[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
OK. Hoy me llego un mail a mi cuenta de Cable Net informandome que de ahora en adelante debo usar el dominio @telmex.net.co en vez de cable.net.co. Ya incluso se puede entrar a www.telmex.com.co y esta la seccion de hogares, lo que quiere decir que ya Telmex se fue con toda!
 
No. Son los mismos, ellos incluso cambiaron la pagina del webmail de Tv Cable. (webmail.cable.net.co)
Ellos me enviaron el mail con esta imagen:
correo3.jpg

OTRA COSA.. DESAPARECIO "LIBRE" DE TV CABLE. AHORA SE LLAMA "TELMEX VOZ". AHORA SI NOS INUNDARON LOS "PINCHES WUEY" DE MEXICO.
 
El servicio fue una mier.. durante este fin de semana en Victoria Norte, nodo mazuren.
Espero que solucionen rápido los inconvenientes de este nodo y poder subir a mil, aunque cuando solicité el aumento me dijeron que a mediados de marzo :S
 
no, no tiene que CREAR nuevos correos. Osea telmex si les crea una nueva cuenta en el nuevo servidor bajo el nuevo dominio. Los correos que antes tenian en el webmail de su cuenta anterior son movidos a nuevo servidor. Sino tiene nada pues... no les pasa nada. De ahi en adelante lo unico que ahce telemex es redireccionar los que llega a usuario@cable.net.co hacia la cuenta usuario@telmex.com.co
 
mmm q pinche estos cuates, wey ya empezaron a joder, hoy todo el dia ha estado el internet callendoce cada 5 mint, han molestado con el telefono realizando llamadas fantasmas (uno contesta y el telefono suena sin tono), la tv a estado tambien molestando .... Estos cuates q carajos estaran haciendo..
 
Lanzamiento de nueva oferta de servicios de Telmex abre guerra de precios por servicio de Internet

El gigante mexicano unificará bajo su marca las cinco operaciones de TV paga que adquirió durante los últimos 18 meses en el país (Superview, Cablecentro, Cablepacífico, Satelcaribe y TV Cable).

Roy Burstin, presidente de Telmex Hogar Colombia, aseguró que sus clientes en Bogotá contarán con paquetes triple play (69 canales de TV paga, telefonía ilimitada e Internet de 1 Megabit por segundo) desde 116.000 pesos mensuales (estrato 3).

El lanzamiento del nuevo nombre comercial (Telmex), está programado para hoy.

Las normas nacionales consideran que un acceso de banda ancha es aquel con una velocidad igual o superior a 512 kilobits por segundo (1 Megabit=1.024 kilobits).

En un principio, explicó Burstin, estos beneficios se ofrecerán en las zonas de la capital donde ya fueron renovadas sus redes, pero el objetivo es cerrar el año con una cobertura total de la ciudad.

La multinacional se ha propuesto aumentar la capacidad de banda ancha de sus 250.000 clientes a velocidades superiores a 1 Mbps antes de que termine el 2008.

Pero la oferta de los mexicanos no se limita a Bogotá. Ya lanzaron sus servicios sobre redes de última generación en Medellín, Cali, Pereira, Armenia y Tuluá. Además, prevén llegar en cuestión de semanas a Manizales. En la actualidad, Telmex ofrece sus servicios en unas 220 ciudades y municipios del país.

Andrés Pérez, secretario general de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), reconoció que el mercado se va a tornar muy agresivo y advirtió que los clientes deberán empezar a tomar en cuenta aspectos como la calidad del servicio de voz y el desempeño de la conexión a Internet. El directivo explicó que la telefónica distrital cuenta con un portafolio de servicios fortalecido, que mejorará en el último trimestre, cuando estará en capacidad de ofrecer servicios de televisión por Internet (TVIP).

En la actualidad, la ETB reúne 296.000 clientes de banda ancha y espera llegar a los 400.000 en marzo del 2009.

Para Julián Medina, presidente de Telefónica-Telecom, la agresividad en el mercado ya es evidente y está obligando a su empresa a hacer cambios de ofertas cada 15 días.
Según él, la compañía española está lista para competir.

Muestra de ello, dice, es su oferta de triple play (TV satelital con 48 canales, telefonía ilimitada e Internet de 1Mbps) por 112.000 pesos para estratos 3 y 4.

