Educación ¿Qué piensa usted de la ortografía?

Temas sobre estudios, cultura y educación en general.

Su opinión personal sobre la ortografía española

  • Es indispensable, Muy importante

    Votos: 165 65.5%
  • Fuera de las tildes (u otros detalles menores) me parece importante

    Votos: 63 25.0%
  • Ni me va ni me viene

    Votos: 5 2.0%
  • No le presto importancia

    Votos: 8 3.2%
  • No cirve para nada, deverian quitar ezo y que cada quien escriva como quiera

    Votos: 11 4.4%

  • Votantes totales
    252
koalita dijo:
buaaa... si fuera por abreviar me muero... jiji... yo abrevio mucho, pero desde q estudiaba... se toman los apuntes mas rapiditos :D
pero insisto, una cosa es lo informal y lo formal.. aunq hay palabras q parecen groserías mal escritas :muerto:


Exacto, ganas un tiempo muy valioso, y más información simplemente por el echo de abreviar carácteres.
El tomar apuntes, pues yo también abreviaba, y la verdad, me iba de muerte. Pero al hacer un trabajo por ejemplo, la gramática era cuidada.

una pequeña anécdota:... una chica que iba a mi clase, cuando le entregan el examen, que era de 10/10, el profe le dijo: - mira no se si aprovarte o no, porque no entiendo nada, ¿que conyo signifíca "q", "x", etc...? - xDD pues nada... que habia echo el examen abreviando carácteres... y... xDDD al final se llevo el 10/10 en el bolsillo ;-)
 
Al menos para mi es realmente molesto leer algo escrito de forma abreviada, con "k", sin tilde.

Parece que a los que escriben mal no les interesa valorar el tiempo que pierde una persona mientras "traduce" e interpreta la jerigonza.

Quizás eso también tenga que ver con faltas de concentración. Muchas de las personas que escriben mal (no todas), realmente no se preocupan de intentar entender lo que escriben otras personas. Filtran la información visual de un texto para leer lo que quieren leer y nada más.

Otro punto importante es que la mayoría de la población es analfabeta funcional, es decir, es incapaz de comprender un texto escrito en prosa. De hecho la mayoría (aunque cueste creerlo) es incapaz de comprender lo escrito en un letrero. El analfabetismo funcional se mide en niveles (cinco me parece) y al menos en un estudio internacional del año 2002, Chile tiene un nivel de analfabetismo funcional de un 85% (Estados Unidos me parece que anda por el 65%).

Si la mayoría de la población es INCAPAZ de leer bien: ¿Cómo podemos esperar que sepan escribir bien?
 
Yo si de verdad q tengo re mala ortografía en los foros, pero es q por escribir rápido hay veces q no le presto atención.
Hay errores justificables pero las chapas mías solo las cometo yo ¡¡¡¡¡¡¡¡QUE PENA!!!!!!!

Y de verdad q hay palabras y silabas como la ?que? ?por que? q se utilizan demasiado y molestan al responder en los post.

Y porfa corríjanme haber si mejoro esta orografías de ******************.

Pd: este post lo edite con Word ?juasssssssss :p
 
Creo que la ortografía es importantisima, como dice por ahí un lanero... "deja mucho que pensar de una persona", no soy la perfecta en la ortografía, tampoco me considero que tenga pésima, pero si me preocupo por mejorar en las falencias...
No se, por qué razón muchas personas confunden algunas palabras ej: halla-haya ; ahí-hay.... o simplemente agregan algunas letras: entrar-dentrar..
 
Yo no me confío de word...
Yo sí me confundo con el hallar :( no sé por q :( igual con el hecho y el echo :$ pero yo no dentro pa'entro... :p
 
Señores yo se que ortografía es muy importante, pero lastimosamente yo caigo mucho en este tema porque no pongo casi ni tildes ni comas, y se que es indispensable...
 
Yo si pienso que la otrografía es muy importante para el día a día, es como parte de cultura saber dominar nuestro idioma y llevarlo bien, uno de los idiomas mas ricos y complejos del mundo (uno de los dos únicos idiomas que llevan tíldes en las palabras).

Aunque yo casi no critico la ortografía, y a veces escribo mal, pero con intención, me gusta mucho escribir bien para que las personas entiendan y no haya una ambigüedad o dualidad en las palabras que escribo y así que quede todo claro, obviamente esto sólo lo hago en lugares donde se es necesario escribir bien (ej: en trabajos, charlas importantes, examenes, etc.).
 
