Claro [Claro - Móvil Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Sabaneta

IMG_4253.png
 
Si le toma VoLTE pero no datos en 4G, es la SIM. Si cambia ahora por una sim de las nuevas, seguro le va a tomar el 5G también. Ya es decisión suya, pero la diferencia en desempeño de la red de 3G a 4G es considerable.
Froyo hoy por fin descubrí porque no me daba datos en 4G, resulta que cuando cambie la SIM antigua la configuración del punto de acceso quedó configurada para 3G, y al instalar la SIM 4G está tomaba esa configuración y por eso tenía que cambiar manualmente el modo de red (WCDMA/GSM 3G) para que me diera datos, bueno hoy buscado como buzo marino en las configuraciones se me dio por cambiar el Punto de acceso y efectivamente allí estaba el problema, solo lo cambie a "claro.internet.com.co" y voilaaa por fin me dio datos en 4G, y pensar que llevaba casi 1 año y medio con datos en 3G, le hice un test y me dio 21 mbps de bajada y 16 de subida, si antes estaba conforme con los 9 mbps ahora con el doble estoy re-conforme dejo la captura del dato movido, lo deje de penúltimo y funcionó antes tenía marcado el primero y con ese repaila. Gracias por su respuesta.
ErQ9xJLs_o.jpg
 
Buenas tardes Laneros, alguno de ustedes sabe si se puede comprar el paquete de datos ilimitados por dos horas de $5.000 en una línea postpago? Muchas gracias.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_6338.jpeg
    IMG_6338.jpeg
    410.6 KB · Visitas: 22
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
Froyo hoy por fin descubrí porque no me daba datos en 4G, resulta que cuando cambie la SIM antigua la configuración del punto de acceso quedó configurada para 3G, y al instalar la SIM 4G está tomaba esa configuración y por eso tenía que cambiar manualmente el modo de red (WCDMA/GSM 3G) para que me diera datos, bueno hoy buscado como buzo marino en las configuraciones se me dio por cambiar el Punto de acceso y efectivamente allí estaba el problema, solo lo cambie a "claro.internet.com.co" y voilaaa por fin me dio datos en 4G, y pensar que llevaba casi 1 año y medio con datos en 3G, le hice un test y me dio 21 mbps de bajada y 16 de subida, si antes estaba conforme con los 9 mbps ahora con el doble estoy re-conforme dejo la captura del dato movido, lo deje de penúltimo y funcionó antes tenía marcado el primero y con ese repaila. Gracias por su respuesta.
ErQ9xJLs_o.jpg
Que raro lo de ese ajuste ya que el mío está seleccionado en el que dice el Lanero que solo le daba 3G y a mi si me da 4G
Screenshot_20231223-190031_Settings.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01
lo que veremos pronto es 5G NSA, que es casi lo mimso que un 4G LTEA, misma velocidad pero con mejor latencia, entonces sigan comprando telefonos 4G LTE A que son mas baratos les póngo vidad util de 4 años mas.
 
Como ustedes saben, soy el campeón de las portabilidades, y hoy vengo a contarles mi experiencia con Claro, y haré un comparativo entre el servicio de WOM y Claro.

- Aunque el servicio de Claro es más costoso, se compensa con contar con mayor cobertura, y un mejor servicio postventa. He requerido servicio técnico en Claro, debido a que esta semana en el municipio en el que estoy presenté fallas de señal y lentitud en los datos móviles... Me quedé satisfecho con la diligencia de Claro, inmediatamente me hicieron un soporte, y lo que realizaron fue una actualización de parámetros a mi línea, y desde eso van mejor mis datos móviles, y no he tenido caídas de señal, los asesores utilizan la herramienta de ubicación de WhatsApp para realizar el soporte.

-WOM posee una red moderna, y sus planes son muy económicos, pero si llegas a tener fallas, te llaman de soporte técnico, y te ponen a configurar el APN (Ellos creen que esto va a solucionar las fallas). Y no se toman el tiempo de buscar otras opciones de solución como si lo hace Claro, por ende creo que es mejor pagar un poco más y tener un mejor servicio.

-La navegación en Claro me ha parecido muy estable, las páginas web me abren más fluidamente que con WOM.

El servicio en el Call Center (*611) me parece mejor que el de WOM (*302) donde a veces contestan asesores que por no querer hacer bien su trabajo te dicen que no te escuchan, y más cuando llamas a cancelar.

Por ahora me está convenciendo más Claro que WOM.
 
Como ustedes saben, soy el campeón de las portabilidades, y hoy vengo a contarles mi experiencia con Claro, y haré un comparativo entre el servicio de WOM y Claro.

