FAQ - Experiencias Registro de Celulares

pues hablando como un abogado toca mrar lo que el legislativo ordeno para considerar un celular homologado... pero conociendo a este pais desde hace tanto, debe haber por ahi una ley, decreto, algo por ahi que dija cual es el PROCEDIMIENTO para homologar un celular... y seguramente debe ser engorroso y costoso.... y seguramente una persona natural no debe poder hacerlo.....

les dijo que el regimen de comunicaciones en colombia es extremadamente enrredado y solo unos pocos abogados entienden y saben como funciona....

cual es la idea del estado? detener el trafico de moviles que se volvio como el de estupefacientes.... peligrosisimo... un lavadero de dinero impresionante...
 
pues hablando como un abogado toca mrar lo que el legislativo ordeno para considerar un celular homologado... pero conociendo a este pais desde hace tanto, debe haber por ahi una ley, decreto, algo por ahi que dija cual es el PROCEDIMIENTO para homologar un celular... y seguramente debe ser engorroso y costoso.... y seguramente una persona natural no debe poder hacerlo.....
Ha leído el primer post de este hilo? Aquí está el link del documento del proceso de homologación: http://www.crcom.gov.co/index.php?idcategoria=46952

Es como ud espera costoso y lo hacen los fabricantes, recisamente el objetivo de la petición (según ha ido evolucionando con las respuestas de la CRC) es pedir que excluyan el certificado de homologación como requisito del registro de celulares, que aparte de eso, parece funcionar en teoría para poner trabas al comercio de celulares robados
Pikachu_Patapi dijo:
cual es la idea del estado? detener el trafico de moviles que se volvio como el de estupefacientes.... peligrosisimo... un lavadero de dinero impresionante...
Eso es claro y creo que todos queremos que eso se traduzca en más seguridad para los ciudadanos como se pretende
 
mmm esta muy largo este hilo... pero por puro atrevimiento y burradas que dijo YO:

una forma de buscar un punto de conciliacion es evitar la homologacion y buscar celulares que tengan certificacion UL Listed o muchas mas... aunque me imagino que valdran mas y esos celulares chinos deben ser una porqueria....
 
mmm esta muy largo este hilo... pero por puro atrevimiento y burradas que dijo:

una forma de buscar un punto de conciliacion es evitar la homologacion y buscar celulares que tengan certificacion UL Listed o muchas mas... aunque me imagino que valdran mas y esos celulares chinos deben ser una porqueria....
Lo remití al primer post, no a leer el hilo y si habla como abogado, debería estar acostumbrado a leer cosas mucho más largas y engorrosas :p:p

Creo que ud no entiende el concepto detrás de celulares como el OpenMoko o los de desarrollo que están sacando con Firefox OS pero entonces digamos que sí: todo se centra en importar celulares chinos que cumplan certificaciones que nada tengan que ver con garantizar su funcionamiento en nuestro país y los celulares son una porquería

Por último, no entiendo lo del atrevimiento y burradas que dije pero de igual manera gracias por el aporte y por el respeto
 
Sinceramente no creo que laven dinero trayendo celulares chinos, por que los que utilizan para lavar ya estan homologados "celulares comerciales y de marca son mas rentables".

los celulares chinos de gama media o alta mas que todo es para uso personal y no comercial al menos eso me dice mercadolibre y con lo de la homologacion nos jode.

Con lo de las facturas legales y el Imei era suficiente para combatir el hurto y el lavadero, pero lo de la homologacion si se pasaron.
el gobiero deberia estar mas preocupado como lo que paso hace poco en el desfalco a la DIAN de los mismos funcionarios falsificando facturas y demas... ahora los tiene que soltar y pagar el sueldo de los meses no laborados y es algo millonario.

para los pequeños comerciantes legales que tienen la tiendita online, que venden en mercadolibre, les baja la moral ver todos esos casos y hacer todo ese papeleo para que se roben el dinero de nuestros impuestos.
 
Lo remití al primer post, no a leer el hilo y si habla como abogado, debería estar acostumbrado a leer cosas mucho más largas y engorrosas :p:p

Creo que ud no entiende el concepto detrás de celulares como el OpenMoko o los de desarrollo que están sacando con Firefox OS pero entonces digamos que sí: todo se centra en importar celulares chinos que cumplan certificaciones que nada tengan que ver con garantizar su funcionamiento en nuestro país y los celulares son una porquería

Por último, no entiendo lo del atrevimiento y burradas que dije pero de igual manera gracias por el aporte y por el respeto

JAJAJAJAJJAJA... no mrk..... me entendio mal por que escribi mal... jajajaja.. el de las burradas soy yo....y que el hilo esa largo......

pero ojo que yo no estoy hablando de calidades de software,,, su fuera asi, tocaria quemar en el aberno esa mano de mp3 chinos porqueria que venden en san andresito y unilago que mi abuelita programa mejor....

la certificacion UL listed es por la calidad de los equipos en si.... por ejemplo que un equipo de esos no interfiera por ejemplo con UN MARCAPASOS para dar un pequeño ejemplo..

tal vez es offtopic, pero ayer me vi un programa de "como se hace" en discovery y vi las pruebas de UL listed y me puse a investigar en internet.. y no creo que un desgraciado chino amarillo, que contamina una porqueria, se ponga a pagar o a crear pruebas como las de UL listed... años luz... a mi me parece que muchos... la gran mayoria de productos chinos son bombas ecologicas.......
perdon por el offtopic..

la verdad es que todos los celulares son buenos.. pero de marca.. por lo menos pasan por un laboratoriom de certificacion:

pero los celulares chinos, chinos.. los que vienen sin marca y esas maquilas chinas... eso para mi es una mafia...

piratean, contaminan, esclavizan.... ahora viene un vecino y me pregunta un celular chino que era una replica AA de un iphone 4s que por que no se le conectaba al itunes... que lo habia llevado a una oficina de claro y le dijeron que era original.. y que va.. era un chino pirata...

mi punto es que esta mercancia solo sirve para engañar, corromper y tirar a la basura las buenas practicas comerciales.....

por mi que prohiban o les hagan imposible la importacion de celulares chinos del agachese...

pero que si les permitan traer marcas DE VERDAD, ORIGINALES sea nokia, samsung, blackberry, apple, .etc.... CERO IMITACIONES... nada.. absolutamente prohibidos...
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
JAJAJAJAJJAJA... no mrk..... me entendio mal por que escribi mal... jajajaja.. el de las burradas soy yo....y que el hilo esa largo......
Ahhh jajajaja, no problem
Pikachu_Patapi dijo:
pero ojo que yo no estoy hablando de calidades de software,,, su fuera asi, tocaria quemar en el aberno esa mano de mp3 chinos porqueria que venden en san andresito y unilago que mi abuelita programa mejor....

la certificacion UL listed es por la calidad de los equipos en si.... por ejemplo que un equipo de esos no interfiera por ejemplo con UN MARCAPASOS para dar un pequeño ejemplo..
Lea el documento de los requisitos de homologación o mire la imagen que está en spoiler en el primer post donde están los más relevantes.

En resumen qué es lo que pasa?
- Aquí hablamos de celulares que pasaron exámenes de calidad y tienen certificaciones de la CE y la FCC; entes internacionales que revisan lo que ud menciona y dan su aval que el equipo no es perjudicial para su uso
- El proceso de homologación en Colombia requiere: (aunque como he dicho, eso lo hacen los fabricantes)
- Cumplimiento de estándares técnicos: GSM: FCC part 22 subpart H (band 859 MHz), FCC Part 24 (1.9 GHz)
- Certificado de un laboratio avalado (al final del PDF sale la lista de laboratorios aceptados)
- Copia del manual técnico o documentación donde se detallen las características técnicas del equipo
- Certificado IEEE Std C95.1 de seguridad de nivel de exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia
- Por último pero no menos importante, copia de la consignación de 10 SMLMV ($5667000, cerca de US 3148)
- Para el registro de un celular no se está exigiendo que opere en las frecuencias de los operadores colombianos, se está pidiendo el certificado de homologación y se está remitiendo a la página de celulares homologados para determinar si un celular que uno vaya adquirir puede ser registrado en el país. Sabemos que puede que no pase nada y los operadores permitan el registro, pero la norma claramente expone que se necesita un certificado de homologación y si les da por aplicarla al pie de la letra, celulares no homologados no se podrían usar

