Transporte Si tienes moto muestrala, no importa la marca

Vehículos, movilidad y trámites.
Respondiendo los demás comentarios, Total.. eso haré. La posteare en el precio que espero recibir y hasta que no llegue el que es, la mantendré y la seguiré usando ocasionalmente. Esa moto es re fina, lo bueno es eso.. otro caso fuera que tuviera un chicharrón para reparar motor y asi.
 
Uno la verdad es que no termina de decidirse, he estado publicando la GS ultimamente para venderla y solo recibo propuestas chichipatas. A mi me gustaria mantener las dos motos pero siento como que fuese un gasto innecesario y es un dilema moral.
Si económicamente se puede dar la posibilidad de seguir manteniendo ambas motos entonces no se afane, haga a un lado los dilemas morales o lo que digan los demás y aguante así un par de meses más, luego evalúa nuevamente la situación.
 
Hola laneros, quisiera su asesoría acerca del proceso para comprar una moto usada, ya tengo claro el tema del peritaje pero me surgen unas dudas:
-Para separar la moto o lo que llaman "pisar" el negocio debo dar un anticipo, tengo entendido que se hace una promesa de compraventa, este documento se hace en una notaría o como?
-el proceso de transpaso es demorado o se puede hacer en un día? (La moto está matriculada en un pueblo de Antioquia) tocaría ir hasta allá?
-En cuánto al peritaje ya averigüe con sura, alguno recomienda otro sitio para hacer este proceso en Medellín?

Aclaro que es para una Xtz 250, la cuál ya tengo 2 opciones y espero verlas personalmente este fin de semana.

Muchas gracias por sus aportes.
 
Hola laneros, quisiera su asesoría acerca del proceso para comprar una moto usada, ya tengo claro el tema del peritaje pero me surgen unas dudas:
-Para separar la moto o lo que llaman "pisar" el negocio debo dar un anticipo, tengo entendido que se hace una promesa de compraventa, este documento se hace en una notaría o como?
-el proceso de transpaso es demorado o se puede hacer en un día? (La moto está matriculada en un pueblo de Antioquia) tocaría ir hasta allá?
-En cuánto al peritaje ya averigüe con sura, alguno recomienda otro sitio para hacer este proceso en Medellín?

Aclaro que es para una Xtz 250, la cuál ya tengo 2 opciones y espero verlas personalmente este fin de semana.

Muchas gracias por sus aportes.
-Se "pisa" (o arras) si quiere, eso muestra seriedad de parte suya. Pida que le llenen un recibo.
-El proceso de traspaso se hace en un día, es llenar el formato de traspaso, sacar las improntas, cuando termine allá mismo le dan la tarjeta de propiedad a su nombre. En un pueblo de Antioquia, si no es en el área metropolitana aunque quede en un pueblo eso se llama tránsito departamental (así lo tengo entendido yo).
-Le recomiendo llevarla a Sura y a otro lado, honestamente no sé cuál pero sí que la lleve a un lugar donde trabajen estás motos buscando posibles fallas.
También llevela a la Sijin.
 
  • Me gusta
Reacciones: Santiagol055
Hola laneros, quisiera su asesoría acerca del proceso para comprar una moto usada, ya tengo claro el tema del peritaje pero me surgen unas dudas:
-Para separar la moto o lo que llaman "pisar" el negocio debo dar un anticipo, tengo entendido que se hace una promesa de compraventa, este documento se hace en una notaría o como?
-el proceso de transpaso es demorado o se puede hacer en un día? (La moto está matriculada en un pueblo de Antioquia) tocaría ir hasta allá?
-En cuánto al peritaje ya averigüe con sura, alguno recomienda otro sitio para hacer este proceso en Medellín?

Aclaro que es para una Xtz 250, la cuál ya tengo 2 opciones y espero verlas personalmente este fin de semana.

Muchas gracias por sus aportes.
La promesa de compraventa es un contrato que puede comprar en la papeleria o adaptar una de las tantas minutas que estan en internet, a la notaria solo es ir a autenticar si así lo desea, en ese contrato se pone todo lo concerniente al negocio, forma de pago, fecha de traspaso y multa para el que incumpla. Debe estar mu bien identificados quien vende, compra y obviamente la moto.

El traspaso es cosa de un rato, desde que estén vendedor y comprador, SI le toca ir al pueblo donde este matriculado, si en la matricula dice que esta en Caucasia o en Marinilla hasta allá toca ir. Si en la matricula dice Departamental o por ejemplo es de un municipio donde quitaron la secretaria de transito (como Guarne por ejemplo), el tramite se hace en Medellín.

Para este tramite puede usar un tramitador, adicional le toca firmar un poder y autenticarlo en notaria.
 
  • Me gusta
Reacciones: Santiagol055
La promesa de compraventa, en mi caso, siempre ha sido mas un papel para salvaguardarse de compradores tramposos, pues ahi normalmente se especifica que moto le estoy vendiendo y que el otro como comprador, acepta la moto tal cual esta, sea que le haya hecho o no peritaje, eso ya si es cuestión de la otra persona.

Esto para qué en un futuro no hayan reclamos que porque la moto esto y lo otro.

Lo de las multas, pues igual para hacer traspasos usted tiene que tener la moto toda al dia, impuestos, soat, tecno, multas.. todo. Entonces si.

Y personalmente, yo he vendido y comprado motos (por ahi unas 6) en dos años, y nunca he recibido ni dado adelantos. La más facil es uno ir al tránsito con los papeles listos, entregarlos, y apenas le digan que si se puede hacer traspaso entrega/recibir el dinero y listo. Sale cada uno con la plata y con su moto. (Eso sí, solo transferencia, nada de efectivo para evitar problemas)
 
  • Me gusta
Reacciones: Santiagol055
Buen día amigos. Disculpe el off si no es por aquí. Donde puedo comprar una farola original para Kymco Agility Naked 125??

En concesionario está bastante costosa. De ante mano muchas gracias
 
Buen día amigos. Disculpe el off si no es por aquí. Donde puedo comprar una farola original para Kymco Agility Naked 125??

En concesionario está bastante costosa. De ante mano muchas gracias
Parce la más fácil es que entre a grupos de Facebook de esa moto y busque. Sin embargo tiene que pedir procedencia para que no le vayan a vender un repuesto robado, ni tampoco apoye a las ratas.
 
Señores lean para que no diga que no se les aviso.

Me parece bien, hay mucho chirrete en moto que usa el casco como una diadema, no los cuidan y cambian de casco por ahí cada 20 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Villavo123
Me parece bien, hay mucho chirrete en moto que usa el casco como una diadema, no los cuidan y cambian de casco por ahí cada 20 años.
Incluso es peligroso para los demás.. mas de una vez he visto caer "cascos" de cabeza y quedan rodando por ahí a la de Dios...

Estoy de acuerdo con los dos. Lastimosamente aca en aguazul/Casanare hay un poco desadaptados anda sin casco o usan gorras como los jugadores de béisbol, y en corregimiento ni hablar cuando sale rumbo a aguazul hay llevan el casco en codo de brazo y otros anda casco vueltos M hasta sin visor, lo más triste cuando policía de carreteras realiza controles, el presidente de la junta acción comunal se pone rana en grupo de whatsapp avisan que hay retenes. Después se queja por que tanta inseguridad, si los retenes verificar documentación, pero también reducir que la delincuencia no actúe.
 
Esa moto que tanto consumo tiene digamos para uso diario, es muy jodido? chupa mucha gasolina? los mantenimientos son muy caros?
Es una moto buena para uso diario, los mantenimientos no son los de una NS200 pero son los normales en general Suzuki no es costoso, comparándola con Kawasaki u Honda por ejemplo y el consumo es el normal de una moto 500 de su tecnología.
 
Muchachos, una pregunta de una moto que me ha llamado mucho la atención por su diseño.
¿Que tal ha salido esa Husqvarna Svartpilen 200?
 
Muchachos, una pregunta de una moto que me ha llamado mucho la atención por su diseño.
¿Que tal ha salido esa Husqvarna Svartpilen 200?

Muy nueva creo yo para saber como ha salido, pero la plataforma es la KTM DUKE 200 con eso te haces una idea de los problemas comunes a esos modelos, refrigeración bomba de gasolina entre otros. A mi me gusta mas la Leoncino 250 en ese segmento Neo-retro
 
Muchachos, una pregunta de una moto que me ha llamado mucho la atención por su diseño.
¿Que tal ha salido esa Husqvarna Svartpilen 200?
No puedo hablar con precisión de la Svartpilen. Supongo que todo va en el uso que le vaya a dar y su gusto personal. Yo considero que es una moto citadina para una sola persona.

Nosotros (mi esposo y yo) estuvimos viendo la Pulsar 200, también la Hero y finalmente nos decidimos por la KTM Duke 200 NG 2021. Nos la entregaron hace una semana. Nos gustó mucho el hecho de que es la más completa de ese segmento (200cc)... hasta el momento. Como venimos de una Discover 135 modelo 2010, la diferencia es bieeen grande y estamos muy felices con la compra:)
 
  • Me gusta
Reacciones: Elpilletas
Muchachos, alguien ha usado este articulo? https://www.amazon.com/Airhawk-Crui...ort+air+seat+motorcycle&qid=1609356756&sr=8-5

Leyendo comentarios hay quienes dicen que es mejor que un asiento en gel, y pues, se ve interesante, solo que cuesta un buen billete, entonces es mejor estar seguros antes de comprar.
Yo siempre e leído que lo mejor es la piel de oveja, pero vaya consiga pues..... Yo ya me resigne a quedar sin nalgas cuando monto mas de 3 horas en la moto.
 

Los últimos temas