Usuarios DirecTV LatAm

Así es
Alguien sabe como va a ser la transmisión de los partidos de las eliminatorias en Directv
Para Colombia lo que muestre Caracol, por ahora.Aunque los juegos están disponibles para el que quiera incluyendo algunos juegos de la selección de visitante ya que ahora se negocia con la federación local por los derechos de cada juego .Caracol tiene los de local de Colombia, de Argentina,Uruguay,Chile.Le falta adquirir los de varias federaciones y según esto se hará fecha a fecha por parte de Caracol.Lo raro es que ninguna otra empresa llamese RCN TV , Directv sports o espn2 , con posibilidades de adquirirlos no muestren ni interés.
Por eso no se muestra ni el segundo tiempo del partido de Brasil.
Ojo esto hasta ahora, de hecho el martes solo se sabe que va el juego chile Colombia.
 
Convocatoria de subasta para la venta de DirecTV

Según reportó el periódico estadounidense New York Post en su versión web este martes 6 de octubre, AT&T continúa con su decisión de desprenderse de DirecTV, y convocó a una nueva subasta por el DTH. El website, sin embargo, no deja en claro si AT&T pretende vender únicamente las operaciones de DirecTV en Estados Unidos, o si la iniciativa también incluye las operaciones en América Latina.

AT&T adquirió DirecTV en 2015, por un valor total de USD 49 mil millones. Sin embargo, las ofertas que se presentaron no superaron los USD 20 mil millones, y, según reporta New York Post, se situaron en torno a los USD 15,75 mil millones, es decir, menos de un tercio de lo pagado hace cinco años, cuando AT&T adquirió DirecTV y se hizo cargo de una deuda valorada en USD 18 mil millones, adicionales al valor de la adquisición.

FUENTE: NexTV News
 
  • Me gusta
Reacciones: alvace
Convocatoria de subasta para la venta de DirecTV

Según reportó el periódico estadounidense New York Post en su versión web este martes 6 de octubre, AT&T continúa con su decisión de desprenderse de DirecTV, y convocó a una nueva subasta por el DTH. El website, sin embargo, no deja en claro si AT&T pretende vender únicamente las operaciones de DirecTV en Estados Unidos, o si la iniciativa también incluye las operaciones en América Latina.

AT&T adquirió DirecTV en 2015, por un valor total de USD 49 mil millones. Sin embargo, las ofertas que se presentaron no superaron los USD 20 mil millones, y, según reporta New York Post, se situaron en torno a los USD 15,75 mil millones, es decir, menos de un tercio de lo pagado hace cinco años, cuando AT&T adquirió DirecTV y se hizo cargo de una deuda valorada en USD 18 mil millones, adicionales al valor de la adquisición.

FUENTE: NexTV News
Seria muy loco que vendieran solo la De Estados Unidos pero At&tt siempre dijo que nunca le importo Latinoamerica.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: PowerStudios
Increible 3 dias esperando por un cambio de decodificadores y directv no da señales de nada, que pasa con el ¿servicio al cliente? Dijeron de 24 a 48 horas y nada y para quejarse hay que esperar una eternidad si es que le contestan a uno.
 
Convocatoria de subasta para la venta de DirecTV

Según reportó el periódico estadounidense New York Post en su versión web este martes 6 de octubre, AT&T continúa con su decisión de desprenderse de DirecTV, y convocó a una nueva subasta por el DTH. El website, sin embargo, no deja en claro si AT&T pretende vender únicamente las operaciones de DirecTV en Estados Unidos, o si la iniciativa también incluye las operaciones en América Latina.

AT&T adquirió DirecTV en 2015, por un valor total de USD 49 mil millones. Sin embargo, las ofertas que se presentaron no superaron los USD 20 mil millones, y, según reporta New York Post, se situaron en torno a los USD 15,75 mil millones, es decir, menos de un tercio de lo pagado hace cinco años, cuando AT&T adquirió DirecTV y se hizo cargo de una deuda valorada en USD 18 mil millones, adicionales al valor de la adquisición.

FUENTE: NexTV News
La salvación de Directv es que le apueste al 5G en el país y ofrezca internet de calidad y tv o que una empresa de telecomunicaciones la compre.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: PowerStudios
La salvación de Directv es que le apueste al 5G en el país y ofrezca internet de calidad y tv o que una empresa de telecomunicaciones la compre.
Eso ya no tiene salvación xD y menos en Estados Unidos (que ahora está todo por demanda) ellos con lo que quedaron jodidos fue con la compra de time warner que les hizo crecer las deudas casi en un 500% y quieren tener un alivio de cartera por eso es la vendida (subasta).

Otra cosa en Estados Unidos muchos lugares ya tienen fibra óptica entonces eso no es solución.


Y si te referías acá peor como lo dijo un compañero con una moneda devaluada no creo que les interese de a mucho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
Eso ya no tiene salvación xD y menos en Estados Unidos (que ahora está todo por demanda) ellos con lo que quedaron jodidos fue con la compra de time warner que les hizo crecer las deudas casi en un 500% y quieren tener un alivio de cartera por eso es la vendida (subasta).

Otra cosa en Estados Unidos muchos lugares ya tienen fibra óptica entonces eso no es solución.


Y si te referías acá peor como lo dijo un compañero con una moneda devaluada no creo que les interese de a mucho.
Entonces Directv pa mantenerse acá le toca apuntar al contenido deportivo exclusivo, aunque cuando llueva toque pasarse al Directv go.
Edit:como que ya hubo arreglo Directv con Caracoltv para Directv go. Falta ver si solo es programación deportiva o solo son los juegos de la selección y no toda la eliminatoria .

Screenshot_20201009-171724.png

Creo que en directvgo ayer no se vieron los juegos de la eliminatoria, parece ser que es solo los juegos de Colombia ya que también van al gratin por golcaracol.com .Mientras que los demás juegos en streaming van por Caracolplay.com que es pago
 
Última edición:
No se haga extraño si at&t vende la división de Latinoamérica lo compre Scale Capital y se vuelva Simple.
 
  • Triste
Reacciones: JahnnRF
Señores buenas noches:

Les escribo por que deseo contar con sus experiencias en cuanto a televisión se refiere.

Actualmente no paso una buena experiencia con mi actual operador de televisión TIGO, adquiri el paquete de televisión básico e interesado en escalar a un mejor plan para ampliar mi grilla de canales HD me plantean una propuestas que no es nada interesante y costosa sin muchos beneficios; a mi parecer.

Por lo anterior; si no es mucha molestia me gustaria que me manifestaran su experiencia respecto al servicio de televisión del PLAN ORO + HBO + FOX PREMIUM de DIRECTV y por supuesto que características posee los deco? costo? poseen aplicaciones de los canales premium? y cualquier otra cosa que se les ocurra compartir.

Mil gracias.
Hola, pues soy suscriptor desde febrero y la verdad y la experiencia con Directv no ha sido satisfactoria, sobre todo los meses que no hubo fútbol, en esos meses si no te gustaban las mismas películas de siempre, cocinar, los realitys de damier, las novelas... en fin, toda la programación hecha como para cierto tipo de público muy especifico, te quedabas mas aburrido que mujer bonita en fiesta de bobos. Seguramente los fanboys de DTV, me van a linchar... que se le va hacer... he tenido une, he tenido claro, he tenido etb (la tele que viene con la fibra) y ahorita estoy en DTV y la verdad en calidad de imagen ETB, le pasa el trapo completamente a las demás, no se que pasó con Une, pues en 2014 me pasé de DTV a une, y la calidad de imagen de Une era mucho mejor en SD y HD.

En DTV el HD se nota muy comprimido, esto se ve cuando uno compara un capitulo de TBBT en Warner con el mismo en Amazon Prime Video; lo de DTV parece como un HD de 720p comprimido y upsaled a 1080p.
En servicio al cliente, DTV desmejoró notoriamente, se me dañó un control, llamé, llamé y nada. Me tocó comprar por mi cuenta un control.

Directv Go, es buena para quien no le gusta canalear y es tolerante con fallos y tiene paciencia para aguantarse los lacks de la app.

En síntesis: sacale el fútbol a DTV y te queda un claro pelado; la calidad de imagen de los canales en SD y en HD es muy similar. Si no me dan una rebaja considerable en febrero de 2021, cancelaré esa televisión, pues no vale la pena (para mi) pagar 100 mil pesos, para ver un clásico Madrid-Barza cada cierto tiempo (me gusta más el fútbol de la premier, la serie A y la bundes) y solo tres canales que no ofrece la competencia: Smithsonian Channel, TV Cortos y EuropaEuropa.

Por favor, si me equivoco en algo díganme, que puedo rectificar; por ahora ese es mi aporte.
 
Hola, pues soy suscriptor desde febrero y la verdad y la experiencia con Directv no ha sido satisfactoria, sobre todo los meses que no hubo fútbol, en esos meses si no te gustaban las mismas películas de siempre, cocinar, los realitys de damier, las novelas... en fin, toda la programación hecha como para cierto tipo de público muy especifico, te quedabas mas aburrido que mujer bonita en fiesta de bobos. Seguramente los fanboys de DTV, me van a linchar... que se le va hacer... he tenido une, he tenido claro, he tenido etb (la tele que viene con la fibra) y ahorita estoy en DTV y la verdad en calidad de imagen ETB, le pasa el trapo completamente a las demás, no se que pasó con Une, pues en 2014 me pasé de DTV a une, y la calidad de imagen de Une era mucho mejor en SD y HD.

En DTV el HD se nota muy comprimido, esto se ve cuando uno compara un capitulo de TBBT en Warner con el mismo en Amazon Prime Video; lo de DTV parece como un HD de 720p comprimido y upsaled a 1080p.
En servicio al cliente, DTV desmejoró notoriamente, se me dañó un control, llamé, llamé y nada. Me tocó comprar por mi cuenta un control.

Directv Go, es buena para quien no le gusta canalear y es tolerante con fallos y tiene paciencia para aguantarse los lacks de la app.

En síntesis: sacale el fútbol a DTV y te queda un claro pelado; la calidad de imagen de los canales en SD y en HD es muy similar. Si no me dan una rebaja considerable en febrero de 2021, cancelaré esa televisión, pues no vale la pena (para mi) pagar 100 mil pesos, para ver un clásico Madrid-Barza cada cierto tiempo (me gusta más el fútbol de la premier, la serie A y la bundes) y solo tres canales que no ofrece la competencia: Smithsonian Channel, TV Cortos y EuropaEuropa.

Por favor, si me equivoco en algo díganme, que puedo rectificar; por ahora ese es mi aporte.
Usted lo ha resumido todo de muy buena manera y tiene mucha razón.Directv sin los deportes es un operador más.Hay algo que se llama Goodwill y recordación de marca y Directv tiene eso.El servicio al cliente de Directv desmejoró.Es difícil comunicarse con un ser humano y que te solucionen, antes no era así.
Lo de calidad de imagen tiene razón ETB y Movistar Fibra tienen la mejor imagen del país.En cuánto a Une desmejoró su parrilla era una de las más completas, su servicio al cliente y la calidad de imagen también bajó, todo esto cuando llegó Tigo.
En materia de contenido Directv le queda la liga española de aquí a 5 años que creo es su salvación , además de la NBA, y nuevamente salen a la venta los derechos de la Serie A y la Premier en 2021, si gana uno de esos dos vuelve a fortalecerse.Pero falta ver qué decide la casa matriz hacer con la empresa.
 
  • Me gusta
Reacciones: FroYo22
Tampoco así yo no tengo DirecTV por deportes lo tengo por el canal Ondirectv que es un excelente canal para series y películas extranjeras ; por la tecnología de los Decodificadores, que puedo grabar sin estar en la casa , que la mayoría de canales está en su idioma original, que tiene unos canales exclusivos que no tienen otros operadores, es cierto que DirecTV ha bajado el servicio al cliente pero sigue siendo mejor que un claro, Movistar.
 
Hola, pues soy suscriptor desde febrero y la verdad y la experiencia con Directv no ha sido satisfactoria, sobre todo los meses que no hubo fútbol, en esos meses si no te gustaban las mismas películas de siempre, cocinar, los realitys de damier, las novelas... en fin, toda la programación hecha como para cierto tipo de público muy especifico, te quedabas mas aburrido que mujer bonita en fiesta de bobos. Seguramente los fanboys de DTV, me van a linchar... que se le va hacer... he tenido une, he tenido claro, he tenido etb (la tele que viene con la fibra) y ahorita estoy en DTV y la verdad en calidad de imagen ETB, le pasa el trapo completamente a las demás, no se que pasó con Une, pues en 2014 me pasé de DTV a une, y la calidad de imagen de Une era mucho mejor en SD y HD.

En DTV el HD se nota muy comprimido, esto se ve cuando uno compara un capitulo de TBBT en Warner con el mismo en Amazon Prime Video; lo de DTV parece como un HD de 720p comprimido y upsaled a 1080p.
En servicio al cliente, DTV desmejoró notoriamente, se me dañó un control, llamé, llamé y nada. Me tocó comprar por mi cuenta un control.

Directv Go, es buena para quien no le gusta canalear y es tolerante con fallos y tiene paciencia para aguantarse los lacks de la app.

En síntesis: sacale el fútbol a DTV y te queda un claro pelado; la calidad de imagen de los canales en SD y en HD es muy similar. Si no me dan una rebaja considerable en febrero de 2021, cancelaré esa televisión, pues no vale la pena (para mi) pagar 100 mil pesos, para ver un clásico Madrid-Barza cada cierto tiempo (me gusta más el fútbol de la premier, la serie A y la bundes) y solo tres canales que no ofrece la competencia: Smithsonian Channel, TV Cortos y EuropaEuropa.

Por favor, si me equivoco en algo díganme, que puedo rectificar; por ahora ese es mi aporte.
El problema que ha tenido Directv que con la exclusiva del futbol es todo pero los clientes se dieron cuenta en esta pandemia que le falta canales para competir con claro y tigo que son los mejores en tanto canales ademas es muy costoso para que pueda competir baja un poco el precio y comenzar a mejorar la cobertura de internet para que sea una buena alternativa a los 3 grandes y en caso de canales falta que los canales migre a HD y ingresa mas canales musicales que quiere exclusivos seria los de Stingray Music e infantiles (toonscast, Bitme, Nicktoons y Teennick).
 
En síntesis: sacale el fútbol a DTV y te queda un Claro pelado.
En los últimos meses y con la precariedad económica que deja esta pandemia, hay mucha gente que se ha pasado a cableoperadoras más baratas, sumándole IPTV privadas para ver deportes ya que allí cuentan con decenas de canales deportivos de todo el mundo.
 

Los últimos mensajes