Ese último punto es el que a mí me parece innecesario en la norma del registro de celulares porque realmente no aporta ningún beneficio que el celular esté homologado aquí si ya cumple con los estándares internacionales de calidad

Por último, lo invito a buscar en la lista de homologados, el Samsung Galaxy SIII i9305, el Sony Xperia TX, el HTC One X, el Samsung Galaxy SII i777 y un largo étcetera de celulares para los que nuestro país no es el público objetivo pero claramente tienen certificaciones de la FCC, CE y funcionan correctamente en las frecuencias de aquí
mi punto es que esta mercancia solo sirve para engañar, corromper y tirar a la basura las buenas practicas comerciales.....

por mi que prohiban o les hagan imposible la importacion de celulares chinos del agachese...

pero que si les permitan traer marcas DE VERDAD, ORIGINALES sea nokia, samsung, blackberry, apple, .etc.... CERO IMITACIONES... nada.. absolutamente prohibidos...
Lo entiendo pero hay que ver que esos celulares son apetecidos es por personas que quizá no saben mucho de tecnología y el hecho que traigan TV, radio, y mil cosas los seducen y creen que por tener dos baterías son mejores. Para mí, podrían traerlos y usarlos desde que sean celulares con certificados INTERNACIONALES de calidad, que se puedan usar en el país sin necesidad de hacer procesos internos de homologación; ya las personas verán si prefieren calidad o economía

Ustedes se imaginan que cada país exigiera homologación local para usar los dispositivos? los fabricantes medianos y/o pequeños no podrían llegar a muchos mercados. Con tratados de libre comercio si quieren importar leyes pecuecas (hola Ley Lleras!!!!) pero para otras cosas que quizá nos benefician, si se hacen los bobos y nos ponen trabas
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
ok... me parece superbien que me respondan... asi se hace el ejercicio por que fijo va a pasar lo mismo por fuera.....

me parece bien todo lo que estan diciendo, si las cosas salen como la pintan, pues excelente la iniciativa....

ahora bien, pienso que un ultimo recursos seria una TUTELA..... pero tocaria armarla muy bien... con lo expuesto en el tema de certificaciones y que afectaria el derecho al trabajo.. ademas eso como ustedes bien dicen, afecta los TLC... o tambien se puede alegar que se estan extralimitando en normas restrictivas para la libre competencia...

mejor dicho. hay muchos recursos para peliar ....
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
La petición se ha movido con firmas pero igual nadie más ha estado mandando cartas a la CRC (que yo sepa) entonces esos "me respondan, pongan tutela" se reducen a mí :p, hasta el momento ha sido One Man War y por ocupaciones me he demorado en redactar el documento actual, pero ya mañana lo envío a la CRC y sigue la película.

Sobre los recursos legales, estuve volteando con conocidos (no pude ir a un consultorio jurídico por el tiempo) y pregunté en el foro de LANeros y la verdad hubo poco apoyo, con estas cosas muchas veces la gente dice: "Si, si, tienen razón, muy bueno, cómo nos van a hacer eso" pero no pasan de ahí, es duro pasar de las palabras a las acciones pero toda la retroalimentación (por eso he estado pidiéndoles el favor me ayuden con ideas, revisiones, etc) es muy útil y seguiré adelante con esto a medida que responda la CRC

Vale la pena aclarar también que no comercializo celulares, sólo soy un amante a la tecnología y en particular a estos bichitos y de vez en cuando vendo un celular para comprar otro, y tengo un OpenMoko (que no está homologado, es para cacharreo más que nada); me preocupa este tema porque nos condicionan y limitan a la oferta de celulares del mercado y ahora con tanta facilidad de comprar celulares de otros lados, eso es inadmisible
 
no crea... en estados unidos entro la nueva ley y es una porqueria.. desde el lunes pasado es totalmente ILEGAL DESBLOQUEAR BANDAS DE CELULAR...
 
Cierto es, allá aún hay operadores con CDMA, entregan celulares con bandas cerradas y como que ponen más trabas. Afortunadamente aquí desde hace un tiempo han buscado proteger a los usuarios (equipos libres, portabilidad numérica, regulación de costos de llamadas), por eso en nuestro caso es injusto que por un trámite de homologación local (en USA pueden exigir homologación nacional de la FCC porque a su vez es internacional jeje) nos impidan usar celulares legalmente importados, con certificación internacional

Ya hice las correcciones que amablemente me hizo =-C3S4R.4.G-= y mañana a primera hora envío el documento a la CRC. Les estaré comentando las respuestas como siempre aquí y en el primer post
 
Otro doble post (muy frecuente en el hilo, I know) pero les cuento los avances

Ya envié la carta a la CRC esta mañana y recibí acuse de recibo sin número de radicado aún (la envié por e-mail) y les estaré contando al respecto

En estos días me han estado comentando casos en los que Claro está cobrando $60000 por registrar un equipo que se importe, disque por concepto de 'homologación' o algo así, a alguien le ha pasado? Necesito información al respecto porque podría ser vital en caso de una respuesta negativa de la CRC porque demostraría algo que dije desde qué empecé con este cuento (ahora en vez de factura, sería por el lado de 'homologación')
...los operadores se van a pegar de eso, ya me imagino respuestas como: "si quiere registrar el equipo con nosotros, debe tomar un plan postpago porque en prepago con esa factura no se lo aceptamos". Mark my words
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Como me dijo la del fanpage de Claro que tenia que recargar $30.000 pesos para poderlo registrarlo.

yo sinceramente lo de la homologacion pense que era que el movil lo retenia la Aduana o algo asi.

e leido que en Costa Rica lo de la homologacion tienes que dar un celular para que ellos lo revisen.-.
 
Como me dijo la del fanpage de Claro que tenia que recargar $30.000 pesos para poderlo registrarlo.

yo sinceramente lo de la homologacion pense que era que el movil lo retenia la Aduana o algo asi.

e leido que en Costa Rica lo de la homologacion tienes que dar un celular para que ellos lo revisen.-.

¿Qué tiene que ver Costa Rica en este asunto? Estamos en Colombia y acá las leyes son diferentes.

Le aconsejo que lleve su celular a un subdistribuidor de Tigo o de Movistar y lo activa en una nueva línea en prepago para registrar el equipo, y luego de registrado use la nueva línea unos días y luego le pone su SIM antigua.
 
Buenos señores, les cuento que respondió la CRC con evasivas como se esperaba, voy a estar el fin de semana en Claro y los demás operadores preguntando el proceso de registro de un celular no homologado a ver qué me dicen y si puedo conseguir algunas pruebas de lo que me comentaron
Apreciado señor Gómez,

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) acusa recibo de su solicitud radicada internamente bajo el número 201380179, mediante la cual presenta sus inquietudes y observaciones con respecto al proceso de homologación de equipos terminales móviles.

En atención a su comunicación nos permitimos reiterar que, tal como se le informó mediante comunicación radicada internamente con el número 201282904, tanto los requisitos como el proceso de homologación de equipos terminales móviles en Colombia no surgieron como producto de la expedición del Decreto 1630 de 2011 o de la Resolución 3128 de 2011, sino en atención a las disposiciones del artículo 24 del Decreto 1900 de 1990, el artículo 22 de la Ley 1341 de 2009 y previamente desde el derogado Decreto 1130 de 1999.

Es así como aclaramos una vez más que, en atención a las citadas normas, es una obligación establecida desde hace varios años, con la cual se reglamenta una práctica generalizada en muchos países, y cuyo fin primordial es la protección de la salud de los usuarios y la no afectación de la red de telecomunicaciones.

En los anteriores términos damos respuesta a su consulta y quedamos atentos a cualquier aclaración adicional que requiera.
En el documento que mandé especifiqué que era consciente que la normatividad de registro no se inventó la homologación de equipos, pero que sí ponía como requisito para el registro el certificado de homologación (cosa que antes no se hacía) pero ellos pasaron por encima de esto y respondieron por otro lado

Me ayudaría si tienen pruebas de estos comportamientos de los operadores para la próxima comunicación que espero enviar a la CRC la próxima semana.

Gracias
 
Demás que ese Huawei está homologado (si lo vendía Tigo). El concepto de homologado para el MinTIC y la CRC no es que el celular funcione en las frecuencias de los operadores, es que cumpla con unos requisitos y se pague un denaro para obtener el certificado de homologación (no tiene que leer todo el foro, sólo el primer post que trato de mantener actualizado -falta la respuesta de esta mañana que igual no agrega mucho-)

A las pruebas que me refiero es que pregunten/llamen a su operador y digan que tienen un HTC One X (Galaxy S3 i9305, S3 i747, S2 i747, S2 T989, HTC Droid DNA, etc, etc) y que el celular no aparece en la lista de homologados [1], que cuál es el proceso a seguir a ver qué dicen los operadores (si se puede grabar la llamada, mucho mejor). Me comentaron que en Claro están pidiendo 60k para 'homologarlo', a mí en Tigo esta mañana me dijeron esto
El cliente dice: Buenos días. Me gustaría saber el proceso para registrar un nuevo equipo que adquirí
El agente dice: Señor Gómez, gracias por su valiosa espera, en ese caso debe acercarse a uno de nuestros centros de experiencia Tigo con su cédula, chip Tigo y equipo nuevo, allí le ayudarían a eliminar el registro del IMEI anterior y le ayudan con el registro del nuevo equipo
El cliente dice: Gracias por la información, me gustaría saber qué implicación tiene que el equipo no está en la lista de homologados de la CRC
El agente dice: Señor Gómez, realmente lo que se busca es restringir la utilización de equipos móviles que han sido reportados como hurtados y/o extraviados; asi no estén dentro de la lista de homologados de la CRC, pues estos deben ser registrados en una base de datos negativa o lista negra. De igual modo, se contará con una base de datos positiva (lista blanca) donde deben ser registrados los equipos ingresados o fabricados y comprados legalmente en el país, cada IMEI de equipo debe quedar asociado al documento de identificación del propietario.
El cliente dice: osea que realmente no importa si el equipo está o no homologado? Lo pregunto porque en las páginas de la CRC y el MinTIC dicen que para uno registrar un equipo debe tener un certificado de homologación
El agente agiraldp dice: Señor Gómez, en ese caso, le sugerimos verificar en nuestro centro de experiencia Tigo sí es necesario ese certificado.
El cliente dice: Cuál es el centro de experiencia Tigo?
El agente agiraldp dice: Para su comodidad y que conozca de forma detallada la ubicación y horario de atención de nuestros diferentes centros de experiencia Tigo a nivel nacional le invitamos a visitar nuestra página Web http://www.tigo.com.co ingresando a la sección "Personas", allí al vínculo "Atención al cliente" y luego en la sección "Protección al usuario" clic en "Oficinas de Atención al Usuario".

También puede ingresar directamente al siguiente vínculo:

http://www.tigo.com.co/personas/atencion-cliente/canales-servicio/oficinas-atenci%C3%B3n-usuario

El cliente dice: Muchas gracias, mañana voy personalmente a preguntar
Como pueden ver, dieron a entender en un comienzo que no problemo por no estar homologado el celular, pero cuando pregunté si así era la cosa, no se quisieron comprometer y me mandaron a un centro de atención.

Eso es precisamente lo que no me gusta porque los operadores pueden interpretar la norma para su conveniencia y lo que no está escrito no existe (y en este caso, lo que está escrito es que se requiere certificado de homologación). Ojalá no nos dejemos meter ese gol

[1] http://www.siust.gov.co/siic/publico/terminal-homologada
 
De hecho, con este Tema, lo que "queremos" es que nos metan ese gol y les vamos a pedir a la fuerza que no nos registren celulares no homologados.

De verdad, ¿cuáles son las ganas de ir en contra de los operadores para que se ajusten estrictamente a la ley en vez de simplemente ir y registrar el celular?

Mejor dicho, los operadores quieren registrar los celulares no homologados (los que no están en la lista), y nosotros les estamos exigiendo que no los registren porque así lo dice una ley que a ellos no les interesa cumplir al pie de la letra.


Señor Cristianpark , ¿por qué tiene tantas ganas de perjudicar a los clientes finales? ya sabemos que la CRC no va a cambiar su exigencia de que el celular debe estar homologado (que esté en su lista), y también estamos empezando a saber que los operadores solo exigen que tenga las bandas que ellos manejan (eso es lo que ellos toman por homologación). Si va a llevar pruebas ante la CRC de que los operadores no están cumpliendo lo que ellos dicen, finalmente hará que la CRC obligue (mediante un comunicado) a los operadores a que no registren celulares si no están en su lista.

Quizá lo que usted quiere es que mediante esas pruebas la CRC recapacite y modifique su política de homologación. Es decir, que cambie el requisito de "estar en la lista" por "tener las bandas necesarias", pero todos aquí sabemos que para ellos es más fácil (o hasta estén atados para hacerlo) enviar un comunicado que rearmar un proyecto de ley o rectificación que debe pasar primero a debate en el Congreso.
 
De hecho, con este Tema, lo que "queremos" es que nos metan ese gol y les vamos a pedir a la fuerza que no nos registren celulares no homologados.

De verdad, ¿cuáles son las ganas de ir en contra de los operadores para que se ajusten estrictamente a la ley en vez de simplemente ir y registrar el celular?

Mejor dicho, los operadores quieren registrar los celulares no homologados (los que no están en la lista), y nosotros les estamos exigiendo que no los registren porque así lo dice una ley que a ellos no les interesa cumplir al pie de la letra.


Señor Cristianpark , ¿por qué tiene tantas ganas de perjudicar a los clientes finales? ya sabemos que la CRC no va a cambiar su exigencia de que el celular debe estar homologado (que esté en su lista), y también estamos empezando a saber que los operadores solo exigen que tenga las bandas que ellos manejan (eso es lo que ellos toman por homologación). Si va a llevar pruebas ante la CRC de que los operadores no están cumpliendo lo que ellos dicen, finalmente hará que la CRC obligue (mediante un comunicado) a los operadores a que no registren celulares si no están en su lista.

Lo que Cristianpark y muchos laneros queremos es que no sea obligatoria la homologación de un equipo para poderlo registrar.

Comprensión de lectura is thanks.

Se dan muchos casos en que por razones de peso (costo, prestaciones, necesidad de usar doble SIM, batería, etc.) alguien debe usar un modelo de celular que no está homologado ante el ministerio pero es totalmente funcional en las redes celulares en Colombia.
 
Lo que Cristianpark y muchos laneros queremos es que no sea obligatoria la homologación de un equipo para poderlo registrar.

Comprensión de lectura is thanks.

Eso también lo debato en una edición del mismo post:

Quizá lo que usted quiere es que mediante esas pruebas la CRC recapacite y modifique su política de homologación. Es decir, que cambie el requisito de "estar en la lista" por "tener las bandas necesarias", pero todos aquí sabemos que para ellos es más fácil (o hasta estén atados para hacerlo) enviar un comunicado que rearmar un proyecto de ley o rectificación que debe pasar primero a debate en el Congreso.


Edito: Se le agradecería un poco de tolerancia en vez de soltar una frase sarcástica. Gracias.
 
Señor Cristianpark , ¿por qué tiene tantas ganas de perjudicar a los clientes finales? ya sabemos que la CRC no va a cambiar su exigencia de que el celular debe estar homologado (que esté en su lista), y también estamos empezando a saber que los operadores solo exigen que tenga las bandas que ellos manejan (eso es lo que ellos toman por homologación). Si va a llevar pruebas ante la CRC de que los operadores no están cumpliendo lo que ellos dicen, finalmente hará que la CRC obligue (mediante un comunicado) a los operadores a que no registren celulares si no están en su lista.
Le parece que si quisiera perjudicar a los usuarios finales, me pondría a hacer público todo este tema en vez de presentar mis quejas anónimamente ante la CRC para que revisen por qué los operadores no exigen certificado de homologación para registrar un celular??. Yo los podría perjudicar sin ustedes darse cuenta que existo siquiera jajaja
Quizá lo que usted quiere es que mediante esas pruebas la CRC recapacite y modifique su política de homologación. Es decir, que cambie el requisito de "estar en la lista" por "tener las bandas necesarias", pero todos aquí sabemos que para ellos es más fácil (o hasta estén atados para hacerlo) enviar un comunicado que rearmar un proyecto de ley o rectificación que debe pasar primero a debate en el Congreso.
Eso es lo que siempre se ha dicho aquí y lo que se pretende

Lo que pasa ahora es que la norma dice que se necesita un certificado de homologación para hacer el registro, yo estuve el día de hoy averiguando en los operadores qué tenía que hacer para registrar un equipo no homologado (fui personalmente a Tigo y Movistar -Claro estaba muy lleno, quiero pensar de usuarios satisfechos jeje-), y tengo grabaciones de respuestas que me dieron (las pruebas que presentaré ante la CRC), en resumen:
- Tigo: No hay ningún problema si el equipo no está homologado. Debe traer la factura (si ya pasó el plazo para su línea) y se hace el registro
- Movistar: Si el equipo no está en la lista de celulares homologados, no se le puede activar
- Claro (línea *611): La asesora no supo responder muy bien pero me dijo que me dirija a un centro de atención que allá tienen área técnica y me pueden responder mis inquietudes

Como puede ver, las respuestas son variadas (lo invito a que haga el ejercicio y verá). Lo que esto significa es que los operadores pueden:
- Registrar el celular
- Decirle a ud que el celular se lo registran si adquiere un plan (por mi experiencia con los operadores, me parece que esto va a pasar)
- Seguir la norma al pie de la letra y no registrarle el equipo porque no está homologado en el país

Si ud ha preguntado por el precio de un equipo en un operador, sabrá que ellos sólo le sostienen el precio un día porque al otro día puede haber variado; así mismo puede pasar con lo del registro si está a su criterio aceptar o no un celular "no homologado", puede que a ud hoy le registren un celular no homologado sin problema y vaya dentro de ocho días a registrar otro y le pongan problema (divinamente pueden hacerlo)

Le pongo otro ejemplo: ud registra un equipo no homologado hoy en Tigo. Dentro de 6 meses desea venderlo (según la CRC, para ud vender un equipo de segunda, debe entregar certificado de homologación también), si su cliente necesita el equipo en Movistar (según lo que me dijeron hoy) le podrían negar el registro porque no es un equipo homologado (o exigir un plan, cobrar un denaro o whatever)

HOY se puede registrar un celular no homologado en algunos operadores, MAÑANA qué?

Por eso estoy haciendo esto de esta forma, no importa si la CRC tiene que revertir esto con la figura jurídica que tenga que hacerlo, la idea es que cambie "homologación" por cumplir estándares internacionales de calidad (FCC, CE). Que quede claro que no me interesa que celulares chinos que no tengan control de calidad sean considerados como válidos para un registro en el país

Espero haya entendido un poco más mi punto, gracias por su aporte
 

Los últimos temas