Usuarios DirecTV LatAm

Perdonará el off topic pero merece una explicación ya que usted lo menciona aquí. Le recuerdo que Disney tuvo un acuerdo con Rupert Murdoch. De tal modo que hay cinco (5) años de plazo para que Disney deje de utilizar del todo la marca Fox (a nivel de división fílmica y negocios de televisión internacional) que ahora es totalmente independiente (propiedad total del empresario australiano) con una operación mucho más reducida y con otro tipo de aspiraciones en el mercado de Estados Unidos centrándose en televisión abierta radiodifundida, señales de noticias y deportes por cable.

Lo del cambio de nombre a Star como marca de entretenimiento general y premium para Febrero ya es un paso adelante, pero al mismo tiempo, el fin de una era de 28 años en la televisión de paga de América Latina siendo la pionera en este sector. Y lo siento, pero Star no está contemplada como marca de deportes.

Aunque en nuestra región (principalmente Sudamérica) se emiten eventos complementarios en Fox Sports ampliando la experiencia deportiva brindada por ESPN pero pocos son los eventos en vivo. No creo que los eventos deportivos se devuelvan a Fox Sports ya que dicha marca acabará este o el otro año, y como dice usted, hay que esperar a que los contratos vigentes con UEFA culminen. Eso también depende de cómo se está llevando a cabo la fusión en distintos mercados de la región donde prácticamente en la mayoría de América Latina ya está resuelto excepto:

CHILE: Los eventos como CONMEBOL Libertadores y Fórmula 1 aún no están en las pantallas de ESPN por este motivo: una ley antimonopolio impide pasar eventos y exclusividades a la cadena principal deportiva de Disney. Por lo tanto, se generan otros feeds básicos exclusivos de Fox Sports y una señal premium (Fox Sports 1) que se entrega al suscriptor con costo adicional. En el país sudamericano no se ha resuelto para nada esta situación.

ARGENTINA:
Pese a que se anunció con bombos y platillos la aclaración, la resolución de conflictos y la ampliación del contrato de Disney con la AFA hasta 2030 por los derechos del torneo de primera división, el gobierno socialista de Alberto Fernández no avala el proceso de fusión global con Fox y por lo tanto quiere usar todo mecanismo legal para impugnar la operación. La administración K quiere "mayor competencia" para que el Estado a través de la TVP se quede con un pedazo del pastel. Muchos seguidores del mandatario reclaman a gritos el regreso del "Fútbol para Todos" por la televisión abierta y gratuita.
Léase: https://www.notiar.com.ar/index.php/component/k2/107910-giro-en-la-televisacion-del-futbol-alberto-fernandez-impugna-la-fusion-fox-espn-por-diego-genoud

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA: Hay varios interesados por Fox Sports como un consorcio encabezado por la española Mediapro y por otro lado AT&T (probablemente a través de WarnerMedia). También Televisa (acusada de agente preponderante en medios y mercado de suscripción) está en la puja. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere cerrar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lo cual preocuparía a algunos sectores en esa nación. Al IFT le corresponde agilizar el trámite de subasta que varias veces fue interrumpido por pandemia.

BRASIL: Pese a que la fusión Disney/Fox ya ha sido aprobada luego de muchas trabas impuestas por los reguladores del país carioca como la ANCINE o Agencia Nacional del Cine, el asunto deportivo se ha alargado dejando por más tiempo la marca Fox Sports hasta la terminación de contratos con UEFA.

Esas son las cuatro piedras en el zapato en medio de este largo periodo de adquisición y fusión de activos, mientras en otros mercados como África, Asia y Europa (incluyendo los Países Bajos donde posee los derechos de la liga local) se cambiaron rápidamente a ESPN.

Te corrijo, la venta de Fox Sports Norte SOLO aplica para México, FOX Sports Centro América está controlada por Disney (ESPN).
 
  • Me gusta
Reacciones: PowerStudios
Y dale con Star. Eso es marca de entretenimiento ya se lo dije. ¿O tiene la prueba? Muéstrela!
En Argentina estaba aplazada la decisión de la fusión y ya se hizo y dijeron que no se podía compartir derechos de Fox a ESPN ni viceversa.Cosa que ya estaban haciendo ! Entonces deben volver los contenidos en vivo a Foxsports así como sucede en Chile los derechos que son de Fox.Deben esperar que estos terminen contrato con esas ligas, algunos terminan en 2023.La marca Foxsports deben devolverla a finales de 2021.Por eso al menos en Argentina deben buscar otros nombre de canales.Se menciona Star SPORTs.
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: PowerStudios
Hola. Cuál es la forma más fácil de cancelar el "servicio adicional" de "soporte técnico extendido"?

