Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
También de cuentas en Panamá de banco de occidente

Ver el archivos adjunto 564840
Los bancos sabrán algo que nosotros no? 😬🤔😅
Está interesante esa del Banco de Occidente. ¿Sabes más al respecto? ¿Qué tipo de condiciones y/o comisiones tienes?

Hoy en día la apertura de esas cuentas es legal, mucho más si son en filiales de la misma entidad bancaria. Recordemos que ahora se vigilan los conglomerados, por lo que los entes de control poseen más información para poder vigilar y hacer mejor su trabajo.
 
Hay otra opción de traer dinero de Paypal cuando se supera el limite de Nequi, y es a través de XOOM que es de la misma empresa de Paypal.
Envias el saldo de Paypal hacia XOOM y luego lo traes a Colombia con depósito bancario a cualquier Banco.
El unico problema es la tasa tan mala que ofrece por traer los dolares, casi $300 o $400 pesos por dolar por debajo de la TRM.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: BlueBoy
Hay otra opción de traer dinero de Paypal cuando se supera el limite de Nequi, y es a través de XOOM que es de la misma empresa de Paypal.
Envias el saldo de Paypal hacia XOOM y luego lo traes a Colombia con depósito bancario a cualquier Banco.
El unico problema es la tasa tan mala que ofrece por traer los dolares, casi $300 o $400 pesos por dolar por debajo de la TRM.
¿No sale mejor mandar de PayPal a banco Colombiano?
 
  • Me gusta
Reacciones: Felix_F32
Hay otra opción de traer dinero de Paypal cuando se supera el limite de Nequi, y es a través de XOOM que es de la misma empresa de Paypal.
Envias el saldo de Paypal hacia XOOM y luego lo traes a Colombia con depósito bancario a cualquier Banco.
El unico problema es la tasa tan mala que ofrece por traer los dolares, casi $300 o $400 pesos por dolar por debajo de la TRM.
para eso se manda desde paypal directamente a cuenta bancaria y ya.
 
Entonces no es mucha la diferencia. A mí las transferencias de PayPal a cuentas bancarias en Colombia me llegan en 2 días hábiles.
lo mas probable es que si lo hace desde temprano en la madrugada le llegue al final del dia, pero ya haciendo una transferencia en lo transcurrido del dia ya se va a demorar mas
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi
Laneros, escribo por una consula sobre recibir pagos en USD en Colombia. En un nuevo trabajo remoto que tengo me pagan en dolares en cuenta PayPal or Payoneer, yo puedo elegir, pero por cual me saldria mejor?

Tengo entendido que PayPal ponia muchos problemas hace unos años para transferir el dinero a bancos colombianos, que solo se podia por Nequi y este tenia topes y a veces retenia el dinero, no sé si eso haya mejorado. Desconozco si con Payoneer tambien sea un dolor de cabeza o un poco mejor a la larga.

(Tengo mi cuenta de ahorros en Davivienda y siempre ha sido complicado recibir transferencias/pagos del exterior en otras divisas, toca llevar papeles y es canson. Si en otros Bancos como Bancolombia es mas facil transferir el dinero preferiria abrirme una cuenta con ellos.)

Gracias por cualquier info que me puedan dar!

Payoneer y luego los vende en Binance a cambio de USDT, los cuales cambia a COP y le llegan a su cuenta colombiana.

Es una opción de muy baja fricción (vía Paypal le quitan hasta el 5%... y eso antes de hacerle la conversión a COP donde se llevan otra tajada) y como es producto de una actividad laboral tendrá los soportes necesarios en caso que en su banco Colombiano le salgan con algo.

Tendrá que transferir cantidades absurdamente altas de dinero para que le pongan problema. Esto lo digo asumiendo que hará unas cuantas operaciones por mes cuando le paguen el salario.

El tema de las inversiones en dólares está como disparada…. hoy me llego esta publicidad de tyba para inversión en dólares.
Ver el archivos adjunto 564837


También de cuentas en Panamá de banco de occidente

Ver el archivos adjunto 564840
Los bancos sabrán algo que nosotros no? 😬🤔😅

Otra opción es hacer las inversiones en un broker en USA o Europa que tenga asegurados sus fondos, instituciones como IBKR o Ameritrade aseguran tus fondos hasta por 100.000 USD.
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi
Pregunta, alguien ha intentado retirar con la tarjeta Payoneer en un cajero recientemente? La comisión está muy grave? En qué cajeros conviene más?
 
Pregunta, alguien ha intentado retirar con la tarjeta Payoneer en un cajero recientemente? La comisión está muy grave? En qué cajeros conviene más?
los de payoneer nunca me dejaron pedir la tarjeta porque recibia el dinero en paypal y no donde ellos, pero tengo entendido que rinde mas en los cajeros servibanca, eso lei por alli hace un tiempo
 
Te lo mandan por Swift a cualquier banco del mundo, incluyendo Colombia. Actualmente no hay ninguna restricción para enviar/recibir dinero a IBKR, Ameritrade y similares.
Tenía entendido que había restricción para enviar dinero desde bancos colombianos a IBKR. Me interesa saber eso. ¿Cómo haces para enviar desde un banco colombiano?
 
Tenía entendido que había restricción para enviar dinero desde bancos colombianos a IBKR. Me interesa saber eso. ¿Cómo haces para enviar desde un banco colombiano?
Te copio lo que otro lanero puso en un grupo de Telegram que tenemos:

"para hacer esos giros hay que llenar un formulario de BanRep especificando que es con el fin de realizar inversiones en el exterior y enviarlo por correo al banco, eso es con el fin de canalizarlos como dice las normas cambiarias

seguro lo que paso es que Bancolombia ahora si es mas estricto con ese tema

una alternativa legal es enviarlo a una cuenta de libre mercado en el exterior (ej. en un banco en US como Wise) y desde esa cuenta enviar al broker


para poder hacer el reintegro de vuelta no es obligatorio haberlo declarado al salir

puede ser dinero que nunca estuvo en Colombia y que ingresa por primera vez"
 
  • Me gusta
Reacciones: fugazi y Xtremedandi
Tenía entendido que había restricción para enviar dinero desde bancos colombianos a IBKR. Me interesa saber eso. ¿Cómo haces para enviar desde un banco colombiano?
Hubo una restricción específicamente de Bancolombia hasta inicios de este año, actualmente levantaron todo. La información es confirmada directamente con la mesa de dinero de ellos.

Para hacer la transferencia se ubica la sección de Transferencias Internaciones en la sucursal virtual, inscribes la cuenta receptora y haces el movimiento allí te sale la TRM del día.

La buena gente de la mesa de dinero podría (o no) pedirte documentación por tus movimientos, hay unos topes para ello que también se pueden consultar con el banco.

Los topes se fijan de acuerdo al perfil de cada cliente.
 
Alguien que tenga inversiones en IBKR o Ameritrade podría explicar brevemente cómo invertir desde Colombia? Y que se debe tener en cuenta? 😂
Me interesa bastante aprender a invertir en esas plataformas.
 
  • Me gusta
Reacciones: MrJeric

Los últimos mensajes

Los últimos temas