Claro [Claro - Móvil Colombia] Foro Oficial

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
No es por defender al diablo, pero puede que sea alguna venta "a mano" y al ingresarla al sistema, se presentó el error al digitar la cédula de Villavicencio. En mi caso, tenía en el sistema del Ministerio de Transporte una cédula mía, pero con otro nombre. Mi licencia de conducción había salido "buena", pero al revisarla en internet salía con otro nombre.

Me tocó que ir a la secretaría de donde la expidieron para realizar el cambio.


Es probable, pero se me hace el colmo que suceda eso.

Y peor aún, que la asesora me reciba la cédula, ingrese datos en el sistema, se supone que está viendo mi documento de identidad y no caiga en cuenta que los nombres no concuerdan con lo que ella ve en pantalla.

En mi opinión, eso no debería ocurrir en un lugar donde se supone, "tienen" una base de datos con la información personal de todos sus clientes. Eso en mi concepto, es imperdonable, ya que como ud. sabe, cuando uno es cliente y llama a la linea de atención, siempre le hacen un millones de preguntas para validar la identidad de quien está llamando (entre ellas, el número de cédula, que casualidad!!!!). Y como ya dije, lo que se me hace más increíble, es que en esa época siendo yo cliente de comcel con un plan pospago vigente, comcel llegue a vender un equipo con mi número de cédula pero con otro nombre... la verdad no entiendo eso. Si en realidad tuvieran esos datos centralizados en una base, no tendría que ocurrir.

Sea como ud. dice o no, ya les clavé su queja en la CRC y en la SIC, vamos a ver que pasa con eso. Puede que las cosas sean como ud. lo comenta y que sea un error sin intención, pero uno nunca sabe y si nosotros como usuarios nos quedamos callados y tragamos entero, ellos seguirán cometiendo toda clase de abusos y atropellos, como éste por ejemplo, contra los usuarios.
 
Es probable, pero se me hace el colmo que suceda eso.

Y peor aún, que la asesora me reciba la cédula, ingrese datos en el sistema, se supone que está viendo mi documento de identidad y no caiga en cuenta que los nombres no concuerdan con lo que ella ve en pantalla.

En mi opinión, eso no debería ocurrir en un lugar donde se supone, "tienen" una base de datos con la información personal de todos sus clientes. Eso en mi concepto, es imperdonable, ya que como ud. sabe, cuando uno es cliente y llama a la linea de atención, siempre le hacen un millones de preguntas para validar la identidad de quien está llamando (entre ellas, el número de cédula, que casualidad!!!!). Y como ya dije, lo que se me hace más increíble, es que en esa época siendo yo cliente de comcel con un plan pospago vigente, comcel llegue a vender un equipo con mi número de cédula pero con otro nombre... la verdad no entiendo eso. Si en realidad tuvieran esos datos centralizados en una base, no tendría que ocurrir.

Sea como ud. dice o no, ya les clavé su queja en la CRC y en la SIC, vamos a ver que pasa con eso. Puede que las cosas sean como ud. lo comenta y que sea un error sin intención, pero uno nunca sabe y si nosotros como usuarios nos quedamos callados y tragamos entero, ellos seguirán cometiendo toda clase de abusos y atropellos, como éste por ejemplo, contra los usuarios.
Te cuento una historia, a mi esposa hace como 3 años le dio por revisar el datacredito de ella cuando se enteró que estaba reportada por el no pago de una línea de Movistar, que diferia en el último número con la línea movistar de ella en esa época (316-xyz-abc2 de ella y 316-xyz-abc3 la otra línea), supuestamente por $750,000, eso fuimos a Movistar y nos toco formar pelotera para que le bajaran ese reporte, incluso nos tocó exigir la copia del contrato porque llevabamos el de ella y como a la semana la llaman, que ya habían enviado la copia del contrato desde Bogota y y comparamos la firma y no coincidia con la de ella. Atando cabos pensamos que fue el "asesor comercial" ó alguien en activaciones que cogió un contrato en blanco, lo llenos con los datos de ella y "re-fotocopió" la cédula para sacar otra línea, por supuesto con un plan mucho más caro que el que sacó ella y sin pagar.
 
Te cuento una historia, a mi esposa hace como 3 años le dio por revisar el datacredito de ella cuando se enteró que estaba reportada por el no pago de una línea de Movistar, que diferia en el último número con la línea movistar de ella en esa época (316-xyz-abc2 de ella y 316-xyz-abc3 la otra línea), supuestamente por $750,000, eso fuimos a Movistar y nos toco formar pelotera para que le bajaran ese reporte, incluso nos tocó exigir la copia del contrato porque llevabamos el de ella y como a la semana la llaman, que ya habían enviado la copia del contrato desde Bogota y y comparamos la firma y no coincidia con la de ella. Atando cabos pensamos que fue el "asesor comercial" ó alguien en activaciones que cogió un contrato en blanco, lo llenos con los datos de ella y "re-fotocopió" la cédula para sacar otra línea, por supuesto con un plan mucho más caro que el que sacó ella y sin pagar.


A mi esposa le sucedió algo similar hace más o menos dos años.

El caso es que ella hacía muuuucho rato que había dejado de ser cliente de movistar, de hecho, ella tuvo esa línea cuando aún era bellsouth.

Para resumir el cuento, a la casa de los papás de ella en Cali llegó una carta de cobro prejurídico por no pago de una línea que estaba a su nombre. Fue a un movistar aquí en Bogotá, armó la pelotera y efectivamente la habían suplantado.

Por eso es que lo que me pasó a mi el fin de semana me parece delicado, entiendo quienes han comentado diciendo que eso pueden ser "errores involuntarios", pero esos "errores involuntarios" son más frecuentes y no tan involuntarios. Y si uno se queda callado y traga entero, nos toca seguir soportando esos abusos por parte de los operadores, aparte de las ya absurdas tarifas que tienen y del pésimo servicio que prestan.
 
Mago, a como esta el Motorolo G en Claro? en la pagina no muestra el precio.


393mil el de 8GB.

Supuestamente venderán el de 16GB en 465mil.

Quería esperar por ese celular, pero ante tanta desinformación sobre su fecha de salida al mercado, y aprovechando que mi señora quería regalarmelo, fue entonces que el sábado decidimos ir a comprarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: JhonW
Señores, PILAS CON LAS SUPLANTACIONES DE IDENTIDAD.

Hoy fuí al CAV de Salitre aquí en Bogotá a comprar el Motorola MOTO G en prepago, al momento de hacer toda la diligencia con la asesora comercial, y cuando ella me pasó la factura con el valor a pagar por el equipo, la factura salió con un nombre diferente al mío, pero con mi mismo número de CC. Le pregunté que por que había salido eso así, que por qué con otro nombre, entonces la asesora en principio me dijo que "no había problema, que lo que valía era el número de la factura", pero ante semejante respuesta tan absurda, me le empute y le dije que como así que mi numero de cédula les aparecía con otro nombre, que como era eso posible si yo había sido cliente de Comcel por más de 6 años y que ellos debían tener mis datos registrados correctamente, entonces se puso a buscar en el sistema y me salió con la perlita de que con mi número de cédula y a nombre de un tal Samuel (no recuerdo el apellido), habían comprado un teléfono en prepago en Villavicencio en junio del 2012.

Como era de esperarse, la asesora no supo ni tuvo como darme razón por esa suplantación realizada con mi número de cédula de ciudadanía.

Lo realmente grave del asunto, es que en esa época YO AÚN ERA CLIENTE DE CLARO Y TENÍA CON ELLOS PLAN DE VOZ Y DATOS ILIMITADOS!!! Por esa simple razón asumo que ellos, "DEBERÍAN TENER" mis datos personales en una base de datos, lo cual si en realidad fuera 100% efectivo y seguro, sería imposible que alguien se presentara con mi número de documento de identidad pero con diferente nombre o viceversa, a realizar algún tipo de trámite ante ellos. Bonita protección de datos personales de los clientes los que tienen en esa empresa y se nota el nivel de seguridad que le dan.

Ahí les radiqué su respectiva queja ante la CRC y la SIC, voy a ver en que termina eso.

Como anillo al dedo, salió hoy en http://www.eltiempo.com/tecnologia/telecomunicaciones/sic-sanciona-a-movistar_13292615-4

La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de 766 millones de pesos.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), anunció una sanción de 766 millones de pesos contra Colombia Telecomunicaciones (Movistar), por demoras injustificadas en corrección de reportes a centrales de riesgo crediticio.

En el caso que dio origen a la actuación administrativa se determinó que Movistar reportó a uno de sus usuarios ante una central de riesgo y que dicho ciudadano logró demostrar que su identidad había sido suplantada. Por esta razón este usuario debía ser excluido de la base de datos y de su injusta condición de moroso, “máxime cuando el propio operador así lo reconoció y le anunció que sería excluido de las centrales de riesgo dentro del término de cinco días”.

Según reveló la Superintendencia, “la empresa se demoró más de tres años en hacer efectiva la eliminación de los reportes a las centrales de riesgo y sólo lo hizo después de haberse iniciado la investigación por parte de la SIC”.

Además de dicho caso, la SIC enfatizó que verificó los antecedentes de la empresa y encontró que en por lo menos siete casos anteriores decididos por el ente de vigilancia, y en los cuales se impusieron sanciones, “se constató una conducta reiterada de esa sociedad, consistente en reconocer la eliminación de reportes en las centrales de riesgo sin posteriormente cumplir con su obligación y compromiso de proceder a hacer efectiva dicha eliminación”.

Para la SIC, este tipo de conductas denotan una “gravísima negligencia” de Movistar para adoptar los correctivos que le permitan atender adecuadamente las reclamaciones de los titulares.

Además de la multa, la SIC imparte orden de auditoría externa sobre los sistemas de información de Movistar para determinar las posibles fallas que se están presentando en la adecuada atención de los reclamos de los ciudadanos, relacionados con los reportes erróneos ante las centrales de riesgo.

Contra la sanción impuesta en primera instancia procede el recurso de reposición y en subsidio de apelación ante la misma Superintendencia.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA
 
  • Me gusta
Reacciones: alv4 y mago1981
Lo sigo diciendo: NO HAY QUE TRAGAR ENTERO NI COMER CALLADO ANTE ESTE TIPO DE IRREGULARIDADES Y/O ATROPELLOS.

Eso a punta de quejas ante la SIC y la CRC es que se puede medio componer el pésimo servicio de telefonía móvil que tenemos/sufrimos en Colombia.

Gracias por esa noticia Jorgedocuervo.
 
Amigos laneros para los que tienen el samsung galaxy s4 I9505 claro libero hoy la actualizacion a android 4.3, ya lo instale y todo ok.Saludos
 
Buenos días Laneros, el sábado hice reposición por un Sony Z1, me cambiaron la Sim también por una de LTE pero todavía no saben fechas ni nada.
Mi celular sigue navegando a la asombrosa velocidad de 1 Mb :)
 
Buenos días Laneros, el sábado hice reposición por un Sony Z1, me cambiaron la Sim también por una de LTE pero todavía no saben fechas ni nada.
Mi celular sigue navegando a la asombrosa velocidad de 1 Mb :)


Y cuando Claro al fin implemente el LTE, si quiere "disfrutar" del potencial de su Z1, ud. tendrá que adquirir alguno de los planes que ofrezcan (obviamente, con PUJ a bordo), el cual seguramente tendrá un precio absurdo por escasos 8-10GB, y cuando se chupe esa cantidad de datos con velocidades de descarga de 20-25 Mbps, en cuestión de horas (y eso, dándole un uso moderado), su equipo seguirá navegando a la asombrosa y desesperante velocidad de 1Mb.
 
Y cuando Claro al fin implemente el LTE, si quiere "disfrutar" del potencial de su Z1, ud. tendrá que adquirir alguno de los planes que ofrezcan (obviamente, con PUJ a bordo), el cual seguramente tendrá un precio absurdo por escasos 8-10GB, y cuando se chupe esa cantidad de datos con velocidades de descarga de 20-25 Mbps, en cuestión de horas (y eso, dándole un uso moderado), su equipo seguirá navegando a la asombrosa y desesperante velocidad de 1Mb.
Ojalá dejarán 1 mega de velocidad luego de consumida la capacidad.

Enviado desde mi LT25i mediante Tapatalk
 
Cual es la red lte que usa claro?

Sent from my AllMighty S4 i9500
Hasta donde se sabe según rumores ya que no hay nota oficial de ese operador, van a usar LTE 2600 MHz (en algunos portales a eso lo llaman LTE 2500 MHz pero no es cierto) y a esa banda se le conoce como banda 7. Al parecer van a usar la misma banda que ya tiene UNE y la que va a usar DirecTV.
 
  • Me gusta
Reacciones: gioffon

Los últimos temas