Me lo metieron cuando me afilié y olvidé por completo darle de baja, y en el bot de WhatsApp no di pie con bola... gracias
 
Compañeros. Uno de mis LH-10 se volvió loco. Al presionar cualquier tecla en el control suena como ese "beep" grueso característico de los decos, al cambiar el audio de un programa de queda mudo y aparece que el control no tiene baterías (tiene un mes de uso). A alguien le ha pasado algo similar? Ya reinicié varias veces y nada, sigue igual.
 
venia pagando 130 por plan oro dos decos fox y hbo con un descuento del 20% que se venció este mes y subió a 160 viendo que por acá hay gente que paga menos de 100 por eso mismo llame a cancelar y solo ofrecieron mantener los 130 no acepte y de una tramitaron la cancelación
así que pregunto
Es posible que de acá a que corten el servicio llaman a ofrecer algo mejor?
Si no ofrecen nada me puedo echar para atrás y aceptar ese mini descuento?
o ya la hecho tierra y busco otro operador?
 
venia pagando 130 por plan oro dos decos fox y hbo con un descuento del 20% que se venció este mes y subió a 160 viendo que por acá hay gente que paga menos de 100 por eso mismo llame a cancelar y solo ofrecieron mantener los 130 no acepte y de una tramitaron la cancelación
así que pregunto
Es posible que de acá a que corten el servicio llaman a ofrecer algo mejor?
Si no ofrecen nada me puedo echar para atrás y aceptar ese mini descuento?
o ya la hecho tierra y busco otro operador?
Tranquilo que lo llamarán. A mi me tienen la llamadera cada dos dias. Ya les he dicho que NO y siguen ofertando descuentos. La verdad, ya no me interesa tener Directv. Pagar mas de $100,000 por solo televisión, me parece un exabrupto. El fuerte de Directv eran los eventos exclusivos y su atención al ciente. Lo primero, los ha ido perdiendo de a poco. Lo segundo, es horripilante, de lo peor !!. Así que di de baja luego de casi 15 años con el servicio. TDT+un buen internet para ver IPTV y asunto resuelto.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpm_fan
venia pagando 130 por plan oro dos decos fox y hbo con un descuento del 20% que se venció este mes y subió a 160 viendo que por acá hay gente que paga menos de 100 por eso mismo llame a cancelar y solo ofrecieron mantener los 130 no acepte y de una tramitaron la cancelación
así que pregunto
Es posible que de acá a que corten el servicio llaman a ofrecer algo mejor?
Si no ofrecen nada me puedo echar para atrás y aceptar ese mini descuento?
o ya la hecho tierra y busco otro operador?
Estoy en las mismas, decidí cancelar y me han llamado 2 veces pero me ofrecen lo mismo. Mi plan está en 134k/mes Plan Oro HD con HBO y me ofrecen únicamente $10mil de descuento y eso que el HBO está con un 50% de descuento que si no estoy mal se vence el otro mes. El precio full del plan es de $186.600.
Como comentan es exagerado pagar eso solo por TV con unos exclusivos que cada vez son menos; creo que únicamente les queda los mundiales FIFA, el próximo año el de Qatar 2022 (si el covid deja), pero mantener eso por solo el Mundial, nah.
 
Estoy en las mismas, decidí cancelar y me han llamado 2 veces pero me ofrecen lo mismo. Mi plan está en 134k/mes Plan Oro HD con HBO y me ofrecen únicamente $10mil de descuento y eso que el HBO está con un 50% de descuento que si no estoy mal se vence el otro mes. El precio full del plan es de $186.600.
Como comentan es exagerado pagar eso solo por TV con unos exclusivos que cada vez son menos; creo que únicamente les queda los mundiales FIFA, el próximo año el de Qatar 2022 (si el covid deja), pero mantener eso por solo el Mundial, nah.
Yo lo cancelé y en 18 días sólo llamaron una vez! :LOL:
 
  • Me gusta
Reacciones: ||JavierV||

Tranquilo que lo llamarán. A mi me tienen la llamadera cada dos dias. Ya les he dicho que NO y siguen ofertando descuentos. La verdad, ya no me interesa tener Directv. Pagar mas de $100,000 por solo televisión, me parece un exabrupto. El fuerte de Directv eran los eventos exclusivos y su atención al ciente. Lo primero, los ha ido perdiendo de a poco. Lo segundo, es horripilante, de lo peor !!. Así que di de baja luego de casi 15 años con el servicio. TDT+un buen internet para ver IPTV y asunto resuelto.
Yo pienso igual y por mi, dejaba igual: TDT+IPTV (lo mío son los canales de música); pero vivo con mi mamá y ella poco poco de manejar apps para Android TV. Entonces necesito mantener directv, eso si pagando lo menos posible, pues estoy pagando $100K hasta febrero, tengo dos decos HD (sin grabación ni nada) y me gustaría que me dijeran cuanto es lo mínimo que dejan esa cuestión, así toque pasarse a Plata.
 
  • Me gusta
Reacciones: Reed_29
Yo pienso igual y por mi, dejaba igual: TDT+IPTV (lo mío son los canales de música); pero vivo con mi mamá y ella poco poco de manejar apps para Android TV. Entonces necesito mantener directv, eso si pagando lo menos posible, pues estoy pagando $100K hasta febrero, tengo dos decos HD (sin grabación ni nada) y me gustaría que me dijeran cuanto es lo mínimo que dejan esa cuestión, así toque pasarse a Plata.
Con suerte el plan oro entre 80 y 90mil y el Plata entre 70 y 80mil.