Política Elecciones 2018 - Presidenciales

La política y lo público.

¿si las elecciones para presidente fueran mañana por quién votaría?

  • Gustavo Petro

  • Sergio Fajardo

  • El que diga Uribe (Martha Lucia, Ordoñez, Duque)

  • Humberto de la Calle

  • Vargas Lleras

  • Timochenko

  • Piedad Cordoba

  • Pinzón

  • Voto en blanco

  • No voy a votar.


Los resultados solo son visibles tras votar.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si se daba el este resultado pensaba votar en blanco en segunda vuelta, pero lo he pensado y con muchísimo dolor es probable que vote por el marrano, Petro es el candidato más peligroso que existe, es un dictador potencial, es muy probable que alguien así se enamore del poder.

Pues es que en campaña hasta Petro suena bien y moderado, pero me preocupa que el tipo siempre le ha tenido mucha admiración al modelo venezolano, y en esta campaña solo muy al final llegó a reconocer que Maduro era un dictador, pero que Chavez no lo era, y eso que lo dijo "a regañadientes", quién sabe que está pasando en realidad por la cabeza de ese señor.

Duque me parece patético, pero Petro me parece aún peor por lo peligroso.

Votar por Petro es jugar Ruleta Rusa con 46 millones de personas, el tipo solo tiene una cualidad: poder tirarse un país completo. Y pues no.

Se le olvida que Chávez se logró perpetuar en el poder porque modificó la constitución a través de constituyente, la cual se convocó a través de referendo. Lo suyo es un temor infundado, no hay ninguna posibilidad de que Petro lograra modificar la constitución hasta tal punto teniendo en cuenta que en un hipotético gobierno petrista el congreso sería en su mayoría de oposición y que si en el (también hipotético) caso el congreso aprobara un referendo (lo cual veo improbable), existen dos opciones, que la ciudadanía no lo apruebe (y no pasa nada), o que la ciudadanía apruebe lo cual sería un suicidio político para Petro pues en las condiciones actuales a la persona a la que más le convendría una constituyente es a AUV.

Adhiero a las apreciaciones que hacen los señores @st_18 en esta entrada y @andrs901 en esta otra.

Si Fajardo se hubiera unido a petro no hubiera obtenido ni la mitad de los votos de hoy. La mayoría de los simpatizantes de Fajardo preferirían a duque q a petro. La segunda vuelta hablará, duque es el próximo presidente.

¿Y si Petro se hubiese unido a Fajardo? Porque esa posibilidad estuvo, y Petro siempre fue partidario de que hubiera una coalición (como muestro en el video) e incluso mucho antes de que todos los precandidatos (incluído él) participaran en una consulta para definir candidato único.


Que el mal llamado centro no haya querido eso es otra cosa.

Por cierto, hoy voté en Blanco, pero en segunda voto por Duque, Petro jamás será presidente

Vota usted por Duque, pienso yo que tal vez por odio a un personaje o tal vez más bien por el miedo a una improbable dictadura de izquierda; pero al mismo tiempo tal vez no se da cuenta que vota porque llegue un muy probable régimen de derecha que no respete libertades, ignore importantes avances en derechos humanos, desmantele el acuerdo de paz y que persiga opositores como ya lo ha hecho, en cabeza de la persona más dañina que ha tenido este país, AUV. Hasta el voto en blanco entendería, pero por Duque, para nada.

Aquí adhiero a lo que muy bien explicó el señor @jhab007 en esta entrada.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa
No creo que Duque sea capaz de decirle no a gamonales como Uribe, Pastrana, Fabio Valencia Cossio, Luis Alfredo Ramos, Alejandro Ordoñez, Camilo gomez, Holgin Sardi, Londoño todos ellos han sido politicos que han tenido ministerios e institutos y van a tener de presidente un pelele que no ha tenido mas de 6 personas a cargo
Vote por fajardo lastima le falto poco y pienso que hubiera podido haber ganar en segunda vuelta.
Petro no fue un buen alcalde de bogota tomaba desiciones arbitrarias sin medir consecuencias no me imagino manejando un país.
por ser del partido de Uribe Duque no tiene que ser el títere de Uribe como muchos acá lo quieren hacer ver
 
La presidencia de Uribe esta en las manos de la Coalición Colombia y De la Calle, esta claro que tienen que hacer un acuerdo sobre lo fundamental referente al proceso de paz, la independencia de poderes y la tutela ya que todo eso esta en riesgo con el candidato de Uribe si ellos dejan en libertad de elección a sus votantes y no asumen un liderazgo sobre lo fundamental ganará Uribe.
Con la votación de de la Calle, su peso político es prácticamente nulo. Fajardo dijo que se retiraría de la vida pública después de estas elecciones si no ganaba, pero como buen político y la excelente votación en Bogotá creo que va a seguir, y muy seguramente se adhiera a Petro, más por el proceso de paz que por otra cosa, pero los votos no son endosables, y con esos números de Duque, será muy difícil que Petro le gane.

