Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
De acuerdo!

y en SBC...

Quienes tienen o tenemos una TC que para ser exonerada implica 7 SIETE Transacciones, es porque MUY seguramente tiene categorías de Infinite, Signature o Black.

Y si es asi son las cosas, NO tienen Clásica o Platinum.

En ese orden de ideas, si tiene una TC de esas cualidades, características o segmento.

Para que tener una Tarjeta de varios haste decenas de millones (porque si o si debe tener un cupo alto para tener cualquiera de las mencionadas) y no poder hacer 7 transacciones?, tener que recurrir a hacer 7*$1.024 pesos es porque usted (cualquiera) tiene una TC de adorno y de cajón?

Y si!, no soy la excepción TAMBIÉN compro cosas pequeñas para ser exoneradas como cosas de varios miles pesos.

Si creo que si uno tiene una TC de esas dimensiones es para utilizarla, cuidarla y sacarle provecho y claro, también se tiene de respaldo, mejor que se pueda hacer transacciones, que o pagar una cuota de manejo tipo TUYA, Alkosto, Falabella o le toque un monto de x miles de pesos para ser exonerada, de una u otra forma no estamos contentos, toca que quien no desee una TC con este tipo de modalidad u otro tipo de exoneración, tenga una NU o Rappicard y disfruten de lo que ellas ofrecen.
Entiendo tu postura, pero todo va en el tipo de cliente también, hay personas que por ejemplo no compran tantas vainas en el mes, pero sí facturan un montón, digamos, en mi caso yo tengo la Santísima Trinidad en el SBC (me gusta llamar así al combo de Lifemiles Infinite, Amex Black y MC Black) y hacer 24 compras al mes es un gallo, pero, al final no me importa pagar la cuota de manejo porque, 1) por temas de negocio y emprendimiento me sirve tener opciones en distintos bancos y 2) los beneficios que uno puede obtener superan con creces el valor de la cuota de manejo (por ejemplo, 12 entradas a salas VIP tienen un valor aproximado de $1.812.000, los convenios de descuento en tiendas de lujo, etc.)

Por eso, como he dicho otras veces, se debe hacer el análisis personal y consciente sobre si el producto que posee le conviene o no y si se ajusta a su estilo vida, podría poner más ejemplos, pero no quiero caer quizá en clasismo y herir susceptibilidades.
 
Entiendo tu postura, pero todo va en el tipo de cliente también, hay personas que por ejemplo no compran tantas vainas en el mes, pero sí facturan un montón, digamos, en mi caso yo tengo la Santísima Trinidad en el SBC (me gusta llamar así al combo de Lifemiles Infinite, Amex Black y MC Black) y hacer 24 compras al mes es un gallo, pero, al final no me importa pagar la cuota de manejo porque, 1) por temas de negocio y emprendimiento me sirve tener opciones en distintos bancos y 2) los beneficios que uno puede obtener superan con creces el valor de la cuota de manejo (por ejemplo, 12 entradas a salas VIP tienen un valor aproximado de $1.812.000, los convenios de descuento en tiendas de lujo, etc.)

Por eso, como he dicho otras veces, se debe hacer el análisis personal y consciente sobre si el producto que posee le conviene o no y si se ajusta a su estilo vida, podría poner más ejemplos, pero no quiero caer quizá en clasismo y herir susceptibilidades.

Es verdad!, no es ni ofender ni causar algo negativo,

claro tu postura es MUY válida,

igual al aceptar la TC se asume la responsabilidad haciendo las transacciones o paga la cuota de manejo.

En el caso de mi esposa y el mio, no lo había mencionado puntualmente con SBC son un total de 56 transacciones mes.

