Rendimiento de Ubuntu 8.10 supera a Vista

clearintrepidibexbysalanq0.jpg
Luego del lanzamiento de la versión 8.10 de Ubuntu (Intrepid Ibex) muy esperada por muchos, algunos se han preocupado de realizar algunas comparativas que demuestren las mejoras que incluye esta nueva versión.

Es así como en el sitio ChannelWeb han realizado un análisis en donde han puesto a competir al nuevo Sistema Operativo Linux con Windows Vista, llegando a la conclusión que lo supera ampliamente.

Para llevar adelante las pruebas instalaron ambos Sistemas Operativos en un mismo equipo por separado (sin arranque dual), el que estaba compuesto por un procesador Core 2 Duo E7200 (2,53 GHz), una placa ECS G31T-M con gráfica integrada y 2 GB de RAM. Se utilizó Ubuntu 8.10 Desktop Edition y Windows Vista Business.

La primera prueba consistió en medir la puntuación de ambos Sistemas Operativos en el programa de Primate Labs’ Geekbench (aplicación multiplataforma que analiza y realiza pruebas de rendimiento como test de coma flotante a la CPU y el rendimiento de I/O), donde Vista obtuvo un resultado de 2.838; mientras que la nueva versión de Ubuntu logró 3.367.

En otras pruebas se pudo constatar que Ubuntu presenta una mayor rapidez para abrir o cambiar de aplicaciones, así como el tiempo que demoran en arrancar ambos Sistemas deja a Ubuntu liderando con 6 segundos de ventaja (un resultado algo estrecho), necesitando 50 segundos para iniciar el sistema por completo.

Durante la evaluación se comprobaron las mejoras incorporadas a Ubuntu en relación al uso de redes WiFi, uno de los puntos bajos que presentaba este Sistema Operativo en sus versiones anteriores.

Un buen comienzo para un Sistema Operativo tan esperado y que demuestra que Linux hace rato que viene siendo una excelente alternativa a la hora de elegir un Sistema Operativo sin pagar un peso.

Link: Review: Ubuntu 8.10 Is The Real Deal (ChannelWeb gracias Thomas)

Fuente
 
Muy bien por ubuntu pues para ser un linux es un sistema muy manejable...

No me gusta la comparación que hacen... es muy amainada---

Me pregunto como hicieron la comparacion?

apuesto que ese ubuntu nisiquiera se puede :

*conectar a un domain controller
*implementacion de politicas de dominio...
*ni ninguna de las cosas empresariales que tiene windows vista bussines activadas por defecto:

Administracion remota de windows
agente de directivas de ip sec
deteccion ssdp
programador de aplicaciones multimedia
servicio de entrada de tablet pc
Telefonia
Captura de SNMP
Registro remoto
Servicios de base TPM
Bitlocker
Windows Defender

Por mencionar algunas...

muy raro eso de que no lo comparen con home edition ... que esta más al nivel de ubuntu...
o mas bien muy intencional diria yo...


.


pfff, el kernel linux puede hacer cualquier cosa. como sistema operativo GNU/linux no le gana nadie. de las 10 computadoras mas rapidas del planeta cual utiliza win2?? a ver... miro en top500.org..
Ninguna!!!!

es cierto q es comparar peras con manzanas, pero la experiencia de un usuario de escritorio es la misma. un segundo mas un segundo menos... eso no es relevante.
y en cuanto al win2 defender, GNU/Linux toda la vida a sido mas seguro q win2.
la gracia es hacer las cosas bien, con pocos recursos. aunque conozco vista fanboys que tienen 4gb de ram y una 3870x2 solo para que el win2 vista exp les suba de 5.
::eek:fftopic::
para mi no tiene gracia. pq cambiar nuestro hardware cada 6 meses?, pq todo tiene que ser tan desechable???....
:::::

Administracion remota de windows
agente de directivas de ip sec
deteccion ssdp
programador de aplicaciones multimedia
servicio de entrada de tablet pc
Telefonia
Captura de SNMP
Registro remoto
Servicios de base TPM
Bitlocker
Windows Defender

linux gana en todo y hace todo pq esta totalemente orientado a la web, nacio en la web, y todo fue pensado para eso.
en lo unico que gana win2, es en los jeugos pq las empresas se orientan a directX. por eso uso ambos sistemas operativos y pq uso los 2, me atrevo a opinar. win2 tiene sus cosas buenas y linux tambien. solo que para el concepto de sistema operativo y lo que representan sus funciones, gnu/linux lo hace mejor.
 
Yo tengo la intel X3100 integrada y Aero funciona perfectamente, es mas le tengo hasta el Cubito ese de Linux en Vista y funcioan igual, en estos momentos todos los efectos de Compiz o beryl ya estan para windows Xp o Vista.


