Win7 Microsoft? No gracias.

Todas las versiones, productos y servicios de Windows 7.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Texto Originalmente Escrito por sOcIo
Yo soy Guindowscero!! Me gusta el next..next...

Cual es la Diferencia entre Libre y Gratis? (Expliqueme porque me da pereza buscar en Internet.

Ahhh no, como dice mi abuelita, estamos gastando polvora en gallinazos
 
Cuál es la última versión de SuSe?

^^ Es que voy a instalar Linux y necesito conseguirme los CD's, para probar en serio Linux, que después no digan que uno no prueba :p Ah y no se pngan a decir qeu si quiero de verdad LInux que instale Slackware o quién sabe qué distro, como les dije apenas comienzo ^^
 
Texto Originalmente Escrito por di0s
uhm y a ustedes que les gusta los juegos (la disculpa de todos), si hay mas masa se puede lograr un cambio radical.
http://cgi.riblet.plus.com/index.php > firmen = )

No creo a Valve le suene ya mucho lo de liberar el código fuente, no ves que ya estan aplicando el "open-sourcing forzoso" :p

Mentiras, seria buena idea. Así será una cosa menos en mi disco duro que se considere ilegal.

Ahora, el problema de las empresas de videojuegos para soportar Linux es que significa más tiempo de trabajo para, siendo sinceros, un mercado muy reducido. Por supuesto que hay muchos usuarios de Linux. Pero que sea usuario de Linux, sea gamer, compre el juego, y realmente quiere/necesita hacerlo funcionar en Linux, reduce en mucho la lista de clientes potenciales.
 
Hacer funcionar los juegos no es complicado. No más que en Windows.
Además, portar un juego a Linux no es tan difícil. Hay compañias (como icculus.org) que se encargan exclusivamente de portar juegos a otras plataformas.

Si mal no estoy, ellos son los encargados de Medal Of Honor para Linux, entre otros tantos títulos.

Además, el mercado de Linux (al menos para juegos) puede ser reducido. Pero tal vez no más que el de Windows en sus inicios.
Si se le da una oportunidad, Linux podrá ser una plataforma para juegos tan viable como es Windows actualmente.
 
Yo me complico la vida soy amigo del next next e igual este pais maneja un indice altisimo de pirateria digamen quienes de ustedes tiene una licencia como tal de windows? Ud se armaron el clon y salieron a correr a comprar la licencia de todos y cada uno de los programs? que pendejada....
Sea el SO que sea nunca en mi vida he pagado un peso....
 
Texto Originalmente Escrito por jesamon
Yo me complico la vida soy amigo del next next e igual este pais maneja un indice altisimo de pirateria digamen quienes de ustedes tiene una licencia como tal de windows? Ud se armaron el clon y salieron a correr a comprar la licencia de todos y cada uno de los programs? que pendejada....
Sea el SO que sea nunca en mi vida he pagado un peso....

El ladron juzga por su condicion. Yo tengo licenciado todo mi software Windows.
 