Una lastima que Fajardo se quedó ahí bien cerquita, si bien las encuestas le pegaron a casi todo, se pifiaron feo con Fajardo y para mi eso le quitó peso, ahora si creo que deberían prohibir las encuestas, por lo menos 1 mes antes de las elecciones. A los que si les deberían poner una multa millonaria son a los de cifras y conceptos, que de manera irresponsable con formulas inventadas daban a Vargas Lleras como segundo en votación.
 
Se le olvida que Chávez se logró perpetuar en el poder porque modificó la constitución a través de constituyente, la cual se convocó a través de referendo. Lo suyo es un temor infundado, no hay ninguna posibilidad de que Petro lograra modificar la constitución hasta tal punto teniendo en cuenta que en un hipotético gobierno petrista el congreso sería en su mayoría de oposición y que si en el (también hipotético) caso el congreso aprobara un referendo (lo cual veo improbable), existen dos opciones, que la ciudadanía no lo apruebe (y no pasa nada), o que la ciudadanía apruebe lo cual sería un suicidio político para Petro pues en las condiciones actuales a la persona a la que más le convendría una constituyente es a AUV.

Adhiero a las apreciaciones que hacen los señores @st_18 en esta entrada y @andrs901 en esta otra.



¿Y si Petro se hubiese unido a Fajardo? Porque esa posibilidad estuvo, y Petro siempre fue partidario de que hubiera una coalición (como muestro en el video) e incluso mucho antes de que todos los precandidatos (incluído él) participaran en una consulta para definir candidato único.


Que el mal llamado centro no haya querido eso es otra cosa.



Vota usted por Duque, pienso yo que tal vez por odio a un personaje o tal vez más bien por el miedo a una improbable dictadura de izquierda; pero al mismo tiempo tal vez no se da cuenta que vota porque llegue un muy probable régimen de derecha que no respete libertades, ignore importantes avances en derechos humanos, desmantele el acuerdo de paz y que persiga opositores como ya lo ha hecho, en cabeza de la persona más dañina que ha tenido este país, AUV. Hasta el voto en blanco entendería, pero por Duque, para nada.

Y tu crees q petro iba a aceptar ser el segundo de Fajardo?.. yo sinceramente no creo...
 
Con esos dos candidatos en segunda vuelta estoy claro que no voy a votar el 17 de junio.
E leído que algunos dicen que si gana Duque será una dictadura de derecha, WTF, ni siquiera en los 8 años de gobierno del extremo de derecha Uribe hubo una dictadura, a pesar de los lamentables desmanes de los milicos con los falsos positivos, con las chuzadas etc, mucho menos la va a haber con Duque. Así como con Petro tampoco seremos Venezuela, pero todos esos mitos terminan pesando en la gente, que en últimas va a preferir al muñeco de Uribe, porque ya saben como va a ser un gobierno de Duque al estilo de Uribe, que en sus 8 años dejo muy bien la economía del país, y a los empresarios.
 
Y tu crees q petro iba a aceptar ser el segundo de Fajardo?.. yo sinceramente no creo...

Es que no hubiese sido cuestión de aceptar o no si se hubiesen sometido a una consulta.

Con esos dos candidatos en segunda vuelta estoy claro que no voy a votar el 17 de junio.
E leído que algunos dicen que si gana Duque será una dictadura de derecha, WTF, ni siquiera en los 8 años de gobierno del extremo de derecha Uribe hubo una dictadura, a pesar de los lamentables desmanes de los milicos con los falsos positivos, con las chuzadas etc, mucho menos la va a haber con Duque. Así como con Petro tampoco seremos Venezuela, pero todos esos mitos terminan pesando en la gente, que en últimas va a preferir al muñeco de Uribe, porque ya saben como va a ser un gobierno de Duque al estilo de Uribe, que en sus 8 años dejo muy bien la economía del país, y a los empresarios.

Dios mío. ¿Le parece poco ejecuciones extrajudiciales y chuzadas a gente de oposición y magistrados de la rama judicial?
 
