Una prueba de rendimiento confirma que el iPhone 6 Plus tiene solo 1 GB de RAM

the-iphone-6-plus-lets-you-use-the-home-screen-in-landscape-mode-jpg.218310


En su pasado evento el 9 de septiembre, Apple no habló mucho de la RAM que llevan sus nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus.

Hasta ahora sabemos que ambos modelos son impulsados por el nuevo chip A8 con un co-procesador M8, sin embargo Apple no dijo si aumentó o no, la memoria RAM de 1 GB que vimos en el iPhone 5S.

El tema de la RAM de los nuevos iPhones es un completo misterio, sin embargo filtraciones publicadas antes del anuncio oficial revelaron que en el caso del iPhone 6, la memoria RAM sería de 1 GB, y al parecer el iPhone 6 Plus (el más grande) lleva misma.

Todos sabemos que no hay muchas diferencias entre el iPhone 6 de 4,7 pulgadas y el iPhone 6 Plus de 5.5 pulgadas, aparte de la obvia diferencia en el tamaño de pantalla. Ambos tienen el mismo procesador y la misma cámara, pero este último tiene estabilización óptica de imagen mientras que el más pequeño tiene estabilización digital de la imagen.
5417DDF53B28D30019

Aunque muchos llegamos a pensar que el iPhone 6 Plus tenía una memoria RAM un poco más grande (1.5 GB por lo menos), pero no es así. O por lo menos eso revela una captura de pantalla de un iPhone 6 Plus ejecutando una de monitoreo, donde se puede ver claramente que el iPhone 6 Plus también tiene alrededor de 1 GB de memoria RAM.

Eso no quiere decir que debamos criticar la decisión de no incluir más memoria RAM en un teléfono inteligente, ni mucho menos que eso sea una cosa mala, pero esto simplemente nos confirma que Apple trabaja de una manera muy diferente, pues la propia compañía ha reiterado en varias ocasiones que su prioridad es nivelar todo con la vida y el rendimiento de la batería, y se esfuerza por lograr los resultados deseados a través de la cohesión perfecta entre hardware y software.

Fuente
 

Archivos adjuntos

  • the-iphone-6-plus-lets-you-use-the-home-screen-in-landscape-mode.jpg
    the-iphone-6-plus-lets-you-use-the-home-screen-in-landscape-mode.jpg
    117.7 KB · Visitas: 30,773
Y yo por que tengo que hacerle el trabajo al fabricante.. y despues se ponen a gritar a los 4 vientos que es caro. Por que si yo me desgasto no se cuantas horas compilando kernel me queda mejor que un Iphone, si un economista se gana X cantidad por hora para que se va a gastar un montón de tiempo aprendiendo programación y compilación de kernel de linux para que el SO sea igual de fluido que un Iphone.

Por dios que estupidez mas bien se compra el celular que sale así de fabrica, y no pierde tiempo y dinero aprendiendo algo que no le representa nada.

Enserio que argumento tan ridículo.. cuantos de los millones de usuarios de Android saben programar y compilar ?? para que le pagas a un doctor, si puedes aprender anatomía, y no se cuantas cosas mas para poderte diagnosticar.
Perdon por el doble post... Pero no creo... SE QUE ESTAS malinterpretando el sentido de mi respuesta... Hablo de poner un dispositivo del 2011 (GALAXY NEXUS) y ponerlo a corrre mejor que el 6+ ... De eso hablo

Pero si no quiere tocar nada, comprese el OnePlus One que vale 350 dolares ( 550 dolares menos que el 6+) y lo parte 20 veces, ademas que probablemente sea mejor que un hipotetico iPhone 7
 
  • Me gusta
Reacciones: xangre
Lo quiero ver compilar un kernel para un dispositivo movil... No es tan facil como parece (Y cero facil comparado con compilar el kernel para PC)...

Que la gente no sepa el buen uso de un celular es culpa de ellos, pero que un buen dispositivo Android bien tunneado (cosa IMPOSIBLE en Apple) se come a cualquier iPhone, es innegable


Precisamente el consumidor final no tiene que estar fijándose en esas cosas, la culpa no es del usuario que tal. La gente quiere comprar un dispositivo prenderlo y que funcione bien, no tener que meterle mano para que funcione bien.
 
Y para eso hay muchas opciones... Porque los dispositivos del 2013 y 2014 se comen y no dejan ni el untado de cualquier iPhone y valen la mitad... Claramente el tema tiene que ver con 1GB de RAM y el que un dispositivo del 2011 tenga la capacidad de meterle la mano a un dispositivo del 2014 deja mucho que desear
 
mientras le ande bien a los que lo usan pues no veo el problema, es su asunto.

Pero fijo en 6 meses sacan un 6s o algo así con 2gb. Y otra vez salen todos a comprar y ahí si va a ser tremenda innovación, y que que bueno, que el otro se empezaba a colgar, etc.

Esperar a ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: kid_
Me imagino que los de Cupertino tienen en Stock muchas memorias de 1GB y hasta que no terminen de deshacerse de ellas no van a subir a 2GB.

Siempre he admirado cómo Apple ha ganado tantos fanáticos que les creen (compran) ciegamente, así sus productos no sean nada innovadores.
 
  • Me gusta
Reacciones: wac666
el mismo diseño. unas cuantas semanas de uso y lento.......
luego que hay que restablecer que esto y lo otro mi note 2 que ya vendi nunca s epueos lenta y eso que le metia de todos los programas .
apple no sirve para nada
 
el mismo diseño. unas cuantas semanas de uso y lento.......
luego que hay que restablecer que esto y lo otro mi note 2 que ya vendi nunca s epueos lenta y eso que le metia de todos los programas .
apple no sirve para nada
Cada quien habla como le fue en el baile, yo actualmente tengo Android y puedo decir que iOS es muy buen S.O y actualmente estoy pensando en volver al iOS con un iPhone 5 o 5s que ya están bajando de precio. Saludos

Sent from my XT1040
 
Perdon por el doble post... Pero no creo... SE QUE ESTAS malinterpretando el sentido de mi respuesta... Hablo de poner un dispositivo del 2011 (GALAXY NEXUS) y ponerlo a corrre mejor que el 6+ ... De eso hablo

Pero si no quiere tocar nada, comprese el OnePlus One que vale 350 dolares ( 550 dolares menos que el 6+) y lo parte 20 veces, ademas que probablemente sea mejor que un hipotetico iPhone 7
El tema realmente no es poder en bruto sino que necesitas usar, iOS o Android? Hay muchas opciones que se acoplan a la necesidad de cada uno y muchos "necesitan" tener iOS para no matarse tanto reconfigurando todo. Usted no se imagina lo fácil que es pasar de un iPhone a otro desde una copia de iTunes.

Yo uso iPhone 5s primario, iPad 3rd, Note 2 para diseño con una línea corporativa y Windows 7 en mi PC. Trabajo en el ámbito industrial y de diseño. Esa combinación me resulta ultra cómoda y súper productiva. Un saludo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Exacto. Yo tengo un Macbook Pro y a pesar que es Late 2011 (SI 2011 !!!!) al encenderlo carga más rápido el sistema que cualquier Windows que he prendido y funciona a la perfección con la última versión de OSx. Ojo que siempre había sido usuario de Windows, no soy mac fan ni nada por el estilo.

Mi cpmputador con windows 8,1 arranca en 3segundos desde que toco el boton de encendido y esta listo para trabajar.....no veo lo lento de windows al iniciar... jejejejenene
 
Lo malo de ios es LO LIMITADO q es, solo se puede usar itunes para pasar la musica, suerte bajandose algo de internet con un iphone
 
iphone es rapido y fluido pero es limitado, esa limitante es la q lo hace asi de fluido

android es una pu7a q todo lo hace, tantas cosas lo vuelven inestable.

que te gusta mas la variedad o la simplicidad, tu escoges.

pero ese nuevo iOS cada vez pareciendose mas a android y aceptando apps de terceros... ya veremos q tan fluido sera iOS de aca a un año y ya veremos si no tendran q aumentar la ram y hasta procesador, eso si, el dia q iphone sea igual de pu7a q android pero igual de estable... hasta ahi dejo mi amor por android y me paso pa iphone, total yo no soy un faboy ciego, yo siempre busco lo que me conviene.
 
En todo caso, si la "innovación" está en el software, mejor de compra un 5s, lo actualiza y se ahorra casi la mitad de lo que vale el 6

Pero como la mayoría de los que compran iPhone lo hacen por esnobismo, no les veo otra opción que comprar un teléfono casi igual al que tienen, con la pantalla un poco mas grande.
 
Si yo compro la harina, la levadura y se hacer pan lo hago me sale a $50 y lo puedo optimizar con uvas pasas si quiero. Si no sé hacer pan, lo compró alfrente por $300 ya optimizado.
 
  • Me gusta
Reacciones: dope
En todo caso, si la "innovación" está en el software, mejor de compra un 5s, lo actualiza y se ahorra casi la mitad de lo que vale el 6

Pero como la mayoría de los que compran iPhone lo hacen por esnobismo, no les veo otra opción que comprar un teléfono casi igual al que tienen, con la pantalla un poco mas grande.

No, por que los usuarios de Samsung no hacen eso, no pasan de un celular a otro siendo casi iguales.

No, no pasaron del S4 al S5, eso nunca pasó

(Obvio, no me refiero a todos, al igual que todos los usuarios de iPhone no lo hacen)

Yo en verdad no entiendo por que tanta vaina con los que compran un iPhone, si ellos quieren hacer filas largas y pagar por ese celular pues lo hacen, no creo que les quite a ustedes algo o les cueste del dinero de su bolsillo.

Si a mi me gustara lo compraba y me hacía filas, pero no me gusta entonces me da igual (no todos piensan como cacharreros, no digo que como Ingeniero por que eso es ofender la profesión)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Bitutles
Que risa leer esa gente que defiende una marca y al final dicen que no son fan de la misma, como si los que leemos no lo iríamos a notar, cuando Apple suba a 2gb de RAM en sus dispositivos también saldrán a defenderlo diciendo que lo hicieron en el tiempo correcto, lo que ya se sabe es que con 1 ó 2 Gb de RAm se pueden mover fluidamente tanto IOS como Android, el resto es para dar accesibilidad a los desarrolladores de Apps que consumen muchos recursos, es lógico que ya Apple tiene fríamente calculado lo que van a incluir en cada versión de dispositivos, las mejoras vienen a cuenta gotas, y ven que eso les funciona, este año innovaron en diseño el otro en hardware.. relativo.