Repito ella tiene de las mías afiliadas y yo las de ella TODAS y como también les compartí, tomo una y no la suelto hasta que haga las transacciones y lo mismo a ella, eso a ella le importa poco, si le disgustaría pagar la cuota de manejo pudiendo hacer en 30 días las transacciones, es que la inflación es cosa seria (y sirve para pago de muchas cosas servicios publicos y demas, para que dárselos al banco si uno puede evitarlo), las hacemos!, ayer, por ejemplo, ella fue a un Olímpica y compró tres cositas y cada una transacción, ya tres de 10.

Ojala BANCOL lo hiciera, que rogadera para exoneración

Hay muchas formas y solo es saber que esos beneficios y otros ayudan según su perfil y categoría.

Cuando se los utiliza USTED sabe que vale cada "mald*** peso" cómo ingresar a una sala VIP.

 
Última edición:
Hoy me puse a revisar el detalle el extracto de mi tarjeta de crédito davivienda mastercard black y este me estaban cobrando 40,000 de cuota de manejo, llamé al contact Center y de manera ágil y rápida me exoneraron un año más por tres transacciones y me van a reintegrar los 40,000.

Ya son 4 años con davivienda y cero quejas
 
Última edición:
ESQUELETO.png
 
Hoy me puse a revisar el detalle el extracto de mi tarjeta de crédito davivienda mastercard black y este me estaban cobrando 40,000 de cuota de manejo, llamé al contact Center y de manera ágil y rápida me exoneraron un año más por tres transacciones y me van a reintegrar los 40,000.

Ya son 4 años con davivienda cero quejas
pensé que solo BOCC reintegraba ese dinero cuando uno llamaba a quejar por el cobro de la cuaota de manejo, porque en bancolombia si mamola, le cobra y si le dan el beneficio lo disfruta el mes siguiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex_03 y Edugal
Aprovechando que estoy donde un familiar que tiene una tarjeta hicimos el ejercicio al ojo y al parecer si.

Se ve el tema de la tasa dinámica (que cada mes se ajusta) y también que aunque hay compras a 1 mes y otras a varios cobran interés sobre toda la deuda que se está pagando ese corte.

Según la tasa los 10 mil y algo de interés corresponden a 329.000 de saldo, que están metidas las compras a 1 mes. También se observa que la misma compra en meses diferentes tiene variación en la tasa.

Ver el archivos adjunto 548944
Ver el archivos adjunto 548947Ver el archivos adjunto 548949Ver el archivos adjunto 548950
bueno veo una cosa que desmiente el cuento de que cobran intereses a 1 cuota

al usar una herramienta de intereses, si se saca los intereses de la transacción que está a 2 cuotas y la que está a 4 cuotas, suma esos 10 mil y pico, si yo adiciono los 2 valores que están a una cuota los intereses subirían a casi 15 mil y pico aproximadamente (con lo que se puede hacer con los 2 pedazos de los extractos que publico, porque obviamente falta los datos del extracto de la segunda cuota y de la primera con el cuadrito que publico de ese extracto, para saber que le cobraron y como venía esos 2 meses anteriores) más encima pues como tiene intereses de mora indica que no pago a tiempo o no pago todo el valor que debía hacer, (como dije sin la parte completa del extracto se especula sobre eso), yo creo que están haciendo mal las cuenta de los intereses que deben pagar, sin meter seguros, mora y cuotas que paga allí de los 32 mil y pico

con respecto a la tasa que varía, es normal que cambie, más que en estos días para controlar la inflación el banco de la república la cambia, lo que pasa es que estábamos acostumbrados antes de pandemia/guerra a que las tasas no variaran mucho
 
