WiMax Cartagena

175878497.png


bueno aun no me ganan los que tienen el plan de 250k:D jejejeje

estacion 5:02

oigan vieron la antena que ubicaron cerca al mirador de zaragocilla... al parecer parece las de TIGO... eese es un punto estrategico para colocar una antena de wimax tambien... jejeje porque el mirador de zaragocilla se puede venir abajo y pailas
 
oigan vieron la antena que ubicaron cerca al mirador de zaragocilla... al parecer parece las de TIGO... eese es un punto estrategico para colocar una antena de wimax tambien... jejeje porque el mirador de zaragocilla se puede venir abajo y pailas

Kompaa.. si tiene tiempo.. le agrgadeceria ke tome fotito =P ..

Salu2 y no se pierdan
 
El plan de Internet con telefonia local ilimitado aplica para cartagena?. Tengo entendido que orbitel no tiene lineas telefónicas fijas en Cartagena. Como es eso?
 
No nada men... asi no es la kosa
ellos por el combo te "regalan" 100 minutos por kada VOIP y entrre VOIP sale grratis... pero si te pasas de los 100 minutos salen las llamadas muy pero muy baratas.. y da iwal llamar a lokal ke llamar a internacional.. ademas de eso, ellos te dan el nunmero del VOIP y te pueden llamar de alli.
PERO.. no puedes recivir llamadas lokales.. proke el kontrtato de telefonia lokal la tiene TELECOM y ellos no han establecido un akuerdo aun para ke .. se puedan recivir llamadas lokales desde el voip.. PERO TU SI PUEDES LLAMAR =)

SALU2
 
exakto.. pero en cartagena no se puede aun... por lo ke les komente en mi post anterior.. No han llegado a un akuerdo kon telecom =S
 
Y la verdad no creo que lo vallan a hacer, telecom no va a soltar su telefonía local, ni locos que fueran, ademas si eso pasara, automáticamente las tarifas locales subirían por que telecom ni por el carajo que va a vender a terceros sus minutos mas baratos para que los revendan y asi servirle en bandeja de plata sus clientes a la competencia, es ilogico, lo unico que habria que hacer es meter lineas propias y asi poder competir con ellos, de esa manera los costos se bajaria y telecom se preocuparia por brindar un mejor servicio.
Etencion, ya vi la gente de LIBRE de Bogota midiendo calles posiblemente para meter lineas locales en cartagena, eso seria bueno.
 
Y la verdad no creo que lo vallan a hacer, telecom no va a soltar su telefonía local, ni locos que fueran, ademas si eso pasara, automáticamente las tarifas locales subirían por que telecom ni por el carajo que va a vender a terceros sus minutos mas baratos para que los revendan y asi servirle en bandeja de plata sus clientes a la competencia, es ilogico, lo unico que habria que hacer es meter lineas propias y asi poder competir con ellos, de esa manera los costos se bajaria y telecom se preocuparia por brindar un mejor servicio.
Etencion, ya vi la gente de LIBRE de Bogota midiendo calles posiblemente para meter lineas locales en cartagena, eso seria bueno.

pues para UNE aca en Cartagena no esperemos empaquetar telefonia fija... esperemos ahora que le cambien el nombre a Costavision-Costanet a UNE, ya orbitel lo hizo...

entonces tendriamos: TV Cable - Internet Cable - Internet Wimax - Vopiador - TIGO: Ahi tendriamos un empaquetamiento perfecto para dejar el fijo por fuera... ya todo el mundo no usa Fijo, por mi parte tengo fijo en mi casa pero prefiero llamar a fijos desde mi cel aunque el minuto cuesta $350 o desde donde este...
 