- Aunque el servicio de Claro es más costoso, se compensa con contar con mayor cobertura, y un mejor servicio postventa. He requerido servicio técnico en Claro, debido a que esta semana en el municipio en el que estoy presenté fallas de señal y lentitud en los datos móviles... Me quedé satisfecho con la diligencia de Claro, inmediatamente me hicieron un soporte, y lo que realizaron fue una actualización de parámetros a mi línea, y desde eso van mejor mis datos móviles, y no he tenido caídas de señal, los asesores utilizan la herramienta de ubicación de WhatsApp para realizar el soporte.

-WOM posee una red moderna, y sus planes son muy económicos, pero si llegas a tener fallas, te llaman de soporte técnico, y te ponen a configurar el APN (Ellos creen que esto va a solucionar las fallas). Y no se toman el tiempo de buscar otras opciones de solución como si lo hace Claro, por ende creo que es mejor pagar un poco más y tener un mejor servicio.

-La navegación en Claro me ha parecido muy estable, las páginas web me abren más fluidamente que con WOM.

El servicio en el Call Center (*611) me parece mejor que el de WOM (*302) donde a veces contestan asesores que por no querer hacer bien su trabajo te dicen que no te escuchan, y más cuando llamas a cancelar.

Por ahora me está convenciendo más Claro que WOM.
Yo comenté en días pasados que en mi familia yo me puse de 🐸 e hice portar como a 5 personas a WOM y a los dos meses me estaban diciendo que les estaba fallando el internet y las llamadas. Ellos viven en diferentes ciudades y tenían el mismo problema, entonces tuve que asesorarlos para que algunos se pasaran a claro y otros a Movistar. Hasta el momento nadie se ha vuelto a quejar.
 
Como ustedes saben, soy el campeón de las portabilidades, y hoy vengo a contarles mi experiencia con Claro, y haré un comparativo entre el servicio de WOM y Claro.

- Aunque el servicio de Claro es más costoso, se compensa con contar con mayor cobertura, y un mejor servicio postventa. He requerido servicio técnico en Claro, debido a que esta semana en el municipio en el que estoy presenté fallas de señal y lentitud en los datos móviles... Me quedé satisfecho con la diligencia de Claro, inmediatamente me hicieron un soporte, y lo que realizaron fue una actualización de parámetros a mi línea, y desde eso van mejor mis datos móviles, y no he tenido caídas de señal, los asesores utilizan la herramienta de ubicación de WhatsApp para realizar el soporte.

-WOM posee una red moderna, y sus planes son muy económicos, pero si llegas a tener fallas, te llaman de soporte técnico, y te ponen a configurar el APN (Ellos creen que esto va a solucionar las fallas). Y no se toman el tiempo de buscar otras opciones de solución como si lo hace Claro, por ende creo que es mejor pagar un poco más y tener un mejor servicio.

-La navegación en Claro me ha parecido muy estable, las páginas web me abren más fluidamente que con WOM.

El servicio en el Call Center (*611) me parece mejor que el de WOM (*302) donde a veces contestan asesores que por no querer hacer bien su trabajo te dicen que no te escuchan, y más cuando llamas a cancelar.

Por ahora me está convenciendo más Claro que WOM.
Confirmo lo de wom, los asesores hacen mala cara cuando se les pide hacer algo que no les genere comisión, como por ejemplo generar el QR para la esim.

Lástima el servicio al cliente tan pedorro que tiene wom, en eso se lo comen los demás operadores.

Por mi parte, ya pedí portabilidad a Movistar, wom está muy verde en muchos sentidos.
 
Como ustedes saben, soy el campeón de las portabilidades, y hoy vengo a contarles mi experiencia con Claro, y haré un comparativo entre el servicio de WOM y Claro.

- Aunque el servicio de Claro es más costoso, se compensa con contar con mayor cobertura, y un mejor servicio postventa. He requerido servicio técnico en Claro, debido a que esta semana en el municipio en el que estoy presenté fallas de señal y lentitud en los datos móviles... Me quedé satisfecho con la diligencia de Claro, inmediatamente me hicieron un soporte, y lo que realizaron fue una actualización de parámetros a mi línea, y desde eso van mejor mis datos móviles, y no he tenido caídas de señal, los asesores utilizan la herramienta de ubicación de WhatsApp para realizar el soporte.

-WOM posee una red moderna, y sus planes son muy económicos, pero si llegas a tener fallas, te llaman de soporte técnico, y te ponen a configurar el APN (Ellos creen que esto va a solucionar las fallas). Y no se toman el tiempo de buscar otras opciones de solución como si lo hace Claro, por ende creo que es mejor pagar un poco más y tener un mejor servicio.

-La navegación en Claro me ha parecido muy estable, las páginas web me abren más fluidamente que con WOM.

El servicio en el Call Center (*611) me parece mejor que el de WOM (*302) donde a veces contestan asesores que por no querer hacer bien su trabajo te dicen que no te escuchan, y más cuando llamas a cancelar.

Por ahora me está convenciendo más Claro que WOM.
Siempre me ha parecido a mi que esa "actualización de parámetros de la línea" es puro placebo para pedir que se reinicie el celular.
 
Como ustedes saben, soy el campeón de las portabilidades, y hoy vengo a contarles mi experiencia con Claro, y haré un comparativo entre el servicio de WOM y Claro.

- Aunque el servicio de Claro es más costoso, se compensa con contar con mayor cobertura, y un mejor servicio postventa. He requerido servicio técnico en Claro, debido a que esta semana en el municipio en el que estoy presenté fallas de señal y lentitud en los datos móviles... Me quedé satisfecho con la diligencia de Claro, inmediatamente me hicieron un soporte, y lo que realizaron fue una actualización de parámetros a mi línea, y desde eso van mejor mis datos móviles, y no he tenido caídas de señal, los asesores utilizan la herramienta de ubicación de WhatsApp para realizar el soporte.

-WOM posee una red moderna, y sus planes son muy económicos, pero si llegas a tener fallas, te llaman de soporte técnico, y te ponen a configurar el APN (Ellos creen que esto va a solucionar las fallas). Y no se toman el tiempo de buscar otras opciones de solución como si lo hace Claro, por ende creo que es mejor pagar un poco más y tener un mejor servicio.

-La navegación en Claro me ha parecido muy estable, las páginas web me abren más fluidamente que con WOM.

El servicio en el Call Center (*611) me parece mejor que el de WOM (*302) donde a veces contestan asesores que por no querer hacer bien su trabajo te dicen que no te escuchan, y más cuando llamas a cancelar.

Por ahora me está convenciendo más Claro que WOM.
Rey de las portabilidades, a los 3 doritos después...

Me recuerdas a los que se cambian de casa por el vecino ruidoso, el vecino que saca a las mascotas, el que le queda lejos el trabajo, el que la casa tiene un espíritu santo...
Que servicio tan malo en mi casa que hay servicio hogar sin internet,sin televisión y en el celular también sin cobertura
Mano y dónde está ubicado? Acá en Bucaramanga me va de maravillas en 2CC 2600+2600 MHz. En algunas zonas en 1900 MHz que es moderado, y en el conjunto donde vivo en 700 MHz regular pero que más.
 
  • Me gusta
  • Me enoja
Reacciones: amores y aliricu
Como ustedes saben, soy el campeón de las portabilidades, y hoy vengo a contarles mi experiencia con Claro, y haré un comparativo entre el servicio de WOM y Claro.

- Aunque el servicio de Claro es más costoso, se compensa con contar con mayor cobertura, y un mejor servicio postventa. He requerido servicio técnico en Claro, debido a que esta semana en el municipio en el que estoy presenté fallas de señal y lentitud en los datos móviles... Me quedé satisfecho con la diligencia de Claro, inmediatamente me hicieron un soporte, y lo que realizaron fue una actualización de parámetros a mi línea, y desde eso van mejor mis datos móviles, y no he tenido caídas de señal, los asesores utilizan la herramienta de ubicación de WhatsApp para realizar el soporte.

-WOM posee una red moderna, y sus planes son muy económicos, pero si llegas a tener fallas, te llaman de soporte técnico, y te ponen a configurar el APN (Ellos creen que esto va a solucionar las fallas). Y no se toman el tiempo de buscar otras opciones de solución como si lo hace Claro, por ende creo que es mejor pagar un poco más y tener un mejor servicio.

-La navegación en Claro me ha parecido muy estable, las páginas web me abren más fluidamente que con WOM.

El servicio en el Call Center (*611) me parece mejor que el de WOM (*302) donde a veces contestan asesores que por no querer hacer bien su trabajo te dicen que no te escuchan, y más cuando llamas a cancelar.

Por ahora me está convenciendo más Claro que WOM.
Buen análisis campeón de campeones en portabilidad, comparto lo que usted dice, el servicio al cliente y soporte de WOM es lo más malo que hay, lo único que saben es ese cuento del APN, los asesores solo los enfocan en la parte de ventas que es lo único que les importa, esto coincide con los comentarios de extrabajadores de WOM que mencionan que los presionan mucho por los números de ventas.

Se le abona el precio, la capacidad que dan y en muchas zonas la calidad del servicio, pero si falta mucho el tema del servicio al cliente que es fundamental para mantener el usuario, da mucha tristeza estar pagando por un servicio y sentir esa falta de diligencia de los de servicio al cliente. Esto hace que muchos usuarios se les vaya, aunque al parecer no les importa mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y Danilo31

Los últimos temas