Esos problemas son culpa del usuario, quien le manda a instalar lo que no debe. :muerto:
Que pena pero que falacia mas grande.. bueno muestre screenshots reales o un video real, la esfera, el cilindro las ventanas gelatinosas, un video xvid doblandose como una hoja de papel natural, todo al tiempo sin que se petaquee??.

-- a lo bn, q es la mentira mas grande que he visto en LANeros.
 
Muy 'interesante' tu comentario...
algunas observaciones:


pfff, el kernel linux puede hacer cualquier cosa.

Esto es broma supongo...
ni vale la pena comparar un kernel con un sistema operativo... y mucho menos explicarte la direcencia... off topic.offtopic

ahh y no , el kernel de linux no puede hacer cualquier cosa, eso es absurdo.


como sistema operativo GNU/linux no le gana nadie.
a ver... huele a fanboy...

de las 10 computadoras mas rapidas del planeta cual utiliza win2?? a ver... miro en top500.org..
win32 no se construyo para ese tipo de arquitecturas... pues nunca fue su objetivo... hasta ahora ya veremos con los cambios que se hicieron en kernel 7.

Correr en una 'super computadora' no es un parámetro de medición válido en este caso pues usualmente es hardware creado conun propósito especifico, y no es hasta ahora el mercado objetivo de win32/win 64 puede que eso comience a cambiar en el caso de los windows server 2008 R2 con kernel 7.


es cierto q es comparar peras con manzanas, pero la experiencia de un usuario de escritorio es la misma.
que que°°°°???
desde luego estas diciendo una desfachatez-


Administracion remota de windows
agente de directivas de ip sec
deteccion ssdp
programador de aplicaciones multimedia
servicio de entrada de tablet pc
Telefonia
Captura de SNMP
Registro remoto
Servicios de base TPM
Bitlocker
Windows Defender

linux gana en todo y hace todo pq esta totalmente orientado a la web
Otra desafortunada intervención---

1- linux le gana en todo por??? por nada de hecho muchas de esas cosas no tienen comparación en linux y si las liste en mi post anterior no fue para decir que windows es el único que las tiene sino para aclarar que esas herramientas no vienen en ubuntu, no las carga, no las usa, asi que obviamente Windows Vista Bussines iba a ser mucho más lento de lo que - tal ves- seria si se compara con Vista home basic.

linux..., nacio en la web, y todo fue pensado para eso.
jajajaja, esto es lo más absurdo... linux nacio en la web??? jajajajajaja y pensado para la web.... :p

ponte serio...


.
 
En mi PC como dije solamente con los efectos de Fuego en el mismo Linux ya se lentea imaginate como seria si lo corro al tiempo??? La X3100 es buena pero no le pida milagros.
 
Ese es unos de los fondos que trae por defectos el SO desde hace un tiempo ;)



SuerteX :)

Mmm....gracias VIRUTERO...pero bueno la verdad no me referia a eso......no pregunte por el "fondo" sino por el "tema" de escritorio.

alguien sabe el nombre??...supongo que es una combinacion de esmerald mas otra cosa.....gracias =)
 
JoseX Es verdad que el compiz es muy llamativo e insuperable en los efectos, pero no es solo por apariencia el compiz trae cosas muy utiles que facilitan las tareas.

Ahora segun tu puedes hacer lo mismo en wingbugs bueno solo te lo crees tu, pero el caso es que winbugs procura emular un proceso multitareas pero no se consigue, los cuatro o mas escritorios en un sistema multitareas de verdad como linux en el sentido en que hace trabajar perfectamente a X procesos a la vez y en ese caso si le sacas provecho al numero de escritorios o si lo tienes con compiz a un triangulo cubo o pentagono o lo que sea resulta util, o hacer acercamientos del escritorio o dibujar y hacer apuntes en el escritorio resultan muy util en una exposicion o al hacer un video etc.
 
Ahora segun tu puedes hacer lo mismo en wingbugs bueno solo te lo crees tu,

no es un cuento es totalmente cierto...


pero el caso es que winbugs procura emular un proceso multitareas pero no se consigue,
falso... es una excusa vieja utilizada por los linuxeros desde hace mucho...
y si fue cierta en sistemas como windows 98 y milenium...

pero en sistemas derivados de NT existe la multitarea real y compartida a las mil maravillas...

trabajar perfectamente a X procesos a la vez y en ese caso si le sacas provecho al numero de escritorios o si lo tienes con compiz a un triangulo cubo o pentagono o lo que sea resulta util, o hacer acercamientos del escritorio o dibujar y hacer apuntes en el escritorio resultan muy util en una exposicion o al hacer un video etc.
se puede... totalmente...
 
oigan la apariencia que se ve en la imagen es lograda con algun programa o algo asi? porque yo no he trabajado mucho con ubuntu pero por lo menos la version 7 la tengo pero no se ve asi, no se si sea algo nuevo en ubuntu o hayan usado algo mas...
 
Ahora segun tu puedes hacer lo mismo en wingbugs bueno solo te lo crees tu, pero el caso es que winbugs procura emular un proceso multitareas pero no se consigue, los cuatro o mas escritorios en un sistema multitareas de verdad como linux en el sentido en que hace trabajar perfectamente a X procesos a la vez y en ese caso si le sacas provecho al numero de escritorios o si lo tienes con compiz a un triangulo cubo o pentagono o lo que sea resulta util, o hacer acercamientos del escritorio o dibujar y hacer apuntes en el escritorio resultan muy util en una exposicion o al hacer un video etc.
Un usuario normal en promedio manteniene 2 a 3 programas corriendo a la vez en un pc normal, suficientes para un solo escritorio. Pero supongamos que usa 15 o los que quieras y con 2 o mas escritorios se pierde el control sobre los programas que estan en los escritorios inactivos. La verdad es que el cubo es bonito, espectacular para el que lo ve por primera vez, pero nada mas, y la funcion de Varios escritorio ya venia integrada en Gnome y KDE hace rato... pero nunca se hablaba de su espectacular funcionalidad solo hasta que sacaron el Cubito pa llamar la atencion. Lo de acercamientos de escritorio si muy util si presentas un programa de TV :D ... Lo de los escritorio en windows la verdad no lo utilizo como te dije no le veo sentido a tener 6 escritorio para ejecutar Netbeans... y el MSN prefiero algo mas minimalista, pero igual todo esa en los gustos. Como dije cuando llegue a mi casa pongo foticos de los cilindros y los cubitos y esas cosas que les gustan pero en Windows :)

Jejejejeej Jugar a 2 FPS como que no es muy divertido... Bueno aunque los FANBOYS de Linux diran que es la maravilla pero naaaaaaaaaa!!!!!
 
4to: men no hagas comentarios de mal gusto, si te crees un hardcore gamer comprate una 360 y ya, tu pc nunca va a poder monstrarte lo que una consola dedicada a juegos si. post: te explico coloca dead space en tu pc con hd de 1080dpi (1920*1080 pixels) no te corre a mas de 30 ftps si es qeu tenes una pc de alta gama.
(alienware).

Se nota que nunca ha configurado un PC Gamer como para hacer una aseveración de ese tipo.... :/

aparte es mas vacano jugar en una consola juegos fps que en el pc, mi pc lo tengo para testear los juegos qeu descargo, y para jugar world of warcraft, es el unico juego qeu tengo para la pc, diras crisys por qeu no? por que sencillamente no me gusta apuntar con el mouse, jaajjaja. ok cuidate.

Que que que que que?....WTF?.... entons usted debe estar en un mundo paralelo.... porque que yo sepa.. por sabiduria popular... un FPS es MUCHO mejos con un teclado + mouse que con un pad.... simplemente la opción de auto-aim que traen todos los FPS de consola hace irrisoria la comparación...
 
JuanK las distribuciones GNU/Linux son sistema multiusuario, no es necesario cerrar sesión de uno para iniciar con otro, en cambio Windows es monousuario y en la multitarea Ubuntu es superior y me parece que no aceptarlo es capricho tuyo.

ahora con respecto a lo que dijo jhonlocke "el kernel linux puede hacer cualquier cosa" quizas se expreso mal. pero el altisisimo potencial de configuración y personalización del kernel, al todos poder ver y modificar sus entrañas mismas, todos pueden modificarlo como gusten desde su base misma es un punto a favor.

JoSeX comparto lo que dices, pero los multiples escritorios son muy utiles desde siempre antes del compiz, por ejemplo llegaste a usar gimp, te abre como 4 ventanas y es mejor tenerlo en un solo escritorio. Y es verdad lamentablemente por los juegos aun somos dependientes, aunque se tienen resultados aceptables por ejemplo con el WoW por medio de cedega.

PD La multitarea de Windows te da varios errores al mismo tiempo (antes solo daba de a uno) y varias pantallas azules (ahora rojas) para todos.:p
 
JuanK las distribuciones GNU/Linux son sistema multiusuario, no es necesario cerrar sesión de uno para iniciar con otro, en cambio Windows es monousuario

El problema es que vives muy desinformado... aun vives en 1998 y crees que windows es windows 98...

pero lo cierto es que en windows para desktop hace tieempos que se pueden tener varias sesiones abiertas e intercambiar entre ellas sin necesidad de cerrar nada, las versiones desktop permiten multiples sesiones abiertas a la vez aunque solo una como sesion activa y las versiones server permiten multiples sesiones abiertas y activas de manera concurrente.

de eso hace ya mucho... vives en el pasado.

y en la multitarea Ubuntu es superior y me parece que no aceptarlo es capricho tuyo

es superior... interesante dime en que parte del proceso de multitarea es superior... porque no le veo el donde... explicamelo por favor.

ahora con respecto a lo que dijo jhonlocke "el kernel linux puede hacer cualquier cosa" quizas se expreso mal. pero el altisisimo potencial de configuración y personalización del kernel, al todos poder ver y modificar sus entrañas mismas, todos pueden modificarlo como gusten desde su base misma es un punto a favor.

punto a favor que cualquiera le pueda meter mano...
pero tambien es punto en contra por el tema de la seguridad...
en todo caso dejemoslo como a favor.

PD La multitarea de Windows te da varios errores al mismo tiempo (antes solo daba de a uno) y varias pantallas azules (ahora rojas) para todos.:p
com chiste esta bien, pero espero que seas conciente que lo que dices no tiene sentido.

.
 
era solo broma, eres un usuario de mucho nivel y claro que no tiene fundamento alguno. Y lo de multitare lo digo por tantas pruebas de rendimiento que se han echo y que cualquiera puede hacer.
 
Si Ubuntu/linux mas rapido que vista! eso implica mejor rendimiento, menor consumo de energia, es decir termina siendo mas amigo del planeta.

Ubuntu/Vista para jugar? en realidad ninguno. XP para juegos, ubuntu y vista son mas lentos para los juegos en comparación para juegos.

Si en rendimiento se habla: basta ver la Roadrunner - BladeCenter QS22/LS21 Cluster, PowerXCell 8i 3.2 Ghz / Opteron DC 1.8 GHz , Voltaire Infiniband creada por IBM, la cual es hoy la computadora mas veloz del mundo:

System Name Roadrunner
Site DOE/NNSA/LANL
System Family IBM Cluster
System Model BladeCenter QS22 Cluster
Computer BladeCenter QS22/LS21 Cluster, PowerXCell 8i 3.2 Ghz / Opteron DC 1.8 GHz , Voltaire Infiniband
Vendor IBM
Application area Not Specified
Installation Year 2008

Operating System Linux
Interconnect Infiniband
Processor PowerXCell 8i 3200 MHz (12.8 GFlops)

http://top500.org/system/9485
 
era solo broma, eres un usuario de mucho nivel y claro que no tiene fundamento alguno. Y lo de multitare lo digo por tantas pruebas de rendimiento que se han echo y que cualquiera puede hacer.

un punto clave: en linux puedes hacer las pruebas de multitarea con la menor cantidad de componentes posibles... casi que solo consola y kernel cargados, en windows no pues no es tan personalizable a ese punto...

entonces logicamente la diferencia puede ser grande...

yo porpongo otro experimento

que tal si comparamos un red hat server o un ubuntu server (si lo hay pues no se) con un server 2008 montado en modo Server Core y sin instalarle desde luego nada del domain controller...

apostaria porque la diferencia se reduce drásticamente...
(posiblemente hasta se invierta pues el diseño de windows 'teoricamente' permite un flujo mas liviano a traves de las APIS... seria bueno probar....)

Como nota al pie, server core es un modo de windows server en el cual no carga GUI ni nada relacionado con ello, apenas las funcionalidades de server manejadas desde una consola de comandos.


.
 
Ubuntu server no tiene GUI es terminal ya que supuestamente esta totalmente optimizado para hacer de servidor pero hay mejores distribuciones creo yo. claro que si se quiere un entorno grafico se instala el sistema grafico xorg y un entorno de escritorio xfce4 etc.
 
Cualquier noticia de windows o de linux, es una pelea cazada entre juank y linuxfanboys.
Seria mas vacano que en este tipo de noticias se hablara mas de las ventajas desventajas y demas cosas. Pero ultimamente es solo cosas como: "en windows yo hago esto" en "linux yo hago lo otro". "windows e s una mugre" y "linux es una muge"
Yo uso los dos S.O. Y defiendo y me quejo de los dos.
 
Cualquier noticia de windows o de linux, es una pelea cazada entre juank y linuxfanboys.
Seria mas vacano que en este tipo de noticias se hablara mas de las ventajas desventajas y demas cosas. Pero ultimamente es solo cosas como: "en windows yo hago esto" en "linux yo hago lo otro". "windows e s una mugre" y "linux es una muge"
Yo uso los dos S.O. Y defiendo y me quejo de los dos.
Yo nunca he dicho que linux sea una mugre, ni nada similar a eso...
 

Los últimos temas