Las FARC: Que sigue en el Conflicto Armado?

....como podemos observar el gasto militar de colombia no es tan alto y deberia aumentarse considerablemente

No pero que es este despropósito que estoy leyendo!? Que el gasto militar en Colombia no es tan alto!? Gastamos mas del 6% del PIB y el promedio en los últimos 7 años a sido de 4.5%.
Deberíamos aumentarlo!?Y le seguimos recortando a educación, salud e infraestructura y esto ad portas de un TLC, como competirán los productos nacionales si la infraestructura del país esta casi que en ruinas, se le critica a Cesar Gaviria la apertura economica sin preparacion alguna,la quiebra de varias empresas y la caida en el sector agricola y Uribe esta haciendo exactamente lo mismo y si seguimos con el cuento que sin seguridad tampoco se podría comerciar estamos jodidos ya que se debe encontrar un balance, de todas formas gran parte del rubro destinado a "seguridad" va a cubrir pensiones y de seguir asi me imagino la crisis pensional en unos cuantos años con su respectiva reforma pensional para terminar todos pensionandonos a los 75 años y con el problema del Cartel de las farc aun vigente.

"Para gasto militar, Colombia dedicó en promedio 4,7% de su PIB durante 7 años"
LINK

El rubro dedicado al gasto militar en Colombia no se debe aumentar se debe administrar mejor ya que con los despilfarros ,malos contratos y corrupcion este se a convertido en el marranito de los "nuevos corruptos", solo hay que ver el desabastecimiento en ciertas bases de nuestras FFMM por culpa de los PESIMOS manejos, pero como el cuento es acabar con la narcoguerrilla entonces poca atencion se le presta al dinero que se estan robando.

Ps: "La Paz no es un negocio la guerra si"

Editado para agregar lo siguiente:
"El gasto militar mundial superará este año las cifras récord de la Guerra Fría"
LINK
 
Todo este gasto militar es para la seguridad del País,
Recuerde hace unos años, los secuestros que se presentaban en carreteras, las tomas guerrilleras, los atentados, que se presentaban persistentemente; con el gobierno de Uribe ha disminuido, ya se puede viajar seguro, las tomas guerrilleras pasaron a la historia y las FARC están casi acabadas...
 
pues si
despues que acaben con ellos pueden destinar eso a lo social!

Este gobierno destinara la plata en familias en acción que es una medida populista y poco seria... invercion social verdadera la educación publica de calidad, sistemas de creditos especiales para los mas necesitados, fortalecimiento de la salud publica bajo esos 3 pilares se le mejora en cierta medida la calidad de vida al colombiano de bajos recursos... pero el gobierno no trabaja bajo esos 3 pilares.

Simplemente, la pongo así, estamos destinados a ser el Peru de hoy, muy corrupto y sin inversion social seria, un Peru sin sendero luminoso pero con una corrupción que da miedo.

Si viera una minima intencion del gobierno de fortalecer esos 3 pilares opinaría todo lo contrario y me creería el cuento que despues de acabar con las farc habrá inversion social seria, apenas aumentaran los salvavidas de familias en acción...
 
Este gobierno destinara la plata en familias en acción que es una medida populista y poco seria... invercion social verdadera la educación publica de calidad, sistemas de creditos especiales para los mas necesitados, fortalecimiento de la salud publica bajo esos 3 pilares se le mejora en cierta medida la calidad de vida al colombiano de bajos recursos... pero el gobierno no trabaja bajo esos 3 pilares.

Simplemente, la pongo así, estamos destinados a ser el Peru de hoy, muy corrupto y sin inversion social seria, un Peru sin sendero luminoso pero con una corrupción que da miedo.

Si viera una minima intencion del gobierno de fortalecer esos 3 pilares opinaría todo lo contrario y me creería el cuento que despues de acabar con las farc habrá inversion social seria, apenas aumentaran los salvavidas de familias en acción...


Entonces prefiere que acaben con familias en acción??:p:p

Malo porque sí,malo porque no.

Si de cosas populistas hablamos, no nos olvidemos del polo y sus comedores comunitarios. Eso sí es populista!
 
Entonces prefiere que acaben con familias en acción??:p:p

Malo porque sí,malo porque no.

Si de cosas populistas hablamos, no nos olvidemos del polo y sus comedores comunitarios. Eso sí es populista!

Familias en Acción y Familias guarda bosque son dos (2) de los planes mas populistas de este gobierno y ud cree que esta bien visto que el Presidente de la República reparta cheques en los consejos comunitarios!?(eso en otra epoca daba carcel).

Estos dos (2) programas han sido factor importante para que el agro Colombiano este en la decadencia que esta y es que para un campesino es mas facil dejar la parcela quieta e ir a cobrar los $400.000 Pesos mensuales que le entrga el gobierno por hacer nada, tan "buen negocio" sera, que ya los padres subdividen sus parcelas para entregarcelas a sus hijos o parientes cercanos para que ellos tambien cobren este "auxilio" sin hacer nada y la crisis tiende a empeorar.

Ni los comedores comunitarios ni familias en accion son medidas efectivas pero por lo menos con los comedores los niños que antes iban a estudiar sin nada en el estomago y pasaban el dia maximo con una agua de panela ya tienen otro incentivo para estudiar, de hecho son varios los alumnos que "regresan" a las instituciones educativas motivados solo por el "almuerzo" (triste pero cierto), muy dificil pedirle a un niño que aprenda cuando en todo el dia no a consumido nada otra cosa es cojer al campesino que tiene tierra para trabajar y decirle que no haga nada que ahi le llegan $400.000 Pesitos mensuales a nombre del "politico" de turno.

"Untarse" de pueblo por un día no le sentaría mal a mas de uno.
 
Ni los comedores comunitarios ni familias en accion son medidas efectivas pero por lo menos con los comedores los niños que antes iban a estudiar sin nada en el estomago y pasaban el dia maximo con una agua de panela ya tienen otro incentivo para estudiar, de hecho son varios los alumnos que "regresan" a las instituciones educativas motivados solo por el "almuerzo" (triste pero cierto), muy dificil pedirle a un niño que aprenda cuando en todo el dia no a consumido nada otra cosa es cojer al campesino que tiene tierra para trabajar y decirle que no haga nada que ahi le llegan $400.000 Pesitos mensuales a nombre del "politico" de turno.

"Untarse" de pueblo por un día no le sentaría mal a mas de uno.


Pues debería ser coherente al menos con sus ideas de izquierda, porque así como usted dice que pasaban los ninnos con hambre, tambien muchos campesinos pasan por situaciones extremas y con ese dinero pueden reparar en mucho su condición.

Ahí vemos la doble moral e hipocresía de la izquierda en colombia.
 
Entonces prefiere que acaben con familias en acción??:p:p

Malo porque sí,malo porque no.

Si de cosas populistas hablamos, no nos olvidemos del polo y sus comedores comunitarios. Eso sí es populista!

Mas bien yo diría, cambio familias en acción por una verdadera inversion social, ademas a eso me referí en mi post pero como usted no lee bien


Claro, a la final con garantía en salud y en educación y subsidios y facilidad y programas de crédito para el campesino y la gente mas Humilde se gana mas que un simple salvavidas.... o si no pregunte a Lula y sus reformas socialdemocratas que han servido mucho a la población vulnerable en Brasil.

Los comedores comunitarios han sido de gran ayuda sobretodo para los niños, a tal punto que muchos niños ya no tienen que trabajar para alimentarse si no que van y estudian y se alimentan... usted cree que esto es un invento del polo... no en muchos paises donde las reformas sociales jugan un gran papel hacen esto.. En Sydney hasta los indigentes tienen programas sociales de educación y alimentación.

Ademas se lo pongo así, los niveles de indigencia y pobreza se disminuyeron en grandes porcentajes en la alcaldía de Lucho Garzon.

A punta de subsidios una familia nunca va salir de la olla, con salud publica de calidad, subsidios buenos al campesino para sus cultivos, crédito especial para los necesitados, lo mas importante, la educación publica gratuita y de calidad... con esos programas hay mas posibilidades de desarrollo económico en una familia, con el programa familias en acción inventado por Andres Pastranas no hay esa posibilidad, es un simple salvavidas que se va ir tan rápido como lo reciba una familia.
 
Mas bien yo diría, cambio familias en acción por una verdadera inversion social, ademas a eso me referí en mi post pero como usted no lee bien


Claro, a la final con garantía en salud y en educación y subsidios y facilidad y programas de crédito para el campesino y la gente mas Humilde se gana mas que un simple salvavidas.... o si no pregunte a Lula y sus reformas socialdemocratas que han servido mucho a la población vulnerable en Brasil.

Los comedores comunitarios han sido de gran ayuda sobretodo para los niños, a tal punto que muchos niños ya no tienen que trabajar para alimentarse si no que van y estudian y se alimentan... usted cree que esto es un invento del polo... no en muchos paises donde las reformas sociales jugan un gran papel hacen esto.. En Sydney hasta los indigentes tienen programas sociales de educación y alimentación.

Ademas se lo pongo así, los niveles de indigencia y pobreza se disminuyeron en grandes porcentajes en la alcaldía de Lucho Garzon.

A punta de subsidios una familia nunca va salir de la olla, con salud publica de calidad, subsidios buenos al campesino para sus cultivos, crédito especial para los necesitados, lo mas importante, la educación publica gratuita y de calidad... con esos programas hay mas posibilidades de desarrollo económico en una familia, con el programa familias en acción inventado por Andres Pastranas no hay esa posibilidad, es un simple salvavidas que se va ir tan rápido como lo reciba una familia.


ya que usted tiene todas las soluciones a todas las problematicas del país, lánzese a presidente.

Es que usted habla muy bonito, como todal a izquierda, que habla maravillas de la inversión social, pero a la hora de la verdad y de la práctica es pura ***.

Si no vea bogota despues de lucho, un desastre total la inseguridad aumentando y los indigentes robando.

Ahh.. pero no, segun él la administracion de lucho fue la mejor, solo porque es de izquierda.


Ya da pereza las discusiones sesgadas por su tinte izquierdista, como en el post anterior, ahi se ve la hipocresía de la izquierda.


Como si regalar comida fuera a solucionar problemas de fondo. Como si no fueran igual de populistas familias en accion y comedores populares.
 
ya que usted tiene todas las soluciones a todas las problematicas del país, lánzese a presidente.

Es que usted habla muy bonito, como todal a izquierda, que habla maravillas de la inversión social, pero a la hora de la verdad y de la práctica es pura ***.

Si no vea bogota despues de lucho, un desastre total la inseguridad aumentando y los indigentes robando.

Ahh.. pero no, segun él la administracion de lucho fue la mejor, solo porque es de izquierda.


Ya da pereza las discusiones sesgadas por su tinte izquierdista, como en el post anterior, ahi se ve la hipocresía de la izquierda.


Como si regalar comida fuera a solucionar problemas de fondo. Como si no fueran igual de populistas familias en accion y comedores populares.


Nada que responder cero argumentos, y mucha polarizacion en su opinion... ya lre respondi las diferencias entre familias en accion y la invercion social deverdad.

sobre el lanero que me pregunta....
Usted tiene idea de los IMPUESTOS que hay en SIDNEY??

No es del tema, yo hablo es que en muchos paises existen esos programas sociales, usted dice que manchados, yo digo que en varios servido y mucho y no son inventos del polo.... en Brasil en la admon de lula tambien hay programas similares, manchados..??? no todo lo contrario... no le veo nada de malo a estos programas desde que no hallan metidas manos corruptas, ademas hablando de Bogota, se puede mantener ya que es la ciudad con el 50% del PIB nacional y una de las ciudades mas productvas de sudamerica que ha demostrado que puede mantener los programas sociales...el tema de los impuestos en Sidney es secundario en un pais con una economia muy distinta....moneda distinta costo de vida distinto...

El otro tema a nivel nacional del que hablo son los 3 pilares, salud, educacion y subsidos especiales para los estratos bajos( campo, agro, pequeño negocio,etc..) y no un bono de familias en accion que nunca van a sacar del la olla a nadie..


Sobre los secuestrados los mismos medios se han encargado de hacerlos olvidar.... centrandoce en otros temas de menor importancia ... y es que los medios de Colombia son una cosa muy brava a tal punto que manipulan la democracia a su antojo... estoy seguro que el proximo presidente es el que lancen los santodomingo y Lule atra vez de sus medios.
 
Aqui vemos nuevamente como a nuestros ilustres LANeros les preocupa mas quien toma las medidas que las mismas medidas en si. A los izquierdistas cerrados a la banda les parece totalmente positivo los Comedores Populares pero les parece populista Familias en Accion, y obviamente viceversa.

Familias en Accion tendra sus problemas pero en algo ayuda a que los menos favorecidos tengan un ayudita para comprar algo de comer. Solo le veo problema a los condicionamientos de que los niños mayores de 7 años deben estar estudiando, entiendo la razon de la restriccion, pero en un pais que no tiene suficientes cupos escolares es como el chiste de Papa Noel diciendole a los niños de Etiopia que no hay regalos porque no se tomaron la (inexistente) sopa. Pero algo es mejor que nada, que se beneficien aunque sea los del nivel 1 del Sisben ya que como complicado que los desplazados tengan sus hijos estudiando el bachillerato.

Los ilustres filosofos que nos ponen a pensar con frases de alto contenido como "es mejor enseñarles a pescar", pues si, en serio es mejor enseñarles a pescar, el problema es que no hay nadie enseñando a pescar y aprender a pescar con hambre es como complicado.
 
No creo que Lucho Garzón sea "presidenciable", cualquier otro pero a él no lo veo así, él habrá tenido cosas buenas en lo social cuando fue alcalde, pero eso solo lo saben en Bogotá, realmente no se dio a conocer mucho a nivel nacional (pues es MI perspectiva al llegar de otra ciudad) y para rematar su salida fue con la metida de guayo del impuesto de valorización :s desde una licitación que se la gana dos veces una empresa que no tenía experiencia en eso hasta todos los errores que hubo, claro y a Sammy fue al que le dejaron ese chicharrón.
 
“Si le doy de comer a los pobres, me llaman santo. Pero si pregunto por qué los pobres pasan hambre y están tan mal, me llaman comunista” Hélder Câmara (1909-1999)

El problema es que la corruptela política en este país sigue intacta y ningún presidente le a querido otorgar "poderes" suficientes a la oficina del zar anti-corrupción para que cumpla sus obligaciones (Un perro sin dientes) y no le vamos a pedir a nuestros "honorables" senadores que se echen ellos mismos la soga al cuello.
 
Aqui vemos nuevamente como a nuestros ilustres LANeros les preocupa mas quien toma las medidas que las mismas medidas en si. A los izquierdistas cerrados a la banda les parece totalmente positivo los Comedores Populares pero les parece populista Familias en Accion, y obviamente viceversa.

Familias en Accion tendra sus problemas pero en algo ayuda a que los menos favorecidos tengan un ayudita para comprar algo de comer. Solo le veo problema a los condicionamientos de que los niños mayores de 7 años deben estar estudiando, entiendo la razon de la restriccion, pero en un pais que no tiene suficientes cupos escolares es como el chiste de Papa Noel diciendole a los niños de Etiopia que no hay regalos porque no se tomaron la (inexistente) sopa. Pero algo es mejor que nada, que se beneficien aunque sea los del nivel 1 del Sisben ya que como complicado que los desplazados tengan sus hijos estudiando el bachillerato.

Los ilustres filosofos que nos ponen a pensar con frases de alto contenido como "es mejor enseñarles a pescar", pues si, en serio es mejor enseñarles a pescar, el problema es que no hay nadie enseñando a pescar y aprender a pescar con hambre es como complicado.

Pues Krieg yo se la pongo así.... el estudio de calidad y la salud publica de calidad garantizada son cosas que le van a durar mucho, el estudio le va durar toda la vida un bono de familias en acción no.... a mi me parece bueno el bilinguismo o ingles intensivo en los colegios distritales , ademas de reforzar a los estudiantes para el examen de estado, eso si falta el fortalecimiento y mejor control y manejo de las instituciones de educación superior, otras que están muy abandonadas.

otra cosa, la parte de subsidios.... en varios países el estado respalda con creditos especiales a gente que quiere montar su mini negocio popularmente lo llaman banco de los pobres, son cosas que sirven.... otras los subsidios a los campesinos, acá los grandes subsidios están en los agrocombustibles y combustibles a base de palma, y los cultivos de arroz, papa, yuca, hortalizas no están siendo tratados de la misma manera y vemos tambien reflejada sus alzas por que tras de que están abandonados por el estado los insumos están muy caros y lo digo por que tengo familiares que siembran Arroz y ando pendiente del tema.

A mi me parece bien la medida de los comedores PERO EN LOS COLEGIOS, de alguna o otra manera se evita la deserción escolar y el trabajo en los niños, incluso su nivel académico mejora, por que con buena alimentación eso influye. Para nada comparto comedores populares que estén abiertos a todo el mundo de estratos bajos, eso ya seria una dependencia ni la berraca hacia el estado.

el tema de los presidenciales hay que dejar algo claro, el presidente para el 2010 tiene que apoyar la seguridad democrática, que es la bandera de este gobierno (lastima que bajo esa bandera se hacen muchas cosas mal)... pero eso es algo que se debe mantener, eso si a niveles cada vez mas bajos directamente proporcionales a la disminución de el pie de fuerza de los grupos ilegales por que darle tanto poder a los militares se puede transformar en un régimen.

Luis Eduardo Garzon, con el tema de valorización dejo mucho que desear en su gente, pero sus programas fueron la base para que también Samuel Moreno ganara, en el fondo mucha gente le agradece a lucho los comedores, la pavimentación de muchas trochas en sus barrios, los colegios distritales de gran nivel, el man fue un destare en movilidad, un fracaso pero también se comprende que el trabajo en las zonas mas abandonadas por las anteriores 4 alcaldias, hizo en su gobierno lo que en 20 años no habían echo los anteriores alcaldes.

Me gusta la posicion auto critica de lucho en el partido del polo democrático, me parece que el ha sufrido un cambio, de un tipo que primero perteneció a movimientos comunistas, después a una izquierda mas demócrata y ahora lo veo como una persona mas de centro y eso le puede ayudar... Pero también tiene a otro candidato a la presidencia que para mi tiene mas carisma que lucho aparte de ser un buen alcalde, Sergio Fajardo y creo que es la persona que necesitamos para el 2010.
 
Si Familias en Accion fuera un programa de Petro seria la machera, pero como es de Uribe ... y que conste que yo no soy uribista.

petro, cesar gaviria, lucho garzon, gina parody o quien fuera , seria una medida populista creada por un populista, el mismísimo Andres Pastrana fue el autor de estos salvavidas y si sigue bajo esa misma razón social, nunca va dejar de serlo.

ya le argumente por que familias en acción no me parece algo serio...

la idea mía no es llevar una discucion polarizada... crearme que alguien cerrado de izquierda no apoyaría le seguridad democrática, ni un presidente de Centro como Fajardo o Mockus.

me deja esa sensación en su comentario de que yo soy de los alabare a la izquierda y satanás a la derecha y tampoco es así... las cosas son como son y familias en acción va ser populista hasta que se cambie su razón social y se enfoque en otros pilares en vez de repartir bonos.