Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
  • Facepalm
  • ¡Vaya!
Reacciones: anpafedia y N195AV
No realmente, en Mexico solo allanaron uno de los call center que tenian sobre otra app de los mimos dueños. Ellos siguen de lo más bien, y estan eliminando todas las empresas que eran de préstamos, solo piensan dejar NanoPay, que esta completamente operativa en México.
Es la misma empresa. Solo que a las carreras cambiaron la razón social y hasta los medios de pago para evitar que les quitaran el negocio. Aún hay gente con problemas para pagar la cuota.
Por eso aquí lo acabaron de golpe. Quitaron todo lo relacionado con nanopay.

Ósea que la gente que debía dinero le condonaron la deuda?

En Colombia los que alcanzaron si. En México no. Pues ellos también tenían app de crédito libre inversión, que si no pagaban los llamaban a extorsiónar y amenazar con los contactos.
 
Gente que opinan de tener un crédito de consumo con Falabella, no se que tanta diferencia haya con un crédito de libre inversión. Por teléfono me dijeron que la tasa de interés es del 2.5%, como no tengo conocimientos de estos temas no se si la tasa sea buena o mala ni si valga la pena desembolsar el crédito. Agradezco algún consejo.
falabella.png
 
Gente que opinan de tener un crédito de consumo con Falabella, no se que tanta diferencia haya con un crédito de libre inversión. Por teléfono me dijeron que la tasa de interés es del 2.5%, como no tengo conocimientos de estos temas no se si la tasa sea buena o mala ni si valga la pena desembolsar el crédito. Agradezco algún consejo.
Ver el archivos adjunto 527683
Esa tasa es exageradamente alta aunque normal en estos tiempos, en cuanto tenga la oportunidad busque una compra de cartera a ver si logra absorber la deuda pagando menos intereses o de plano busque otra opción.
 
Gente que opinan de tener un crédito de consumo con Falabella, no se que tanta diferencia haya con un crédito de libre inversión. Por teléfono me dijeron que la tasa de interés es del 2.5%, como no tengo conocimientos de estos temas no se si la tasa sea buena o mala ni si valga la pena desembolsar el crédito. Agradezco algún consejo.
Ver el archivos adjunto 527683
Para mí está cara la tasa pero como esta ahora el mercado creo q es mejor abstenerse de tomar préstamos
 
  • Me encanta
Reacciones: filmman
Gente que opinan de tener un crédito de consumo con Falabella, no se que tanta diferencia haya con un crédito de libre inversión. Por teléfono me dijeron que la tasa de interés es del 2.5%, como no tengo conocimientos de estos temas no se si la tasa sea buena o mala ni si valga la pena desembolsar el crédito. Agradezco algún consejo.
Ver el archivos adjunto 527683
Está muy cara, es prácticamente la tasa de usura. Si es muy urgente puedes pedirlo y tratar de buscar quien te compre esa cartera como mencionaron arriba.
Para que te des un idea, por cada millón de deuda pagarías alrededor de 25 mil de interés cada mes
 
  • Me encanta
Reacciones: filmman
Laneros, para pagar la Tuya en una caja del Exito, hay que llevar el extracto impreso? O basta llevar la tarjeta y ya? Que gracias.
 
Hola muchachos, una pregunta SOS mis condiciones laborales han cambiado demasiado, y no podré seguir solventardo todas mis deudas, a día de hoy sigo al día en todas pero ya no puedo más y tampoco quiero quedar mal, amigos que me recomiendan hacer, yo se que es una pregunta muy difícil, pero en la experiencia de cada quien ayúdenme por favor.
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia
Hola muchachos, una pregunta SOS mis condiciones laborales han cambiado demasiado, y no podré seguir solventardo todas mis deudas, a día de hoy sigo al día en todas pero ya no puedo más y tampoco quiero quedar mal, amigos que me recomiendan hacer, yo se que es una pregunta muy difícil, pero en la experiencia de cada quien ayúdenme por favor.
Bunas días.
Si ves complicado el futuro, la mejor opción es llegar a un acuerdo de pago con los bancos donde tengas deuda. Pero si crees que este cambio es momentáneo y en unos meses te recuperas, lo más aconsejable es jugar con tus TC para cubrir las deudas (Obvio si tienes cupos disponibles). Llegar a un acuerdo con el banco es bueno, pero creo que te vetan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Luisk1981
Ustedes cómo le sacan jugo a la Rappicard, que no sea el cashback (1% me parece muy poco)?
Estoy pensando en cancelar la mía ya que poco la uso. Es una categoría básica que no ofrece mayor cosa por parte de la franquicia, encuentro más ventajas en otras tarjetas. Y conservarla, aunque no tenga cuota de manejo, tampoco es una opción para mi. Los leo atentamente…
 
Ustedes cómo le sacan jugo a la Rappicard, que no sea el cashback (1% me parece muy poco)?
Estoy pensando en cancelar la mía ya que poco la uso. Es una categoría básica que no ofrece mayor cosa por parte de la franquicia, encuentro más ventajas en otras tarjetas. Y conservarla, aunque no tenga cuota de manejo, tampoco es una opción para mi. Los leo atentamente…
Solo la tengo para que reporte positivo, no la uso
 
  • Me gusta
Reacciones: Anūnsa
¿Alguno con experiencia con TC AvVillas? veo que una de sus tarjetas dice que no tiene cuota de manejo a menos que tenga saldo, entonces... ¿cobra solo si hay deuda a fecha de corte? o ¿siempre que se usa cobra sin importar si se paga a fecha de pago o corte, tipo Falabella?
 
Hola muchachos, una pregunta SOS mis condiciones laborales han cambiado demasiado, y no podré seguir solventardo todas mis deudas, a día de hoy sigo al día en todas pero ya no puedo más y tampoco quiero quedar mal, amigos que me recomiendan hacer, yo se que es una pregunta muy difícil, pero en la experiencia de cada quien ayúdenme por favor.
Yo trataría de reunir todo en una compra de cartera con un solo banco o caja de compensación, así pago menos cuota cada mes y los intereses bajan, mientras logra organizarse.
 
Ustedes cómo le sacan jugo a la Rappicard, que no sea el cashback (1% me parece muy poco)?
Estoy pensando en cancelar la mía ya que poco la uso. Es una categoría básica que no ofrece mayor cosa por parte de la franquicia, encuentro más ventajas en otras tarjetas. Y conservarla, aunque no tenga cuota de manejo, tampoco es una opción para mi. Los leo atentamente…
Realmente ofrece beneficios, no muchas tarjetas ofrecen cashback para usar en lo que uno quiera (a parte de Itaú que es en comercios específicos) por ejemplo yo usé la protección de precios de la Tarjeta Rappi y aunque tardó bastante tiempo me hicieron la devolución. También pago recibos míos o de mi familia de más de 100 mil (o compras grandes a una cuota), he ido ahorrando el cashback y ya llevo 700 mil más o menos, sin pagar más por intereses, cuotas de manejo, etc.

Hola muchachos, una pregunta SOS mis condiciones laborales han cambiado demasiado, y no podré seguir solventardo todas mis deudas, a día de hoy sigo al día en todas pero ya no puedo más y tampoco quiero quedar mal, amigos que me recomiendan hacer, yo se que es una pregunta muy difícil, pero en la experiencia de cada quien ayúdenme por favor.

Totalmente de acuerdo con el lanero @Lethrgic, lo ideal es que antes que caiga en mora, logre unificar esas deudas, porque la negociación de créditos no se la van a hacer hasta que pasen varios días sin pagar y va a ser peor...
 
  • Me gusta
Reacciones: Luisk1981
Hola muchachos, una pregunta SOS mis condiciones laborales han cambiado demasiado, y no podré seguir solventardo todas mis deudas, a día de hoy sigo al día en todas pero ya no puedo más y tampoco quiero quedar mal, amigos que me recomiendan hacer, yo se que es una pregunta muy difícil, pero en la experiencia de cada quien ayúdenme por favor.

Yo haria lo siguiente en orden de ideas y de posibilidades:

1. Compra de cartera y mandarla al numero maximo de cuotas posible.
2. Como ya dijeron si es algo momentario, jugar con las otras TC mientras se arregla la situación laboral. (avances/rappi)
3. Ir a una oficina del banco donde tengo la deuda a renegociarla, mandarla al numero maximo de cuotas y cuando ya se tenga el dinero salir lo más pronto posible de esa deuda.

Lo importante es no llegar a mora, los bancos para renegociar deudas son muy abiertos (son más intereses para ellos).

Saludos y ánimo.
 
¿Alguien sabe si cambiaron las condiciones de exoneración de las tarjetas de Davivienda?
No han cambiado pero tener presente que ellos a diferencia de otros bancos no dan Exoneración vitalicia sino por unos meses o máximo un año, por lo que toca estar pendiente cuando se vaya a vencer para llamar y ver qué ofrecen
 

Los últimos temas