He llegado a una conclusión.

Las personas que escriben mirando el teclado cometen más errores ortográficos y tipográficos que las que no lo miramos mientras tecleamos.

Mi pregunta es: ¿incide esto en la ortografía?
 
koalita dijo:
Yo no me confío de word...
Yo sí me confundo con el hallar :( no sé por q :( igual con el hecho y el echo :$ pero yo no dentro pa'entro... :p
¿Te confundes con hallar? ¡Pero si no hay hayar! Siempre es hallar, pui... Haya es un árbol (también es un donativo que se usaba en España, pero ese haya ya no se usa). Así que si es verbo, siempre es hallar.

Hecho siempre es sustantivo. Revisarán los hechos. El verbo es revisar. Echó es un verbo. Lo echó de la casa. Del verbo echar. Echo no existe, debe tener tilde. Truco sencillo: si el acento va en la e (es un écho) se escribe con h (es un hecho). Si el acento va en la o, se escribe sin hache (me echó como a un perro).

Otro truco sencillo: Solo o sólo. Si en una frase u oración puedes reemplazar la palabra sólo por la palabra solamente, es adverbio y lleva tilde:

Yo sólo quise asustarlo un poco. (Puedes escribir Yo solamente quise asustarlo un poco, y el sentido de la frase sigue siendo el mismo)

Si no se puede reemplazar, es adjetivo, no lleva tilde.

Lo dejó solo (si lo cambias por Lo dejó solamente, cambia el sentido de la frase, además que se oye horrible).
Caminaba solo por la calle.
 
senseimagnus dijo:
¿Te confundes con hallar? ¡Pero si no hay hayar! Siempre es hallar, pui... Haya es un árbol (también es un donativo que se usaba en España, pero ese haya ya no se usa). Así que si es verbo, siempre es hallar.

Hecho siempre es sustantivo. Revisarán los hechos. El verbo es revisar. Echó es un verbo. Lo echó de la casa. Del verbo echar. Echo no existe, debe tener tilde. Truco sencillo: si el acento va en la e (es un écho) se escribe con h (es un hecho). Si el acento va en la o, se escribe sin hache (me echó como a un perro).

Otro truco sencillo: Solo o sólo. Si en una frase u oración puedes reemplazar la palabra sólo por la palabra solamente, es adverbio y lleva tilde:

Yo sólo quise asustarlo un poco. (Puedes escribir Yo solamente quise asustarlo un poco, y el sentido de la frase sigue siendo el mismo)

Si no se puede reemplazar, es adjetivo, no lleva tilde.

Lo dejó solo (si lo cambias por Lo dejó solamente, cambia el sentido de la frase, además que se oye horrible).
Caminaba solo por la calle.
si. me confundo.. siempre... y sé las reglas pero me confundo igual.. :( creo q eso es parte de mi locura :S
gracias por las explicaciones de todas formas :D
 
koalita dijo:
si. me confundo.. siempre... y sé las reglas pero me confundo igual.. :( creo q eso es parte de mi locura :S
gracias por las explicaciones de todas formas :D
Quizás se trata de una expresión inconsciente de rebeldía contra el lenguaje, porque en el fondo sientes que no te ayuda a comunicarte. ¿De casualidad eres diseñadora o artista plástica? Los que ven el mundo como un conjunto de infinitos colores, formas y texturas, suelen tener problemas con el lenguaje articulado para comunicarse. Los músicos, en cambio, suelen ser buenos lectores y escriben con buena ortografía, por aquello de que la música son matemáticas, me imagino.
 
koalita dijo:
si. me confundo.. siempre... y sé las reglas pero me confundo igual..
smiley%20-%20depressed.gif
creo q eso es parte de mi locura
smiley%20-%20puzzled.gif

gracias por las explicaciones de todas formas
smiley%20-%20grin.gif

Ahhh no, vos si estarás loca por siempre!
smiley%20-%20silly.gif


senseimagnus dijo:
Quizás se trata de una expresión inconsciente de rebeldía contra el lenguaje, porque en el fondo sientes que no te ayuda a comunicarte. ¿De casualidad eres diseñadora o artista plástica? Los que ven el mundo como un conjunto de infinitos colores, formas y texturas, suelen tener problemas con el lenguaje articulado para comunicarse. Los músicos, en cambio, suelen ser buenos lectores y escriben con buena ortografía, por aquello de que la música son matemáticas, me imagino.

Vos también, aunque yo también me considero loco, no creo que tiene que ver con la ortografía... todos consideraban a Einstein loco...
 
Senseimagnus:

No entiendo..... :|

Haya de árbol
Haya de haber.. o entonces cual es?? :\
y bueno porque razón supuestamente ya no se utiliza?

Halla- encontrar,hallar, descubrir
 
A mi en verdad la ortografia ni me va ni me viene.
Viendo que a la mayoria de los LANeros les es importante la ortografia, sugiero que le pongan un spellcheck a LANeros.com, para que todos tengan buena ortografia, y que escribamos bien.

hablamos.
 
según RAE http://www.rae.es/

haya1.(Del lat. [materĭa] fagĕa, [madera] de haya).1. f. Árbol de la familia de las Fagáceas, que crece hasta 30 m de altura, con tronco grueso, liso, de corteza gris y ramas muy altas, que forman una copa redonda y espesa, hojas pecioladas, alternas, oblongas, de punta aguda y borde dentellado, flores masculinas y femeninas separadas, las primeras en amentos colgantes y las segundas en involucro hinchado hacia el medio, y madera de color blanco rojizo, ligera, resistente y de espejuelos muy señalados. Su fruto es el hayuco. 2. f. Madera de este árbol.

hallar.(Del fallar1).1. tr. Dar con alguien o algo que se busca.2. tr. Dar con alguien o algo sin buscarlo.3. tr. Descubrir con ingenio algo hasta entonces desconocido.4. tr. Ver, observar, notar.
 
HRC-BERKANA dijo:
Senseimagnus:

No entiendo..... :|

Haya de árbol
Haya de haber.. o entonces cual es?? :\
y bueno porque razón supuestamente ya no se utiliza?

Halla- encontrar,hallar, descubrir
A ver si lo halla (a ver si lo encuentra). Pero claro, no pensé en el haya de haber, que es una conjugación en tiempo imperfecto, como

que lo haya visto
que lo haya hecho

Por la misma forma de la conjugación, creo que no cabe duda de cuándo es haya y cuándo halla. El que no se utiliza hoy día es Haya: Donativo que en las escuelas de baile español hacían los discípulos a sus maestros por las Pascuas y otras festividades del año.
 
senseimagnus dijo:
A ver si lo halla (a ver si lo encuentra). Pero claro, no pensé en el haya de haber, que es una conjugación en tiempo imperfecto, como

que lo haya visto
que lo haya hecho

Por la misma forma de la conjugación, creo que no cabe duda de cuándo es haya y cuándo halla. El que no se utiliza hoy día es Haya: Donativo que en las escuelas de baile español hacían los discípulos a sus maestros por las Pascuas y otras festividades del año.
aja.. yo me confundo y usted se olvida... como para no confundirme jaja
 
jejeje :D

Es que no toi con libro en mano pui... Otra fácil: plural de verbo conjugado en imperativo:
No se dise muévasen, ni muévansen, sino muévanse. El truco es simple:

El imperativo se conjuga de la siguiente forma: Que se corran.
Ahora, quitamos el que y el se lo ponemos al final del verbo: corranse.

Que se abra -> Ábrase.
Que se abran -> Ábranse.

La n del plural va en el verbo. El se es una interjección que no lleva plural, porque sería como decir "Que sen muevan". Puh...
*BMX*chamet dijo:
A mi en verdad la ortografia ni me va ni me viene.
Lo que pasa es que el lenguaje, de por sí, es bastante limitado (por eso los poetas siempre reinventan el lenguaje, para tratar de expresar lo que no se puede expresar con palabras). Y si, aparte de eso, ni siquiera sabemos utilizar correctamente el lenguaje, pues es muy berraco que podamos expresar nuestras ideas y defender lo que pensamos y lo que sentimos. Se dificulta la comunicación con los demás, y entonces viene aquello de que "nadie me entiende" o "usted malinterpretó mis palabras" y todo eso.

Utilizar correctamente gramática y la ortografía es importante, porque ayuda a que podamos expresar de forma más clara lo que queremos decir, y hace que se reduzcan las posibilidades de malos entendidos.
 
senseimagnus dijo:
Utilizar correctamente gramática y la ortografía es importante, porque ayuda a que podamos expresar de forma más clara lo que queremos decir, y hace que se reduzcan las posibilidades de malos entendidos.
apóyote al 100 %
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas