Súper PI

  • Iniciador del tema gK-||sico||
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Ja en cuanto a lo del centrino yo tambien quede gringo, pues esa es la configuracion de fabrica que como saben no se deja modificar por ser un equipo de marca, espero pronto poder ponerles mas screens del centrino. ¿Que otro software ahi bueno para ver especificaciones de procesador?

Suerte y Gracias
 
Esa vaian del centrino es todo un complique, pk funciona "como un demonio" cuando lo encesita (Caso SuperPI), pero la velocidad normal es menor y el va over-under-clockeando según sea necesario.
Mejor dicho, el que enceuntre un linkcito de eso, porfa que nos eduque =)
 
Hmmm debe ser como el Speed Step de los Pentium Mobile, q trabaja segun la potencia q tenga, si es con bateria funciona mas lento pero con menos corriente, cuando esta directo al toma funciona al 100%, porque ya no limita el consumo
 
ZeSx66 dijo:
Hmmm debe ser como el Speed Step de los Pentium Mobile, q trabaja segun la potencia q tenga, si es con bateria funciona mas lento pero con menos corriente, cuando esta directo al toma funciona al 100%, porque ya no limita el consumo

Cierto pero no depende de que este conectado a la pila o no...

El procesador de un portatil tiene la capacidad de disminuir dinamicamente su velocidad dependiendo del uso que se le este dando, no tiene nada que ver con que se use con pila o no, porque tambien funciona al 100% con pila cuando se necesita.

Ahora la idea de poder bajar la velocidad dinamicamente es que pueda tener un mejor control de su temperatura, ya que recordemos que los sistemas de refrigeracion para procesadores Mobile son efectivos pero no son tan efectivos como los de desktop, sin embargo para poder controlar la temperatura el procesador baja su velocidad cuando no tiene mucho uso, asi el tiempo que demora en calentarse es mayor cuando esta en iddle.

tambien debemos recordar que los modelos Mobile son diseños que discipan menos energia, entre 35W y unos 40 a 45W; mientras que un desktop discipa 68W minimo en iddle.
en el momento del screenshot el procesador ya habia reducido su velocidad porque ya habia terminado la tarea pesada de calcular el Super PI, asi que como es logico bajo su velocidad para entrar en iddle y bajar su temperatura, ahora para mostrar el resultado en pantalla no necesita gran capacidad, e incluso 500mhz es mucha capacidad para mostrar cosas en pantalla y correr algunos procesos en el background.

espero esta aclare la duda...y suerte
 
sip, muchas gracias. otra pregunta me surge ¿puede uno montar un Mobile(Pentium) en mi desktop?
 
metro dijo:
Podrían tomar un screenshot DURANTE la ejecución del SuperPI?
Si claro...debe poderse y debe salir la velocidad a la que esta realizando los calculos...

sip, muchas gracias. otra pregunta me surge ¿puede uno montar un Mobile(Pentium) en mi desktop?

Siempre y cuando el numero de pines sea igual entre los sockets SI, incluso debe ser el mismo numero de pines, pero quien sabe si se consiguen muy facilmente los Centrino por aparte, y si se consigue no debe ser muy barato.
 
Carlo75 dijo:
Siempre y cuando el numero de pines sea igual entre los sockets SI, incluso debe ser el mismo numero de pines, pero quien sabe si se consiguen muy facilmente los Centrino por aparte, y si se consigue no debe ser muy barato.
A gracias!!!

offtopic carlo, porke no acortas tu firma como para colaborar para la contaminacion visual :nervios: :nervios:
 
Pues ome en mi laptop, el desempeno se ve afectado cuando esta con bateria, a eso me refiero. Eso lo hace para ahorrar energia, y claro sube al 100%, pero es diferente al 100% de cuando esta directo. Pongo es el ejemplo del equipo mio, en los centrino como ud dice ya trabaja es segun la carga.
Los mobile Pentium III son socket uPGA, son requeñitos. Los Centrino ni idea
 
Solo MIGO dijo:
carlo, porke no acortas tu firma como para colaborar para la contaminacion visual :nervios: :nervios:
Duplicando el offtopic, la tuya está un triz más colorida que el promedio ;) =)
 
Solo MIGO dijo:
A gracias!!!

offtopic carlo, porke no acortas tu firma como para colaborar para la contaminacion visual :nervios: :nervios:


ok Solo MIGO pero mi firma la dejo asi, estan dos verdades que veo por experiencia, y el resto son datos especificos de mi equipo.
y yo no lo llamaria contaminacion visual ya que solo alguien que se ponga a leer las firmas de todos mientras lee el post seria quien diria eso, por eso la firma esta separada del post por una linea...

Suerte
 
Carlo75 dijo:
Siempre y cuando el numero de pines sea igual entre los sockets SI, incluso debe ser el mismo numero de pines, pero quien sabe si se consiguen muy facilmente los Centrino por aparte, y si se consigue no debe ser muy barato.


El pentium M que es el que usan los portatiles centrino, y para su utilizacion en pc de escritorio ya hay una plataforma nueva que si bien usa un socket parecido el pentium4 no es electricamente compatible con otro procesador.

El socket se denomina 479 un pin mas que el 478 del pentium4.

El asunto es que las board para pentium M son costosas y el micro tambien.
 
[CP] Chechito LAN.CO dijo:
El pentium M que es el que usan los portatiles centrino, y para su utilizacion en pc de escritorio ya hay una plataforma nueva que si bien usa un socket parecido el pentium4 no es electricamente compatible con otro procesador.

El socket se denomina 479 un pin mas que el 478 del pentium4.

El asunto es que las board para pentium M son costosas y el micro tambien.

Aqui en Tom´s Hardware acaba de salir las nuevas boards que soportan pentium M
http://www6.tomshardware.com/motherboard/20041224/index.html

Obiamente parece que el futuro es desmontar la produccion de procesadores desktop y pasar todo a Mobile ya que el manejo de temperatura es mas facil...
 
Bue ahi van los mios, despues que agarre practica al OC, le hago un poco y veo que tanto puedo bajarlo, en esta oportunidad solo le baje los timmings de 8-3-3-3 a lo q marca el CPUZ. Salu2
 

Archivos adjuntos

  • superpi.jpg
    superpi.jpg
    62.9 KB · Visitas: 149
Tu puntaje está bien, estas board son muy buenas :p intentale con un poco de OC a ver hasta donde bajas.
 
A mi me tarda 1,48 en realizar los 2M. ¿Como anda de tiempo? ¿Es mucho? Uso lo que pone en mi firma, un AMD XP 3200+ Barton y 2x512Mb Geil DDR400 Ultra-X 2-2-2-5. He de decir que con la memoria de antes 512Mb DDR333 Kingston ValueRAM me tardaba 2,06. Eso muestra el rendimiento de estas memorias mas caras de lo normal.
 
raper dijo:
A mi me tarda 1,48 en realizar los 2M. ¿Como anda de tiempo? ¿Es mucho? Uso lo que pone en mi firma, un AMD XP 3200+ Barton y 2x512Mb Geil DDR400 Ultra-X 2-2-2-5. He de decir que con la memoria de antes 512Mb DDR333 Kingston ValueRAM me tardaba 2,06. Eso muestra el rendimiento de estas memorias mas caras de lo normal.

Siendo un XP 3200+ con fsb 200MHz y con timmings de memorias 2-2-2-5 me parece que se le puede sacar aún más a ese sistema, pues yo con FSB182MHz (Xp 2800+ overclockeado) y esos mismos timmings hacia tiempos similares.
 
Bueno no entiendo mucho del tema pero ahi ta mi prueba, es buena?, mala?, que debo cambiar?
 

Archivos adjuntos

  • super pi.JPG
    super pi.JPG
    62 KB · Visitas: 150
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas