Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
gracias, la verdad muevo las TDC de davivienda, y no suben los puntos que podria hacer para subir y llegar a los 15mil , segun lo q decis , por cada dolar un punto...o sea necesitaria en compras 45mm casi para tener los 15mil?? (un dolar casi 3000mil pesos)
Vuelvo y repito, se como redimir millas, pero, como subir hasta llegar a 15mil puntos??
Pues como diría un amigo gastándose la plática. Esos programas de millas no es que sean la panacea para ganar millas.

Se acumulan más viajando.

Enviado desde mi ONE A2005 mediante Tapatalk
Efectivamente y pues si, tal como usted mismo lo dijo, en condiciones normales para llegar a las 15000 millas se tiene que gastar 45 millones, pero es que 15000 son en la tarifa más baja de millas 3 tiquetes nacionales ida y vuelta, ahora que como también ya le dijeron, a veces sacan promociones para que acumule millas más rápido cumpliendo metas de compras pero de resto toca así
 
ad92acb7ffc7f04d14d6ccab7f846480.jpg

Después de analizar solo el equivalente en millas de cada tarjeta la Lan y la Avianca. Sin tener en cuenta otros factores como promociones y aniversario etc etc. Para la categoría Gold es mejor la Lan, para la platinum y signature es mejor la Avianca
 
Efectivamente y pues si, tal como usted mismo lo dijo, en condiciones normales para llegar a las 15000 millas se tiene que gastar 45 millones, pero es que 15000 son en la tarifa más baja de millas 3 tiquetes nacionales ida y vuelta, ahora que como también ya le dijeron, a veces sacan promociones para que acumule millas más rápido cumpliendo metas de compras pero de resto toca así
imaginen llame y me dice q en la actualidad es 2 dolares por cada punto para llegar a los 15mil, osea , 90mm en compras :(
ad92acb7ffc7f04d14d6ccab7f846480.jpg

Después de analizar solo el equivalente en millas de cada tarjeta la Lan y la Avianca. Sin tener en cuenta otros factores como promociones y aniversario etc etc. Para la categoría Gold es mejor la Lan, para la platinum y signature es mejor la Avianca
en esta tabla que escribes el valor en compras son en dolares ...pucha , 75mm para tener un tiquete aproximadamente !!!!:confused:
 
imaginen llame y me dice q en la actualidad es 2 dolares por cada punto para llegar a los 15mil, osea , 90mm en compras :(

en esta tabla que escribes el valor en compras son en dolares ...pucha , 75mm para tener un tiquete aproximadamente !!!!:confused:

Tienen muy malos programas de puntos, por lo menos además de Davivienda, el Banco de occidente también es así.
Uno que me parece de los mejores es el de Banco Caja Social, ya que es un punto por cada mil pesos, y se pueden redimir según esta tabla:
https://www.bancocajasocial.com/sites/default/files/page/file/redencionpuntosparamillas.pdf , es decir que con 9 millones ya se pueden pasar a millas.
 
imaginen llame y me dice q en la actualidad es 2 dolares por cada punto para llegar a los 15mil, osea , 90mm en compras :(

en esta tabla que escribes el valor en compras son en dolares ...pucha , 75mm para tener un tiquete aproximadamente !!!!:confused:

Por lo menos es mejor el plan de Davivienda y el catálogo que lo que ofrece Bancolombia. ;)

Bancolombia con la Gold da 1 milla por cada 1,5 dólares, es decir, $4.500 aproximadamente. Davivienda con la Gold da 1 milla por cada dólar, $3.000
para acabar de ajustar, los productos son más caros en el catalogo de Bancolombia.

Yo redimí 2 bonos de falabella de $500.000 cada uno y uno de $200.000 porque no viajo casi nunca y pues no voy a tener oportunidad de gastarmelos en tiquetes... prefiero gastarme la plata en falabella y ya. Pagar cuando viaje. Y cada bono me costó 31.000 millas aproximadamente (Para los de $500.000), creo que en Davivienda el mismo bono valía un poco menos y banco de bogotá igual valia menos...

Acumular millas es dificil si se usa para compras diarias como mercar, gasolina, ropa, etc (para la mayoría de gente). Si la usa para otras cosas como trabajo, viajes, etc, se acumulan rápido porque mueve mucha plata cada mes
por eso dividen a los clientes según el perfil, un cliente con tarjeta clásica se supone que no le "pide mucho" a su tarjeta a diferencia de un cliente con black o signature, la diferencia en cuotas de manejo también es más alta y esos tipos de premios son mejores porque el cliente le pide más a su tarjeta (compran mucho) y utilizan todos los beneficios de la tarjeta...

para lo que yo canjee, aproximadamente fueron como 74.000 millas, o sea 111.000 dólares aproximadamente, pero venía como 1 año o año y medio acumulando compras y yo trabajo con la tarjeta (pago a proveedores con tarjeta) y sigue siendo poco en comparación a otras personas, el papá de un amigo mio por ejemplo, gasta aproximadamente 400 millones con tarjeta de crédito cada mes o_O, me dijo que las millas que tenía el papá eran muchisimas y el usa la tarjeta para trabajar... (Además que obviamente tiene mucha plata y las tarjetas le dan más millas por pertenecer a segmentos exclusivos del banco)
 
Sres. les dejo la noticia sobre La nueva alza en las tasas de interés, para los que tienen inversiones significa aumento de ganancias , para los que tienen deudas con el sistema crediticio significa pagar mas por su créditos...

Control de dólar y alza de tasas para frenar inflación en Colombia...

http://www.eltiempo.com/economia/in...con-control-de-dolar-y-alza-de-tasas/16417653


Pregunta, si uno ya tiene una obligación con una entidad, con unos pactos (tasas, cuotas y plazo) quiere decir que con cada alza los intereses de esa obligación también suben? Desconozco el tema y quiero pensar que ya le respetan a uno la deuda y el valor del interes con el que la adquirió.
 
Pregunta, si uno ya tiene una obligación con una entidad, con unos pactos (tasas, cuotas y plazo) quiere decir que con cada alza los intereses de esa obligación también suben? Desconozco el tema y quiero pensar que ya le respetan a uno la deuda y el valor del interes con el que la adquirió.

Tengo entendido que se mantiene la tasa de interés con la que realizó la compra en el caso de las tarjetas de crédito al igual que un préstamo con el que se pacta la tasa al momento de solicitarlo. Corrijanme por favor si estoy mal.

Hay otros que si pueden verse afectados como el hipotecário si no estoy mal... tengo borrosos recuerdos de alguna clase donde me explicaron alguna vez como fue lo del upac :p
 
Pregunta, si uno ya tiene una obligación con una entidad, con unos pactos (tasas, cuotas y plazo) quiere decir que con cada alza los intereses de esa obligación también suben? Desconozco el tema y quiero pensar que ya le respetan a uno la deuda y el valor del interes con el que la adquirió.
La tasa sem mantiene, a no ser que en contrato que firmaste con la entidad mencionaran tasa variable.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
Pregunta, si uno ya tiene una obligación con una entidad, con unos pactos (tasas, cuotas y plazo) quiere decir que con cada alza los intereses de esa obligación también suben? Desconozco el tema y quiero pensar que ya le respetan a uno la deuda y el valor del interes con el que la adquirió.

Tengo entendido que se mantiene la tasa de interés con la que realizó la compra en el caso de las tarjetas de crédito al igual que un préstamo con el que se pacta la tasa al momento de solicitarlo. Corrijanme por favor si estoy mal.

Hay otros que si pueden verse afectados como el hipotecário si no estoy mal... tengo borrosos recuerdos de alguna clase donde me explicaron alguna vez como fue lo del upac :p

Los prestamos que sean tasa fija se mantienen (hipotecarios, compra de cartera y consumo si se firmaron bajo esa modalidad.) Cualquier otro tipo de producto de credito incluyendo la TC donde no se haya firmado que el prestamo es tasa fija es casi que seguro que va a subir. Las TC nunca han sido tasa fija pra compras tneiendo ciertas excepciones como programas de fidelidad u ofertas por adquirir la tarjeta. De resto toda TC es tasa variable.
 
Buenas tardes

Quiero sacar mi primera TC , En Banco Caja Social Me dan cupo de 2.500.000 para compras y de retiro 2.500.000 un total de 5 millones , Con un interés de 0% para compras diferidas a 1 cuota, Que me recomiendan , la quiero para hacer compras por internet en sitios como amazon y ebay , agradezco si me pueden asesorar , muchas gracias.
 
Buenas tardes

Quiero sacar mi primera TC , En Banco Caja Social Me dan cupo de 2.500.000 para compras y de retiro 2.500.000 un total de 5 millones , Con un interés de 0% para compras diferidas a 1 cuota, Que me recomiendan , la quiero para hacer compras por internet en sitios como amazon y ebay , agradezco si me pueden asesorar , muchas gracias.
Es importante que al menos los primeros 6 meses no te cobren cuota de manejo.

Todas las TC tienen interés del 0% para compras diferidas a una cuota (Al menos las de los bancos).
 
Los prestamos que sean tasa fija se mantienen (hipotecarios, compra de cartera y consumo si se firmaron bajo esa modalidad.) Cualquier otro tipo de producto de credito incluyendo la TC donde no se haya firmado que el prestamo es tasa fija es casi que seguro que va a subir. Las TC nunca han sido tasa fija pra compras tneiendo ciertas excepciones como programas de fidelidad u ofertas por adquirir la tarjeta. De resto toda TC es tasa variable.
Las TC respetan la tasa de interés del día de compra, si usted hace una nueva compra va con la tasa vigente, pero las anteriores no suben.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nando77 y felmur23
Buenas tardes

Quiero sacar mi primera TC , En Banco Caja Social Me dan cupo de 2.500.000 para compras y de retiro 2.500.000 un total de 5 millones , Con un interés de 0% para compras diferidas a 1 cuota, Que me recomiendan , la quiero para hacer compras por internet en sitios como amazon y ebay , agradezco si me pueden asesorar , muchas gracias.
1. Como ya le dijeron, todas las tarjetas de los bancos tienen interés 0 al hacer COMPRAS a una cuota.

2. En todos los bancos los retiros en efectivo cobran interés diario.

Si el principal interés es hacer compras en eBay, Amazon:

3. Las compras internacionales se difieren automáticamente a 24/36 cuotas (depende del banco).

4. Averigüe en el banco si cobran comisión por hacer las compras internacionales, por lo general cobran el 1% de la compra, si cobran más piénselo muy bien.

5. Averigüe también si las compras internacionales las cobran a la Trm del día de la compra, del día del pago o con su propia tasa de conversión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gemori