Krieg: pero yo no entiendo.. si estudios bien serios hablan de que los Costo de propiedad son muchisimos mas baratos en linux que en windows....pero totalmente.. no lo dijo yo sino varios estudios hechos por especialistas en la materia... ustedes saben como son los gringos en esos temas economicos (pero puede que me equivoque, pero necesito datos que refuten esto).... Aunque, eso si no le niego que si existen otras opciones tambien de otros sistemas operativos.. ahi si claro.. no le niego para nada eso.. ahi si tiene toda la razon.
BLoodforger: (creo que se escribe asi?!): pues hermano tengo el 8.2 si le sirve pues se lo paso....
General: lo de los cafes internet es un tema complicado. Depende del mercado que uno este... si es un mercado de jugadores y diseñadores o en un entorno muy pirata o contrabando pues ahi si toca tener microsoft, aunque si tienen o puede licenciar pues se puede quitar a los demas encima muy facilito. BSA y ya.
Pero si es un mercado estudiantil, como el mio, donde el 93% de los hits son para google y el resto para messenger, pues de perlas linux.. por el "front end" (no se rian) pues el KDE con formato de redmont y dejarlo igualito casi en todo, bien personalizado, un menu GIGANTE en el escritorio con los iconos de los programas mas utilizados (Icono de WORD=Oppenoffice writer;Icono de Explorer=Mozilla;Icono de MSN=Amsn, jejje los engaña refacilito y ni siquiera se dan cuenta) y todo legal. Crea una carpeta de "Mis documentos" en cada $Home y listo.. sale... pero me fui :eek:fftopic:
PD: Bueno ya que hablan de empresas "grandes" pues hablemos de empresas ""GIGANTES"" de miles de millones de dolares... mejor dicho.. ellos venden en un mes el Producto Interno Bruto de Colombia de un año y han montado linux o cualquier otra solucion diferente a microsoft...inclusive creo que microsoft tiene cierto limite para el tamaño de la empresa.. ahi creo que entra SUN y otros..o me equivoco?.. no me regañen si me equivoco, pues....
 
Hablemos de empresas grandes:

- IBM no sólo tiene muchos departamentos encargados de Linux, sino que "ordenó" migrar todos sus PCs a este sistema, para el 2005 si mal no estoy.
- Otras empresas que trabajan fuertemente en Linux y lo usan al interior: SUN, Novell.
- Google, nuestro buscador favorito, no śolo utiliza Linux en sus servidores, sino en prácticamente todos los PCs de sus trabajadores.
 
Por ahi hay un redbook de IBM en el que habla bien del TOC para varios sistemas operativos para una empresa mediana-grande (>1000 equipos y servidores). Obviamente el costo inicial para echar a andar GNU/Linux es muy bajito pero se va complicando cuando llega al momento del soporte.

En entornos empresariales, GNU/Linux puede hacer maravillas, pero no hay muchisima gente que las sepa hacer. De hecho, gente muy muy conocedora (no solo los de # gcc -o exploit.c) de GNU/Linux es bién difícil de conseguir, y cobran por el cielo. Los encargados de soporte normal y tradicional para GNU/Linux, repiten la norma... O sea, más dificiles de conseguir y más caros.

En cambio, con Windows ya hay una cultura y un trayecto, y muchisisisisimas personas más te pueden solucionar problemas, las encontrás más fácil y te cobran más barato. Es más, en ciertas áreas es a veces hasta complicado conseguir personas que conozcan determinada tecnología Microsoft, ahora en Linux...

La cuestión es que Linux se ha estado posicionando en el mercado y aumentando su participación. Es cuestión de tiempo, costumbre y capacitación.

De hecho, tan costumbre será, que estoy de acuerdo con algún mensaje en este hilo, que una persona sin conocimiento de computadores, les es lo mismo una copia de Windows 2000 a un escritorio KDEizado, en Linux.
 
Texto Originalmente Escrito por Grek
Por ahi hay un redbook de IBM en el que habla bien del TOC para varios sistemas operativos para una empresa mediana-grande (>1000 equipos y servidores). Obviamente el costo inicial para echar a andar GNU/Linux es muy bajito pero se va complicando cuando llega al momento del soporte.

Voy a responderle a Pikachu arrancando sobre el comentario de Grek porque el se fue por el lado que era.

El problema es que cada caso en particular es diferente, una cosa es instalarle Linux a 5000 maquinas de empleados de HP (es solo un ejemplo) donde cada empleado esta familiarizado con el uso de computadores que ir a instalarlas a la DIAN, donde solo hay usuario "mecanico" al que si le mueven el icono de "Mi Computador" a la derecha de la pantalla ya no puede hacer nada.

Por eso puse el ejemplo de lo que esta pasando en Munich en este momento y que ya la prensa comenzo a exagerar.

Es que nada mas analicen que en ese tipo de casos, cambiar Windows 98 a Windows XP es traumatico, ahora imaginense a otro OS diferente.

En estos casos es donde al final el TOC se dispara porque los costos de capacitacion y de soporte son altos y donde el trauma que le causa el cambio al trabajo del dia a dia genera costos.

Tal vez por eso es que Linux ha tenido (por el momento) mas exito en sistemas embebidos o en aplicaciones de uso puntual (una sola aplicacion especifica es la que corre en la maquina), como por ejemplo estaciones de gasolina, puntos de venta en supermercados, maquinas de lotto, maquinas de venta de boletas, sistemas de control, etc, etc, etc.

En un ambiente de ofimatica las cosas se complican, el usuario avanzado de Excel sabe Excel y ya, si le cambian la hoja de calculo ya no lo puede hacer y el costo de eso es alto.

Pero tranquilos, el mundo esa cambiando :)

Texto Originalmente Escrito por Grek

De hecho, tan costumbre será, que estoy de acuerdo con algún mensaje en este hilo, que una persona sin conocimiento de computadores, les es lo mismo una copia de Windows 2000 a un escritorio KDEizado, en Linux.

Esto es absolutamente cierto y algo que los pro-Microsoft se niegan a creer. Pongan una persona que no sepa nada de computadores (su mama, su abuelita) al frente de un Linux con KDE o Gnome y veran que aprende igualitico de rapido que si fuera Windows y algunas veces hasta mas rapido porque Linux es mas logico.
.
.
 
Estoy de acuerdo en que es dificil cambiar de un sistema operativo a otro, debido a la cultura que sea a venido dando con el windows.

Tambien estoy de acuerdo que windows es un buen sistema operativo, con sus inestabilidades como las tiene linux

Me molestaria muchisismo que microsoft absorviera todo el mercado porque nos daria lo que quiere que veamos y nos manejaria a su antojo, se que de alguna forma microsoft ha creado su imperio pero es responsabilidad de nosotros no dejar que eso pase, no importa si utilizas windows,linux, hp-ux, panthera no importa lo que importa es que debemos estar concientes que existen otras opciones.

Ahora los windowseros que le bajen porque como servidor el windows es demasiado inestable hasta que llego el Mr Windows 2003 advance server que con todas sus actualizaciones funciona bastante bien.

Los linuxeros que tampoco se pongan tan fresas porque linux generando mas de 50,000 peticiones al servidor desde java se pone a sufrir.

Solo es cuestion de ver pra que nos sirve y cual es el mejor sistema operativo a utilizar, dependiendo lo que vas hacer.

Me gustaria que lunux se desarrollara graficamente tanto como windows , asi no tendriamos estas discuciones y nos ocupariamos de otras cosas.
 
Linux ya está desarrollado gráficamente como Windows.
Es más, yo encuentro más bonita mi interfaz Gnome ó KDE, que la de Windows.

Ya las fuentes tienen anti-aliasing, los themes que se consiguen son muy buenos, etc.
 
uyyy si. eso ultimo si es cierto.. en dos años las interfases graficas han mejorado pero ufffffff.. muchisimo... ademas linux tambien a cambiado mucho... faltan unos añitos, pero eso sera una fuerte batalla en unos años... falta es una chispita que acelere el proceso... bueno.. eso pienso yo.
 
:OFFTOPIC:
aqui en laneros hay un foro con un link que muestran que el sistema de xerox, el star, era muchisisisimo mas profesional que el apple y el windows... pero mucho mejor.. era una maravilla.. pero ustedes saben como fue la historia...
Dicen que cuando steve jobs fue de "visita" a los laboratorios de xerox pues vio la idea y calladito salio y la COPIO.. si como lo oyen los amantes de apple, LA COPIO!!!!!!!!!! asi que bill gates no es el unico... es que entre la MIT y boca raton y palo alto es que de verdad ahi si han salido las cosas de revolucion informatica.. la que hace redmont y atlanta y otros por ahi es COPIAR, COPIAR, COPIAR..
Perdonaran el OFFTOPIC
 
