[Tigo/Une - Internet Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Noticia para los que vivimos en el norte de Medellín y en Bello. Une TV llegara a estas zonas por TV Digital, nada de coaxial ni fibra óptica, llegara por el cable del teléfono, y según me comentaron dizque muy pronto, y además que ya están trabajando fuertemente en eso. Falta ver los precios, que la verdad deben ser muy baratos pues estas zonas en su mayoría son estrato 2 y 3, ¿y si sera verdad tanta belleza?.:D

Para los que saben de estas cosas, ¿Esto es lo que llaman IPTV?
 
Noticia para los que vivimos en el norte de Medellín y en Bello. Une TV llegara a estas zonas por TV Digital, nada de coaxial ni fibra óptica, llegara por el cable del teléfono, y según me comentaron dizque muy pronto, y además que ya están trabajando fuertemente en eso. Falta ver los precios, que la verdad deben ser muy baratos pues estas zonas en su mayoría son estrato 2 y 3, ¿y si sera verdad tanta belleza?.:D

Para los que saben de estas cosas, ¿Esto es lo que llaman IPTV?

Sip, es IPTV y en una noticia que postie un poco atrás, dice que en Febrero estará el servicio.

Dicen que Habrá Cobertura TOTAL en todo el valle de Aburrá con Todos los servicios, lo bueno de la IPTV es que permite un montón de servicios en el TV, leer E-mail... recibir llamadas, un montón de cosas que en Teoria se pueden hacer, ojala los de UNE sepán aprovachar las bondades de esta tecnologia y le metan todas las cosas para que nos ofrezcan un servicio de TV realmente diferente.
 
O sea que el estandar que adoptara aca la television digital , o por lo menos con une sera IPTV?

jejeje, no JRIOS, es que aqui estamos hablando de Television Digital por Cable, el estandar que hay que definir es el de Television Digital Publica Aerea, o sea la que se captaria normal con la antena de conejo en los TV´s de todo el territorio nacional; ahi las tecnologias candidatas son la Japonesa, la Americana y la Europea.

La que me parece mejorsita, es la Japonesa pues combinaron la Alta Definición de la Americana con la multiplicidad de canales de la Europea, y le agregaron la Móvilidad.

En Television Digital ya hay en Colombia Television Digital Satelital con DirectTV y con Telefonica Telecom, por Cable esta la TV Digital de TVCable en Bogotá y la de muchos otros operadores que ofrecen TV Digital, pero esa es eleccion de cada cable operador.

La desicion de UNE de llevar TVDigital por medio de IPTV corresponde al interes de aprovechar las redes ya existentes y masivamente distribuidas como lo son las redes Telefonicas que sirven para llevar ADSL y ahora serviran para llevar TV, todo esto logrado con protocolos IP y compresion de Video de alta calidad, además de que la IPTV es una plataforma que en teoria es muy interactiva y permite servicios multimedia como Internet, Correo, Videollamadas, Domicilios y Compras... todo esto desde una sola interfaz ya conocida y dominada por el usuario como es un Televisor.

Bueno, Para los que quieran pospago en Medellín :p

Un mes GRATIS de Telefonia Móvil UNE.



Son 9 equipos para elegir, financiación en la cuenta de UNE y todas las ventajas de los planes pospago Tigo con tarifas reducidas por estar empaquetadas.

:p ... es una buena opción, si ofrecieran plan controlado, hasta me pasaba a un paquete UNE porque me saldria más barato, pero lo malo es que solo ofrecen pospago abiertos y no confio mucho en mi mismo jejeje, aunque en Tigo los minutos adicionales son al mismo precio de los minutos del plan.

Vale la pena anotar que desde Octubre cuando se lanzó la oferta Móvil de UNE, hasta el momento ya llevan un poco más de 1.000 clientes con paquetes que incluyen telefonia Móvil.
 
Ok pense que la tv digital que iban a ofrecer solo iba a ser IPTV, la verdad aca, o porl o menos por ahora eso lo veo poco viable, porque segun he leido para tener IPTV de alta definicion se requiren canales minimo de 4.5MB y ya sabemos que colombia no se caracteriza por tener servicios de gran ancho de banda a bajo costo.
 
Ok pense que la tv digital que iban a ofrecer solo iba a ser IPTV, la verdad aca, o porl o menos por ahora eso lo veo poco viable, porque segun he leido para tener IPTV de alta definicion se requiren canales minimo de 4.5MB y ya sabemos que colombia no se caracteriza por tener servicios de gran ancho de banda a bajo costo.

Hay que aclarar algo, IPTV ya se ofrece en Rionegro, Llano Grande y una zona del Poblado y realmente los planes no son caros, son como $15.000 o $20.000 más caros que la TV normal, esto lo digo en base a info que me dieron sobre TV Digital en la linea de UNE hace algunos meses.

Además, la IPTV necesita un GRAN ancho de Banda entre el Operador y el Cliente, ahi no se necesita nada de canal internacional, pues la señales de los canales vienen normal como a cualquier cable operador, llegan a la central del operador, ahi se modifican al formato elegido para mandarlo por Internet y cuando llega al Cliente, la SetBox transforma esa señal que viene en paquetes IP en formatos comprimidos, los transforma en Imagenes de alta calidad (obvio la calidad depende del formato), y yap... TVIP.

Ahi lo que se necesita es que haya una buena infrestructura en la central y que las redes esten en buen estado, cosa no muy dificil de lograr realmente y no representa compras de mayor ancho de banda internacional por parte del operador.
 
mmm bueno ahi se van aclarando las cosas.
Por otro lado vean que opinan de esto y nosotros aca con una miserable mega :p
132608583.png
 
Ya habia leido lo de IPTV y me parece interesante sobre todo por lo rapido de implementar ademas de las bondades que ya nombraba pipe.

Lo unico que realemnete me preocupa es el hecho de como van a aprovechar el servicio masivamente, puesto que me preocupa que para extender cobertura se comprima mucho la señal y se vea afectada la calidad.

Con un HDTV creo que se puede notar la diferencia.

Saludos
 
Oye ese test de donde es????:s

Italia

Ya habia leido lo de IPTV y me parece interesante sobre todo por lo rapido de implementar ademas de las bondades que ya nombraba pipe.

Lo unico que realemnete me preocupa es el hecho de como van a aprovechar el servicio masivamente, puesto que me preocupa que para extender cobertura se comprima mucho la señal y se vea afectada la calidad.

Con un HDTV creo que se puede notar la diferencia.

Saludos

Obviamente se va a ver afectada, es mas solo para que se de cuenta yo por ejemplo con mis 500K apenas puedo ver decentemente videos en streaming con una calidad bastante baja, asi que habra que tener conexiones me imagino dedicadas y un servicio 1A
 
Los 500k es para canal internacional, no local como los tomarían para IPTV. Eso ya se había explicado anteriormente.
 
Italia



Obviamente se va a ver afectada, es mas solo para que se de cuenta yo por ejemplo con mis 500K apenas puedo ver decentemente videos en streaming con una calidad bastante baja, asi que habra que tener conexiones me imagino dedicadas y un servicio 1A

Vea pues JRIOS yo le explico bien el asunto.

Cuando contratas un plan con IPTV, vos cojes un plansito de Banda Ancha de 200k, 500k, 1000k, 2000k o lo que querás, y aparte de ese acceso que es para el canal internacional, te dan un acceso de mucha más velocidad, en Llano Grande y Poblado, ese acceso para IPTV es de 2000k y soporta maximo dos televisores.

En Bogotá, UNE EPM Bogotá lanzará el servicio pronto (de esos prontos de las empresas), y allá pondrán accesos de 6MB para la IPTV.

Lo de la calidad de la imagen, presisamente está en el nivel de compresión y otra cosa, para servicios IPTV es necesario que el abonado no este a más de 2km de la central, pues a esa distancia el servicio empieza a ser deficiente.
 
Exacto, en el nivel de compresión es donde creo que se puede ver afectada la calidad de la imagen, ojala no les de por descacharse en eso porque como dijiste antes, la inversion infraestructural para ello no es tan grande.
 
Pues me imagino que no van a tirar a descacharse con la compresion, si van a lanzar algo que se supone que es mejor que la tv analoga es para hacerlo con seriedad, UNE como paso con la promocion está acostumbrado a tomarse su tiempo para las cosas y hacerlas de la mejor manera, ellos saben que si esa tv digital sale dificiente la gente se ira con la competencia entonces me imagino que estaran haciendo los esfuerzos necesarios para lanzar algo muy bueno.
 
Supongo entonces que si la tecnología adsl soporta solo hasta 2500kbps de bajada, para poder prestar el servicio de iptv deben utilizar otra tecnología mas reciente, talvez adsl2+ ? entonces la cosa se pone interesante ya que toda la infraestructura de internet se estaría actualizando también para el futuro del internet con nuevas velocidades.
 
Aparte de los nuevos servicios tambien se espera que se este doblando la velocidad entre cada 6 u 12 meses.

Haber si entendi, entonces por ejemplo la isp puede comprimir el video todo lo que le de la gana para por ejemplo ofrecer un servicio con una canal de menor ancho de banda??
 
dudo mucho que aca pongan iptv pa eso se nesecita conexion de mas de 5mbps

Es que eso es lo que yo he venido diciendo, pero al parecer eso depende es de la compresion que le den. Ademas solo se necesita esa conexion para un servidor local, que es mas facil de mantener este servicio, que uno con canal internacional, seria como tener una red literalmente local.
 
Las empresas si pueden comprimir la señal para utilizar menos ancho de banda, la cosa es que entre mas compriman menos calidad le llega al usuario.

Un buen ancho de banda local seria mas o menos de 6 MB que permite una buena calidad de imagen, pero no significa que la empresa te vaya a dar 4mb internacionales, vos podes seguir con tu plan de internet tal cual como hasta ahora, solo que el canal local te lo amplian para llevar la señal desde la central a tu casa, de ahi el concepto que es mas facil invertir en infraestructura local.

En este momento no recuerdo donde leí que hace ya tiempo que las ISP grandes del pais tienen infraestructuras de adsl2+ por lo cual el ancho de banda no creo que sea problema.

De todas formas todo lo que se hable hasta el momento son especulaciones, solo UNE tiene la ultima palabra.
 

Los últimos temas