Muere el Athlon y nace el Phenom

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Socket F???
No lo habia escuchado nunca. Alguien tiene un link o algo sobre ese socket.
Intel asustado. Intel es el Kimi Raikkonen de los CPU. Igual si se descuida, AMD y toda la banda le van a hacer temblar las patas.

AMD nunca defrauda y espero que esta vez no lo haga.

Salu2!!!
 
(-Alej´´ dijo:
Socket F???
No lo habia escuchado nunca. Alguien tiene un link o algo sobre ese socket.
Intel asustado. Intel es el Kimi Raikkonen de los CPU. Igual si se descuida, AMD y toda la banda le van a hacer temblar las patas.

AMD nunca defrauda y espero que esta vez no lo haga.

Salu2!!!
el socket f es igual al 775 de intel.
 
LICALDITO dijo:
el socket f es igual al 775 de intel.
Cuando dices que es igual es por también es de contacto.. cierto? por que de resto....

Los Barcelona con socket F son sólo los high end, de resto todos utilizarán socket AM2+. La diferencia es que el AM2+ utiliza una versión más rápida de Hyper Transport, pero un procesador AM2+ es perfectamente compatible con las plataformas actuales.

Así que todos los que tengan una board AM2 actual pueden poner un Phenom X2, X4 o hasta FX.

Fuentes:
http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=3&tid=283442
http://es.theinquirer.net/2006/11/22/amd_tendra_placas_con_cuatro_s.html

Saludos!
 
=[SUC]= joarangoe dijo:
Cuando dices que es igual es por también es de contacto.. cierto? por que de resto....

Los Barcelona con socket F son sólo los high end, de resto todos utilizarán socket AM2+. La diferencia es que el AM2 utiliza una versión más rápida de Hyper Transport, pero un procesador AM2+ es perfectamente compatible con las plataformas actuales.

Así que todos los que tengan una board AM2 actual pueden poner un Phenom X2, X4 o hasta FX.

Fuentes:
http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=3&tid=283442
http://es.theinquirer.net/2006/11/22/amd_tendra_placas_con_cuatro_s.html

Saludos!

Que bueno asi no me toca cambiar de mobo mas adelante... o al menos eso espero, amd esta muy contento cambiando sockets.
 
¿Qué Nuevos Procesadores Se Lanzarán Para Am2?

Hola a toda la comunidad...:huh: necesito que me informen que nuevos procesadores se lanzaran para el socket am2, ademas de x2/fx/ etc...
se que se estan por lanzador el phemon o algo asi??? pero no estoy seguro, si hay algun lanzamiento porfavor el que sepa algo informeme, gracias!!!
saludos a toda la comunidad :p
 
Phenom FX
Phenom X4
Phenom X2
Athlon 64 X2
Semprom

Todos son socket AM2+, pero son compatibles con el AM2.

Saludos!
 
mmm!, eso quiere decir que si me compro una board con socket AMD2 entonces no la cambiaría en un buen tiempo??, eso sería excelente :D
 
Joya fieras. Sera comprar (En un futuro) una motherboard de esas caracteristicas. Tengo para tirar con mi nueva mobo.

Salu2 y gracias por la informacion!!!
 
La cosa es así:

Las boards con AM2 aguantan procesadores AM2 y AM2+.
Las boards con AM2+ aguantan procesadores AM2, AM2+ y AM3.
Las boards con AM3 aguantan procesadores AM2+ y AM3.

Entonces si lo que quiere es flexibilidad las boards con AM2+ son las mejores. Pero por ahora las AM2 normalitas todavia aguantan más de un año.

Saludos!
 
AMD desmiente rumores relaciona a la venta de sus fábricas
Por Justin Mann y Erik Orejuela, TechSpot en Español
Publicado: 22 de junio del 2007, 7:05 PM EST
main-bottom.gif

main-bottom.gif

amd.gif
En los últimos días ha habido varios rumores que sugieren que AMD tenía planes de dejar el negocio de la fabricación. Artículos y discusiones aparecieron en muchos lugares. Aunque los rumores son posibles, dado el desempeño que ha tenido la compañía durante los últimos meses, AMD ha salido a desmentir los rumores.

Ellos han salido a decir que las plantas de fabricación se mantendrán funcionando, sin importar su situación económica, y pusieron a su planta Dresden como un ejemplo perfecto de por que:

“Dresden se mantiene como la instalación de fabricación tecnológicamente mas avanzada y es la piedra angular de la fabricación de procesadores AMD. Nada va a cambiar aquí. Diferentes reportes carecen de bases y son completamente rumores. Lo mismo se aplica a los reportes de los analistas.”
Por supuesto, los analistas están en libertad de especular cuando quieran. Eso es lo que hacen, como analistas. No se los puede culpar, dada la increíble cantidad de dinero que AMD ha perdido y su erosionada participación de mercado. Los rumores se dieron a raíz de reportes de analistas, y probablemente fueron algo incómodos para AMD si sus planes son de trabajar al máximo. A la larga, mantener sus propias instalaciones de fabricaciones es lo que cualquier fabricante de chips busca.

Los lanzamientos de Barcelona y sus nuevos chipsets podrán decir mucho más que rumores o boletines de prensa. ¿Podrán salirse del hueco en el que actualmente están? Dada su historia, yo diría que si. En cuanto a lo que van a dejar sus instalaciones de fabricación, yo pienso que podemos decir con seguridad que simplemente son rumores
 
Toshiba ofrece al fin máquinas AMD

por El equipo de The Inquirer: Miércoles 27 Junio 2007, 9:43
Es la primera vez en siete años que Toshiba presenta un ordenador gobernado por un procesador de AMD. La razón oficial de esta decisión es la demanda del mercado y una diferencia de precios significativa.

La empresa ha lanzado la serie de portátiles A215 con procesadores AMD Turion de doble núcleo que van desde la gama baja (Turion 64 X2 TL-56) a los más veloces, los Turion 64 X2 Gold Edition TL-64 a 2,2 GHz. Hay hasta siete modelos distintos, de modo que os recomendamos utilizar nuestros vINQulos para echarle un vistazo a las especificaciones por vosotros mismos.
Los portátiles hacen uso del chipset AMD M690T con un subsistema gráfico basado en la Radeon X1200 y una pantalla widescreen de 15,4 pulgadas, además de 2 gigas de memoria DDR2-667, un disco duro SATA de 250 Gbytes a 4200 rpm, un lector de tarjetas 5 en 1, un puerto FireWire 400 (con nombre oficial IEEE 1394), y una grabadora SuperMulti DVD con tecnología LabelFlash. También integran una webcam, algo que los japoneses agradecerán, y el lector de huella digital está incluido de serie en el modelo tope de gama y es una opción en uno de los modelos más económicos.
Atendiendo a los precios, el portátil de gama alta costará 1250 dólares, mientras que el más barato saldrá a 890 dólares.
 
El Barcelona de AMD promete rendimientos increíbles

por El equipo de The Inquirer: Miércoles 4 Julio 2007, 11:00
Los ingenieros siguen trabajando a toda máquina para conseguir que la familia K10 funcione a la perfección, y las cifras de rendimiento previas siguen constituyendo una potente herramienta de márjeting. Y hace poco hemos podido ver lo que promete Barcelona. Y promete mucho.
Estos resultados se basan en sistemas con los Opteron 2356, o lo que conoceremos la mayoría como los quad-core de AMD a 2,3 GHz. El precio de venta está fijado actualmente en 796 dólares para lotes de 1000, así que ya veremos lo que pueden hacer los Clovertown a 2,66 GHz (Xeon 5355) al respecto.
¿Qué nos proporcionará Barcelona?
Para empezar, las pruebas SPECint_rate2006 y SPECfp_rate2006 dejan atrás a los Xeon que van 366 MHz más rápido, y esa es la razón de que Intel no hablara demasiado de las pruebas en coma flotante y se dedicara a hablar del rendimiento de sus Xeon en enteros.
Las cifras son de hace unos meses, de modo que pueden haber cambiado desde entonces. Sin embargo, en las pruebas con enteros el Barcelona a 2,3 GHz puntuó un 21% más que el Clovertown a 2,66 GHz, mientras que en coma flotante la diferencia es mucho mayor, y Barcelona sacó un índice un 50% por encima de los Xeon, algo que no es probable que los Penryrn de 45 nanos puedan solucionar de la noche al día. A no ser que lo compensen con un aumento de frecuencia por un precio similar, claro.
Si comparamos Barcelona con micros con arquitectura Santa Rosa, un Opteron 2222 a 3,0 GHz (core Barcelona) es globalmente entre un 65 y un 70% más rápido. En SPECweb99 hubo un 67% de incremento del rendimiento, mientras que SPECweb99_SSL llega al 66% más y SAP-SD ofrece un 70% más de rendimiento. La mayor ganancia la observamos en SPECweb2005/Ecom con un 100% más - el doble - mientras que la menor diferencia fue en TPC-C SQL2000 con un 42%. Todas estas cifras basadas en sistemas con dos sockets, claro.
Si nos vamos a los cuatro sockets, el Opteron 8222 frente al Xeon 8356 va del orden de un 60% más rápido, lo que no es nada despreciable teniendo en cuenta que la diferencia de frecuencia es de 700 MHz a favor de los Intel. SPECweb99 y SPECweb99SSL dieron un 68% más para los 8222, mientras que SPECweb2005/Ecom llegó al 91% aunque de nuevo las pruebas TPC-SQL2000 no mostraron tal diferencia. Aún así en ellas se llegó al 75% más de rendimiento mientras que los Terminal Services ofrecieron en las pruebas un rendimiento 71% superior a los Xeon.
En general todas las cifras muestran unos rendimientos realmente prometedores. Además, todos los resultados están basados en un procesador con un TDP un 30% inferior. Los Opteron x222 tienen un TDP máximo de 120 W, mientras que Barcelona 2356 se mantiene en los 95 W.
La única cuestión pendiente es si AMD podrá cumplir con las promesas. Lamentablemente, las últimas noticias que nos han dado no dan demasiada confianza, con retrasos constantes de lanzamientos de productos y eventos. Así que veremos si las pruebas reales de Barcelona cuando tengamos los procesadores

>D >D >D >D
 
Buenas noticias, pero habra que comprobarlas con los test de aplicaciones diseñados para estos procesadores en su momento y ahi, solo ahi nos daremos cuenta de la realidad....sin embargo parece que tenemos un gran potencial entre manos........habra que mirar el segmento desktop / gamer a ver si el tema es igual por ese lado en rendimiento.
 
Ja ja ja .... Eso me emociana Mucho......
my master is AMD......
Lastima que mi FX nunca me llego, espero poder tener en mis manos un Phenom!!!!
 
DARSNEK dijo:
Ja ja ja .... Eso me emociana Mucho......
my master is AMD......
Lastima que mi FX nunca me llego, espero poder tener en mis manos un Phenom!!!!
un phenom es lo que va a pasar intel ! jajaja :p
 
weno como es el cuento de q el AM2+ va a usar un mejor HTT, pero entonces los q tienen AM2 sencillo pueden hacerle OC para q ese HTT sea igual al q tienen los phenon? o no se podra? aunq creo q eso solo se podra en boards con gran poder de OC me imagino
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas