa es la idea en muchos negocios hasta en el mio que es comerciar;otro es la inversion y ese me gusta y lo comparto es lo mismo que hace un banco trabajar con la plata de los clientes y darle ganancias por usar su dinero y ya no seria una piramide,la parte de los electrodomesticos no la tengo clara pero estas ideas son buenas si duran ya que seria darle el quite al sistema financiero.
 
Y con respecto a lo que sale en El tiempo, Semana y otros diarios los dias 17 y 18 de Julio del presente que ha dicho dmg? por que eso que escribió danteinfe es viejo, de hace 2 meses.
Y con respecto a supersociedades?...
 
Eso era de esperarse la intervencion y hasta se estaban tardando ya que esos dineritos tienen que reposar en las arcas de los banqueros,sin embargo no hay desiciones sustanciales.

Las pirámides son un problema más de tipo cultural que legal, señaló el Superintendente de Sociedades

Hernando Ruiz reconoció que casos como el de DMG son más complicados de lo que parecen y que no está facultado para tomar posesión de estas empresas, aunque sí puede llegar a liquidarlas.

Tras encontrar irregularidades contables y financieras, la Superintendencia de Sociedades le llamó la atención al Grupo DMG, protagonista del caso más sonado de supuesta captación irregular de dineros del público, para que organice sus balances financieros y su contabilidad.

Esta es la segunda decisión que toma el Gobierno sobre la misma empresa. La primera fue de la Superfinanciera, que la obligó a devolver el dinero que había captado. Pese a esto, uno de sus propietarios, David Murcia, insiste en que no capta dinero sino que hace ventas con tarjetas prepago.

¿Hasta dónde llega el poder del Estado para frenar estas actividades y evitar que 'se vuelen' con la plata de los clientes? Las pirámides (de las cuales hay 20 investigadas por la Fiscalía) se han convertido en una 'papa caliente' para varios entes de control.

El superintendente de Sociedades, Hernando Ruiz, explicó el alcance de las medidas adoptadas por la entidad en el caso específico de DMG.

¿Por qué el Gobierno no ha encontrado herramientas efectivas para frenar las pirámides?

Lamentablemente este fenómeno tiene muchas variables.

Identificar cuándo la operación se hace con el fin de defraudar o estafar, además de considerar los principios de buena fe y presunción de inocencia, hace muy difícil que se pueda frenar desde el comienzo. Y sin lugar a dudas, el afán de dinero fácil y la flexibilidad moral impulsan el fenómeno en cualquier lado.

¿Está maniatado en este tema?

No. Lo que ocurre es que la competencia de la Supersociedades frente a estos mercados irregulares, el respeto al debido proceso y el derecho a la defensa no permiten acelerar las medidas. Pero las estamos tomando.

¿Cuál es el alcance de la medida tomada contra DMG?

Entre otras facultades que nos da la Ley 222 de 1995, la Superintendencia podrá ordenar la remoción de administradores, revisor fiscal y empleados, e incluso convocar a la sociedad a un proceso concursal (reorganización o liquidación judicial).

Igualmente, conminar bajo apremio de multas a los administradores para que se abstengan de realizar actos contrarios a la ley, a los estatutos o a las decisiones del máximo órgano social o junta directiva, u ordenar la suspensión de los mismos.

¿Se puede hablar de intervención?

En términos jurídicos sí es una modalidad de intervención económica, pero la Supersociedades no puede llegar a la toma de posesión de una empresa. El control es el máximo nivel de supervisión al que podemos llegar, y si las irregularidades no son corregidas, insisto, lo que puede seguir es la reorganización o la liquidación.

¿El de las pirámides en un problema legal o cultural?

A mi juicio es más de tipo cultural, por el afán de ganancias rápidas, la injustificada desconfianza en el mercado financiero legal y la alta dosis de creatividad de ciertos personajes, aplicada al mal.

¿Quién responde por el dinero captado si los responsables de la sociedad desaparecen?

Nadie. Como no hacen parte del mercado financiero, el Estado no puede brindarles ninguna protección a esos dineros.

Lo dicho la ley es flexible y se viene un largo pleito.
 
Hola a los estimados lectores,
Bueno con respecto a DMG , Yo inicialmente me dedique a investigar, visite megaeventos, mire las revistas que emiten, mire la página, bueno en fin me dedique a formular mis propias preguntas pero directamente a ellos. Las cuales fueron resueltas. Pensar, juzgar, hablae mal, es sencillo, pero si las cosas son de Dios, hay que creer, sentir cuando las cosas son buenas o malas, no puede ser que más de 34.000 personas estén locas...?

Pero si puedo dar fé que Travel one Internacional con unos viajes y unas pendejaditas me robarón como 5 millones y el gobierno nunca los investigo ( y el decir es nooo hizo el negocio, no vendió etc... excusas pobres) y aún así siguen robando, sobre todo el Lider N. C. que ahora compra aptos en varias ciudades del país con costo de $ 300.000 millones.

Sigo: Las supersociedades encontró fallas en documentación y soportes pero he seguido el asunto muy bien, y son cosas que para DMG son fáciles y obligatorias de cambiar pero para bien de todos los que estamos en el negocio. Supersociedades quiere saber quienes son los que invierten en DMG para ponerlos a pagar Impuestos, pero cuantos Bancos en Colombia no se han quebrado y se han robado la plata de los ahorradores y Nunca la superintendencia nos defendió o nos devolvió los dineros….cuando…..ósea nunca.


Eso tiene lógica pero lo que no es lógico es que los bancos sigan robando. Por ejemplo el banco BBVA piensa cobrar entre $ 20.000 y $ 40.000 pesos por el acceso a las bases de datos de las cuentas del los usuarios vía Internet, si hay $ 50.000 usuarios que miran por internet se´ria $ 50.000 x $ 40.000 cuanto da,,,,,,, saque la cuenta….? Cuanto le dio….? pero eso NO NO NO no es un robo y la supersociedades lo acepta...... y quien nos defiende....?

Sigo entonces: Para los usuarios que dicen que los productos son costosos, Yo me he tomado la molestia de preguntar y ellos me cuentan que tienen muchos proveedores y todos manejan precios diferentes y que ellos manejan una utilidad pero ellos piensan mejorar los precios y mejorar los productos concretando mejores proveedores, que todo es un proceso de aprender, ó quien comienza un negocio conociendo todo al tiempo...?

En mi opinión personal con todo el respeto de los lectores: Yo creo en DMG en sus colaboradores y creo en DAVID MURCIA GUZMAN porque es un hombre de Dios, y esta compartiendo sus bendiciones con Colombia y con otros países.

Me pregunto cómo la gente de la revista semana el diario el Tiempo, y otros como por ejemplo de la misma supersociedades tienen Dinero invertido en DMG pero la viven atacando.... y aun así tienen Dinero en DMG por medio de familiares pero no a nombre propio....ummmm que raro.....NO es lógico que si Yo no creo en algo.... para que meto el Dinero en eso..... que dicen ser “ilegal” pero que no encuentran nada en las investigaciones……? Haa explíquenme eso….?

DAVID MURCIA GUZMAN muchas gracias porque Dios tiene un llamado para ti y es conquistar las naciones, y muchos de sus colaboradores serán tu roca fuerte amigo y estarán en oración contigo, como los estamos los que creemos en ti. DMG
( DIOS MUCHAS GRACIAS) saludos a Rocio que es tremenda mujer de DIOS.

Un abrazo.. y pregunten que por eso no cobran, pero no juzguen sin averiguar por sus propios medios, vayan a megaeventos, conozcan, y luego opinemos….Un abrazo.
 
Me parece muy bien que DMG exista y la gente gane invirtiendo allá, los bancos son una mala inversion actualmente y sus cobros exagerados por los servicios que prestan e intereses super altos hacen que la gente invierta en estos sitios. Ojala existan mas empresas de este tipo pero serias, que cumplan lo que prometen y que nunca sus directivos se vuelen de un momento a otro, esto es lo que aprovecha el gobierno para tratar de meterse mas y mas a acabar con este tipo de negocios.
 
Comprar Carro.....

Hola, yo si creo en DMG, lo único que no he podido averiguar es lo de la adquisición de vehículo, porque alguien me dijo una vez que le entregaban a uno el carro y quedaba a nombre de ellos 5 años, pero no recuerdo quien fue esa persona, y ahora a todo el que le pregunto no sabe nada.... ALGUIEN SABE ALGO DE LA MODALIDAD PARA COMPRAR CARRO?



La cuestión es sencilla, no preguntes a nadie, tienes que ir a Megaeventos en los pisos de sotano o bajos y ahy le preguntas a los de KIA, a los de Chevrolet, UM, y como 10 marcas más,..... así sales de dudas. o Ingresa a la página web y llama a la línea nacional o mejor llama directo al número de bogotá
 
yo habia escuchado que lo compras..y a un tiempo determinafo te devuelven creo que la mitad de lo que costo
 
pues les cuento q ando en la tonica de expandir inversiones.. ya estoy metiendole platica a forex por medio de un brooker.. y ademas estoy con cuenta demo aprendiendola a manejar a ver si algun dia me hago cargo de mis transacciones. jejeje.. pero lo que concierne a este hilo.. la semana pasada estuve en mega eventos y despues de leer aqui todo lo que piensan, esta semana le meto tambien plata a DMG.. lAprovecho y compro unas cosas y pues miramos.. asi que ya les estare contando por ahi el miercoles....
 
y es que comprando..pues ala final no hay pierde..uno se queda con lo que compro..jajaja
 
Que tan cierto es que este tipo de empresas tienen permiso hasta diciembre para este tipo de inversiones?
 
Que tan cierto es que este tipo de empresas tienen permiso hasta diciembre para este tipo de inversiones?

Pues es la primera vez que escucho eso pero si tiene alguna fuente al respecto creo que todos los que estamos en este foro se lo agradeceriamos
 
Pues es la primera vez que escucho eso pero si tiene alguna fuente al respecto creo que todos los que estamos en este foro se lo agradeceriamos

2 personas me han comentado eso pero la verdad que no se si sea cierto, por eso pregunto por aquí a ver si alguien ayuda a despejar la duda. Creo que dicen eso para que la gente meta la plata apresuradamente, no se.
 
Que tan cierto es que este tipo de empresas tienen permiso hasta diciembre para este tipo de inversiones?

De momento es solo otro "chisme" sin fundamentos pero si tienen dudas como menciono otro foristas porque no se acercan a cualquiera de los puntos DMG para aclarar las mismas o sino llamar a los siguientes números:

LINEA DE ATENCIÓN AL USUARIO EN BOGOTA:
571 - 7441200
NACIONAL GRATUITA:
018000517878
Como el Sr. que me encontré en DMG el 20 de Julio que venia de otro punto que estaba cerrado y que por ahí le habían dicho que: "eso se habían volado con la plata porque la policía lo había cerrado"... ah uno no sabe si es ignorancia o simplemente envidia, a sabiendas que el único DMG abierto en Bogota el día 20 de Julio seria el del Mega Outlet pero así es la gente en mi maltratado país :(

O el otro chisme, que si abría cuenta en DMG le negaban la visa Estadounidense y vea ud. hace menos de 10 días me toco renovar la visa de cero porque deje vencer la anterior y con cuenta y todo en DMG y volvieron a entregármela múltiple por 5 años, así que solo queda un sin sabor o como dijo alguna vez otro compatriota.

En Colombia la gente se muere mas de envidia que de cáncer.
IMHO

Ps: Tal sera la doble moral de este país, que por un lado ciertos sectores buscan cerrar este prospero negocio y por el otro van a recolectar firmas para la "Rere-elección" en las puertas de DMG.
 
pues DMG es la unica de las "piramides" (aunque esta no se asemeja tanto) que no le tengo tanta desconfianza.

no tengo plata alli metida, no creo q lo haga a corto plaso, pero segun lo que he escuchado es la mas seria de todas, y lleva muchos años a nivel nacional.

aqui en Popayán ayer hubo una reunion de DMG, diciendo que todos los que han metido plata alla deben presentar el RUT.
Que puede significar eso? pues en mi opinion personal, que la DIAN va a empezar a cobrar su 30% por ganancia ocacional o algo asi, ademas de que no se vuelen estos dineros de la declaracion de impuestos.

saludos
 
Es la hora que ni se sabe que es una "piramide", asi que la verdad no me le refiero asi.

Garcais Danteinfe por despejar dudas de lo de la Visa norteamericana ya que tengo que renovar la mia (que se me vencio) y quiero incertir una platica ahi de igual forma.
 
hola de nuevo yo por aca............
por ahi escuche que a partir del 1 de agosto los usuarios nuevos que inviertan va a ser con r.u.t que significa eso,,,,, y ademas que le descuentan el 6% alguien sabe algo al respecto por que yo NPI
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas