Claro [Claro - Móvil Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Buenas muchachos, compre un P7, y tiene Sim 4G pero solo encuentra redes 2G, y mi hermana que tiene un S4 si tiene HSPA+ (como se escriba), es problema del celular o de la configuración?

Que pena la ignorancia, el celular estaba configurado en red 2G, ignoren este mensaje o si lo pueden borrar
 
Última edición:
Interesante estas tarifas nuevas en prepago

De razón enviaron invitaciones eso depende cada ciudad esos encuentros a veces alquilan un salón o teatro, para hacer lanzamiento nuevos productos,en fin no puede asistir llegue muy tarde de estudiar me levante tipo 8am a esa hora comenzaba la actividad.Son buenas uno se entera estrategias va sacar el operador.

Hablando sobre plan prepago único a $169 la tarifa es una sola para cualquier servicio sea voz,sms y datos (mega) en mi opinión no creo q prospere mucho ese nuevo plan.La gente esta muy apegada al pico y placa y elegidos por que entendí en ese plan no hablarían elegidos ilimitados.
 
El Plan Único no tendría algún beneficio, además que el cobro es por minutos. Lo único que veo es que se pueden activar "paquetes" en ese plan, habría que ver cuáles son.
 
Si por lo menos hubieran mantenido lo del pico y placa talvez valdría la pena, de todas formas sigue siendo mejor el que es por segundos.
 
LANEROS, alguien me puede pasar la info para seguir navegando FULL cuando se acabe el plan de datos, pero sigan funcionando las redes sociales?
Es decir, el plan cuando se acaba, me siguen funcionando las redes sociales, pero estuve leyendo y existe alguna forma mediante VPN para que funcione la red full.
 
LANEROS, alguien me puede pasar la info para seguir navegando FULL cuando se acabe el plan de datos, pero sigan funcionando las redes sociales?
Entra en el navegador del celular a alguna página y te saldrá una pagina de claro pidiendo como la compra de un paquete. Y ahí sale el de Chat, Mail y Redes ilimitado.
 
Paso a comentar después tres años una cobertura pésima por parte de claro y seis meses se echaron en poner funcionamiento la antena .Hasta por fin llego señal como debe ser a principio la señal era 2G que hijumadres con movistar mas o menos hay buen Internet.

Pasado tres días pum se fue la señal todo aquí cupiagua de nuevo mismo mal.Pasada semana pasada el sábado llego un soldado a negocio a hacer una recarga me comento no le funcionaba su flecha igualmente los compañeros les pasaba mismo, solo funcionaba celulares smartphones este caso los android.

El cual se medio poner sim claro a mi S3 cuando:banghead::banghead: hay señal de 3.5G apagaron la 2G y dejaron 3G de pronto por batallon y planta de gas de ecopetrol ya que movistar la couta de datos por esta zona es de ellos 100% para recuperar usuarios perdidos.
Los únicas personas jodidas fueron los que usan celus flechitas estos quedan muertos por señal ya que no manejan la red 3G en mayoria adultos mayores no beneficiaron por la cobertura.
 
Nadie sabe si estos antiguos modems de telmex/claro, sirvan asi sea para repetidor y extender wifi?.. mejor dicho.. sirven para algo?
 

Archivos adjuntos

  • uploadfromtaptalk1412729511769.jpg
    uploadfromtaptalk1412729511769.jpg
    748.6 KB · Visitas: 217
Que miseria de velocidad, pura velocidad 3g, tigo da 38mb bajada y 20mb subida. Movistar da 25mb y 6 MB de subida, Claro tiene más ancho de banda, y no es capaz de ponerlo a funcionar bien

Enviado desde mi Nexus 5
Para lo que se hace desde un teléfono móvil esa velocidad de datos es suficiente. El streaming va sin problemas al igual que las descargas.
 
Ese es un pensamiento mediocre, por qué Tigo si puede ofrecer el doble de velocidad?

Enviado desde mi Nexus 5

Mire el significado de Mediocre, usted está utilizando esa palabra para definir mi punto de vista... parece un poco fuerte, ¿no le parece?

La razón por la cual considero que esa velocidad es suficiente (entre 10-20 Mbps) es porque desde mi experiencia con el servicio me ha funcionado bien. Cuando estoy en área con cobertura 4G navego sin problemas. Ahora, usted dice que esa velocidad es una miseria cuando en realidad, si comparamos, la mayoría de conexiones de internet fijo no alcanzan esos promedios de velocidad. Tener una velocidad de conexión de 30-40 Mbps o más en un teléfono celular en Colombia no es tan importante debido a las condiciones que imponen los operadores para la prestación del servicio, hay otras cosas que importan más como la cobertura y las tarifas. A esas velocidades la diferencia mientras se navega es casi imperceptible, mientras se ven videos (que es una de las acciones que más consumen datos) lo único que va a pasar es que se va a descargar más rápido. En general, esa mayor velocidad va a impactar significativamente en la cantidad de datos que se consume, ejemplo: Si usted está navegando por YouTube y selecciona un video pero resulta que no era el video que quería ver sino otro o el video no le gustó e interrumpe la reproducción para ver otro video (situación que creo es bastante común), con una mayor velocidad durante un mismo lapso de tiempo habrá consumido una mayor cantidad de datos en algo que en realidad no quería ver. Si los planes actuales ofrecieran acceso ilimitado sin PUJ la historia sería otra. Si Tigo y Movistar dan el doble o el triple de velocidad perfecto, pero eso no quiere decir que una velocidad de 10 a 20 Mbps en un teléfono celular en Colombia sea una miseria. Ahora, cuando Tigo y Movistar ofrezcan esas o mejores velocidades con un plan ilimitado sin PUJ ese si sería un buen argumento para hacer comparaciones de este tipo.

Sería bueno saber que piensa usted al respecto.
 
Yo a lo que me refiero con mediocre no es usted sino con Claro que desde mi punto de vista siempre ha sido así, debería dar mas ancho de banda independiente de si es con puj o sin puj porque ese es el sentido de lte: altisimas velocidades. Si es cierto aparentemente se consume mas datos, para eso mejor entonces usar siempre 3g, así si durarían un poco mas los datos; pero el problema de 3g en claro es que es una completa basura.
 
Yo a lo que me refiero con mediocre no es usted sino con Claro que desde mi punto de vista siempre ha sido así, debería dar mas ancho de banda independiente de si es con puj o sin puj porque ese es el sentido de lte: altisimas velocidades. Si es cierto aparentemente se consume mas datos, para eso mejor entonces usar siempre 3g, así si durarían un poco mas los datos; pero el problema de 3g en claro es que es una completa basura.

Correcto, y creo que los problemas que enfrenta Claro son debido a la cantidad de suscriptores que tiene. Sus redes tienden a estar congestionadas la mayor parte del tiempo. Claro (Comcel) se puso a la tarea de cubrir la mayor área posible del territorio Colombiano pero parece que no se preocuparon por los problemas de congestión de la red y en vez de invertir en infraestructura limitan la velocidad de navegación de los usuarios para disimular el problema que tienen. Se supone que debido a la frecuencia que le tocó para ofrecer el servicio 4G es necesario un mayor número de antenas para lograr cubrir un área determinada (en comparación con Tigo y Movistar), lo cuál implica menos congestión en la red, pero hasta el momento eso no se ha visto reflejado en una mayor velocidad de navegación.
 
Como anda Claro con la cobrtura LTE en Cartagena?
Ando en movistar pero es una ******, y como que ando buscando para donde cambiarme.
 

Los últimos temas