Yeison dijo:
pues para UNE aca en Cartagena no esperemos empaquetar telefonia fija... esperemos ahora que le cambien el nombre a Costavision-Costanet a UNE, ya orbitel lo hizo...

entonces tendriamos: TV Cable - Internet Cable - Internet Wimax - Vopiador - TIGO: Ahi tendriamos un empaquetamiento perfecto para dejar el fijo por fuera... ya todo el mundo no usa Fijo, por mi parte tengo fijo en mi casa pero prefiero llamar a fijos desde mi cel aunque el minuto cuesta $350 o desde donde este...
Nombe no tiene ni punto de comparación y tampoco me parece que tenga sentido, a menos que tengas un plan con muchísimos minutos, como voy a preferir llamar a fijo de un celular a $350 cuando de fijo a fijo vale $60, la telefonía local y nacional fija tiende a desaparecer con el tiempo por nuevas tecnologías como la voz IP y el mismo Internet, pero mientras tanto creo que todavía se le puede sacar un poco de jugo mientras las empresas de telecomunicaciones se pelean por ganar clientes. Los unicos beneficiados seremos los usuarios.
 
Aka les traigo info pa los interesados

WEno.. vean kuando uno se pasa del plan de Voip de los 100 minutos ke te dan .. los minutos adicionales son asi :

Local y nacional 165 pesos

Internacional fijo 195 pesos

Celulares a USA, Mexico, Canada, Alaska y Puerto rico 195 pesos

Celulares a otros paises 695 pesos

Eso es si alguno de nosotrros se pasa de los 100 minutos del plan
 
Komo Asi Ke Kostanet Va A Ser Uune??????????????????????????

esa noticia salio hace dias que EPM piensa tambien Escindir a Costavision y otra empresa que no me acuerdo el nombre, es decir lo mismo que hicieron con orbitel... ya no se vera mas por orbitel sino por UNE salu2
 
Yeison dijo:
esa noticia salio hace dias que EPM piensa tambien Escindir a Costavision y otra empresa que no me acuerdo el nombre, es decir lo mismo que hicieron con orbitel... ya no se vera mas por orbitel sino por UNE salu2

La otra es Tv Cable Promision de Bucaramanga y algunos municipios cercanos.
 
Yeison dijo:
esa noticia salio hace dias que EPM piensa tambien Escindir a Costavision y otra empresa que no me acuerdo el nombre, es decir lo mismo que hicieron con orbitel... ya no se vera mas por orbitel sino por UNE salu2

Absorber o fusionar con UNE a Costavision...

Yeison, Escindir, es apartar parte de una empresa, con otra razon social, que fue lo que hizo EPM al sacar de la matriz a la unidad estrategica de telecomunicaciones que es lo que hoy se conoce como UNE, y bueno, la subsiguiente compra del total de las acciones en otras empresas del grupo empresarial.

El caso... les dejo la noticia de la aprovacion de esas fusiones:

Aprueban con condiciones Adquisiciones de EPM en TV

La Comisión Nacional de Televisión anunció que aprobó, con condiciones, la compra de los operadores de TV paga Costavisión y Promisión por parte de UNE EPM Telecomunicaciones.

La Comisión Nacional de Televisión (Cntv) anunció ayer que fue aprobada, con condiciones, la compra de los operadores de TV paga Costavisión de Cartagena y Promisión de Bucaramanga, por parte de EPM Telecomunicaciones.

De acuerdo con la Cntv, esta decisión se tomó con base en un estudio de mercadeo y un análisis jurídico que determinó que dichas operaciones “no generan cambios en la concentración de los mercados locales respectivos, porque los operadores involucrados no prestan el servicio en los mismos municipios”.

Por el contrario, la Cntv considera que estas integraciones empresariales tendrán “un efecto positivo al reducir el poder de mercado del concesionario Cablepacífico (Telmex), además de generar potenciales eficiencias que pueden ser trasladadas al usuario”.

El listado de exigencias establecidas por la Cntv a EPM Telecomunicaciones lo encabeza la obligación de no cobrar ningún monto a los suscriptores de Costavisión y Promisión por migrar a la empresa paisa. Así mismo, EPM deberá garantizar a estos clientes el derecho a terminar su contrato de servicios si no quieren aceptar dicho traslado.

La Comisión de Televisión también estableció que EPM deberá mantener las condiciones contractuales establecidas a los clientes de Costavisión y Promisión hasta la fecha de vencimiento de sus respectivos contratos, “a menos que el cambio resulte favorable para el suscriptor”.

En materia de contenidos, la decisión de la Cntv señala que EPM Telecomunicaciones deberá ofrecer a la totalidad de la base de clientes, producto de esta integración, con contratos vigentes y durante la duración de los mismos, “la mejor oferta de programación en los distintos paquetes de las tres empresas, sin que ello implique la variación de las condiciones económicas inicialmente pactadas en los contratos con los suscriptores”.

Finalmente, respecto a las marcas, la entidad determinó que el conglomerado paisa deberá unificar su nombre comercial en el mercado de TV paga.

Con estas compras, EPM se convierte en el segundo operador de TV paga del país al sumar 396.952 clientes, a junio.

Fuente: www.portafolio.com.co - Agosto 22 de 2007

IMAGEN-3615714-0.gif
 
oigan.. explikenme algo.. EPM = empresas publikas ded medellin... ellos si son empresas gubernamentales???.. otra kosa.. Une hace parte de EMP???..
Si eso es asi.. komo se piensa "Unir" empresas privadas a empresas publikas??
 
oigan.. explikenme algo.. EPM = empresas publikas ded medellin... ellos si son empresas gubernamentales???.. otra kosa.. Une hace parte de EMP???..
Si eso es asi.. komo se piensa "Unir" empresas privadas a empresas publikas??

pues antes no existia UNE, solamente EPM, entonces separaron una parte de la Otra
 
Kartacho dijo:
Pero no entiendo mucho esa situacion.. perdon por la insistidera =S

Jejeje, te lo explico.

EPM = Empresas publicas de Medellin SA ESP ... una empresa 100% publica.

EPM tiene presta servicios de:

Energia (generación y venta al usuario final)
Aguas (acueducto, alcantarillado, programas ambientales y purificacion de aguas residuales)
Gas (pues gas natural domiciliario y vehicular)

Y tambien tenia telecomunicaciones, que se le denominaba "Unidad Estrategica de Negocios de Telecomunicaciones", la cual estaba encargada de EPM TV, EPM.NET y Telefonia EPM, y a su vez tenia inversiones en Orbitel (50%), Emtelco (100%), Emtelsa (36%), Telefonica de Pereira (56%), EPM Bogotá (60%), Edatel (60%) y Colombia Móvil - OLA (50%)

Entonces, lo que hicieron fue escindir la Unidad Estrategica de Negocio de Telecomunicaciones del resto de EPM, de ahi salio UNE que a su vez compró a Orbitel, vendio parte de Colombia Móvil (que ahora es Tigo) y compró el resto de Emtelsa, con esto quedo con casi toda la propiedad de EPM Bogotá, pues Emtelsa a su vez, era accionista de EPM Bogotá.

Le falta por comprar a Telefonica de Pereira (aunque la controla hace tiempo) y tambien a Edatel, aunque tambien la controla.

Ahora lo que hicieron fue integrar juridicamente y operacionalmente a UNE (todo lo que era la Unidad Estrategica de Telecomunicaciones ... TV, Telefonia Fija e Internet) a lo que era Orbitel:

Larga Distancia, Telefonia Fija VoIP y Wimax, además de sus anillos de fibra optica y sus enlaces internacionales, asi como sus dos filiales: Cinco Telecom Corp, en USA y Orbitel Comunicaciones Latinoamericanas S.A.U que opera en España.

Y tambien fusionaron con esto a Emtelco, que era una empresa encargada de soluciones en telecomunicaciones para empresas como data center, contact center y servicios de accesos dedicados y VPN´s ... (Emtelco ha sido el integrador de telecomunicaciones de las últimas 3 elecciones electorales en colombia)

Asi, todo eso (Orbitel y Emtelco) dejaron de existir como empresas independientes y ahora todos son UNE.

Ahora, UNE compró a TV Cable promision y a CostaVision, y a estas tambien las va a fusionar con todo lo que ahora es UNE, asi entra a nuevos mercados y obtiene más clientes.

Y si, UNE todavia sigue siendo 100% publica, hasta que a un politico loco le de por venderla, y EPM sigue existiendo con sus negocios de Aguas, Energia y Gas, y a su vez UNE es filial de EPM, mejor dicho, UNE controla unas empresas y compra a otras y EPM a su vez, maneja a UNE.

Ahh, y como dato curioso, ahora UNE será el encargado de las telecomunicaciones en las proximas elecciones de Octubre en todo Colombia.
 

Los últimos temas