  • Me gusta
Reacciones: anpafedia y Lethrgic
bueno veo una cosa que desmiente el cuento de que cobran intereses a 1 cuota

al usar una herramienta de intereses, si se saca los intereses de la transacción que está a 2 cuotas y la que está a 4 cuotas, suma esos 10 mil y pico, si yo adiciono los 2 valores que están a una cuota los intereses subirían a casi 15 mil y pico aproximadamente (con lo que se puede hacer con los 2 pedazos de los extractos que publico, porque obviamente falta los datos del extracto de la segunda cuota y de la primera con el cuadrito que publico de ese extracto, para saber que le cobraron y como venía esos 2 meses anteriores) más encima pues como tiene intereses de mora indica que no pago a tiempo o no pago todo el valor que debía hacer, (como dije sin la parte completa del extracto se especula sobre eso), yo creo que están haciendo mal las cuenta de los intereses que deben pagar, sin meter seguros, mora y cuotas que paga allí de los 32 mil y pico

con respecto a la tasa que varía, es normal que cambie, más que en estos días para controlar la inflación el banco de la república la cambia, lo que pasa es que estábamos acostumbrados antes de pandemia/guerra a que las tasas no variaran mucho
Es que una cosa es que el Banco De La República varíe su tasa de intervención según como vaya la economía; y otra es que Colpatria por usuro le cambié la tasa vigente en su momento a las compras realizadas mes a mes, que es a lo que se refiere el lanero. Tengo con Bancolombia una compra de 7M a 36 meses a una tasa de 0,97% N.M. que a pesar de alza en las tasas se mantiene inmóvil... ¿Qué tal esta deuda en SBC? 🥵 Con esas políticas vade retro.
 
Última edición:
Es que una cosa es que el Banco De La República varíe su tasa de intervención según como vaya la economía; y otra es que Colpatria por usuro le cambié la tasa vigente en su momento a las compras realizadas mes a mes, que es a lo que se refiere el lanero. Tengo con Bancolombia una compra de 7M a 36 meses a una tasa de 0,97% N.M. que a pesar de alza en las tasas se mantiene inmóvil... ¿Qué tal esta deuda en SBC? 🥵 Con esas políticas vade retro.

Esperemos que llegue el próximo extracto que pasa con la bajada de los intereses y revisamos, a ver si veo el cambio de tasas en lo que anunciaron varios bancos de bajarlas

Porque así como cambian la tasa me imagino que no solo es cuando sube

Pero lo que si veo es que el cuento que le cobran intereses a compras a un mes si tiene alguna a más meses no es real
 
  • Me gusta
Reacciones: AnBoCa
es interesante que todos los que tienen tarjetas con diferentes entes y realizan transacciones, revisen su proximo extracto a ver que paso con la tasa de lo que compraron después de esos mensajes que bajaron a 20% (bancolombia saco pecho con el 25% y los otros llegaron a 20%) y lo que ya traían de transacciones

notaran (como dice el asterisco) que solo es para las comprar nuevas, y así lo dicen todos, y solo para ciertos tarjetahabientes
 
es interesante que todos los que tienen tarjetas con diferentes entes y realizan transacciones, revisen su proximo extracto a ver que paso con la tasa de lo que compraron después de esos mensajes que bajaron a 20% (bancolombia saco pecho con el 25% y los otros llegaron a 20%) y lo que ya traían de transacciones

notaran (como dice el asterisco) que solo es para las comprar nuevas, y así lo dicen todos, y solo para ciertos tarjetahabientes
Adicional que en algunos solo es para compras en ciertos tipos de comercios.
 
Falabella lo hizo en febrero si no estoy mal. Pero a lo mejor no fue a todos los clientes y sólo fue en ese mes, no le dieron tanto bombo pero a mi si me llegó correo (olvide ponerlo y lo borre) pero la tasa me quedaba en 1.25 MV si no estoy mal.
Ya quiero archivar esa tarjeta, eso estar pagando $19.000 cuota de manejo y pasar ya a pagar $22.000 no aguanta. Además mi cupo es pequeño $1.100.000 quiero buscar una no requiera pagar cuota de manejo, el uso seria pagar telefonía celular, Netflix, hacer mercado y tanquear la moto no pasa mas de $40.000.

Hasta con cupo de un $1.000.000 mas que suficiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce y AnBoCa
Ya quiero archivar esa tarjeta, eso estar pagando $19.000 cuota de manejo y pasar ya a pagar $22.000 no aguanta. Además mi cupo es pequeño $1.100.000 quiero buscar una no requiera pagar cuota de manejo, el uso seria pagar telefonía celular, Netflix, hacer mercado y tanquear la moto no pasa mas de $40.000.

Hasta con cupo de un $1.000.000 mas que suficiente.
Si hay más opciones que cumplen sus requisitos, con Davivienda, nu o rappi podría hacerlo, pero mientras tiene que seguir dándole uso a la Falabella porque con todo y todo le está generando historial.
 
Entiendo tu postura, pero todo va en el tipo de cliente también, hay personas que por ejemplo no compran tantas vainas en el mes, pero sí facturan un montón, digamos, en mi caso yo tengo la Santísima Trinidad en el SBC (me gusta llamar así al combo de Lifemiles Infinite, Amex Black y MC Black) y hacer 24 compras al mes es un gallo, pero, al final no me importa pagar la cuota de manejo porque, 1) por temas de negocio y emprendimiento me sirve tener opciones en distintos bancos y 2) los beneficios que uno puede obtener superan con creces el valor de la cuota de manejo (por ejemplo, 12 entradas a salas VIP tienen un valor aproximado de $1.812.000, los convenios de descuento en tiendas de lujo, etc.)

Por eso, como he dicho otras veces, se debe hacer el análisis personal y consciente sobre si el producto que posee le conviene o no y si se ajusta a su estilo vida, podría poner más ejemplos, pero no quiero caer quizá en clasismo y herir susceptibilidades.

Yo también las tengo, pero no le voy a regalar mi $$ al banco. Lo que hago, es hacer el número de transacciones en tarjetas de regalo de Amazon. Lo mismo con las del BdB. Es algo así como un ahorro para cuando necesito comprar algo. Son 10 minutos mensuales que toca sacar para ahorrarse esas cuotas de manejo. También hay unas recargas automáticas programadas, y domicializaciones. Todo eso suma. Pero pagar cuotas de manejo de chévere, no me parece un buen negocio. No lo veo como un tema de clase, si no de no regalarle nada al banco. Nada más que lo que cobran de intereses.

Eso no significa que el producto no me convenga por no querer pagar. Me conviene porque uso constantemente las millas, el uso de las salas VIP, etc. Eso sí, no me ha ido muy bien con las asistencias. Hace como dos años, pedí una grúa y me cobraron un platal.

Si alguien puede tener una categoría top, pero se quiere ahorrar las cuotas de manejo haciendo cargas de $1000, no significa que esté en el lugar equivocado. La cuota de manejo es $$ perdido. Si se la pueden ahorrar, háganlo. 🤷‍♂️
 
Hola, tengo Nu porque fui de los pioneros y estuve mas de un año sin pagar intereses, sin embargo, ya estoy cansado. Busco una tarjeta que me pueda dar al menos beneficios de acceso a salas vip en aeropuertos.

Tengo buenos ingresos mensuales y nunca he sido reportado en data credito.

La tarjeta la tengo para pagar servicios de suscripcion mas que todo, no es que la busque para endeudarme.

Alguna en especial que recomienden?
 
Hola, tengo Nu porque fui de los pioneros y estuve mas de un año sin pagar intereses, sin embargo, ya estoy cansado. Busco una tarjeta que me pueda dar al menos beneficios de acceso a salas vip en aeropuertos.

Tengo buenos ingresos mensuales y nunca he sido reportado en data credito.

La tarjeta la tengo para pagar servicios de suscripcion mas que todo, no es que la busque para endeudarme.

Alguna en especial que recomienden?

A pesar de que Scotiabank ha disminuido los beneficios, para mí es la "mejor" tarjeta dandole el uso que ya han recomendado un 100% acá que en resumidas cuentas, es todo a 1 cuota.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas