prohibidas las protestas antitaurinas

Está de acuerdo con la prohibición de las marchas?

  • Si, es una bonita práctica la de los toros.

    Votos: 5 8.6%
  • No, las corridas se deberían acabar para siempre.

    Votos: 39 67.2%
  • Si, pero solo por esta vez.

    Votos: 2 3.4%
  • No, los bandalos eran personas ajenas a la organización de la marcha

    Votos: 8 13.8%
  • No me importa.

    Votos: 8 13.8%

  • Votantes totales
    58
  • Encuesta cerrada .
Krieg dijo:
A mi personalmente no me gustan las corridas de todos pero las respecto como parte de nuestra cultura asi algunas personas con doble moral digan que es barbarico, si tanto les preocupa la barbarie entonces dejen de comer carne ya que sufra mas una vaca en un matadero que un toro en una corrida de toros, o aun mejor, hagan marchas por las PERSONAS que mueren diariamente en el mundo. Esas manifestaciones antitaurinas no son mas que pataleo de punks desadaptados y vandalicos.


En qué investigaciones científicas se basa usted para afirmar que las vacas sufren más en el matadero que los toros en una corrida?

Yo he escuchado por ahí dizque las vacas sufren de estrés en los mataderos previos instantes a su muerte...solo como especulación, y sin comprobación científica. Pero es que las vacas están en los mataderos porque son nuestro alimento! En cambio los toros los llevan a las corridas a ser masacrados para deleite de una ELITE SOCIAL que goza con su sufrimiento!

Eso es tan ridículo como los que afirman que los depredadores son "Natural Killers". Por dios! los animales como leones, tigres, y demás matan para sobrevivir, no pensando en hacer sufrir a su victima! Hay gente ignorante que insiste en colocar a bestias tan hermosas como los grandes felinos a la misma altura (o más bien bajeza) de algunos ejemplares humanos como Hitler, Idí Amín, etc...

No entiendo donde está la doble moral y qué tiene eso que ver con comer carne??? :\

Eso de que "hagan marchas por las personas que mueren diariamente en el mundo" SÍ SE HACE!...y supongo que usted nunca ha participado en una de esas marchas, pero gustosamente iría a una plaza de toros a sentirse de mejor clase sentado al lado de una vieja toda estirada con sombrero ridículo de un metro de diámetro!

Tomelo suave :) Es para que se dé cuenta que hasta usted que pretende ser imparcial y "respetar" a los que les gusta la llamada "fiesta brava", insulta irrespetuosamente a los que llama "punks desadaptados y vandalicos"


Suerte :)
 
Ivancho dijo:
En qué investigaciones científicas se basa usted para afirmar que las vacas sufren más en el matadero que los toros en una corrida?


http://www.petaenespanol.com/feat/agriproc/

http://www.kentuckyfriedcruelty.com

Y eso ocurre en paises del "primer mundo" donde hay tecnologia, ahora imaginese como matan una vaca en el matadero de Pitalito o en el de Yopal.

Y obviamente nadie va a hacer una investigacion cientifica comparando el sufrimiento de un animal en un matadero contra el de una corrida de toros. Di esa opinion porque he visto con mis propios ojos como matan vacas en mataderos asi como he visto como matan perros callejeros en los centros de zoonosis.

Has visto como es de inhumano la forma de transportar las vacas de una ciudad a otra? Las llevan en camiones completamente apretadas, donde una vaca se llegue a caer el sufrimiento es impensable porque (involuntariamente) las otras vacas la van a pisar el resto del viaje.
 
estoy completamente ne contra de4 cualquier tipo de maltrato hacia los animales, me da rabia que le llamen cultura a maltratar unos pobres animales.
que alegria la que siento cuando un torero es erido por un torito, y no es que me alegre el mal de los demas sino que los toreros se lo merecen, malditos toreros ojala algun dia degen de existir personas que disfruten al maltratar un animal
uno de estos dias nos deveriamos de ir pa la plaza de torturas la macarena y bloquear la entrada a todos los malditos que disfrutan viendo como maltratan los pobres toritos
 
Krieg dijo:
http://www.petaenespanol.com/feat/agriproc/

http://www.kentuckyfriedcruelty.com

Y eso ocurre en paises del "primer mundo" donde hay tecnologia, ahora imaginese como matan una vaca en el matadero de Pitalito o en el de Yopal.

Y obviamente nadie va a hacer una investigacion cientifica comparando el sufrimiento de un animal en un matadero contra el de una corrida de toros. Di esa opinion porque he visto con mis propios ojos como matan vacas en mataderos asi como he visto como matan perros callejeros en los centros de zoonosis.

Has visto como es de inhumano la forma de transportar las vacas de una ciudad a otra? Las llevan en camiones completamente apretadas, donde una vaca se llegue a caer el sufrimiento es impensable porque (involuntariamente) las otras vacas la van a pisar el resto del viaje.


Bueno, en cuanto al primer link seleccioné eso:
Tras una investigación secreta realizada entre el 22 de julio y el 12 de septiembre de 2004, la organización Personas por la Ética en el Trato de los Animales (PETA) ha revelado impresionantes filmaciones de video en las que vacas y toros completamente concientes se retuercen de la agonía en un matadero...

Es decir, la investigación consiste en unas filmaciones realizadas en un matadero. Un matadero!!! No me sustraigo del hecho de uqe es posible que eso ocurra en otros mataderos. El punto es que eso sucede por ignorancia y falta de piedad de quienes los operan. Todo en virtud de la cadena alimenticia, así como cuando un tigre se come a un venado. Obviamente el venado también sfre mientras el tigre lo mata. Pero es que esa es la naturaleza. EN NINGÚN CASO ESO FUNCIONA PARA EL DELEITE DE UNOS POCOS ENFERMOS QUE PAGAN POR IR A VER SUFRIR UN ANIMAL :jaguar:


En cuanto al segundo enlace traigo esto:
PETA is asking KFC to eliminate the worst abuses that chickens suffer on the factory farms and in the slaughterhouses of its suppliers, including live scalding, life-long crippling, and painful debeaking.


Esto se refiere a la forma en que matan pollos, cruel por demás, pero por ignorancia, falta de piedad, y por ahorrar costos. De todos modos no se debe perder de vista que esos pollos son para el consumo humano, y NO HAY UNA TRACAMANADA DE GENTE ENFERMA QUE PAGA POR IR A VER COMO SUFREN (No como los matan).

Es claro que hay que distinguir entre matar para sobrevivir, que es lo que ocurre naturalmente desde el comienzo de los tiempos, y torturar y matar lentamente para el deleire morboso y enfermo de un grupo de gente.

Me sostengo en que no entiendo qué tiene que ver lo que pasa en un número indeterminado de mataderos (que es malo y cruel por supuesto), la barabarie del toreo, y el hecho de que la gente coma carne :s

Suerte :)
 
Definitivamente, el toreo es el asqueroso rezago del Imperio Romano, que solo ocurre en países Latinoamericanos, España, Portugal, y algunas regiones del sur de Francia.

Es decir...es una típica conducta calenturienta y subdesarrollada... >D
 
Ivancho dijo:
Definitivamente, el toreo es el asqueroso rezago del Imperio Romano, que solo ocurre en países Latinoamericanos, España, Portugal, y algunas regiones del sur de Francia.

Es decir...es una típica conducta calenturienta y subdesarrollada... >D

El toreo fue originado en Grecia y fue introducido a Espanna por los moros.
 
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=4307 dijo:
Ramón Barga nos dice en “El toro de lidia”: El descubrimiento de esta estela tuvo lugar al procederse a extraer piedras para la reparación de la capilla mayor de la Iglesia del pueblo de Peñalva. Representa un toro en actitud de acometer a un hombre armado con un escudo o rodela redonda y una espada.
Está labrado de forma muy rudimentaria. El cura párroco de Peñalva la guardó en su casa y en 1775 la copió José Loperráez Corbalán, que la reprodujo en una obra suya. Más tarde Juan Bautista Erro Azpiroz la reprodujo con variantes en la cabeza del lidiador y en la cola, oreja y hocico del animal, que dio lugar a interpretar que era un buey por su actitud y morfología. La interpretación de la inscripción en caracteres ibéricos ha sido objeto de controversias entre los epigrafistas aunque predomina la idea del cazador o lidiador de toros. Clunia fue fundada con anterioridad a la conquista de los romanos, lo que demuestra que en la época céltica existía la lucha o diversión con toros.

Decir demuestra lo encuentro exagerado pero al menos sienta un precedente.

http://www.ppca.com.ve/vb/articulos/vb42p12.html dijo:
El apasionamiento del hombre por el toro se remonta hasta el inicio de la civilización. En las cuevas de Altamira (Santander, España) se pueden ver imágenes de toros o bisontes que pintaron los que los cazaban, para reverenciarlos, a finales del período paleolítico. En Grecia (más de 2000 años A.C.) nació la leyenda del Minotauro, Dios-hombre con cabeza de toro que vivía en la isla de Creta, al que se sacrificaban doncellas y en honor a quien ágiles gimnastas desnudos desafiaban a toros: Los debían saltar o morir en el intento.
Se puede deducir el interés en representar la actividad de la cacería y recrear el como el hombre va dominando a su entorno en las actividades griegas.

http://www.ppca.com.ve/vb/articulos/vb42p12.html dijo:
Ahora bien, el toreo o lidia de los toros comenzó a caballo con los moros (711 D.C.). Luego, los españoles incluyeron en el espectáculo hombres a pie con capotes que ayudaban a colocar los toros cerca de los caballos. Esto comenzó a atraer más la atención del público y propició el toreo a pie. Finalmente, en 1726, con la introducción del estoque (espada) y la muleta por parte de Francisco Romero (de Ronda, España), se originó el toreo que conocemos actualmente.

Creo que con eso queda más o menos claro que Krieg está en lo correcto.

Off topic:

¿Cuál es la manía de creer que la culpa es siempre de los romanos? Hay que dejar de ver tantas películas y empezar a leer libros.

Suerte.
 
Krieg dijo:
El toreo fue originado en Grecia y fue introducido a Espanna por los moros.


Y...eso qué tiene que ver con la discusión inicial?
Qué tiene que ver con su erróneo punto de vista acerca de la "doble moral" de quienes detestamos el toreo por considerarlo una barbarie cruel contra animales indefensos (sí, indefensos, porque por más fuerte que sea el toro siempre lleva las de perder con el torero por su predecible atauqe al capote), con la incoherente conexión que hace usted entre ese punto de vista y comer carne??? :\

Cualquiera puede buscar en Google algo así como "toreo historia orígen", leerlo en 10 segundos y postear eso aquí para posar de culto :rolleyes: , y de paso desviar la atención en el hecho de que esta discusión la tiene perdida desde el principio, por la simple terquedad de no reconocer que su apreciación inicial, origen de la discusión, tal vez fué apresurada e incorrecta >D


Fresco viejo que, todos nos equivocamos...y el día que yo lo haga aquí, pues lo reconoceré humildemente sin soberbia ni pretender desviar la discusión para no reconocer mis errores :muerto:

Suerte y...tómela suave :)
 
Darknesshell dijo:
Decir demuestra lo encuentro exagerado pero al menos sienta un precedente.


Se puede deducir el interés en representar la actividad de la cacería y recrear el como el hombre va dominando a su entorno en las actividades griegas.



Creo que con eso queda más o menos claro que Krieg está en lo correcto.

Off topic:

¿Cuál es la manía de creer que la culpa es siempre de los romanos? Hay que dejar de ver tantas películas y empezar a leer libros.

Suerte.

Que está en lo correcto acerca de qué?
De los orígenes del toreo?
Ese no es el centro de esta discusión :\
Si se quiere participar en una discusión, pues todo el mundo es bienvenido, pero al menos hay que hacer lo elemental, como leer no solo los tres o cuatro posts anteriores >D
 
Ivancho dijo:
Y...eso qué tiene que ver con la discusión inicial?
Qué tiene que ver con su erróneo punto de vista acerca de la "doble moral" de quienes detestamos el toreo por considerarlo una barbarie cruel contra animales indefensos (sí, indefensos, porque por más fuerte que sea el toro siempre lleva las de perder con el torero por su predecible atauqe al capote), con la incoherente conexión que hace usted entre ese punto de vista y comer carne??? :\

Cualquiera puede buscar en Google algo así como "toreo historia orígen", leerlo en 10 segundos y postear eso aquí para posar de culto :rolleyes: , y de paso desviar la atención en el hecho de que esta discusión la tiene perdida desde el principio, por la simple terquedad de no reconocer que su apreciación inicial, origen de la discusión, tal vez fué apresurada e incorrecta >D


Fresco viejo que, todos nos equivocamos...y el día que yo lo haga aquí, pues lo reconoceré humildemente sin soberbia ni pretender desviar la discusión para no reconocer mis errores :muerto:

Suerte y...tómela suave :)


Simplemente quise decir que atribuirselo al Imperio Romano no era lo mas acertado. Y no estoy pretendiendo pasar por culto, creo que ya supere esa etapa de la vida hace rato.

Por cierto, no le veo nada de malo a que la gente investigue en Internet o libros antes de escribir algo en el foro.

Ud tiene su punto de vista respecto al tema y yo tengo el mio. El objetivo de un foro es intercambiar ideas y tratar de ver el punto de vista de los demas, no creo que la idea sea imponer lo que pensamos. Y no creo que tener una posicion respecto a un tema (que no es la misma posicion tuya) es "estar equivocado".
 
Krieg dijo:
Simplemente quise decir que atribuirselo al Imperio Romano no era lo mas acertado. Y no estoy pretendiendo pasar por culto, creo que ya supere esa etapa de la vida hace rato.

Por cierto, no le veo nada de malo a que la gente investigue en Internet o libros antes de escribir algo en el foro.

Ud tiene su punto de vista respecto al tema y yo tengo el mio. El objetivo de un foro es intercambiar ideas y tratar de ver el punto de vista de los demas, no creo que la idea sea imponer lo que pensamos. Y no creo que tener una posicion respecto a un tema (que no es la misma posicion tuya) es "estar equivocado".

Simplemente pienso que se desvió de la discusión inicial...enriquecedora, por cierto...

O.k. viejo...de todos modos respeto su punto de vista...
Pero...notó que dije "tómela suave"???

Suerte :)
 
Ivancho dijo:
Que está en lo correcto acerca de qué?
De los orígenes del toreo?
Ese no es el centro de esta discusión
Si se quiere participar en una discusión, pues todo el mundo es bienvenido, pero al menos hay que hacer lo elemental, como leer no solo los tres o cuatro posts anteriores
1.Si quieres analizar o emitir un juicio primero hay que saber de que se habla o al menos asesorarse o por último mantener un diálogo para generar retroalimentación de datos y opiniones. Y me parece bien que si alguien pone un dato erróneo existan personas que aporten con correcciones ya que es una ayuda para nuestro crecimiento personal.

2.Si lees los post de este foro verás que lo vengo siguiendo prácticamente desde el principio.

3.Si lees bien acerca de los orígenes de esta actividad verás que se basa en conductas primitivas que son representativas de actividades ancestrales tan elementales como la cacería y la representación del poder del ser humano sobre nuestro entorno, como ya mencioné.
 
concuerdo con krieg yo viviendo en manizales no me llama mucho la atencion esto pero respeto el cuento es si no ver cuando se alborotaba ese olor de la central de sacrificio filas y filas interminables de asesinatos de vacas electrocutandolas si no estoy mal y se quejan por un toro lol no
coman carne entonces deberian hacer protesta por los niños que mueren de hambre por muchos males que hay en este mundo y viviendo en esta ciudad taurina no eh visto la primer protesta de esta
 
Con tanto hablar de toros me dieron ganas de ir a una corrida. Es muy fácil hablar de algo en lo que uno no ha estado untado, hay que meterse en el asunto para ver las cosas desde otro punto de vista.

Reconozco que nunca me interesé en la fiesta brava, hasta que vi por la tele un encierro de César Rincón (cuando estaba en su mejor momento). Ahí entendí muchas cosas acerca de la belleza de la cuestión, más allá de toda consideración "moral". Hace un año vi la película "Hable con ella" de Almodóvar, donde su lente detallista nos ilustra con imágenes maravillosas del tema.

Pero nunca he estado en una corrida, y hay que ir, entregarse, sentir, y así, por fin, ver otra luz. La vaina es que la joda es carita, y sin un peso no hay como. Tendré que esperar para darme mi iniciación.
 
Darknesshell dijo:
1.Si quieres analizar o emitir un juicio primero hay que saber de que se habla o al menos asesorarse o por último mantener un diálogo para generar retroalimentación de datos y opiniones. Y me parece bien que si alguien pone un dato erróneo existan personas que aporten con correcciones ya que es una ayuda para nuestro crecimiento personal.

2.Si lees los post de este foro verás que lo vengo siguiendo prácticamente desde el principio.

3.Si lees bien acerca de los orígenes de esta actividad verás que se basa en conductas primitivas que son representativas de actividades ancestrales tan elementales como la cacería y la representación del poder del ser humano sobre nuestro entorno, como ya mencioné.


Repito: LOS ORÌGENES DEL TOREO NO SON EL CENTRO DE ESTA DISCUSIÒN.
De todos modos, no considero ùtil perder cinco minutos de mi tiempo en Google buscando la historia de una actividad que se basa en el goce morboso con el sufrimiento ajeno :muerto: Igual, eso lo puede hacer CUALQUIERA!

Asì que no entiendo el afàn de desviar la discusiòn hacia algo que no es relevante. El asunto es la posiciòn personal hacia la actividad como tal. Otra cosa es la "ironìa socarrona", que yo tambièn podrìa poner en pràctica, solo que no es mi estilo.

Suerte :)
 
Ivancho dijo:
Asì que no entiendo el afàn de desviar la discusiòn hacia algo que no es relevante.
1.Desde el principio sostengo que no estoy de acuerdo con la existencia de este tipo de actividades.
2.Mientras más información exista acerca de algo de lo que uno esté opinando, más completas y fundamentadas pueden ser las opiniones.
3.Aprender no hace daño, al contrario.
4.Si quisiera ser irónico te habría preguntado si entiendes el concepto de analfabetismo funcional.

Suerte.
 
>D pues los toros se tienen que morir algun dia pero me parece malo que yo sepa que la carne que me como fue exibida a todo un coliseo antes de llegar a mi, ademas que es eso de torturar a un animalito por diversion y disque deporte? >D
 
Obviamente el venado también sfre mientras el tigre lo mata. Pero es que esa es la naturaleza. EN NINGÚN CASO ESO FUNCIONA PARA EL DELEITE DE UNOS POCOS ENFERMOS QUE PAGAN POR IR A VER SUFRIR UN ANIMAL
pues hasta la naturaleza es mas sabia.. el animal muere por acficia, antes de ser deborado.. pasa lo contrario con las hienas y los lobos.. estos los matan por ostigamiento.. pero estos son animales.. no me imagino un animalito con infraestructura para matar.


concuerdo con krieg yo viviendo en manizales no me llama mucho la atencion esto pero respeto el cuento es si no ver cuando se alborotaba ese olor de la central de sacrificio filas y filas interminables de asesinatos de vacas electrocutandolas si no estoy mal y se quejan por un toro lol no
coman carne entonces deberian hacer protesta por los niños que mueren de hambre por muchos males que hay en este mundo y viviendo en esta ciudad taurina no eh visto la primer protesta de esta
a no guey toes como para vos es lo mismo un matadero de reces a una feria taurina.. metamoslas todas en una plaza y les baciamos gasolina.. eso sera muy divertido para el ser humano.. no?..


como se le ocurre decir esa barrabasada.. guey mi abuelo trabajo en un matadero.. el proceso es muy diferente a como lo crees vos.. la muerte de una res de estas es casi instantanea.. no una hora de chuzunes donde todo mundo se rie y se emborracha viendo a un man con truza rosada lidiando una vaca indefenza...

Que en manizales no hacen Marchas antiturinas?.. pues es de esperarse.. no ve que los manizalitas se llenan de orgullo con sus ferias taurinas. huy que ombria la de el tipo de truza. hay que celebrarlo.. ole torero ole...

mano en mi ciudad por lo menos tenemos cosas mas bacanas de que enorgullesernos.. lastima que se tiren en la batica de cuadros con la feria taurina de la macarena..

por eso apollo las marchas.. lastima que esten mal hechas..
 
Darknesshell dijo:
1.Desde el principio sostengo que no estoy de acuerdo con la existencia de este tipo de actividades.
2.Mientras más información exista acerca de algo de lo que uno esté opinando, más completas y fundamentadas pueden ser las opiniones.
3.Aprender no hace daño, al contrario.
4.Si quisiera ser irónico te habría preguntado si entiendes el concepto de analfabetismo funcional.

Suerte.


Pues si no lo entiende....LEA!!! :p :p