Y después del precio, los contenidos serán la punta de lanza de los operadores. Telmex, por ejemplo, planea ofrecer una programación estándar con pequeñas diferencias regionales, que serán aportadas por canales locales. En el caso de Bogotá, esto ocurrirá en mayo, explicó Mauricio Correa, el vicepresidente comercial.

Consejos para tener en cuenta

Antes de firmar un contrato con una de las empresas que ofrecen paquetes 'triple play' prepárese para la lluvia de ofertas que se viene y sobre todo para la letra menuda.

Ante todo, tenga en cuenta que si usted firma un contrato asume un período de permanencia mínima con el operador y si desea terminarlo anticipadamente deberá pagar una multa.

Por eso antes de comprometerse observe todos los detalles de los paquetes que le ofrecen, por ejemplo, los canales de TV.
Recuerde que más canales no siempre significa mejor contenido.

Además, consulte con su operador sobre la posibilidad de pasarse a un mejor plan o de recibir beneficios adicionales, como una mayor velocidad de navegación.


Fuente: http://www.eltiempo.com/economia/2008-02-26/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3973806.html
 
Hola a todos

Acabo de llamar a telmex o sea tvcable para decirles que voy a cancelar el contrato (que "firmé" en una grabación y que supuestamente es por 18 meses, para el servicio de solo internet ya que no tengo el de cable y telefonía con ellos)

Fue cuando después me enteré que legalmente sólo se pueden hacer contratos por máximo un año, según algunos laneros que han posteado en este thread.

Cuando me afilié, me regalaron 2 meses de internet, pero el servicio lo tengo instalado desde el 10 de enero del 2007, es decir que al 10 de enero de este año, que ya pasó, se cumplió ya 1 año, que según ley, debe ser el tiempo máximo del contrato.

Efectivamente el operador que me atendió la llamada, me dijo que mi contrato va hasta julio 10 de este año. Y que si me quiero salir, debo pagar una multa de 50 mil pesos por mes hasta el 10 de julio. Luego yo le dije de una, que según información que tengo, el contrato legalmente no puede ser mayor de 12 meses, y entonces el señor inmediatamente notó la cosa y me dijo que esperara en línea mientras validaba algunos datos de mi cuenta. En menos de un minuto volvió y me dijo que SI me podía salir yo del contrato antes del 10 de julio, pero que entonces los 12 meses de contrato van aparte de los 2 que me regalaron, o sea que me puedo salir el 10 de marzo (enero 10 + febrero 10 + marzo 10) lo cual no me parece tan malo y lo bueno es que la misma persona que me atendió lo reconoció. Ahora la parte mala: cuando después de preguntarme por qué me quería salir y luego tratar de convencerme de que no me saliera, él me iba a explicar como es el prodecimiento para terminar el contrato y fue cuando misteriosamente la llamada se cortó..... volví a llamar, pero estaban todos ocupados, intenté dos veces más y nada, bueno, desistí por el momento y mejor vine a contarles a ustedes y planear mejor la cosa para cuando mañana yo vuelva a llamar.

La pregunta que les tengo es si los 12 meses de contrato incluyen los 2 meses que me regalaron, es decir, que si si es posible que yo me pueda salir ya ahora mismo porque esos 12 meses ya se cumplieron el 10 de enero pasado... porque les creo más a ustedes que a cualquiera que me atienda al 6500500, al menos en el tema de los contratos..

amigos, muchas gracias de antemano en lo que me puedan colaborar

saludos

PD. A alguno de ustedes les es posible entrar a www.telmexhogar.com.co ? porque a mi no...

Los contratos son tal como se pactaron al momento de la firma o aceptación por su parte. La fecha de inicio es la pactada por las partes o en su ausencia la de la firma del contrato, las clausulas o compromisos pactados por las partes, son los allí escritos. Entonces permanencia mínima 12 meses contados desde la firma del contrato. Los meses gratis los ofrecen ellos y no es una clausula condicional, es parte del acuerdo inicial.

Existe una circular de la Comisión de regulación de Telecomunicaciones donde señalan que es ilegal pactar periodos mínimos de permanencia y particularmente para el caso de Telmex como consecuencia del proceso de fusión de sus empresas (cambio de contrato a sus usuarios).

Eso en la teoría, eso que comentas de que te cobran después los meses gratis lo he oído ya de otras personas. Mi consejo, es mejor un mal acuerdo que un buen pleito, arránqueles la mano :p:p Pelear con esas empresas es una vuelta jarta, larga y ellos normalmente mantienen deptos jurídicos para joderlo a uno, termina uno empapelado y finalmente tiene que pagarles lo que les da la gana, sale mas caro el collar que el perro.

Me toco una pelea de esas con la ETB, no hubo poder humano, ni super ni comision ni nada. perdi $1.5 millones por algo que nunca use. :muerto:

salu2
 
Si uno se sale de telmex a donde va a parar ??, la vecina va a poner UNE de 1000k llamo el 31 de enero y le dijeron que en 10 dias habiles mandaban tecnico para la instalación van 19 dias y NADA, ETB es de lo peorcito, ladrones y mal servicio, super cable hay cableado solo en el 40 % de la ciudad y pare de contar !!!
 
Gracias por la respuesta.
Según cuando cerré con ellos el contrato, éste es de 18 meses (aún ese dia, a mi me pareció raro, que fueran más de 12). O sea que debo responder por esos 18 meses. Pero aca en el foro han dicho que estoy en el derecho de salirme a los 12, y pues serían $300.000 de multa si se cumplieran con los 18.

Pero el mismo asesor me dijo que si, que si me puedo salir antes de los 18.

Pero lo que no me queda claro, es si me puedo salir ahora y no a los 14 meses. Aunque si me saliera ahora, yo no les habría pagado por 12 meses sino por 10. Pero se supone que el servicio se contabiliza a partir del día de instalación, el 10 de enero (yo llamé unos días antes para afiliarme, o sea yo "firmé" el contrato digamos que el 8 de enero, pero la misma asesora en ventas me dijo que el contrato rige desde el día de instalación) pero fíjense en ésto último.. y según eso, pues al 10 de enero de 2008 ya son 12 meses de contrato, sin importar, pienso yo, que me hayan regalado dos meses.

Claro que lo que menos quiero es, como por decir algo, darles gusto a ellos y andar de desocupado en un rollo judicial inoficioso. Pero como acá hay gente que ya le ha pasado esto, con cablenet, quisiera que me digan si puedo solicitar salirme ya teniendo en cuenta que ya pasaron 12 meses (13 en verdad, al 10 de febrero) desde el día de instalación del servicio, día desde el cual rige el contrato, según tengo entendido.

o sea, ¿en donde dice que el contrato es de 12 meses con los de regalo incluido???

Lo que digo es para resumir, bueno si ellos se aguantan terminar ahora y que les pague los dos meses que le regalaron (a sabiendas que esa fue una concesión que hicieron ellos desde el comienzo de manera unilateral y sin condiciones), pues hágale, como digo lo otro es pataleo de ahogado y se embolla la vida. (no se deje coger la noche y después se pegan de que no aviso a tiempo, yo se como se lo digo ... :p), juazzz estoy hecho una madre :rolleyes:

salu2
 
Yo tengo una pregunta. ¿Si cambio de computador es necesario que vengan los técnicos de Telmex a configurar la conexión en el nuevo equipo, o con conectar el módem el computador nuevo la reconoce solo y se puede empezar a usar inmediatamente?

Muchas gracias de antemano a quien me pueda responder. :)
 
Solo necesita cambiar el modem al computador nuevo, si al caso el nuevo computador no tomala velocidad que deberia tener (algo exagerado) menos de la mitad deberia reiniciar el DHCP y la peticion de DNS en su Pc. si no con solo conectar el modem al nuevo PC tiene.
 
Solo necesita cambiar el modem al computador nuevo, si al caso el nuevo computador no tomala velocidad que deberia tener (algo exagerado) menos de la mitad deberia reiniciar el DHCP y la peticion de DNS en su Pc. si no con solo conectar el modem al nuevo PC tiene.

Gracias por la respuesta. :)

¿Y en las opciones de configuración como DNS, Protocolo TCP/IP, etc., se debe poner algo especial para que la conexión funcione mejor?
 
Gracias por la respuesta. :)

¿Y en las opciones de configuración como DNS, Protocolo TCP/IP, etc., se debe poner algo especial para que la conexión funcione mejor?
No, no pongas nada ay, eso lo configura automaticamente la red de "Telmex"... Simplemente es q conectes el modem al nuevo pc y ya