Viajes VIAJES AL EXTERIOR: Experiencias y Consejos de Laneros

Viajes, migración, turismo y experiencias en el exterior.
Llegó un correo de promociones para redimir LifeMiles, pero no he encontrado ningún vuelo a los precios (en Millas) que dicen. Alguien ha podido? Estoy cumpliendo con las fechas para la ruta seleccionadas
 
Buenos días, tengo la intención de un viaje de 12-16 días a Europa en diciembre. Valga decir que sólo se puede en diciembre por ser el período de mis vacaciones.

¿Alguno tiene experiencia con tour todo incluido? O recomienda alguna empresa?
 
  • Me gusta
Reacciones: Andersonnarvaez
Que más? Alguna ha viajado a Chile en los últimos dias/meses?

Mi esposa debe viajar esta semana y leyendo salen que mana de requisitos... PCR, certificado de validación de vacunas, y unos formularios ahí.

Ese certificado de validación de vacunas dice que le responden en unos 10 días y el PCR pues está viendo si lo tiene que hacer sí o sí, o si con las vacunas es suficiente...

Para el que haya viajado o sepa porfa,
1) ¿Sabe si esa validación de vacunas la hacen rápido o se toman los 10 días?
2) ¿si no se cumple alguno de los requisitos, la dejan viajar y la ponen a hacerse prueba en destino, o ni siquiera la dejan salir de Colombia en la aerolínea?

Gracias,
Hola,

1. La validación en mi caso se demoró casi 20 días, con eso te habilitan el pase digital (se crea la cuenta en mevacuno.cl y se carga el certificado de vacunación), la verificación es manual por eso demora tanto. Este pase te lo pedirán en la aerolinea para embarcar.

2. Si falta el seguro médico que cubra COVID (debe decirlo en el documento, debe ser por $30.000 USD), o falta la prueba PCR (tiene que ser si o si PCR, no sirve la de antígenos ni lo intenten), o no tiene la autodeclaración (se hace 48 horas antes del vuelo) o no tiene el pase digital: no te dejan embarcar desde Colombia.

El seguimiento a los requisitos es muy estricto, pues si se incumple multan a la aerolínea y no te dejan pasar del puesto de control en Santiago y la aerolínea debe embarcarte en un vuelo de regreso a su costo.

No hay nada negociable, no lo intenten, en cada vuelo que tomé me tocaron personas que dejaron sin abordar por incumplir alguno de los requisitos: no valió ninguna excusa.

Revisando la web del gobierno de Chile sobre ésto veo que no ha cambiado desde que viajé, basicamente los requisitos son los mismos. Lo único que cambiaron es que ahora la prueba de PCR al aterrizaje es aleatoria, antes era al 100% de los viajeros.

Sinceramente, si no tiene una razón importante para viajar a Chile no tiene mucho sentido hacerlo en este momento, piense que si al llegar a Santiago por alguna razón da positivo le toca encuarentenarse durante 7 días y eso allá si lo controlan con visitas al domicilio, no es como en Colombia y lo multan (nuevamente: no es como en Colombia).

Para quienes vayan a cancun por estos dias, al parecer va a haber sargazo en todas las playas. Yo viajo este 25 y al parecer no podré disfrutar de esta. 😔
El sargazo siempre aparece por esta época y en septiembre-octubre. Pero tampoco es de preocuparse tanto: todas las mañanas lo limpian y no todas las playas se impactan igual, por ejemplo playa delfines que es espectacular, casi no tiene.

Por todo el norte (zona hotelera) las playas son muy limpias o puede irse a isla mujeres... en fin. El cuento del sargazo creo que a veces lo exageran.

Me preocuparía más viajar en temporada de huracanes, jajaja, eso si es más peligroso y la gente casi nunca lo tiene en cuenta (tranquilo, eso es por allá en octubre-noviembre).

Estuve en enero presencialmente allá, y en compras fueron mas de 400 dólares en taxes aproximadamente, se puede solicitar la devolución?
Viejo, eso se hace en la ventanilla del aeropuerto que está destinada para ese fin... si no tiene que volver pronto, como le dicen por ahí le toca escribir a yaper@florida.gov 🤣
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: sivers
Hola,

1. La validación en mi caso se demoró casi 20 días, con eso te habilitan el pase digital (se crea la cuenta en mevacuno.cl y se carga el certificado de vacunación), la verificación es manual por eso demora tanto. Este pase te lo pedirán en la aerolinea para embarcar.

2. Si falta el seguro médico que cubra COVID (debe decirlo en el documento, debe ser por $30.000 USD), o falta la prueba PCR (tiene que ser si o si PCR, no sirve la de antígenos ni lo intenten), o no tiene la autodeclaración (se hace 48 horas antes del vuelo) o no tiene el pase digital: no te dejan embarcar desde Colombia.

El seguimiento a los requisitos es muy estricto, pues si se incumple multan a la aerolínea y no te dejan pasar del puesto de control en Santiago y la aerolínea debe embarcarte en un vuelo de regreso a su costo.

No hay nada negociable, no lo intenten, en cada vuelo que tomé me tocaron personas que dejaron sin abordar por incumplir alguno de los requisitos: no valió ninguna excusa.

Revisando la web del gobierno de Chile sobre ésto veo que no ha cambiado desde que viajé, basicamente los requisitos son los mismos. Lo único que cambiaron es que ahora la prueba de PCR al aterrizaje es aleatoria, antes era al 100% de los viajeros.

Sinceramente, si no tiene una razón importante para viajar a Chile no tiene mucho sentido hacerlo en este momento, piense que si al llegar a Santiago por alguna razón da positivo le toca encuarentenarse durante 7 días y eso allá si lo controlan con visitas al domicilio, no es como en Colombia y lo multan (nuevamente: no es como en Colombia).
Gracias, muy completa la info.
 
Muy demorada esa validación de CHILE, si van a hacer una validación que sea eficiente y rápida pero 20 días es el colmo. Me parece que algunos gobiernos exageran pues el COVID ya está por todos lados.
 
  • Me gusta
Reacciones: sivers y fugazi
Estuve alojado en Enero en el Hotel Majestic Elegance. 100% recomendado si esta buscando experiencia all inclusive. Los Riu o Melia son buenas opciones también. El clima es espectacular casi todo el tiempo y lluvias se dan mas que todo en septiembre, octubre.
Acabo de volver. Me quedé en el Riu Palace Punta Cana y la pasé muy bien y el clima estuvo excelente todo el tiempo. Les comparto unas fotos.

Quedé antojado de volver en un futuro y probar un hotel como ese Majestic Elegance o algo tipo Hard Rock que son mas costosos.

IMG_5444.jpeg
IMG_5432.jpeg
IMG_5428.jpeg
IMG_4083.jpeg
IMG_4048.jpeg
IMG_3440.jpeg
IMG_3397.jpeg
IMG_3396.jpeg
 
Si, he viajado a varios países y creo que siento lo mismo... sin embargo creo que una cosa es ir como turista y otro vivir el día a día. creo que nunca se va a estar satisfecho jeje.
Sin duda, tengo varios amigos europeos y me dicen que acá las cosas son más económicas. Por ejemplo, los servicios de odontología o de medicina y la verdad me han atendido mejor acá em Colombia con respecto a eso.
Esa es la primera impresión del turista. Sin embargo cuando ya uno vive allá el día a día, paga impuestos, hace mercado, paga el gas y la calefacción, tanquea el carro, etc, se da uno cuenta que efectivamente no estamos tan mal, obviando el tema seguridad por supuesto.
Pues el mercado depende del país es más económico. En Portugal o España es más económico y Madrid es genial, irse de marcha en las noches y la fiesta, el ambiente es super. Vaya a Holanda o a Finlandia, se va uno desmayado con los precios de los aguacates. Igualmente depende de la fruta, porque yo ví granadillas en Porto a 10 Euros. Tres granadillas y cuando el euro estaba a 2.800
Exacto. Es que si en Colombia tuviéramos seguridad ahí sí me creo lo del "mejor vividero del mundo".
Opino lo mismo, a mi por ejemplo CDMX me pareció también super buena ciudad. Me mudaría a Madrid o a CDMX.
Buenos días, tengo la intención de un viaje de 12-16 días a Europa en diciembre. Valga decir que sólo se puede en diciembre por ser el período de mis vacaciones.

¿Alguno tiene experiencia con tour todo incluido? O recomienda alguna empresa?
Yo he viajado en esas fechas. desde el 28 de diciembre hasta 20 de enero. Hace frio, compra las chaquetas allá. Sale mejor en calidad y precio. No te recomiendo que pagues tours incluidos (a mi no me gustan, entonces pues si necesitas una opinión también de alguien que los hubiera usado)

Si vas en invierno y no conoces la nieve te recomiendo mucho Finlandia. Gente muy callada, pero respetuosa y auxiliadores.
 
Hola gente:

Como les había comentado hace un tiempo, este año a mitad de año espero tener la oportunidad de conocer Londres. Esta semana tengo la cita, pero tengo una situación:

Tengo dos pasaportes, en el viejo tengo la visa de USA y la anterior Schenge. Además de varios viajes a Asia, Europa y latinoamerica.

Y en el nuevo pasaporte tengo mi última entrada a NY y mi viaje a CDMX ¿Debo escanear los dos pasaportes y subirlos o solo el nuevo?

Es que en esa página de la embajada me preguntaron casi que por todos mis viajes. Y no sé que me recomiendan los que la hubieran sacado hace poco
 
Hola gente:

Como les había comentado hace un tiempo, este año a mitad de año espero tener la oportunidad de conocer Londres. Esta semana tengo la cita, pero tengo una situación:

Tengo dos pasaportes, en el viejo tengo la visa de USA y la anterior Schenge. Además de varios viajes a Asia, Europa y latinoamerica.

Y en el nuevo pasaporte tengo mi última entrada a NY y mi viaje a CDMX ¿Debo escanear los dos pasaportes y subirlos o solo el nuevo?

Es que en esa página de la embajada me preguntaron casi que por todos mis viajes. Y no sé que me recomiendan los que la hubieran sacado hace poco
No es una respuesta a su pregunta, pero, sería interesante si nos cuenta más sobre esa Visa.

Mi pareja y yo la hemos querido sacar hace como un año, pero según hemos escuchado los requisitos económicos son muy altos.

Según leímos piden los extractos como de hasta 6 meses atrás y buscan que uno tenga un ahorro para el viaje, que debe equivaler al doble del costo total estimado del viaje, y que cada día de viaje se estima en 100-150 libras. Es decir que, como ejemplo, para una persona por 10 días serían 3000 libras como recomendación en ahorros y 2000 mínimo. Y que el salario mensual, ese depósito mensual/quincenal que se ve en los extractos, sea al menos la mitad del costo estimado del viaje, es decir, unas 500/750 libras. Esa información la sacamos de una página no oficial (https://www.visatraveler.com/blog/bank-statement-for-uk-visit-visa/) ya que información oficial respecto a cuándo dinero esperan que uno tenga no hemos encontrado, y tampoco hemos iniciado el proceso a ver si al hacerlo revelan más información.

Quisiéramos ir pero la verdad que ahorros no tenemos. Todo el dinero que nos sobra se lo abonamos a las deudas que tenemos y eso poco a poco mejora nuestras finanzas.

Usted presentó extractos demostrando ahorros que cumplen esas métricas de la página mencionada, por decirlo de alguna forma?
 
No es una respuesta a su pregunta, pero, sería interesante si nos cuenta más sobre esa Visa.

Mi pareja y yo la hemos querido sacar hace como un año, pero según hemos escuchado los requisitos económicos son muy altos.

Según leímos piden los extractos como de hasta 6 meses atrás y buscan que uno tenga un ahorro para el viaje, que debe equivaler al doble del costo total estimado del viaje, y que cada día de viaje se estima en 100-150 libras. Es decir que, como ejemplo, para una persona por 10 días serían 3000 libras como recomendación en ahorros y 2000 mínimo. Y que el salario mensual, ese depósito mensual/quincenal que se ve en los extractos, sea al menos la mitad del costo estimado del viaje, es decir, unas 500/750 libras. Esa información la sacamos de una página no oficial (https://www.visatraveler.com/blog/bank-statement-for-uk-visit-visa/) ya que información oficial respecto a cuándo dinero esperan que uno tenga no hemos encontrado, y tampoco hemos iniciado el proceso a ver si al hacerlo revelan más información.

Quisiéramos ir pero la verdad que ahorros no tenemos. Todo el dinero que nos sobra se lo abonamos a las deudas que tenemos y eso poco a poco mejora nuestras finanzas.

Usted presentó extractos demostrando ahorros que cumplen esas métricas de la página mencionada, por decirlo de alguna forma?
Pues la verdad mi mejor amigo tiene visa de 10 años y ha sacado esa visa como 3 veces y nunca le han dicho que no. Mi mejor amiga también viajó y le fue bien. Yo soy mala indicadora @swiftie porque tengo carta de invitación (3 me ofrecieron entre amigos). Pero con mi novio decidimos no reportar que el me pagara los gastos porque complicaba el proceso, le tocaba poner las cuentas bancarias de él y un poco de cosas más de él en UK y en Colombia.

Tengo CDT, ahorros y TC con altos cupos y creo que eso me ayuda, vamos a ver te contaré como me va el jueves. Por lo pronto pague una cita porque no habían libres en Medellín, solo en Bogotá, me costó 79 dólares y con el fin de mostrar mi solvencia he pagado todo yo con mis TC. Pero aún tengo varias dudas. Si subo toda la información de TC (tengo 6) y lo del pasaporte
 
  • Me gusta
Reacciones: swiftie
Acabo de volver. Me quedé en el Riu Palace Punta Cana y la pasé muy bien y el clima estuvo excelente todo el tiempo. Les comparto unas fotos.

Quedé antojado de volver en un futuro y probar un hotel como ese Majestic Elegance o algo tipo Hard Rock que son mas costosos.

Ver el archivos adjunto 503357Ver el archivos adjunto 503358Ver el archivos adjunto 503359Ver el archivos adjunto 503360Ver el archivos adjunto 503361Ver el archivos adjunto 503362Ver el archivos adjunto 503363Ver el archivos adjunto 503364

El trato como turista debió ser envidiable, supongo: nada como la desplumada que te pegan acá con cualquier par de sillas y unas cervezas tibias que te valen $300.000 pesos en una playa de Cartagena.
 
  • Me gusta
Reacciones: HRC-juanes24
El trato como turista debió ser envidiable, supongo: nada como la desplumada que te pegan acá con cualquier par de sillas y unas cervezas tibias que te valen $300.000 pesos en una playa de Cartagena.
La playa del hotel es privada entonces no cobran por las sillas de la playa. Hay que ocuparlas temprano porque en las primeras horas de la mañana se ocupan rapidamente.

Al lado de la playa está el bar del hotel y hay bebidas ilimitadas.

El trato en general del personal me pareció inconsistente. Unos muy amables y otros muy toscos. Mi impresión general es que le ponen mas cuidado a los que son de Estados Unidos o europa.
Muy superior la amabilidad en sitios como Cancún
 
  • Me gusta
Reacciones: .nomad.
Buenas,

Estoy por trabajo en San José, Costa Rica. Voy a tener el sábado para turistear. Alguna recomendación?

Que gracias.
 
Hola gente:


Tengo dos pasaportes, en el viejo tengo la visa de USA y la anterior Schenge. Además de varios viajes a Asia, Europa y latinoamerica.

Hola. ¿ A qué lugares de Asia ha viajado ? ¿ podría explayar el relato ?

Originalmente, hace un tiempo planeé para finales del 2022 un viaje mochilero de varios meses por el sudeste y tal vez agregar India. Pero, desde mediados el año pasado decidí aplazarlo 1-2 años hasta que pase la locura del COVID y tantos requisitos de PCR y demás cuestiones, que elevan todo.
 
Hola. ¿ A qué lugares de Asia ha viajado ? ¿ podría explayar el relato ?

Originalmente, hace un tiempo planeé para finales del 2022 un viaje mochilero de varios meses por el sudeste y tal vez agregar India. Pero, desde mediados el año pasado decidí aplazarlo 1-2 años hasta que pase la locura del COVID y tantos requisitos de PCR y demás cuestiones, que elevan todo.
Estuve en Hong Kong y Myanmar en 2019-2020. Ahora creo que no están dejando entrar a Myanmar. Te recomiendo mucho ir allá, creo que es bastante económico
No es una respuesta a su pregunta, pero, sería interesante si nos cuenta más sobre esa Visa.

Mi pareja y yo la hemos querido sacar hace como un año, pero según hemos escuchado los requisitos económicos son muy altos.

Según leímos piden los extractos como de hasta 6 meses atrás y buscan que uno tenga un ahorro para el viaje, que debe equivaler al doble del costo total estimado del viaje, y que cada día de viaje se estima en 100-150 libras. Es decir que, como ejemplo, para una persona por 10 días serían 3000 libras como recomendación en ahorros y 2000 mínimo. Y que el salario mensual, ese depósito mensual/quincenal que se ve en los extractos, sea al menos la mitad del costo estimado del viaje, es decir, unas 500/750 libras. Esa información la sacamos de una página no oficial (https://www.visatraveler.com/blog/bank-statement-for-uk-visit-visa/) ya que información oficial respecto a cuándo dinero esperan que uno tenga no hemos encontrado, y tampoco hemos iniciado el proceso a ver si al hacerlo revelan más información.

Quisiéramos ir pero la verdad que ahorros no tenemos. Todo el dinero que nos sobra se lo abonamos a las deudas que tenemos y eso poco a poco mejora nuestras finanzas.

Usted presentó extractos demostrando ahorros que cumplen esas métricas de la página mencionada, por decirlo de alguna forma?
Tuve un problema, ando preocupada porque lleve mi laptop y mi tablet a la cita y no me dejaron entrar con ellas, solo encontré a alguien que me lo recibiera a las 8:47 am (dos minutos después) y ya no me dejaron entrar. La verdad no sé que hacer, porque por lo que dicen en la página no hacen reembolso después de agendada la cita ¿Alguna experiencia similar? Ayuda consejo:cry::cry:
 
Que más, como les habia comentado hace unos meses me voy a vivir a UK , a Harpenden (un pueblito junto a Londres).

Para los que viven por allá o saben, cualquier tip que porfa me puedan dar es bienvenido.

Por ahora:
1) Voy con Visa de Skilled Worker, pero sigo en teletrabajo con mi empresa en Colombia. Estaré en vacaciones 1 mes para asentarme.
2) Aun no tenemos escogido donde vivir a largo o mediano plazo, este tema está mas difícil porque desde acá no nos han querido agendar citas para cuando lleguemos. Por ahora llegamos a hotel por 1 o 2 semanas. Y hemos visto ciertos aptos entre 1100 y 1500 libras...
3) Allá veo que los planes de celular son como buenos para andar por toda Europa: ¿Alguno recomendado? Estaba pensando en tomar uno acá de Movistar de los que traen roaming en Europa, mientras llego allá a escoger bien, pero me parece bobada...
4) ¿El transporte cómo lo recomiendan? ¿Uber? ¿Saco alguna tarjeta para el uso de los trenes?
Creo que compraremos carro, pero mientras tanto...
5) Domicilios por ahora pienso usar Uber eats, si hay mejor opción soy todo oidos.
6) Compras, pienso usar Amazon UK.
7) Deporte, ni idea. Mi esposa y yo jugamos bastante tenis, buscaré opciones allá. Y yo hago ejercicios de fuerza 4 veces a la semana, ya veré si me compro un minigym o pago mensualidad de gym

¿Algo importante a tener en cuenta para asentarnos?

PD: Ya que voy a estar yendo y viniendo trimestralmente, ¿algún negocio recomendado para sacarle provecho a esos viajes? jajajaj. Yo trabajo en IT , y me va muy bien acá en Colombia, incluso para poder gastar en libras y ganar en pesos, pero sigue siendo un despropósito... igual, cuando llegue reforzaré mi Inglés para ver como veo la movida por allá, pero ando mirando alternativas locas/emprendedoras también. Aprovechar el cambio y buscar oportunidades de hacer algo diferente...

Gracias,
 
Última edición:
Que más, como les habia comentado hace unos meses me voy a vivir a UK , a Harpenden (un pueblito junto a Londres).

Para los que viven por allá o saben, cualquier tip que porfa me puedan dar es bienvenido.

Por ahora:
1) Voy con Visa de Skilled Worker, pero sigo en teletrabajo con mi empresa en Colombia. Estaré en vacaciones 1 mes para asentarme.
2) Aun no tenemos escogido donde vivir a largo o mediano plazo, este tema está mas difícil porque desde acá no nos han querido agendar citas para cuando lleguemos. Por ahora llegamos a hotel por 1 o 2 semanas. Y hemos visto ciertos aptos entre 1100 y 1500 libras...
3) Allá veo que los planes de celular son como buenos para andar por toda Europa: ¿Alguno recomendado? Estaba pensando en tomar uno acá de Movistar de los que traen roaming en Europa, mientras llego allá a escoger bien, pero me parece bobada...
4) ¿El transporte cómo lo recomiendan? ¿Uber? ¿Saco alguna tarjeta para el uso de los trenes?
Creo que compraremos carro, pero mientras tanto...
5) Domicilios por ahora pienso usar Uber eats, si hay mejor opción soy todo oidos.
6) Compras, pienso usar Amazon UK.
7) Deporte, ni idea. Mi esposa y yo jugamos bastante tenis, buscaré opciones allá. Y yo hago ejercicios de fuerza 4 veces a la semana, ya veré si me compro un minigym o pago mensualidad de gym

¿Algo importante a tener en cuenta para asentarnos?

PD: Ya que voy a estar yendo y viniendo trimestralmente, ¿algún negocio recomendado para sacarle provecho a esos viajes? jajajaj. Yo trabajo en IT , y me va muy bien acá en Colombia, incluso para poder gastar en libras y ganar en pesos, pero sigue siendo un despropósito... igual, cuando llegue reforzaré mi Inglés para ver como veo la movida por allá, pero ando mirando alternativas locas/emprendedoras también. Aprovechar el cambio y buscar oportunidades de hacer algo diferente...

Gracias,
Te iba a mandar un mensaje privado pero ya no puedes recibir más
 
Le quería hacer unas preguntas un poco más personales porque estoy en una situación un poco similar.

También tenía más o menos unas respuestas para algunas de las preguntas de acuerdo a lo que sé por un conocido que vive en Londres y también está en el mismo campo, pero cuando empecé a redactarlas y a validar, me di cuenta de que se vuelven un poco especulativas porque no vas a estar propiamente en Londres entonces no sé si siga aplicando (por ejemplo iba a decir algo de Airbnb pero no vi ninguno, por lo menos para estancia larga, allá en Harpenden. También vi que técnicamente tienen cobertura de Uber Eats pero según Maps es un pueblo que se recorre en 1 hora a pie de extremo norte a extremo sur, así que sólo alguien que haya estado allá podría realmente decirnos si vale la pena, si hay bastantes restaurantes participantes y gente haciendo domicilios, etc.). Mencionar que el transporte público es normalmente más barato (vi que de allá al centro de Londres cuesta como 60 libras la carrera en Bolt), pero eso ya es una decisión muy personal de acuerdo al presupuesto de cada cual. Le dejo ahí el nombre de esa app por si no la conocía que sólo la he visto allá en Europa
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: sivers

Los últimos temas