Grupo De Principiantes En Linux

Hey tengo una idea, yo me muevo mas en los temas de moviles y veo que aca pasa algo parecido a lo que pasa allá, y es que aunque ya hayan explicado ciertos procedimientos que todos usamos sigue llegando gente a preguntar lo mismo, por que les da pereza leer el tema, entonces una practica solucion que encontramos por allá en moviles fue hacer un resumen con los links mas importantes, así cuando llegue algun noob a preguntar cosas que ya han sido explicadas se le puede remitir al resumen y alli facilmente encuentra la respuesta.... aqui les dejo unos ejemplos de lo que les digo a ver si alguien se apunta a revisar el tema y hacer el respectivo resumen: Motorola SLVR L7
Motorola L6 (V2.0)
Motorola E398/ROKR E1

Allí en el primer post pueden ver el resumen
 
Hey tengo una idea, yo me muevo mas en los temas de moviles y veo que aca pasa algo parecido a lo que pasa allá, y es que aunque ya hayan explicado ciertos procedimientos que todos usamos sigue llegando gente a preguntar lo mismo, por que les da pereza leer el tema, entonces una practica solucion que encontramos por allá en moviles fue hacer un resumen con los links mas importantes, así cuando llegue algun noob a preguntar cosas que ya han sido explicadas se le puede remitir al resumen y alli facilmente encuentra la respuesta.... aqui les dejo unos ejemplos de lo que les digo a ver si alguien se apunta a revisar el tema y hacer el respectivo resumen: Motorola SLVR L7
Motorola L6 (V2.0)
Motorola E398/ROKR E1

Allí en el primer post pueden ver el resumen

Me parece una buena iniciativa. Deberiamos hacer eso.
 
Bueno entonces quien se le apunta a hacer el resumen, podemos ser varios y lo dividimos por paginas y listo, luego encargamos a alguien que una todo y lo organice, le decimos a un moderador que lo pase el primer post y listo el pollo
 
hola muchachos, soy nuevo en linux, aunque hace mucho tiempo estube usando el redhat 7.3, acabo de bajar e instalar el fedora 9.0 por alguna razon toda la instalacion fue a modo texto y cuando ya arranque el sistema tambien fue a modo texto, despues de investigar y cacharrear pude cambiarle el modo de inicio a nivel 5 y todo de maravilla con linux...
lo malo es que el pc es viejito (256 RAM, 945 MHZ AMD, 20 DD, SIS graphics) y TODO es muy demorado. mi pregunta es:
¿como hago para que fedora 9 me apague el pc ya que es ATX y el redhat 7.3 si lo apagaba?
de antemano muchas gracias

Deberia usar una distro ligera como xubuntu hay otras buenas pero creo que la mas similar a Fedora (en cuanto a usabilidad) es xubuntu. En este link hay un reseña de distribuciones ligeras.

Distros ligeras Linux

Respecto a la caja, creo que lo que debes hacer es poner dentro del kernel las opciones acpi de la pacla base, no es dificil pero puede tomar tiempo encontrar las opciones adecuadas.
 
Hola me acaba de caer mi shuttle kpc, trae instalado foresight (basado en gnome)...soy nuevo, quisiera saber que extensiones de archivos son compatibles con gnome (el equivalente a .exe de gnome).
de paso agradeceria si alguien me pusiera el link para descargar wine o cualquier programa para ejecutar archivos de windows compatible con foresight.
 
Hola me acaba de caer mi shuttle kpc, trae instalado foresight (basado en gnome)...soy nuevo, quisiera saber que extensiones de archivos son compatibles con gnome (el equivalente a .exe de gnome).
de paso agradeceria si alguien me pusiera el link para descargar wine o cualquier programa para ejecutar archivos de windows compatible con foresight.

Esa distro usa un sistema de paquetes llamado Conary que es un sistema de gestión de paquetes libre creado por rPath Inc y distribuido bajo los términos de la Common Public License.[1]

Esto se enfoca en la instalación de paquetes a través de la resolución de dependencias automatizada, a diferencia del repositorio Linux distribuido en-linea, y provee un conciso y fácil de usar lenguaje de descripción basada en Python, para especificar como construir un paquete. Esto es usado por las distribuciones Linux Foresight Linux, y rPath Linux.

Conary actualiza sólo aquellos archivos específicos en los paquetes que tienen que ser actualizados; este comportamiento minimiza el ancho de banda y requerimientos de tiempo para actualizar paquetes de software.

Investiga por ahí la forma de instalar paquetes adicionales...

Saludos!!!
 
buenas como les va, bueno despues de ser usuario de Ubuntu algunos meses, he decidido por probar otras distribuciones diferentes...

Así que, que me recomiendan? quiero algo que sea lo mas agil y rapido posible, pero que siga teniendo una muy buena apariencia... estaba pensando en Elive, pero no se que tal sean las aplicaciones para este, aunque es basado en Debian igual que ubuntu, sera que si puedo encontrar la misma cantidad de aplicaciones y juegos?

http://www.elivecd.org/
 
hola gente hey tengo un problema con el kopete cuando intento iniciar una charla se me cierra alguna opinión

No uso el Kopete .. así que no te sabría decir... pero abre un nuevo tema con esa inquietud, ya que desde allí, es mas fácil captar la atención de los usuarios

Saludos!!!!
 
Hi, vengo con un problema.

Resulta que yo tengo ubuntu instalado en mi maquina, el equipo trabaja bien pero hay un problema con la opcion "mostrar escritorio". En ocasiones cuando hago clic sobre el boton para mostrar el escritorio se va el motor grafico y queda la pantalla negra. Antes me quedaban las terminales disponibles, ya ni eso xD. Asi que cada que pasa me toca apagar y volver a arrancar.

Alguna sugerencia para esto??
 
Hola otra vez xD

Voy a montar kubuntu en un pc que tiene un AMD 64, vi el sitio de descarga del SO y esta la version para intel (x86) y la de AMD 64, pero no hay forma de montarle un kubuntu que sea 32 bits?? osea, no hay ninguno para amd con esa arquitectura? o es solo nombre?
 
Hola otra vez xD

Voy a montar kubuntu en un pc que tiene un AMD 64, vi el sitio de descarga del SO y esta la version para intel (x86) y la de AMD 64, pero no hay forma de montarle un kubuntu que sea 32 bits?? osea, no hay ninguno para amd con esa arquitectura? o es solo nombre?

x86 es el nombre genérico para las plataformas de 32 bits compatibles con la arquitectura de Intel, los procesadores de AMD son x86
 
Para Venom:
Para la primer pregunta, al parecer es un problema con los controladores gráficos, que controladores tenes?, que tarjeta de video?, danos más info para poderte ayudar más con ello.
Para la segunda, Si quieres tu (k)Ubuntu bajo 32bits entonces baja el x86, para la 64 tanto intel como amd, entonces seria la AMD64, por otro lado para compatibilidad de vcards y mucho software a la mano te recomiendo el Ubuntu Ultimate, es el que estoy usando actualmente y me va de 100!!
 
Si lo que desea es instalarle la versión x86 (32btis) en una plataforma AMD 64, yo no creo que haya problema... puede hacerlo...

Saludos!!