En estas últimas dos semanas les voy a ser sinceros, me estoy mamando de Windows.... MAMADO... Mi computador a veces empieza a joder por el sonido, lo dejo un rato y pasa a Screensaver y cuando vuelvo ya no hay sonido y me toca reiniciar, y así con muchas cosas... Yo ni me quejo prque todo lo mío es pirata... Pero el computador de mi papá es un computador NUEVO DELL, es un P4 2.6 que usan para ofimática y si la aplicación más Hardcore es el juego "Monsters Inc" que usa mi hermana. Lo compraron en Julio, y ya en Febrero tocó formatearlo porque la instalación se fue dañando con el tiempo. Y es que seamos sinceros, para que Windows no joda no sólo hay que tener el molesto Windows Update, también hay que tener Reg Cleaner, Ad Aware, Firewalls, Antivirus, y hasta un navegador co pop up blocker porque si no con el paso del tiempo todo se vuelve una mmmiee.... Reinstalé con el CD LEGAL de Reinstalación de Windows de DELL, y eso fue un infierno, primero prendo y mientras instalo el nrton y bajo los 50mb del SP1 """"EXPRESS"""" se meten 3 virus, 3!!!! y sólo he hecho eso!!!!! Nada de bajar basura, ni instalar Kazaa, NADA!!!! Me toca iniciar sin conexión a internet perdiendo los MB que llevaba bajados de los drivers de video y del Windows update, modifico el registro, msconfig, services.msc, etc, en fin, me demoro un buen rato limpiando el PC y después cuando bajo el Windows Update el cochino programa se pone en vez de bajar el parche completo e instalarlo lo que hace es que baja un parche de 1mb y lo instala, luego baja otr de 2 mb y lo instala, claro, eran las 12 de la noche cuando apenas iba por 11mb :|... Después dejo todo instaladito y :O no reconoce algunas cosas INTEGRADAS de la board... Me toca sacar el CD de drivers y Utilities de DELL e instalarlos a la fuerza, porque el maldito Wizard de Agregar nuevo hardware es incapaz de encontrar los drivers en el cd, me toca ponerlos en una carpeta y darle la ruta....

Todo esto con un Windows Original, OEM... :|


Por eso ya estoy buscando los CD's de SuSe, parece que me los van a prestar en la última versión... Para Linux soy una bola, pero me mamé tanto de Windows que pienso aprender lo que sea con tal de no tener tanto problema pendëjo...

Viacrucis de un usuario de Windows
 
Para que el Windows no joda, es simplemente cuestion de saberlo manejar y no instalarle todas esas vainas que dices :p

PD: Lo digo en serio, yo puedo llevar 1 año sin formatear maquina y mi Windows anda al pelo.
 
Bueno, entonces para que el Windows no joda hay que volvernos MICROSOFT CERTIFIED PROFESSIONAL, ya tienen ahí el secreto...

Porque entonces explíqueme como tres usuarios caseros como son mi Papá, mi Mamá, y mi hermana que ni Kazaa tenían, que sólo mi hermana le instaló ese jueguito ,ORIGINAL por cierto, y miraban su mail, mi hermana hacía Presentaciones en Power Point y documentos en Word, mi papá pendejadas en Excel, y mi mamá sí para cualquier cosa que hacía me llamaba. Y ya, eso es todo, y a los 7 meses es necesario una reinstalación, que se vuelve todo un viacrucis porque para que el maldito Windows funcione bien desde un principio hay que instalarlo con el bendito Parche... Y de ese bendito parche como el 80% son instalaciones críticas debido a huecos de seguridad... Es qeu yo no digo que Windows sea del todo malo, pero para que sea bien estable y deje de joder tanto todavía le falta mucho trabajo, MUCHO. Y es que todavía me acuerdo cuando en la presentación de Windows 98 a Bill le salió un pantalla azul (Creo que era Windows 98)... Qué les cuesta en vez de sacar un producto cada 2 años sacar uno cada 5 años y dejarnos callados?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas