Uber Colombia - Foro Oficial

/QUOTE]Cuando dije que la ley no hay que cumplirla!? Lo que le dije es que la comparación que hace entre delitos es absurda y no contento con ello vuelve y sale con un ejemplo ridículo, si va a realizar una comparación seria como si un usuario se sube a un taxi y le hace "conejo" como protesta por su mal servicio PERO como esto no tiene el impacto que busca pues sale con ejemplos bien flojos, lo que es peor y perdón si me equivoco pero no fue usted el que de manera indirecta le da el visto bueno a una circunstancia similar donde el afectado es un conductor de Uber y los ladronzuelos le gritan al conductor que le hacen "conejo" porque este era un servicio ilegal!?

Si a mi no me gusta un servicio [le repito] con lo primero que protesto es con la BILLETERA, tan simple como eso.
Hay mismo lo dice usted, con su billetera toma un servicio ilegal. ¿Le molesta que compare Uber con el Narcotrafico? ambos son delitos. O es que si yo creo una app para que la gente venda droga a lo silk road, ¿no es narcotrafico.? Es economía colaborativa!!!. :rolleyes:
Osea que usted hasta ahora se viene a dar por enterado que las maquinas le van a quitar el empleo a los trabajadores!? otra pregunta retorica.
La automatización a sido el mayor asesino de puestos de trabajo en los últimos años por no decir década en casi todas las areas de empleo, las estimaciones mas moderadas dicen que nada mas en US en los próximos 10-15 años se perderán mas de 25 millones de empleos cuando por mucho se generan 15 millones y estas son las cifras rosa porque las feas hablan de una perdida superior al 35% de los puestos de trabajo, los mas golpeados como siempre serán los mas pobres y menos educados porque son los trabajos mas expuestos a ser automatizados, por lo menos con Uber le puedo decir que no tomo el servicio si no es con un humano al volante, lo mismo en el supermercado si no hay una cajera pero difícilmente pueda hacer lo mismo con otros bienes y servicios.
Por eso las empresas deben pagar impuestos. No generan trabajo y si se la llevan toda pues como dificil que tengan clientes si el dinero no circula. ¿Ve porque es importante que Uber sea regulada por el gobierno y no libre como un hermoso corcel negro?
De igual forma con o sin Uber y a menos que sea en sitios autorizados/designados usted no debe recoger pasajeros en medio de la via y es como ridículo traer a colación normas/leyes de transito para defender a los taxistas cuando estos son los que mas las violan... "infórmese mejor"
¿Todos las violan? Muéstreme estadísticas donde dicen que el 100% de los taxistas son delincuentes porque si se quedo con lo que dicen en el noticiero del medio día grave el asunto.

A cambio de los conductores de uber si se puede decir que el 100% viola la ley.

Nuevamente a lo mismo por favor comprenda el tipo de servicio que presta Uber y vea usted no sabia que a todos los taxistas en Colombia les pagan EPS, ARL y AFP.

LOL "lo de la inseguridad es en todo lado" LOL, acaba de descubrir que en todo lado se cometen delitos... osea en serio acaba de postear eso como argumento
En post anteriores es de lo que usted mas se queja, de la inseguridad en todos los taxis. Por eso usted no usa el servicio. De paso no salga a la calle. :D

Si lee noticias vera que a los taxistas no les dan tarjeta de operación si no están afiliados a seguridad social. :whistle:

Sabe usted que es un oligopolio? A escuchado hablar del "cartel de los pañales, cuadernos, etc"!? era una simple pregunta retorica.

Dele con comparar a Uber con narcotraficantes [entre otros], en ese escenario deberíamos comparar las acciones de los taxistas con terroristas.

Conoce usted la diferencia entre fondos privados y bancos y vea usted entre tanto muñeco de paja otro ataque ad hominem

Las condiciones del mercado del transporte publico en Colombia son un desastre y los paganini's como siempre son los contribuyentes lo que me molesta es que los taxistas sirvan [sin animo de sonar irrespetuoso] de idiotas útiles pero como bien lo dicen por ahí no hay peor esclavo que aquel que ama sus cadenas.

Por otro lado usted no ve a RCN y Caracol haciendo el show que hacen los taxistas, claro esta estos son mas astutos en su proceder pero donde se cumpliese lo que usted pide muy seguramente las programadoras podrían declarar a Netflix o cualquier otro servicio de streaming como ilegal, claro que para usted las palabra precedente al parecer no significa nada y falla en comprender lo delicada que es la estructura de la neutralidad en la red y el desastre que podría ocasionar un fallo como esos.
Por supuesto que se deben comparar las acciones de algunos taxistas con terroristas. O sea como es posible que quemen vehículos particulares y persigan a los mismos. Hay es donde debería salir la policía a hacer respetar las leyes, ese tipo de personas no debería estar prestando servicio. Como los curas deben permitir que las autoridades castiguen a los curas pedofilos y en la policía se deben sacar a las ovejas negras.

A usted le molesta que compare a Uber con el narcotrafico porque el segundo es un delito muy fuerte por los homicidios que se generan. Digamos que es contrabando, seria la mejor comparación. :LOL:

Lo de la neutralidad en la red si es un cuento trasnochado. Tal cosa no existe vuelvo y le repito. Le pongo el ejemplo de las paginas de las películas piratas que se lucran con donaciones y publicidad (Uber presta un servicio pirata). Estas paginas le hacen competencia desleal a paginas como netflix, caracol play y etc... pero aun así las paginas son bloqueadas, ya sea por Google que tanto dicen que también tendrían que bloquear si se bloquea uber lol :ROFLMAO: Un mal mensaje dice jajaja ni que nos fuéramos a convertir en Venezuela por bloquear una pagina.

Como cuando arrestaron al administrador de la pagina de las farc o cuando censura a las FARC:
http://www.semana.com/tecnologia/ar...-a-facebook-pidiendo-no-ser-censurados/507568

(y) MUY BUENA TU NEUTRALIDAD EN LA RED. Ejemplares FACEBOOK y GOOGLE que llevan la bandera de la neutralidad.
[emoji860]Aburren!
Pues hombre con todo respeto no se porque no esta haciendo algo mas divertido, leyendo un comic. Le recomiendo ponerme en lista de ignorados y así con todo mensaje que le disguste. Va para todos, ni que los estuviera obligando a leer. :eek:

En resumen bloqueeme como el gobierno debería bloquear los servicios ilegales. ;)
 
Última edición:
Hay mismo lo dice usted, con su billetera toma un servicio ilegal. ¿Le molesta que compare Uber con el Narcotrafico? ambos son delitos. O es que si yo creo una app para que la gente venda droga a lo silk road, ¿no es narcotrafico.? Es economía colaborativa!!!. :rolleyes:
No me molesta sencillamente se me hace un despropósito y nuevamente sigue con unas comparaciones que definitivamente, si Uber fuese como Silk Road hace mucho le hubiesen dado de baja, en serio le es complicado presentar argumentos que no se caigan por su propio peso?

Por eso las empresas deben pagar impuestos. No generan trabajo y si se la llevan toda pues como dificil que tengan clientes si el dinero no circula. ¿Ve porque es importante que Uber sea regulada por el gobierno y no libre como un hermoso corcel negro?
Uber paga impuestos en Colombia y del mismo modo esta legalmente constituida, si tiene pruebas que no paga impuestos puede bien reportarles ante la DIAN ;)

¿Todos las violan? Muéstreme estadísticas donde dicen que el 100% de los taxistas son delincuentes porque si se quedo con lo que dicen en el noticiero del medio día grave el asunto.
Mencione "todos"? o nuevamente esta tergiversando.

A cambio de los conductores de uber si se puede decir que el 100% viola la ley.
Disculpe esto ya fue cosa juzgada? y a lo que hace referencia es a una infracción de transito, correcto?


En post anteriores es de lo que usted mas se queja, de la inseguridad en todos los taxis. Por eso usted no usa el servicio. De paso no salga a la calle. :D
Infortunadamente cuando lo usaba y por lo que escucho y se ve a diario con aquellos que aun lo usan y vaya calidad de argumentos.

Si lee noticias vera que a los taxistas no les dan tarjeta de operación si no están afiliados a seguridad social. :whistle:
http://www.elespectador.com/noticia...ulan-sin-tarjeta-de-operacion-articulo-592961 whoops como que a ellos no les llego el memo :ROFLMAO:


A usted le molesta que compare a Uber con el narcotrafico porque el segundo es un delito muy fuerte por los homicidios que se generan. Digamos que es contrabando, seria la mejor comparación. :LOL:
Wow por 2da vez repite lo mismo [nada] en el mismo post [valga la redundancia]

Lo de la neutralidad en la red si es un cuento trasnochado. Tal cosa no existe vuelvo y le repito. Le pongo el ejemplo de las paginas de las películas piratas que se lucran con donaciones y publicidad (Uber presta un servicio pirata). Estas paginas le hacen competencia desleal a paginas como netflix, caracol play y etc... pero aun así las paginas son bloqueadas, ya sea por Google que tanto dicen que también tendrían que bloquear si se bloquea uber lol :ROFLMAO: Un mal mensaje dice jajaja ni que nos fuéramos a convertir en Venezuela por bloquear una pagina.
Oh vea usted ahora Uber llega a Colombia y resulta ser que el cuento de la neutralidad en la red es un cuento trasnochado, definitivamente y lo que es mas procede a comparar otra tecnología "disruptiva" con uno que viola los derechos de autor para luego comparar este con otra tecnología "disruptiva", no y como si fuera poco no falta el apunte "castrochavista".

Como cuando arrestaron al administrador de la pagina de las farc o cuando censura a las FARC:
http://www.semana.com/tecnologia/ar...-a-facebook-pidiendo-no-ser-censurados/507568
(y) MUY BUENA TU NEUTRALIDAD EN LA RED.
No pero por favor y esto ya es la cereza en el pastel, comparar una multinacional como Uber con la guerrilla y lo peor del caso es que desconoce que FB puede bloquear a quien ellos gusten si considera que esta violando los términos de uso y achacarle esto a la neutralidad en la red pero buena esa por utilizar el mismo argumento fallido que utiliza el guerrillero desconociendo por completo que estos han acordado previamente regirse bajo unos términos de uso, vea lo mismo que le pasa a mas de uno que no los lee/entiende y lo peor es que hay quienes repiten esas mismas sandeces cual loras mojadas.

Mas bien siga su consejo y por favor "infórmese mejor"
 
Uber paga impuestos en Colombia y del mismo modo esta legalmente constituida, si tiene pruebas que no paga impuestos puede bien reportarles ante la DIAN ;)
No paga los mismos impuestos que deben pagar empresas de taxis y taxistas. Empecemos por la seguridad social. Si yo tengo una empresa y afilio a mis empleados, pero veo que otra como uber no? ¿es eso justo?. Seguido que no pagan otras responsabilidades como tarjetas de operación, tarjetones de viaje, seguro extra contra actual. Quien sabe como declararan renta ya que muy seguramente esta obligación la transmite a sus empleados que llama afiliados y que si la DIAN quiere los puede joder por no declarar ingresos.
Noticia vieja, De un año despues de aprobado el decreto y si muy seguramente habían varios que no estén afiliados, vuelve la mula al trigo de la ilegalidad, ciertas cooperativas los afilian por unos días y después los desafilian, los taxistas siguen haciendo sus aporte y los estafan. El problema es para las empresas de taxis que son las que se meten en un lió al tener a los taxistas sin afiliar. En ese sentido se cuidan en salud y están pendientes de esos pagos.

Uber debería seguir el mismo lineamiento. No se si algún día en un accidente cuando un conductor quede paralitico la demanden por no pagar la seguridad social de sus empleados.
Infortunadamente cuando lo usaba y por lo que escucho y se ve a diario con aquellos que aun lo usan y vaya calidad de argumentos.
O sea que no tiene estadísticas que digan que mas del 50% de taxistas están dedicados al crimen en la ciudad y luego dice que mis argumentos son malos. Pero adelante siga diciendo que todos los taxistas son ladrones.
No pero por favor y esto ya es la cereza en el pastel, comparar una multinacional como Uber con la guerrilla y lo peor del caso es que desconoce que FB puede bloquear a quien ellos gusten si considera que esta violando los términos de uso y achacarle esto a la neutralidad en la red pero buena esa por utilizar el mismo argumento fallido que utiliza el guerrillero desconociendo por completo que estos han acordado previamente regirse bajo unos términos de uso, vea lo mismo que le pasa a mas de uno que no los lee/entiende y lo peor es que hay quienes repiten esas mismas sandeces cual loras mojadas.

Mas bien siga su consejo y por favor "infórmese mejor"
Facebook y Google son dos empresas que defienden la neutralidad en la red abanderadas de esta causa podriamos decir. El gobierno también busca bloquear ciertas paginas de apuestas ilegales.

http://www.portafolio.co/economia/i...-bloquear-paginas-de-apuestas-ilegales-504780
http://www.pulzo.com/nacion/sitios-apuestas-seran-bloqueados-colombia/PP227269

Y eso que las paginas de apuestas ilegales estan abanderadas contra la mafia oligarca de las loterías. :LOL:

¿Viste?. Muy posible que con uber ocurra lo mismo. La neutralidad en la red termina cuando se viola la ley.

Oh vea usted ahora Uber llega a Colombia y resulta ser que el cuento de la neutralidad en la red es un cuento trasnochado, definitivamente y lo que es mas procede a comparar otra tecnología "disruptiva" con uno que viola los derechos de autor para luego comparar este con otra tecnología "disruptiva", no y como si fuera poco no falta el apunte "castrochavista".
Lo ha sido antes de uber y ahora, el gobierno tiene que hacer cumplir las leyes en el pais.

Disculpe esto ya fue cosa juzgada? y a lo que hace referencia es a una infracción de transito, correcto?
Ninguna infracción de transito. No es la primera multa que le ponen a uber, otra empresa como la de los carteles que usted menciona.

dispone que el servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros deberá prestarse de acuerdo con las condiciones requeridas en la ley y los reglamentos, y que bajo ninguna circunstancia los vehículos de servicio particular podrán prestar o atender algún tipo de servicio público de transporte de pasajeros;
Luego en el decreto 2297 de 2015, les dicen que se deben constituir como una empresa de transporte.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66414

Leyes que uber incumple actualmente desde el momento que se sube un pasajero a sus vehiculos. O entonces me va a decir que uber no hace eso. Por eso el ministro de transporte dice que es ilegal.

También recuerde que en esas leyes dice que es al estado a quien le corresponde regular los medios de transporte en el país.
Mencione "todos"? o nuevamente esta tergiversando.
https://www.laneros.com/temas/y-de-los-taxistas-quien-nos-protege.93169/page-50#post-6011170
https://www.laneros.com/temas/y-de-los-taxistas-quien-nos-protege.93169/page-46#post-5992262
https://www.laneros.com/temas/y-de-los-taxistas-quien-nos-protege.93169/page-2#post-2632789

Y que conste que generaliza. No se digo yo, ¿no podría existir un solo taxista que trabaja duro para mantener a su esposa e hijos responsablemente sin quebrantar la ley?, lo digo porque quien te lee pensaría y se llevaría la idea de que todos los taxistas son así, se ve mucho en las redes sociales. Como decir en el exterior que Bogota es la ciudad mas peligrosa del mundo y por eso por acá no vienen extranjeros. O que todos los Colombianos somos narcotraficantes. Es el estigma.
 
Última edición:
Salieron de abogados ...[emoji19] Deberían seguir escribiendo sobre el servicio y dejar de hablar si es ilegal o legal.

Enviado desde mi Moto G (4) a través de la app móvil de Laneros.com
 
No paga los mismos impuestos que deben pagar empresas de taxis y taxistas. Empecemos por la seguridad social. Si yo tengo una empresa y afilio a mis empleados, pero veo que otra como uber no? ¿es eso justo?-
Ahora paso de no paga impuestos a paga algunos impuestos pero otros no!?

Noticia vieja, De un año despues de aprobado el decreto y si muy seguramente habían varios que no estén afiliados, vuelve la mula al trigo de la ilegalidad, ciertas cooperativas los afilian por unos días y después los desafilian, los taxistas siguen haciendo sus aporte y los estafan. El problema es para las empresas de taxis que son las que se meten en un lió al tener a los taxistas sin afiliar. En ese sentido se cuidan en salud y están pendientes de esos pagos.
Pero usted fue el afirmo que a los taxistas no les daban tarjeta de operación, así que paso de eso a "noticia vieja..." claro y muy seguramente hoy todos están al día :rolleyes:.

Uber debería seguir el mismo lineamiento. No se si algún día en un accidente cuando un conductor quede paralitico la demanden por no pagar la seguridad social de sus empleados.
No se si no me he hecho entender pero como por enésima vez claro que se debe cambiar el marco legal a algo que sea justo/equitativo tanto para los taxis como para Uber u otras compañías similares.

O sea que no tiene estadísticas que digan que mas del 50% de taxistas están dedicados al crimen en la ciudad y luego dice que mis argumentos son malos. Pero adelante siga diciendo que todos los taxistas son ladrones.
Dele con la tergiversación.

Facebook y Google son dos empresas que defienden la neutralidad en la red abanderadas de esta causa podriamos decir. El gobierno también busca bloquear ciertas paginas de apuestas ilegales.

http://www.portafolio.co/economia/i...-bloquear-paginas-de-apuestas-ilegales-504780
http://www.pulzo.com/nacion/sitios-apuestas-seran-bloqueados-colombia/PP227269

Y eso que las paginas de apuestas ilegales estan abanderadas contra la mafia oligarca de las loterías. :LOL:

¿Viste?. Muy posible que con uber ocurra lo mismo.

Lo ha sido antes de uber y ahora, el gobierno tiene que hacer cumplir las leyes en el pais.
Que tienen que ver FB y Google con las paginas de apuestas, de que esta hablando?

Las paginas que busca bloquear el gobierno es porque ya existe una regulación en cuanto al tema cosa que con Uber no se a dado, el día que el "gobierno" falle en contra de "Uber" ese día muy posiblemente vea como se bloquea la plataforma, del mismo modo donde falle a favor pues a los taxistas les figurara acomodarse a las nuevas circunstancias del mercado, mientras tanto no ha habido pronunciamiento/fallo alguno.

dispone que el servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros deberá prestarse de acuerdo con las condiciones requeridas en la ley y los reglamentos, y que bajo ninguna circunstancia los vehículos de servicio particular podrán prestar o atender algún tipo de servicio público de transporte de pasajeros;
Luego en el decreto 2297 de 2015, les dicen que se deben constituir como una empresa de transporte.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66414

Leyes que uber incumple actualmente desde el momento que se sube un pasajero a sus vehiculos. O entonces me va a decir que uber no hace eso.
El argumento que usted expone es el mismo que exponen los taxistas y bajo el cual el MINTRASPORTE declara que el servicio es ilegal.

Uber por su parte se defiende indicando que es una plataforma digital y no una empresa de transporte de servicio publico, cosa como para que entienda "no es cuento" porque según usted esto se lo invento Uber para hacer su defensa legal en Colombia, cuando desde su creación muchos años atrás antes de llegar a Colombia fue concebida como tal, nuevamente le puedo dejar los términos y condiciones pero con este simple aparte queda claro...

Los Servicios constituyen una plataforma de tecnología que permite a los usuarios de aplicaciones móviles de Uber o páginas web proporcionadas como parte de los Servicios (cada una, una “Aplicación”) organizar y planear el transporte y/o servicios de logística con terceros proveedores independientes de dichos servicios, incluidos terceros transportistas independientes y terceros proveedores logísticos independientes, conforme a un acuerdo con Uber o algunos afiliados de Uber (“Terceros proveedores”). A no ser que Uber lo acepte mediante un contrato separado por escrito con usted, los Servicios se ponen a disposición solo para su uso personal, no comercial. USTED RECONOCE QUE UBER NO PRESTA SERVICIOS DE TRANSPORTE O DE LOGÍSTICA O FUNCIONA COMO UNA EMPRESA DE TRANSPORTES Y QUE DICHOS SERVICIOS DE TRANSPORTE O LOGÍSTICA SE PRESTAN POR TERCEROS CONTRATISTAS INDEPENDIENTES, QUE NO ESTÁN EMPLEADOS POR UBER NI POR NINGUNA DE SUS AFILIADOS.

Ahora resulta que la neutralidad en la red también es un "cuento chino" de Uber.

https://www.laneros.com/temas/y-de-los-taxistas-quien-nos-protege.93169/page-50#post-6011170
https://www.laneros.com/temas/y-de-los-taxistas-quien-nos-protege.93169/page-46#post-5992262
https://www.laneros.com/temas/y-de-los-taxistas-quien-nos-protege.93169/page-2#post-2632789

Y que conste que generaliza. No se digo yo, ¿no podría existir un solo taxista que trabaja duro para mantener a su esposa e hijos responsablemente sin quebrantar la ley?, lo digo porque quien te lee pensaría y se llevaría la idea de que todos los taxistas son así, se ve mucho en las redes sociales. Como decir en el exterior que Bogota es la ciudad mas peligrosa del mundo y por eso por acá no vienen extranjeros. O que todos los Colombianos somos narcotraficantes. Es el estigma.
Ni aun escogiendo los post de un foro como el de "y de los taxistas quien nos protege" y sacando de contexto las citas puede armar un argumento solido.

El primero en referencia al paro de taxistas, bloqueo de vías publicas, amenazas y demás faltas que cometieron conductores ese día.

El segundo la encerrona que le hacen unos taxistas, amenazando la integridad física de una persona que ademas es detenido en contra de su voluntad y dañando propiedad privada.

El tercero sobre un proyecto de ley para que las licencias sean por puntos...

Se fue de "cabo a rabo" en ese foro buscando citas para atacar mi carácter y salir con que estoy "generalizando" y que no reconozco la buena labor que realizan algunos taxistas. Si algo hizo con esas citas fue darme la razón, lo que es mas he escrito que me quito el sombrero por aquellos conductores que cumplen con su labor de una forma tan profesional en un gremio donde el servicio al cliente brilla por su ausencia y lo he hecho con lujo de detalles.

Por ultimo el ejemplo que da difícilmente aplica, si el descontento en la ciudad no alcanzara tales proporciones con el servicio de taxis, Uber difícilmente hubiese sido un "hit" como lo es en Bogota y esto no es algo que yo generalice, lo dicen los usuarios y hasta los mismos "taxistas" lo confirman.
Ahora ya que trae a colación ese foro lo invito a que se pase por el y le diga a todos esos usuarios que están equivocados, que son unos "exagerados" y que el servicio de taxis es una panacea o a tan siquiera hacer la defensa que hace del servicio de taxis por estos lados, solo para ver como le va :whistle:
 
Pero usted fue el afirmo que a los taxistas no les daban tarjeta de operación, así que paso de eso a "noticia vieja..." claro y muy seguramente hoy todos están al día.
Probablemente si, como le digo, ya las empresas no dan tarjeton si no están afiliados a seguridad social, lo invito a que vaya a cualquier empresa de taxis y mire que lo que le digo es cierto. A no ser que sean taxis clonados, otros ilegales. A usted le parecera normal que uber no afilie a sus empleados, a mi no. Pero como dice el dicho: mal de muchos consuelo de tontos.
Ahora paso de no paga impuestos a paga algunos impuestos pero otros no!?
Para el caso no paga los que le corresponde como empresa de transporte.
Que tienen que ver FB y Google con las paginas de apuestas, de que esta hablando?
Nada, si lee bien en ningún momento dije que google y fb tienen que ver con paginas de apuestas, dije que el gobierno las bloqueo. Conclusión No hay neutralidad.
El argumento que usted expone es el mismo que exponen los taxistas y bajo el cual el MINTRASPORTE declara que el servicio es ilegal.
Y porque es el mismo argumento de los taxistas es invalido, le cite las leyes que uber esta violando, respondiendo a su afirmación que solo es una infracción de transito.
Uber por su parte se defiende indicando que es una plataforma digital y no una empresa de transporte de servicio publico, cosa como para que entienda "no es cuento" porque según usted esto se lo invento Uber para hacer su defensa legal en Colombia, cuando desde su creación muchos años atrás antes de llegar a Colombia fue concebida como tal, nuevamente le puedo dejar los términos y condiciones pero con este simple aparte queda claro...
Desde que las excusas se inventaron todo el mundo queda bien, podrá decir uber lo que quiera pero es una empresa de transporte, quitele los carros o los pasajeros y no tiene nada. Tendría que cerrar. Esos términos abusivos que menciona uber le dejan la responsabilidad a terceros y usuarios que ¿entonces son los que violan la ley? muy conveniente para uber ¿no?.

Eso se llama tercerización de trabajo y ya vemos como les va a esos empleados que andan con trabajos temporales y con contratos como prestadores de servicio, nunca se van a pensionar ni van a aportar al sistema de pensiones.

Le recuerdo que Uber pone los precios y eso es logistica que dice que no presta o es que el conductor fija el precio a su libertad? mas encima coge un porcentaje de acuerdo al trayecto. Permite calificar conductores, eso no es logistica? Maneja la informacion de conductores y pasajeros.
Ni aun escogiendo los post de un foro como el de "y de los taxistas quien nos protege" y sacando de contexto las citas puede armar un argumento solido.
Tu me pediste que te mostrara donde generalizaste, yo simplemente te muestro. Luego andas diciendo que te pongo muñecos de paja.
 
Última edición:
De acuerdo, pero no para ver a dos personajes intentando imponerse sus puntos de vista. (como si les pagaran por eso, o se les agrandaran los testiculos) [emoji849]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: abbath_bm
De acuerdo, pero no para ver a dos personajes intentando imponerse sus puntos de vista. (como si les pagaran por eso, o se les agrandaran los testiculos) [emoji849]
Le doy la razón, la verdad creo que ya expusimos nuestros puntos de vista y no nos vamos a poner de acuerdo, solo vamos a dar vueltas en círculos y repetir lo mismo o lo que dijo el otro, solo quería exponer mi punto de vista sobre este tipo de servicios de transporte, sera cuestión de esperar que decide el gobierno.

En mi punto de vista no es viable que todos los particulares estén habilitados para prestar este servicio, por lo menos se debería limitar a placas blancas o crear unos nuevos cupos especiales y uber o las empresas que sean a cumplir con sus obligaciones.

En el caso de los taxistas, se debe emplear la tecnología para calificar y denunciar a los mismos, el gobierno debe obligar a mejorar el parque automotor de estos.

Y mas que vehículos autónomos se necesitan vehículos eléctricos o que no contaminen, mas vías para que circulen. Para ampliar los vehículos que puedan prestar ambos servicios.

Saludos a @Otolap y aunque tenemos puntos de vista diferentes fue una buena charla.
 
Le doy la razón, la verdad creo que ya expusimos nuestros puntos de vista y no nos vamos a poner de acuerdo, solo vamos a dar vueltas en círculos y repetir lo mismo o lo que dijo el otro, solo quería exponer mi punto de vista sobre este tipo de servicios de transporte, sera cuestión de esperar que decide el gobierno.

En mi punto de vista no es viable que todos los particulares estén habilitados para prestar este servicio, por lo menos se debería limitar a placas blancas o crear unos nuevos cupos especiales y uber o las empresas que sean a cumplir con sus obligaciones.

En el caso de los taxistas, se debe emplear la tecnología para calificar y denunciar a los mismos, el gobierno debe obligar a mejorar el parque automotor de estos.

Y mas que vehículos autónomos se necesitan vehículos eléctricos o que no contaminen, mas vías para que circulen. Para ampliar los vehículos que puedan prestar ambos servicios.

Saludos a @Otolap y aunque tenemos puntos de vista diferentes fue una buena charla.
Jajaja con él toca así, difícil llegar a un punto medio[emoji16]

En fin, lo cierto es que Uber ahí va con su nadado de perro.
 
Probablemente si...
nuff said :rolleyes:

Para el caso no paga los que le corresponde como empresa de transporte.
Seria ilógico que pagaran impuestos que corresponde a una empresa de transporte cuando estos no se consideran como tal en sus funciones como empresa legalmente constituida y hace parte claro esta de su defensa legal, ome póngale algo de lógica al asunto que no hace daño.

Nada, si lee bien en ningún momento dije que google y fb tienen que ver con paginas de apuestas, dije que el gobierno las bloqueo. Conclusión No hay neutralidad.
Los ejemplos que a mencionado nada tiene que ver con la neutralidad en la red, le recomiendo que se "informe mejor" antes de seguir hablando sobre algo en lo cual claramente no esta muy bien informado.

Y porque es el mismo argumento de los taxistas es invalido, le cite las leyes que uber esta violando, respondiendo a su afirmación que solo es una infracción de transito.

Desde que las excusas se inventaron todo el mundo queda bien, podrá decir uber lo que quiera pero es una empresa de transporte, quitele los carros o los pasajeros y no tiene nada. Tendría que cerrar. Esos términos abusivos que menciona uber le dejan la responsabilidad a terceros y usuarios que ¿entonces son los que violan la ley? muy conveniente para uber ¿no?.
Dije yo que el argumento era invalido? Que cosa tan seria la suya esta de andar tergiversando.

Si algo recalque es que ese argumento es valido a la luz de MINTRANS pero como a usted le encanta tergiversar :whistle:

Usted es el que anda indicando que el argumento legal de Uber es invalido, cuando ni siquiera un juez de la república se a pronunciado sobre el mismo y lo que es mas el MINTIC lo considera valido sino hace rato le hubiesen dado de baja.

Alguien lo a forzado a firmar esos términos de uso o utilizar la plataforma? No, ya el hecho que usted considere que son "abusivos" es simplemente su opinion, aquellos que usan la plataforma sencillamente están de acuerdo con los mismos y le repito a nadie han forzado a aceptar los mismos.

Eso se llama tercerización de trabajo y ya vemos como les va a esos empleados que andan con trabajos temporales y con contratos como prestadores de servicio, nunca se van a pensionar ni van a aportar al sistema de pensiones.
Ahora resulto que esto llego con Uber, Uber se invento este tipo de contratos en Colombia, Uber se invento la neutralidad en la red y Uber sabia años antes de llegar a Colombia que debía tener como excusa la razón de su creación :rolleyes:

Le recuerdo que Uber pone los precios y eso es logistica que dice que no presta o es que el conductor fija el precio a su libertad? mas encima coge un porcentaje de acuerdo al trayecto. Permite calificar conductores, eso no es logistica? Maneja la informacion de conductores y pasajeros.
Y dele con sus interpretaciones :whistle:

Logística: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio, especialmente de distribución.

Ya lo que usted crea que es "logística" ni le quita ni le pone al asunto.

Tu me pediste que te mostrara donde generalizaste, yo simplemente te muestro. Luego andas diciendo que te pongo muñecos de paja.
Otra reculada mas, pasamos de todos a generalizar, sigue como los cangrejos :hilarious: lo que es peor es que esto es en respuesta a lo que usted mencionaba que es claramente una infracción de transito pero nuevamente como por arte de magia [en su cabeza] esta solo empieza a existir desde que Uber opera en Colombia y como si fuese poco lo hace como si el gremio de los amarillos dictase cátedra de responsabilidad vial... la verdad es que se pasa :LOL:

Pd. No es poner, es hacer ;) y ojala fuese solo uno :coffee:

Pd2. Veo que no a dicho una sola palabra en el hilo de "y de los taxistas quien nos protege", por que no va a ese foro a brindarle algo de luz a los participantes que al parecer viven en un universo paralelo donde el buen servicio de los amarillos brilla por su ausencia!?... Lo que es mas debería crear un tema "y de Uber quien nos protege" :snaphappy:
 
Última edición:
63134995541a598ae5ad1ed69f46bf07.jpg


3e3f46718bce16fdd76c135676493895.jpg
 
Como puede seguir un conductor con una calificación de 1.8?

felipe le reintegraron el dinero? cuando a mi me pasa cosas así les escribo siempre por el viaje y me reintegran el dinero como crédito.
 

Los últimos temas