Una prueba de rendimiento confirma que el iPhone 6 Plus tiene solo 1 GB de RAM

the-iphone-6-plus-lets-you-use-the-home-screen-in-landscape-mode-jpg.218310


En su pasado evento el 9 de septiembre, Apple no habló mucho de la RAM que llevan sus nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus.

Hasta ahora sabemos que ambos modelos son impulsados por el nuevo chip A8 con un co-procesador M8, sin embargo Apple no dijo si aumentó o no, la memoria RAM de 1 GB que vimos en el iPhone 5S.

El tema de la RAM de los nuevos iPhones es un completo misterio, sin embargo filtraciones publicadas antes del anuncio oficial revelaron que en el caso del iPhone 6, la memoria RAM sería de 1 GB, y al parecer el iPhone 6 Plus (el más grande) lleva misma.

Todos sabemos que no hay muchas diferencias entre el iPhone 6 de 4,7 pulgadas y el iPhone 6 Plus de 5.5 pulgadas, aparte de la obvia diferencia en el tamaño de pantalla. Ambos tienen el mismo procesador y la misma cámara, pero este último tiene estabilización óptica de imagen mientras que el más pequeño tiene estabilización digital de la imagen.
5417DDF53B28D30019

Aunque muchos llegamos a pensar que el iPhone 6 Plus tenía una memoria RAM un poco más grande (1.5 GB por lo menos), pero no es así. O por lo menos eso revela una captura de pantalla de un iPhone 6 Plus ejecutando una de monitoreo, donde se puede ver claramente que el iPhone 6 Plus también tiene alrededor de 1 GB de memoria RAM.

Eso no quiere decir que debamos criticar la decisión de no incluir más memoria RAM en un teléfono inteligente, ni mucho menos que eso sea una cosa mala, pero esto simplemente nos confirma que Apple trabaja de una manera muy diferente, pues la propia compañía ha reiterado en varias ocasiones que su prioridad es nivelar todo con la vida y el rendimiento de la batería, y se esfuerza por lograr los resultados deseados a través de la cohesión perfecta entre hardware y software.

Fuente
 

Archivos adjuntos

  • the-iphone-6-plus-lets-you-use-the-home-screen-in-landscape-mode.jpg
    the-iphone-6-plus-lets-you-use-the-home-screen-in-landscape-mode.jpg
    117.7 KB · Visitas: 30,773
tengo un galaxy S 4G hace mas de dos años mi hija le hace hasta para vender, navego, llamo , etc eventualmente y muy rara vez se cuelga y ahi sigue dando lora perfectamente, no tengo un plan de datos porque no me gusta estar conectado al 100% ademas el 90% de lo que se hace al tener un plan de datos es perder el tiempo contestando cuanta estupidez te escriben por whatsup, twitter o face, solo ver la gente en los semaforos o los paraderos como idiotas dandole al teclado en su celular me revuelve el estomago

Ese es el consuelo de los usuarios de android, a mi me molesta que un celular que en su momento valio 1M con mas RAM que un apple o Nokia, con mas core,"rara vez se cuelgue" mi Windows Phone simplemente no se cuelga, si necesito llamar lo puedo hacer. Un compañero del trabajo también tiene un S4, y me da risa que digan que es muy buen teléfono pero el otro día que necesitaba agregar un contacto no pudo por que se le congelo el telefono. Menos mal es rara la vez que se cuelgue. Definitivamente como tienen a los usuario de Iphone de pagar bastante por los productos a los usuarios de android ya los tienen acostumbrados a reiniciar el cel.
 
y bueee yo amo android pero entiendo q iOS esta mas optimizado para trabajar con menos ram,

la cosa es q tan bien optimizados estaran los juegos (ej: Asphalt 8 ) q saquen para iphone y que tan bien le ira ahora q tambien tiene multitasking por defecto.

y ciertamente asi como amo android tambien me parece tonto q un telefono tenga q usar 3gb de ram.
 
Última edición:
para todos los que critican que solo 1gb, ustdes creen que no hacen estudios, pruebas, etc???, si decidieron que quedara de 1gb pues es que simplemente para manejar ese sistema no necesita mas, con 1gb es mas que suficiente, en cambio para android, para que funcione muy bien necesita de 2gb o 3gb en otros casos, el que dice que el moto g con 1gb lo mueve bien, pues......, se ve que es fluido por el procesador, pero cuando lo tuve y estaba escuchando deezer, quería abrir la cámara y de inmediato se callaba la música, bueno yo pensé que se pausó por lo de la cámara, pero no señor, el programa se cerró, con lo que me tocó volverla a abrir y buscar lo que estaba escuchando, lo mismo con facebook, si estaba en la sección de noticias, ya llevaba un ratico bajando y bajando y de repente alguien colocó un artículo el cual tocaba abrir el navegador, pues facebook tambien se cerraba sin autorización, lo que me tocaba volverla a brir y nuevamente buscar en noticias por donde había quedado, cosa supremamente molesta, es decir, en el moto g 1gb no basta, ese cel necesita mas, ahora,

Cambié el moto g por un iphone 4s con IOS 7.1.2 y no se me cuelga de nada para nada, lo de facebook pasó a la historia, lo mismo con deezer, es una maravilla para trabajar, no se me cuelga, no recibo mensajes como "la aplicación tal ha sufrido un problema y debe cerrarse" o mensajes como esos, nunk me toca reiniciar el iphone como me pasó varias veces con el moto g, porque simplemente el celu se colgó y se puso re lento, o se bloqueó que les apuesto que a todos los que tienen android les ha pasado eso, cosas sencillas como esas, y si se trabaja sabroso con un iphone de hace 3 años que tiene 512mb de ram imagínense con el de hoy, no es ser fanboy ni nada, solo es la funcionalidad del aparato y el iphone siempre está listo para funcionar sin lags, sin bloqueos, o que se ponga lento, nada, ahi, fiel, listo para lo que se necesite y por eso les digo que 1gb es mas que suficiente para mover IOS, estoy comparando los sistemas con la diaria convivencia normal con el dispositivo con el cual desayunamos, almorzamos, cenamos, tomamos fotos, hacemos llamadas, miramos facebook, mejor dicho con el aparato que siempre está en los bolsillos y que lo sacamos para todo, pues en eso se ha convertido un smartphone, o no, simple convivencia, por eso me devolví al iphone asi sea un 4s, asi toque andar con el cargador, si, ese es el único defecto del iphone, su batería, pero pues no hay nada perfecto, solo Dios, saludos.
 
Última edición:
No se, yo opino desde lo que tengo... Mi note 10.1 vive con lag y tiene el doble de RAM que mi iphone 5... A la tablet la tengo que reiniciar porque esta saturada la RAM , al teléfono solo lo reinicio para actualizaciones .

No quiero ser fanboy, pero para mi que tenga 1, 2 o 4 gb de RAM es irrelevante si no se siente en el rendimiento. Innovador? No creo, el iPhone 6 esta muy normalito pero tampoco estoy de acuerdo con quienes creen que llenar un teléfono de vainas es innovar (como en ciertos vídeos fake que hacen teléfonos transparentes , teclados proyectados y demás ) . ¿Cual es la pelea por innovar ? Uno mira casi todos los smartphones y conceptualmente son la misma vaina , con mas o menos juguetes y con distintos sistemas operativos ... Todo se reduce a una computadora con pantalla táctil, apps, y una simcard y eso no ha cambiado mucho desde hace rato (desde la introducción al mercado de las pantallas táctiles capacitivas )

Que si vale la pena comprar un iPhone 6?, depende del paciente...

Probablemente yo
Lo compre por dos razones : Soy un usuario perezoso que espera destapar el teléfono, autenticarme y que mi celular este listo. La segunda porque estoy contento con las apps que tengo y no quiero perder el dinero que me he gastado en ellas .

Android se quedará para mi tablet, en tablet si no he podido encontrar algo mejor que la note 10.1... Una iPad no tiene nada que hacer frente a una note...


Enviado desde iOS 8 usando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Bitutles
No soy fanboy de Apple (uso puro android) pero que tenga 1 gb de ram no significa nada porque tal vez sea como el ejemplo de ps4 y xbox one...misma ram pero diferente velocidad que hace que la de ps4 tenga un rendimiento superior...quizas este sea el caso.
 
Pero el precio de estos dispositivos es como si tuvieran un procesador de 8 núcleos y 4 GB de RAM!!!

Entonces vale la pena pagar tanto dinero por casi el mismo rendimiento de un iPhone 5S ?
 
Pero el precio de estos dispositivos es como si tuvieran un procesador de 8 núcleos y 4 GB de RAM!!!

Entonces vale la pena pagar tanto dinero por casi el mismo rendimiento de un iPhone 5S ?

Es que hay gente que compra celulares por varias cosas distintas a el rendimiento. Hay gente que las únicas RAM que conoce son las de Dodge.
 
Definitivamente nadie valora la investigación. Eso cuesta. Y eso lo vienen gastando tanto Apple como Google desde varios años antes de sacar al mercado la primera versión de cualquier producto.
 
Que tenga 1 o 10 Gb de ram no le veo el caso, optimizan su sistema con pocos recursos(para la actualidad) y eso esta bien(industrialmente hablando), pero a cambio de qué? La personalizacion.
Apple "obliga" a tener personalizaciones capadas o reducidas, para que su sistema siga siendo fluido con los recursos de los que dotan los iDevice. Esto mismo ocurre con Windows Phone. En comparacion con Android, es lo que diferencia tener especificaciones mas amplias, la compatibilidad y configuracion personalizada que se le puede dar, es mucho mas amplia y practicamente ilimitada, pero esta "libertad" tiene sus consecuencias y una de las mas relevantes son los cuelgues de sistema... Como apple invierte tanto en marketing, tiene miles de personas esperando sus productos, y es ahi donde realmente se ve una gran investigacion de esta compañia, sin desmeritar la labor de todos los ingenieros, programadores, etc. que hacen posible el prestigio de Apple.
 
...y que opinan del Lumia 520, corriendo asphalt 8 y 512 de ram. Se lo vi a un amigo y realmente me llamo la atención el Windows ese
.
 
  • Me gusta
Reacciones: STRELOK
Me gano el comentario el de arriba, no se olviden del Windows Phone 8.1, tuve varios wp con 512mb de ram,y andaban super fluidos habiendoles instalado monton de aplicaciones, mucho mas que un iphone 4s que vi y varios android con 1gb de ram

en fin que siga el debate xD
 
Pero el precio de estos dispositivos es como si tuvieran un procesador de 8 núcleos y 4 GB de RAM!!!

Entonces vale la pena pagar tanto dinero por casi el mismo rendimiento de un iPhone 5S ?
Acaso tu pagas solo por hardware ? el trabajo del los programadores no vale ?.

Esa mania del colombiano de denigrar la mano de obra y solo ver lo fisico, nos falta mucho para ser proveedores de servicio, seguiremos siendo fabriles.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mulder y sábado
A mi me parece bien que lo hayan dejado con 1gb de RAM. Así se nota que optimizaron bien el sistema operativo para que no requiera más memoria.

De este modo me da a pensar que los modelos anteriores no van a tener problemas en futuras actualizaciones.

Quizás extiendan más el tiempo de actualizaciones para cada modelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: The Max y Mulder
Buenas acá es donde venden boletas para peleas absurdas de iOS Vs Android?? Que llevo casi una semana sin ver nada de peleas absurdas de fanáticos.
 
Tener mas memoria RAM consume más energia, lo que quiere decir menor autonomia.
si tienes razon pero tambien debe haber una proporción ..ademas los usuarios esperan que si compran un dispositivo tendrán soporte para rato y que la memoria ram no sea una limitación para futuras actualizaciones del sistema operativo
 
para todos los que critican que solo 1gb, ustdes creen que no hacen estudios, pruebas, etc???, si decidieron que quedara de 1gb pues es que simplemente para manejar ese sistema no necesita mas, con 1gb es mas que suficiente, en cambio para android, para que funcione muy bien necesita de 2gb o 3gb en otros casos, el que dice que el moto g con 1gb lo mueve bien, pues......, se ve que es fluido por el procesador, pero cuando lo tuve y estaba escuchando deezer, quería abrir la cámara y de inmediato se callaba la música, bueno yo pensé que se pausó por lo de la cámara, pero no señor, el programa se cerró, con lo que me tocó volverla a abrir y buscar lo que estaba escuchando, lo mismo con facebook, si estaba en la sección de noticias, ya llevaba un ratico bajando y bajando y de repente alguien colocó un artículo el cual tocaba abrir el navegador, pues facebook tambien se cerraba sin autorización, lo que me tocaba volverla a brir y nuevamente buscar en noticias por donde había quedado, cosa supremamente molesta, es decir, en el moto g 1gb no basta, ese cel necesita mas, ahora,
Eso más bien es que la aplicación de Deezer en android es una soberana mierd@, le recomiendo usar spotify.
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado
Aqui la gente cree que Apple hace optimizacion magica que nadie conoce y son los dioses de ello... Pero les falta leer un poquito de cuanta optimizacion se puede hacer a Linux, desde UKSM (para los que hablan de poca memoria) hasta diferentes governors (pongale Intelliactive a cualquier celular y no se pega por nada) y hotplugging...

Eso es muy facil repetir lo que dice todo el mundo, pero sin saber que se hace cualquiera dice que esos son lo mejor

Yo le pongo un Android del 2011 que corre mas fluido y come menos bateria que el 6+ y eso que con mi OnePlus One voy a alcanzar los 3 dias de autonomia con 7-8 horas de pantalla... Quisiera ver a un iBlow hacer eso

Cuando compilen su kernel y sepan que estan compilando ahi si hablen de optimizacion (A menos que tengan acceso al source code de Apple)
 
Aqui la gente cree que Apple hace optimizacion magica que nadie conoce y son los dioses de ello... Pero les falta leer un poquito de cuanta optimizacion se puede hacer a Linux, desde UKSM (para los que hablan de poca memoria) hasta diferentes governors (pongale Intelliactive a cualquier celular y no se pega por nada) y hotplugging...

Eso es muy facil repetir lo que dice todo el mundo, pero sin saber que se hace cualquiera dice que esos son lo mejor

Yo le pongo un Android del 2011 que corre mas fluido y come menos bateria que el 6+ y eso que con mi OnePlus One voy a alcanzar los 3 dias de autonomia con 7-8 horas de pantalla... Quisiera ver a un iBlow hacer eso

Cuando compilen su kernel y sepan que estan compilando ahi si hablen de optimizacion (A menos que tengan acceso al source code de Apple)


Sin conocer los detalles técnicos (aunque compilar un kernel de Linux no es que sea gran cosa) lo único que puedo decir al respecto es que suelo ver teléfonos Android de gamas altas (por ejemplo el s5) sufriendo de lentitud ante muchas apps instaladas. Puede que el Android peladito esté muy bien optimizado, pero veo que no tiene mayor control sobre el uso de recursos de las apps, especialmente RAM.

A mi Android me parece un muy buen sistema operativo, muy libre para hacer muchas cosas (Smart tv, tablets, teléfonos, radios de carro, etc); pero hablo desde lo que veo, desde lo que puedo experimentar en mis dispositivos que lo corren y en las quejas de muchas personas que terminan restaurando desde ceros para recuperar la fluidez de sus terminales. Ese es el precio que hay que pagar para correr en muchos dispositivos y de eso si podemos hablar de detalles técnicos.

Sent from my VPCSB45FL using Tapatalk
 
Aqui la gente cree que Apple hace optimizacion magica que nadie conoce y son los dioses de ello... Pero les falta leer un poquito de cuanta optimizacion se puede hacer a Linux, desde UKSM (para los que hablan de poca memoria) hasta diferentes governors (pongale Intelliactive a cualquier celular y no se pega por nada) y hotplugging...

Eso es muy facil repetir lo que dice todo el mundo, pero sin saber que se hace cualquiera dice que esos son lo mejor

Yo le pongo un Android del 2011 que corre mas fluido y come menos bateria que el 6+ y eso que con mi OnePlus One voy a alcanzar los 3 dias de autonomia con 7-8 horas de pantalla... Quisiera ver a un iBlow hacer eso

Cuando compilen su kernel y sepan que estan compilando ahi si hablen de optimizacion (A menos que tengan acceso al source code de Apple)
Y yo por que tengo que hacerle el trabajo al fabricante.. y despues se ponen a gritar a los 4 vientos que es caro. Por que si yo me desgasto no se cuantas horas compilando kernel me queda mejor que un Iphone, si un economista se gana X cantidad por hora para que se va a gastar un montón de tiempo aprendiendo programación y compilación de kernel de linux para que el SO sea igual de fluido que un Iphone.

Por dios que estupidez mas bien se compra el celular que sale así de fabrica, y no pierde tiempo y dinero aprendiendo algo que no le representa nada.

Enserio que argumento tan ridículo.. cuantos de los millones de usuarios de Android saben programar y compilar ?? para que le pagas a un doctor, si puedes aprender anatomía, y no se cuantas cosas mas para poderte diagnosticar.
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado y The Max
Sin conocer los detalles técnicos (aunque compilar un kernel de Linux no es que sea gran cosa).
Lo quiero ver compilar un kernel para un dispositivo movil... No es tan facil como parece (Y cero facil comparado con compilar el kernel para PC)...

Que la gente no sepa el buen uso de un celular es culpa de ellos, pero que un buen dispositivo Android bien tunneado (cosa IMPOSIBLE en Apple) se come a cualquier iPhone, es innegable
 

Los últimos temas