Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Eso es mas desconocimiento que otra cosa. Fijo la cajera debe ser de las que cuando le dan la tarjeta la mira por lado y lado y mira a ver si genera hologramas. Es igual a cuando piden que le muestre la cédula y también la quieren agarrar para mirarla. Es mas complicado explicar el tema. Algunos creen que es el sticker del Bbva o de Bancolombia entonces simplemente dicen que la acerque y ya. El problema es cuando va a pagar con una TC. Como los cajeros creen que estas pagando con sticker y no con Apple Pay entonces saben que el sticker está asociado a la cuenta de ahorros entonces marcan ahorros en el datáfono pero como me pasó ayer, era la TC entonces sale rechazada porque marcaron el medio de pago que no es. Entonces ahí si entran a pedir la cédula.
Jaja narraste justo lo que me paso hace dos días, pregunta porque miran el holograma?
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
Resulta que el mes pasado se me venció la exoneración de mi única tarjeta que tengo con el Banco de Bogotá. Llamé desde antes y me decían que tocaba después del 25. Llamé después del 25 y me dieron "exoneración vitalicia atada al plástico con 4 movimientos al mes calendario". Hice los 4 movimientos, y pagué antes del día 30 que es la fecha de mi corte para evitar el cobro del seguro, y hasta ahí todo bien, cobro de seguro no hubo.

Pero, entré a ver y me cobraron como $30.000 de cuota de manejo. Y ahora intento llamar y automáticamente el narrador ese robot, cuando intento llegar por la opción de cancelación de tarjeta de crédito, me dice que mi tarjeta tiene deuda (la cuota de manejo que no he pagado) y me corta la llamada.

Alguna otra forma de comunicarme para hacer esa reclamación? Yo tengo la grabación en donde la persona que me activó la exoneración me dice que no se me iba a generar cuota de manejo ese mes...

Qué fastidio en serio con esta gente que lo pone a perder tanto tiempo a uno, prometiendo cosas que luego no van a dar y termina uno pagando con su tiempo
 
Eso es mas desconocimiento que otra cosa. Fijo la cajera debe ser de las que cuando le dan la tarjeta la mira por lado y lado y mira a ver si genera hologramas. Es igual a cuando piden que le muestre la cédula y también la quieren agarrar para mirarla. Es mas complicado explicar el tema. Algunos creen que es el sticker del Bbva o de Bancolombia entonces simplemente dicen que la acerque y ya. El problema es cuando va a pagar con una TC. Como los cajeros creen que estas pagando con sticker y no con Apple Pay entonces saben que el sticker está asociado a la cuenta de ahorros entonces marcan ahorros en el datáfono pero como me pasó ayer, era la TC entonces sale rechazada porque marcaron el medio de pago que no es. Entonces ahí si entran a pedir la cédula.
Así es, lo curioso es que tanta desconfianza no sirve pa nada, porque pude mostrarle la tarjeta física de Nu, mi cédula, y pagar con Apple Pay con una tarjeta diferente. Ahorita que se masifique ese tipo de pagos, y entren más bancos, veremos qué medidas de seguridad tomará, eso sí, qué vergüenza un extranjero que vaya a pagar y le salgan con esas babosadas. Peor, siendo compras de tan bajo monto, donde no deberían de ponerse tan pretenciosos. Aunque, eso parece ser más una política que le imponen a los empleados. A propósito en Jumbo no aceptan pagos con tarjeta Nequi, según, que esa plata muchas veces no llega a Jumbo, pero al cliente le hacen el descuento.
 
Eso es mas desconocimiento que otra cosa. Fijo la cajera debe ser de las que cuando le dan la tarjeta la mira por lado y lado y mira a ver si genera hologramas. Es igual a cuando piden que le muestre la cédula y también la quieren agarrar para mirarla. Es mas complicado explicar el tema. Algunos creen que es el sticker del Bbva o de Bancolombia entonces simplemente dicen que la acerque y ya. El problema es cuando va a pagar con una TC. Como los cajeros creen que estas pagando con sticker y no con Apple Pay entonces saben que el sticker está asociado a la cuenta de ahorros entonces marcan ahorros en el datáfono pero como me pasó ayer, era la TC entonces sale rechazada porque marcaron el medio de pago que no es. Entonces ahí si entran a pedir la cédula.

A mi pasó algo similar en JUMBO con la RappiCard. Como no me gusta tener que sacar la cedula, le dije que era debito, :LOL: y le cajera se quedo mirando la tarjeta de lejos, la acerqué al datafono y pasó sim problemas, pero me dijo al final dijo: ! ahí decía crédito! déjeme ver su cedula. Pero estaba indignada y furiosa :LOL: le saqué mi cedula y buscaba con ansiedad mi nombre por detrás. De resto, en otros comercios casi nunca me piden la cedula.
 
Así es, lo curioso es que tanta desconfianza no sirve pa nada, porque pude mostrarle la tarjeta física de Nu, mi cédula, y pagar con Apple Pay con una tarjeta diferente. Ahorita que se masifique ese tipo de pagos, y entren más bancos, veremos qué medidas de seguridad tomará, eso sí, qué vergüenza un extranjero que vaya a pagar y le salgan con esas babosadas. Peor, siendo compras de tan bajo monto, donde no deberían de ponerse tan pretenciosos. Aunque, eso parece ser más una política que le imponen a los empleados. A propósito en Jumbo no aceptan pagos con tarjeta Nequi, según, que esa plata muchas veces no llega a Jumbo, pero al cliente le hacen el descuento.
No me encontre con un local que no acepta la TD Movii, ni idea. Se suponen que para eso cuentan con los respaldo de MasterCard y Visa.

A mi pasó algo similar en JUMBO con la RappiCard. Como no me gusta tener que sacar la cedula, le dije que era debito, :LOL: y le cajera se quedo mirando la tarjeta de lejos, la acerqué al datafono y pasó sim problemas, pero me dijo al final dijo: ! ahí decía crédito! déjeme ver su cedula. Pero estaba indignada y furiosa :LOL: le saqué mi cedula y buscaba con ansiedad mi nombre por detrás. De resto, en otros comercios casi nunca me piden la cedula.
Si que cosa con la cedula, como dicen un extranjero se debe sentir extraño cuando le solicitan el pasaporte para validar que es el dueño de la misma, eso solo se ve aquí en Colombia, ¿cierto?
 
  • Me gusta
  • LOL
Reacciones: jossdanny y KamiloG
Jaja narraste justo lo que me paso hace dos días, pregunta porque miran el holograma?
Antes cuando los amigos de lo ajeno no estaban tan modernizados en su labor generaban unas tarjetas de muy mala calidad entonces el holograma por ejemplo de visa con el cambio de la luz genera unos colores y pues esto es con un papel especial que ellos no se van a poner a conseguir. Ahora simplemente se roban el plástico original y ya está.
Así es, lo curioso es que tanta desconfianza no sirve pa nada, porque pude mostrarle la tarjeta física de Nu, mi cédula, y pagar con Apple Pay con una tarjeta diferente. Ahorita que se masifique ese tipo de pagos, y entren más bancos, veremos qué medidas de seguridad tomará, eso sí, qué vergüenza un extranjero que vaya a pagar y le salgan con esas babosadas. Peor, siendo compras de tan bajo monto, donde no deberían de ponerse tan pretenciosos. Aunque, eso parece ser más una política que le imponen a los empleados. A propósito en Jumbo no aceptan pagos con tarjeta Nequi, según, que esa plata muchas veces no llega a Jumbo, pero al cliente le hacen el descuento.
El tema es que en Colombia con tanta cosa que se ve hasta les da uno la razón a los cajeros porque los tumban y en últimas le cobran al cajero por haber aceptado la tarjeta y no haber verificado la identidad. Pero para estos casos como el Apple Pay para asociar la tarjeta no es tan fácil y prácticamente tiene que ser el dueño de la tarjeta el que esté inscribiéndola y pues ya eso es mas que suficiente para la verificación pero falta mas cultura y educación a los cajeros con estos temas.
 
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa y Lethrgic
No me encontre con un local que no acepta la TD Movii, ni idea. Se suponen que para eso cuentan con los respaldo de MasterCard y Visa.


Si que cosa con la cedula, como dicen un extranjero se debe sentir extraño cuando le solicitan el pasaporte para validar que es el dueño de la misma, eso solo se ve aquí en Colombia, ¿cierto?
Yo si creo porque yo he estado en Panamá en Perú y en Chile y nunca me han pedido la cédula. Solamente aquí por ser tan mañosos para robar.
 
No me encontre con un local que no acepta la TD Movii, ni idea. Se suponen que para eso cuentan con los respaldo de MasterCard y Visa.


Si que cosa con la cedula, como dicen un extranjero se debe sentir extraño cuando le solicitan el pasaporte para validar que es el dueño de la misma, eso solo se ve aquí en Colombia, ¿cierto?
En efecto. Mi esposa quedó extrañada porque en México no piden identificación y tampoco tienen el límite de una sola cuenta de ahorros
 
Dos ....



Tarjeta Cencosud: PEPITO Disfruta de los Orange Days de Tarjeta Cencosud! 40% de descuento en llantas y accesorios de vehiculo pagando con tu Tarjeta Cencosud en tiendasjumbo.co, tiendasmetro.co y en easy.com.co Valido del 8 al 10 de noviembre. Aplican T&C.

1636391574609.png


2º ESO DE MARATOIN DE PREMIOS


puede observar como si al ingresar y uno pone la cc del afiliado y claro asi tenga productos con SBC, no lo valida dice asi:

1636391806280.png



finalmente: Eso de "Orange Days"... Me gusta, por el ahorro y porque el mes pasado fue carnes, pollo, embutidos y una cantidad a mitad de precio, se compro y se disfruta aun...

Para mi es la mejor tarjeta en descuentos, uno percibe que si hay ahorro.
Anoche en un producto de aseo personal que usualmente cuesta 30K, me quedo en 10.700 ya compre como para cuatro meses... eso si es ahorro.
 
No creo que un extranjero se sorprenda si le piden identificación para pagar con CC. En US los locales pequeños a veces piden Photo ID porque saben que si después disputan la transacción son ellos los que pierden.

Esa molestadera con las compras por Apple Pay es mientras aprenden y se acostumbran. No lleva ni una semana funcionando en Colombia.

Todavía me acuerdo cuando empezaron los pagos sin contacto con la manilla de Bancolombia y los pobres cajeros ni idea.
 
No creo que un extranjero se sorprenda si le piden identificación para pagar con CC. En US los locales pequeños a veces piden Photo ID porque saben que si después disputan la transacción son ellos los que pierden.

Esa molestadera con las compras por Apple Pay es mientras aprenden y se acostumbran. No lleva ni una semana funcionando en Colombia.

Todavía me acuerdo cuando empezaron los pagos sin contacto con la manilla de Bancolombia y los pobres cajeros ni idea.
Si, desde hace un rato está la opcion de pago sin contacto habilitada en Bancolombia en los celulares con Android con la billetera virtual, la tengo activada pero me ha salido error al leer tarjeta y en otras ocasiones error en monto :| esta opcion utiliza el NFC.
 
Señores, una pregunta:
Bancolombia maneja algo así como perfiles internos? La única tc que me llegaron a ofrecer fue una MC negocios y me llega mucha publicidad "para tu negocio", aunque soy empleado. Empiezo a sospechar que esta es la razón por la que no me aprueban tc por la página, a pesar de mover mas de 5 millones mensuales por la página.
Si si los manejan, cuál sería la forma mas sencilla de actualizar o cambiar el perfil?
Bancolombia sólo da tarjetas y créditos a empleados con convenio de nómina con ellos, a los que estén perfilados en segmento socio-empleado y los que están en Banca Colombia (los millonarios y empresarios grandes).
Para actualizar dicho perfil puede hacerlo en cualquier oficina del banco.
 
Así es, lo curioso es que tanta desconfianza no sirve pa nada, porque pude mostrarle la tarjeta física de Nu, mi cédula, y pagar con Apple Pay con una tarjeta diferente. Ahorita que se masifique ese tipo de pagos, y entren más bancos, veremos qué medidas de seguridad tomará, eso sí, qué vergüenza un extranjero que vaya a pagar y le salgan con esas babosadas. Peor, siendo compras de tan bajo monto, donde no deberían de ponerse tan pretenciosos. Aunque, eso parece ser más una política que le imponen a los empleados. A propósito en Jumbo no aceptan pagos con tarjeta Nequi, según, que esa plata muchas veces no llega a Jumbo, pero al cliente le hacen el descuento.
La cámara de comercio de Bogotá es otra que sólo acepta tarjetas débito para todos los trámites pero no reciben ninguna tarjeta de crédito de ninguna franquicia; cosa que me parece absurda porque hasta las cámaras de comercio más pequeñas como la del Oriente Antioqueño no joden por eso.
 
Sabe si para el tema del cashback 10% en gasolina y restaurantes aplica teniendo el cargue de los $10.000 ($5.000 restaurante y $5.000 gasolina) en la tarjeta principal o debe la amparada tener también ese cobro y afiliación?

Por mi lado, le tengo una amparada a mi mamá, y sí, cuando ella tanquea aplica el 10% de devolución, porque prácticamente la compra viene de la misma cuenta de tarjeta de crédito.

Por otro lado, acá en Medellín, he pagado varias veces con Apple Pay tanto en el cel como en el Apple watch y no me han puesto peros para nada, solo digo que voy a pagar sin contacto y ya, me ponen el datáfono. Lo que si me parece curioso es que las compras que se realizan en el Apple Watch no salen en el wallet del iPhone y viceversa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
  • Me gusta
Reacciones: Lethrgic
A mi pasó algo similar en JUMBO con la RappiCard. Como no me gusta tener que sacar la cedula, le dije que era debito, :LOL: y le cajera se quedo mirando la tarjeta de lejos, la acerqué al datafono y pasó sim problemas, pero me dijo al final dijo: ! ahí decía crédito! déjeme ver su cedula. Pero estaba indignada y furiosa :LOL: le saqué mi cedula y buscaba con ansiedad mi nombre por detrás. De resto, en otros comercios casi nunca me piden la cedula.
La verdad para compras de +100 mil yo prefiero que pidan cédula. Si no la piden alguien se encuentra una tarjeta por ahí va y compra 500 mil y listo. Siempre que me piden la cédula yo la muestro con una mano y en la otra mano la tarjeta para que comparen nombres y ya está.
Bancolombia sólo da tarjetas y créditos a empleados con convenio de nómina con ellos, a los que estén perfilados en segmento socio-empleado y los que están en Banca Colombia (los millonarios y empresarios grandes).
Para actualizar dicho perfil puede hacerlo en cualquier oficina del banco.
Yo estoy como independiente y casi todos los preaprobados me los han dado con esta segmentación. Aunque antes aparecía como empleado, luego como estudiante y por último como independiente.

Siempre he aceptado todo lo que me dan, siempre he pagado a una cuota, muevo la cuenta de ahorros, tengo fics y he actualizado un par de veces mis ingresos en la sucursal.