Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.

Archivos adjuntos

  • Screenshot_20211028-151515_Outlook.jpg
    Screenshot_20211028-151515_Outlook.jpg
    232.9 KB · Visitas: 48
  • Screenshot_20211028-151523_Outlook.jpg
    Screenshot_20211028-151523_Outlook.jpg
    220.9 KB · Visitas: 52
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Yo hice este excel hace rato para calcular los valores de las cuotas dependiendo de la tasa (cuota variable), también hay otra hoja por si en algún momento necesitan cuota fija (por ejemplo, créditos normales), espero te sirva
lo adjunto en zip ya que no permite hacerlo en formato excel directamente
Yo necesito algo parecido. Resulta que tengo una deuda en una tarjeta de crédito que está pagando otra persona y a esa tarjeta le acabé de cargar una compra de cartera mía (no podía dejar pasar la tasa). Necesito decirle a la persona cuánto de intereses le están cobrando a ella y cuánto me están cobrando a mí. No puedo usar el extracto porque en el papel suman los dos intereses y no los muestran desagregados. El problema con las calculadoras que he encontrado es que me proyectan los pagos y los intereses pagando siempre una cuota de un valor similiar, pero, en este caso, a veces se paga más del mínimo, a veces el mínimo.

He buscado y usado muchas fórmulas para calcular los intereses diarios y mensuales a modo de prueba, pero ninguna me da el valor usando los datos que puedo sacar de los extractos mensuales que tengo. ¿Alguien sabe de una calculadora que haga lo que necesito o de una fuente confiable que muestre como calculan los intereses los bancos colombianos?...La tarjeta es del Banco de Bogotá.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
Pregunta laneros, alguien con fallo para entrar a la app de davivienda? me pide que los numeros de la debito y la clave, la pongo y que no es... y raro porque anoche entre normi
 
Como recomendación en Netflix hablan del consumo de tarjetas de crédito exactamente el programa se llama, El dinero en pocas palabras, episodio 2.
A alguien le gustaría compartir su portafolio de tarjetas y cuál les gusta usar más? En qué temporada usan más una tarjeta que otra, y cuál es la cantidad que más tarjetas obtuvo en poco tiempo, en el caso del episodio de la serie, aparece un tipo diciendo que tené 20-30 tarjetas, impresionante. Apenas estoy empezando en el mundo de tarjetas, pero personalmente es un mundo que se puede explotar pero es una leve línea de endeudarse y aprovechar el sistema.

Mi portafolio:

CrediUno Visa Cupo: $800.000
Es mi primera y única tarjeta por ahora, no he tenido ningún aumento de cupo y los beneficios son nulos, la tengo desde 2019, la aprovecho para pagar planes y recibos de la casa.
Mi portafolio activo:
Tugo, Me quedan 5 meses sin cargo manejo la saque por el % de descuento en la tienda y porque era sin interés.

Falabella, La uso para comprar el seguro y pagarlo a cuotas sin interés (para el seguro no cobran cargo manejo y ademas regalan una lavada y aspirada mensual) para las promos de Falabella y en ese banco me dan unos preaprobados muy muy altos, nunca los uso pero por si algo .

Exito, Solo para promos sobretodos grandes y que valga la pena pagar el manejo.

Davivienda Master Black, La uso para comprar todas mis cosas las cosas de Apple a 0es3, la uso para mis suscripciones, sin cargo manejo por compras, anualmente cambió los puntos por un bono para el Soat y mínimo me dan 120mil. Este año use 5 millones de ella para ajustar lo que me faltaba para la compra de un carro y vender la cartera a Colpatria ...

Colpatria Cencosud infinite, es mi tarjeta principal porque en ella tengo la compra de cartera de esos 5 millones de Davivienda, me ofrecieron a inicio de este año 0,79 y lo mejor es que no es cuota fija sino que mes a mes me cobran los intereses de lo que va quedando adeudado. Con esta tarjeta puedo comprar en Cencosud con buenas promociones pero lo que mas me gusta es el envío gratis así uno compre algo de 5mil por la pagina de Jumbo, con 10 compras no paga cargo manejo y por las compras también se acumulan puntos.

Rappi la saque por el 1% pero como ya informe la voy a cancelar por inconsistencias en ella.

NU Mi ultima tarjeta. pero al tener la posibilidad de gestionar mis montos es la única con la que ando en la billetera por si mi debito no llegara a funcionar

Con tanto robo y cosas raras tengo pensado para este siguiente mes, bajarle los cupos a todas las tarjetas que no pueda congelar, dejarlas máximo en 20 millones o incluso en 10

Mi cuenta de ahorros la tengo en Scotiabank Colpatria, antes la tenia en Citi y me pasaron obligado jejeje La ventaja es: los giros internacionales sin costo, giros a otros bancos sin costo, y que me pueden consignar desde cualquier baloto, ademas de los cajeros que reciben billetes, no tiene cuota de manejo y al ser preferente uno tiene una persona encargada para gestionar cualquier vuelta en el banco.

Uso Nequi para aprovechar los cajeros Bancolombia, recibir pagos desde Bancolombia, enviar a Bancolombia, mejor dicho lo mejor de Bancolombia sin usar ese terrible banco y ademas porque tengo 2 metas asignadas que son impuestos y soat y me va separando mes a mes esa plata para no tener que sacar todo junto anual.

No recomiendo pagar interés a nada, esos 5 millones que me faltaban para el carro fue en mi contra porque solo me gusta de contado o sin interés, pero este diciembre los pago, no recomiendo hacer lo que hice y pasar por sobre los presupuestos.

Y por ultimo con la app que manejo las finanzas es Money pro y pago 43.500 mil anuales por la versión plus.

En fin lo mejor es que cada uno de acuerdo a sus metas, objetivos y facilidades cuadre sus bancos de la mejor manera. lo que si recomiendo es que un banco que le haga una abudineada así sea pequeña le cancele los productos lo mas pronto que pueda, hay muchas opciones como para uno seguir fiel a ellos. A y sí paga cargo manejo esta regalando la plata.

Empece a los 20 años y tengo 36años adjunto las que fui guardando para colección, empece tarde a guardarlas sino serian mas, hace mas de 10 años algunos bancos le tocaba ir a uno a la oficina para la destrucción, jejeje las de la derecha son debito.

20211028_161348.jpg
 
uy hermano 8 tarjetas? yo que ando quejandome solo de pensar en tener 3 jajaja mis respetos
Yo creo que es cuestión de organizarse, aprovechar los beneficios de unas y compensarlos con las otras, de nada sirve tener solo una y no sacarle jugo a los beneficios (cash back, interés bajo o nulo, etc.) Eso sí, la cantidad no es importante, si no el uso que se le da.
Acá uno aprende a manejar más y se entera de cosas, sin duda yo aprendí mucho acá
Nos puede contar con un poco más de detalle cómo hizo por favor.
Sirve de ayuda para mucha gente reportada.
Gracias.

Esa es para mc?
Las tarjetas en compras internacionales tiene recargo?
Las mc de Bancolombia tiene recargo?
Las mc de Itaú tiene recargo?
Las mc/vida de bdb tienen recargo?
La visa Davivienda tiene recargo?
Gracias.

Huya de esa credi uno visa.
Busque davivenda, bdb o Itaú.



Yo recomiendo que no pasen de 4 o 5, tarjetas porque tener 8 de dos millones cada una, no aguanta, es mejor tener 5 con cupos bien altos, mínimo de 25 -40 m. (Creería que no pasan de 100 -120 m la sumatoria de los cupos)
Al tener diversificado tantas tarjetas los bancos no ofrecen tanto, en mi experiencia.


Alguien sabe que beneficias tiene la tarjeta viva air, ahora todo el mundo le dió por emitir sus tarjetas de crédito, como que se cansaron de perder esos % por las compras a los bancos.
Revise y vi que nadie había publicado esa tarjeta en el foro.

Esto sería una tuya viva air, cuota de manejo de 10 mil, muy barata.
Como en el caso de las otras que es visa lifemiles.


Gracias a todos.
Y tengo 5, pero antes de entrar acá, manejaba una. máximo dos, pero era para ir aumentando cupo. Ya sin duda puedo manejar mejor y más las TC
Ya me da pena decir cuantas tengo yo, pensarían que soy un psicópata 😂
jajaja cuente. Yo tengo solo 5
La cuestión no está en tener muchas, la cuestion se basa en pocas con buenos cupos, es mi criterio.
Como en estos días me ofrecieron banco popular 500 mil (ni la active), nu bank 3 m, rappi preaprobaron (1 mes de espera pero el sistema de ellos es un asco, toca escribir al chat), crediuno visa 5.6 m, Davivienda aprobada 2.5 m, ahí van 5, cosa que no acepto esas tarjetas, las tengo unos dos meses y cancelo.
5 o 4 tarjetas es lo más recomendable, eso después es mucha invertidera de tiempo en mirar cortes, hacer pagos tediosos.
Yo tengo 5 y a veces se me olvida pagar alguna y me llaman a recordarme del banco



alguien sabe cómo puedo pagar epm (servicios públicos), por medios de tarjeta de crédito, es demasiado dinero y ahí todos los meses me gano las millas.
Que bancos tiene esa opción o que plataforma.
Gracias.
Acá han recomendado Tpaga, creo que cargar la rappicuenta con TC y pagar servicios desde allá y claropay
Pero hay forma de evitar pagar la cuota de manejo con la tarjeta bdb?
Si claro, llamando a la servilinea a mi casi siempre me la exoneran, ya casi tengo que llamar.
 
  • Me gusta
Reacciones: pikoro45 y Felix_F32
Yo tengo cinco tarjetas:

Visa latam platinum del BdeB: 10/10 es mi tarjeta principal, me da millas y entradas a las salas VIP y upgrade (ya use tres entradas a salas VIP) y voy a usar un upgrade este año.

SBC Cencosud visa: 9/10. La uso para el mercado en JUMBO. No me gusta que sean 5 compras al mes (me parece mucho), tampoco la forma como cobran el seguro una semana antes. Es más difícil recordar el pago por esto

Credencial BdeO Master card: 7/10, no me gusta mucho papeleo para cualquier cosa y el cobro del seguro no se puede exonerar. Lo uso para mis compras en dólares porque solo tiene un recargo de 0.45%.

Nu master card gold: 7/10 la uso para compras pequeñas e imprevistas en la calle, porque puedes congelarla y manejarla fácil. Lo malo es que por ahora no tiene beneficios

rappi visa: la he intentado usar, pero no me pasa (me faltaba activarla), por ahora no la he usado. Entonces no la puedo calificar
 
Bueno ya pude activar completamente la Visa Aqua del BBVA, bacano el tema del CVV dinámico y el poder apagarla

Hoy la estrene pagando la factura de Movistar ya que el lunes trate de pagarla por ClaroPay y el pago quedó en revisión, hoy todavía sigue en el mismo estado y el dinero fue descontado de la TC
 
alguien sabe cómo puedo pagar epm (servicios públicos), por medios de tarjeta de crédito, es demasiado dinero y ahí todos los meses me gano las millas.
Que bancos tiene esa opción o que plataforma.
Gracias.

Revisando la factura de epm, dice que se puede hacer débito automático de los Bancos del Grupo Aval, BBVA, Bancolombia y Scotiabank Colpatria.

Desconozco en cada uno de ellos cómo se haga la inscripción de ese débito automático, y si se pueda o no, seleccionar una tarjeta de crédito en lugar de débito.

Por lo menos sí se que en SBC, en los términos y condiciones de la tarjeta de crédito One Cashback, dan 5% cuando se pagan servicios públicos con esa tarjeta.

1635461624130.png

Supondría uno que SBC podría permitir el débito automático de servicios públicos mediante la One Cashback.

De pronto algún lanero que tenga esta tarjeta y ya haya pagado servicios públicos con ella, nos pueda ayudar a confirmar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32
Mi portafolio activo:
Tugo, Me quedan 5 meses sin cargo manejo la saque por el % de descuento en la tienda y porque era sin interés.

Falabella, La uso para comprar el seguro y pagarlo a cuotas sin interés (para el seguro no cobran cargo manejo y ademas regalan una lavada y aspirada mensual) para las promos de Falabella y en ese banco me dan unos preaprobados muy muy altos, nunca los uso pero por si algo .

Exito, Solo para promos sobretodos grandes y que valga la pena pagar el manejo.

Davivienda Master Black, La uso para comprar todas mis cosas las cosas de Apple a 0es3, la uso para mis suscripciones, sin cargo manejo por compras, anualmente cambió los puntos por un bono para el Soat y mínimo me dan 120mil. Este año use 5 millones de ella para ajustar lo que me faltaba para la compra de un carro y vender la cartera a Colpatria ...

Colpatria Cencosud infinite, es mi tarjeta principal porque en ella tengo la compra de cartera de esos 5 millones de Davivienda, me ofrecieron a inicio de este año 0,79 y lo mejor es que no es cuota fija sino que mes a mes me cobran los intereses de lo que va quedando adeudado. Con esta tarjeta puedo comprar en Cencosud con buenas promociones pero lo que mas me gusta es el envío gratis así uno compre algo de 5mil por la pagina de Jumbo, con 10 compras no paga cargo manejo y por las compras también se acumulan puntos.

Rappi la saque por el 1% pero como ya informe la voy a cancelar por inconsistencias en ella.

NU Mi ultima tarjeta. pero al tener la posibilidad de gestionar mis montos es la única con la que ando en la billetera por si mi debito no llegara a funcionar

Con tanto robo y cosas raras tengo pensado para este siguiente mes, bajarle los cupos a todas las tarjetas que no pueda congelar, dejarlas máximo en 20 millones o incluso en 10

Mi cuenta de ahorros la tengo en Scotiabank Colpatria, antes la tenia en Citi y me pasaron obligado jejeje La ventaja es: los giros internacionales sin costo, giros a otros bancos sin costo, y que me pueden consignar desde cualquier baloto, ademas de los cajeros que reciben billetes, no tiene cuota de manejo y al ser preferente uno tiene una persona encargada para gestionar cualquier vuelta en el banco.

Uso Nequi para aprovechar los cajeros Bancolombia, recibir pagos desde Bancolombia, enviar a Bancolombia, mejor dicho lo mejor de Bancolombia sin usar ese terrible banco y ademas porque tengo 2 metas asignadas que son impuestos y soat y me va separando mes a mes esa plata para no tener que sacar todo junto anual.

No recomiendo pagar interés a nada, esos 5 millones que me faltaban para el carro fue en mi contra porque solo me gusta de contado o sin interés, pero este diciembre los pago, no recomiendo hacer lo que hice y pasar por sobre los presupuestos.

Y por ultimo con la app que manejo las finanzas es Money pro y pago 43.500 mil anuales por la versión plus.

En fin lo mejor es que cada uno de acuerdo a sus metas, objetivos y facilidades cuadre sus bancos de la mejor manera. lo que si recomiendo es que un banco que le haga una abudineada así sea pequeña le cancele los productos lo mas pronto que pueda, hay muchas opciones como para uno seguir fiel a ellos. A y sí paga cargo manejo esta regalando la plata.

Empece a los 20 años y tengo 36años adjunto las que fui guardando para colección, empece tarde a guardarlas sino serian mas, hace mas de 10 años algunos bancos le tocaba ir a uno a la oficina para la destrucción, jejeje las de la derecha son debito.

Ver el archivos adjunto 481988
La foto es colección de tarjetas, porque algunas no se podrían repetir.
Pensé que era el único que coleccionaba las tarjetas.
Empecé desde la joven una de las primeras tarjetas hace 7 - 8 años, y después me ofrecieron la de Davivienda roja y después colpatria azul (la única no volvieron a ofrecer nada).
Y así subí escalando como una escalera.
Y ya en altas categorías fue así.
1. En Bancolombia solo termine en la línea mc black.
2. Davivienda visa signature lifemiles gold después signature.
3. Banco de Bogotá visa signature LATAM pass y mc black juntas en una sola consulta, con buenos cupos.
4. Última Itaú visa Gold lifemiles y después la mc black.


Crediuno visa sigue por qué eso es un meollo cancelar eso, pero eso no sirve para nada.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20211028_173449.jpg
    IMG_20211028_173449.jpg
    1.5 MB · Visitas: 104
  • IMG_20211028_173231.jpg
    IMG_20211028_173231.jpg
    834 KB · Visitas: 46
  • IMG_20211028_173207.jpg
    IMG_20211028_173207.jpg
    1.4 MB · Visitas: 54
  • Me gusta
Reacciones: DrWeiss
Buenas tardes compañeros, en mi ignorancia me pueden hacer el favor de indicarme cómo compro en mercado libre con tarjeta de crédito de Itaú, gracias
 
Yo necesito algo parecido. Resulta que tengo una deuda en una tarjeta de crédito que está pagando otra persona y a esa tarjeta le acabé de cargar una compra de cartera mía (no podía dejar pasar la tasa). Necesito decirle a la persona cuánto de intereses le están cobrando a ella y cuánto me están cobrando a mí. No puedo usar el extracto porque en el papel suman los dos intereses y no los muestran desagregados. El problema con las calculadoras que he encontrado es que me proyectan los pagos y los intereses pagando siempre una cuota de un valor similiar, pero, en este caso, a veces se paga más del mínimo, a veces el mínimo.

He buscado y usado muchas fórmulas para calcular los intereses diarios y mensuales a modo de prueba, pero ninguna me da el valor usando los datos que puedo sacar de los extractos mensuales que tengo. ¿Alguien sabe de una calculadora que haga lo que necesito o de una fuente confiable que muestre como calculan los intereses los bancos colombianos?...La tarjeta es del Banco de Bogotá.
Lo haces proporcional, sacas el porcentaje de la deuda de cada uno. Por ejemplo si deben 1 millón en total, Persona A=600K (60%) y Persona B=400K (40%), multiplicas ese porcentaje por los intereses también y así sacas el saldo + intereses de cada persona.