Con esos dos candidatos en segunda vuelta estoy claro que no voy a votar el 17 de junio.
E leído que algunos dicen que si gana Duque será una dictadura de derecha, WTF, ni siquiera en los 8 años de gobierno del extremo de derecha Uribe hubo una dictadura, a pesar de los lamentables desmanes de los milicos con los falsos positivos, con las chuzadas etc, mucho menos la va a haber con Duque. Así como con Petro tampoco seremos Venezuela, pero todos esos mitos terminan pesando en la gente, que en últimas va a preferir al muñeco de Uribe, porque ya saben como va a ser un gobierno de Duque al estilo de Uribe, que en sus 8 años dejo muy bien la economía del país, y a los empresarios.
Muy bien dicho...a los empresarios y los que no son empresarios, que? Eso de bajar la pobreza es cuestion de modificar la formula y ya, nadie es pobre.
 
Es que no hubiese sido cuestión de aceptar o no si se hubiesen sometido a una consulta.



Dios mío. ¿Le parece poco ejecuciones extrajudiciales y chuzadas a gente de oposición y magistrados de la rama judicial?

Pues volvemos a lo mismo, si en la consulta ganaba petro, no toda la gente de Fajardo lo iba a seguir...
como ahora...
 
Todos le tienen miedo a "Uribe 3" pero hay algo peor. Que Uribe sea un Thanos, que al deber cumplido de poner a Duque, vaya y se siente en el uberrimo a observar el atardecer. Porque ya queda tranquilo que no lo van a perseguir. O dicho de otra forma, que Duque se aleje de Uribe, lo respete pero ponga una distancia y dirija a su manera. o_O

Entonces, aún cuando critiquen a Petro, por lo menos fue alcalde y tiene esa experiencia, no les habrá gustado lo que hizo o cómo lo hizo, pero algo hizo. Duque es cómo un adolecente al que le heredan la empresa familiar, podrá tener muchas ideas en su discurso, y hasta seguro se las cree. Pero ni los estudios ni la experiencia y quién sabe a donde pueda llevar al país por el favor del uribismo en el senado diciendole que sí a todo. (de nuevo, aún sin uribe en la nuca)


Tony.

Pues eso es lo mejor que podria pasar si gana Porky. Aún siendo un incompetente, no haria tanto daño como su titiritero. Prefiero un ignorante, que un "conocedor" con esos antecedentes.
 
  • Me enoja
Reacciones: filp
Señore/as, ¿ante un Duukee presidente, habría formas de control político efectivas que eviten que se promulguen y ejecuten maniobras perjudiciales contra Colombia, en materia económica, ecológica, bélica??
¿Irían contra Colpensiones?
 
Petro ayudó a construir la Constitución del 91, en ningún momento la va a destruir.
Hoy por hoy da igual quién quede. Tanto Duque como Petro quieren destruir la Constitución.
Por otro lado Petro tendría más contrapesos que Duque, ya el uribismo ha demostrado de todo lo que es capaz de hacer en el poder (falsos positivos, chuzadas, persecución a opositores, articulitos, corrupción).
 
Señore/as, ¿ante un Duukee presidente, habría formas de control político efectivas que eviten que se promulguen y ejecuten maniobras perjudiciales contra Colombia, en materia económica, ecológica, bélica??
¿Irían contra Colpensiones?
Sí señor, el congreso... Ohh wait...

PD: De pronto la Corte Constitucional... Ohh wait...
 
Con la votación de de la Calle, su peso político es prácticamente nulo. Fajardo dijo que se retiraría de la vida pública después de estas elecciones si no ganaba, pero como buen político y la excelente votación en Bogotá creo que va a seguir, y muy seguramente se adhiera a Petro, más por el proceso de paz que por otra cosa, pero los votos no son endosables, y con esos números de Duque, será muy difícil que Petro le gane.

Una lastima que Fajardo se quedó ahí bien cerquita, si bien las encuestas le pegaron a casi todo, se pifiaron feo con Fajardo y para mi eso le quitó peso, ahora si creo que deberían prohibir las encuestas, por lo menos 1 mes antes de las elecciones. A los que si les deberían poner una multa millonaria son a los de cifras y conceptos, que de manera irresponsable con formulas inventadas daban a Vargas Lleras como segundo en votación.
Si señor... Deben de prohibir esas encuestas a 1 mes. Las encuestas fueron injustas con Fajardo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Turson
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas